troquelado

18
TROQUELADO

Upload: dart-suarez

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procesos de fabricacion exposision

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

TROQUELADO

Troquelar es un arte metalmecnico de gran importancia para la industria, enfocado, principalmente, haca la productividad, debido a que siempre se busca fabricar productos ms eficientes, resistentes, de calidad y econmicos que los obtenidos con cualquier otro proceso productivo como fundicin, forja o mecanizado.

Es empleado en gran variedad de sectores: electrodomsticos (lnea blanca) automotor aeronuticonavalelectrnico informtico

su objetivo es aprovechar al mximo el material para elaborar la mayor cantidad de piezas con el menor tiempo y costo posible.

El troquelado es un proceso mecnico de produccin industrial que se utiliza para trabajar en fro lmina metlica y fabricar completa o parcialmente piezas por medio de una herramienta (troquel).

Es un mtodo para trabajar lminas metlicas en fro, en forma y tamao predeterminados, por medio de un troquel y una prensa.

El troquel determina el tamao y forma de la pieza terminada y la prensa suministra la fuerza necesaria para efectuar el cambio.

Cada troquel est especialmente construido para la operacin que va ha efectuar y no es adecuado para otras operaciones.

Mediante una prensa, el troquel ejerce presin sobre el material, supera su lmite elstico y acta como fuerza para transformarlo, bien sea para cortar, doblar o conformar una forma previamente definida.

El troquelado de lminas metlicas incluye el corte o cizallado, el doblado o formado y las operaciones de embutido superficial o profundo.El corte alrededor de toda la periferia de una pieza se llama recortado". El corte de agujeros en una pieza de trabajo se llama "punzado" o, perforado".

Las operaciones se subdividen en:

a) Corte o Punzonado (se realiza generalmente en fro)

b) Doblado y/o Curvado (se realiza generalmente en fro)

c) Embutido (puede realizarse en fro o en caliente)

El proceso es de alta produccin y los materiales ms usados son lminas de acero y aleaciones ligeras

Este proceso es continuo y repetitivo y se desarrolla a una velocidad de cientos de golpes por minuto, siendo especialmente til para la fabricacin de productos en serie.

Historia del troqueladoEl troquelado es til para la produccin masiva de objetos y alimentos, as como para la fabricacin de ayudas visuales, decoracin y artesana.

El proceso de troquelado ha evolucionado mucho en los ltimos 150 aos. El rpido ritmo de la evolucin tecnolgica asegura que el troquelado de tecnologa seguir creciendo, abriendo las puertas para ms precisin en el corte con troquel.

El proceso de troquelado fue resultado de la Revolucin Industrial. A mediados de 1800, comenz a dejar su huella en la manera en que los productos se han fabricado. El troquelado introdujo los productos en tamaos estndar para la poblacin en masa.

Por ejemplo, uno de los primeros usos que tuvo el corte de troquel fue en el mercado del calzado. Anteriormente, los fabricantes de calzado tenan que cortar todas las piezas de un zapato con la mano. Este era un proceso puntual y caro. Con la invencin del corte con troquel, las partes del calzado, tales como las suelas exteriores e interiores fueron capaces de ser producidas en masa.

Caractersticas y aplicaciones del troquelado de metales Quiz la principal caracterstica de las piezas metlicas troqueladas es que, con unas cuantas excepciones, el espesor de la pared es esencialmente el mismo en toda la pieza.

Las piezas troqueladas terminadas son, algunas veces, bastante complicadas en forma, con muchas salientes, brazos, agujeros de varias formas, huecos, cavidades y secciones levantadas

En todos los casos, el espesor de la pared es esencialmente uniforme. No se realizan repujados gruesos del tipo que se encuentra en muchos vaciados.Ventajas del Troquelado

El producto troquelado facilita su aplicacin en el proceso

La aplicacin es ms rpida, lo que permite una ahorro de tiempo para el operario

Las dimensiones siempre son precisas

Los consumos son controlados

Se evita el uso de elementos cortantes

Mejora la esttica del producto fabricadoDesventajas de troquelado

Problema de alineacin (de los agujeros en los extremos opuestos de una pieza doblada en U). Si verdaderamente se quiere alinear con precisin , se usan materiales con un estrecho control de espesor.

Cuando el material es con una estrecha tolerancia de espesor tiene un precio mayor.

Limitantes en espesor del material ya los troquelados se llevan a cabo en espesores que varan desde 0.025 mm hasta 9 mm de espesor