tropofonia rosario. programa especial leo masliah

13

Click here to load reader

Upload: ludmila-bauk

Post on 26-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guión de Leo Masliah para la radio. Biografía del autor, anécdotas, guiones para radioteatro. Emitido por Radio Universidad Rosario Julio 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

TROPOFONIA ROSARIO

RADIO UNIVERSIDAD

PROGRAMA 2- ESPECIAL LEO MASLIAH

AUDIO LEO MASLIAH: Multiprocesador de acción interna

PRESENTACION GRABACION

CORTINA PRINCIPAL DEL PROGRAMA

PARTE UNO GUION

CORTINA 1 GUION

DAMI: Nació en Montevideo en 1954.

LUD: Estudió piano, armonía, órgano, y composición.

PETU: Es humorista, músico, escritor y actor.

DAMI: Es autor de decenas de libros, discos y piezas teatrales.

LUD: Se presentó por primera vez en público en 1974 como solista de órgano interpretando un concierto de Haendel.

DA: A partir de 1978 desarrolla en Uruguay una intensa actividad como autor e intérprete de música popular, que desde 1982 lo proyecta también a la Argentina y a otros países como Chile, Perú, Cuba, Brasil, Paraguay y España.

PETU: Los que analizan su trabajo lo caracterizan como dentro del género Absurdo. Pero muchas veces, más de las que nos gustaría, ese absurdo no parte de una situación alucinada o proveniente de lo realmente imposible si no de la más estricta y desquiciante lógica.

LUD: Lo que es cierto es que lo ilógico, lo inverosímil y la sorpresa conviven en un mundo totalmente imprevisible. Interpreta poemas y canciones llenos de humor, e ironiza sobre lugares comunes y clichés culturales. Todo con una buena dosis de ironía y de crítica social. A Leo Maslíah no le sienta bien ningún rótulo, sería imposible definir su trabajo. Al respecto el artista opina:

LAI: “saber una cosa y saber que se sabe esa cosa son dos cosas muy diferentes y que pueden perfectamente no darse juntas. Pero muchos periodistas dan por sentado que uno tiene que saber qué es lo que hace, y arrastran a un montón de artistas a decir cualquier cosa; hay muchos artistas que saben lo que hacen, hay otros que creen saberlo y quizás no sospechan que lo que hacen y lo que creen estar haciendo pueden ser cosas diferentes, lo cual no invalida para nada su trabajo.

Page 2: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

Hay cosas que son difíciles de definir. Si vos sos hornero no necesitás ir a la facultad de arquitectura”.

LUD: Tiene un sitio web oficial , en donde ha subido un documento que se llama Autoreportaje, allí se pregunta y se contesta:

DA. - Las letras de tus canciones, y muchos de tus cuentos, hablan de cosas que le pueden pasar a cualquiera. ¿Algunas son cosas que realmente pasaron?

LAI – Mirá, hay mucha gente que confunde la literatura con la crónica periodística, más allá de que sea crónica de cosas que hayan pasado o de cosas que no hayan pasado. En la crónica vos tenés una cosa, por una parte, y una manera de hablar de esa cosa, o de contar esa cosa, por otra. Pero en la mayor parte del resto de la literatura, el asunto no funciona así. No hay por una parte cosas, y por otra parte maneras de contar esas cosas. Lo único que hay son las maneras, el contar. Pero el contar en este caso no es un contar “algo” en el sentido de que ese “algo” pueda existir más allá de ese acto por el cual lo contamos

SEPARADOR ESTO ES TROPOFONIA

Cortina Momentos Preciosos 1

(Ruido de besos y risitas de fondo mientras va hablando y presentando el radioteatro Petu)

Petu: A continuación, Tropofonia producciones presenta: Momentos Preciosos, con Damián como El y Ludmila como Ella

L: Qué momentos preciosos estamos pasando juntos. Eres plenamente conciente de eso?

D: Sí, precisamente estaba pensando en lo maravillosos que son estos preciosos momentos.

L: Sí. Creo que el beso de recién me hizo pasar un momento maravilloso; tan maravilloso como el momento siguiente, cuando nos pusimos a hablar de lo precioso de aquel momento.

D: Y de todos los anteriores. Porque antes del beso, tu me dijiste que yo te estaba haciendo pasar momentos preciosos, y eso fue maravilloso para mí.

L: y recuerdo que tu me respondiste que yo también te estaba haciendo pasar buenos momentos.

D: Buenos no. La palabra que empleé fue preciosos. La palabra buenos se queda corta.

L: Sí y para mi fue maravilloso que dijeras eso. Tan maravilloso como lo que acabas de decir. Es que a mí me hace tan dichosa estar viviendo contigo este momento, como el recordar los preciosos momentos que acabamos de pasar.

D: Sí, yo creo que recordar esos preciosos momentos es una maravillosa manera de emplear el tiempo que tenemos. Estoy seguro de que después, más adelante nos va a resultar maravilloso recordar qué precioso la pasamos recordando aquellos momentos maravillosos.

Page 3: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

L: Estoy segura que si y no es que a mí me guste quedar sujeta al pasado. Porque rememorar los maravillosos momentos que pasamos repasando los momentos preciosos que pasamos acordándonos de esos momentos maravillosos para mí constituye una dicha del presente. Soy feliz haciendo precisamente eso en este momento.

D: Un momento maravilloso que jamás olvidaré. Me encanta oirte hablar así. Soy feliz al pensar que los momentos que pasamos juntos contienen suficiente riqueza como para generar una cadena inagotable de nuevos momentos felices y preciosos.

L: Y el vivirlos uno a uno intensamente será maravilloso. Porque la dicha de estar viviendo cada uno de esos momentos se verá acrecentada por el precioso recuerdo de los que le precedieron.

BAJA LA CORTINA. SILENCIO

D: No sé si tengo espacio para tanta felicidad, pero no importa. No voy a permitir que ninguna duda venga a oscurecer este precioso momento que me estás haciendo pasar.

L: Este momento es precioso, sin lugar a dudas. Pero no permitas que su intensidad obnubile en tu juicio los maravillosos momentos que pasamos juntos antes.

D: ¡Esos momentos están marcados a fuego en mi memoria! Y ni siquiera la llama de la dicha presente podría disminuir el brillo con que ellos, desde el pasado, iluminan el porvenir!.

L: Pero tu dijiste que no sabías si había suficiente espacio en tu memoria como para recordarlos.

D: No importa. Los recuerde o no los recuerde esos momentos están en mi memoria y nada podrá sacarlos de ahí.

CORTINA MOMENTOS PRECIOSOS 2

L: Pero ¿Es que existe la posibilidad de que no los recuerdes? ¿Acaso estás pensando en olvidarlos? (empieza a llorar)

D: Pero no ¡ Que estas diciendo!. Soy feliz contigo y siempre lo seré!

L: todo lo que antes pasamos juntos no significó nada para ti, ¿Verdad?. Lo único que te importa es el presente.

D: ¡No, estás equivocada! Es tan maravilloso el pasado como este precioso momento que nos trajo el presente.

L: Te parece precioso este momento? Te gusta verme llorando así? Eres un pervertido vete, no quiero verte más.

D: No te pongas así! Está bien. Reconozco que este no es unos de los momentos más felices que pasamos, pero estoy seguro de que después cuando lo recordemos, nos reiremos juntos y compartiremos juntos la dicha de haberlo superado.

Page 4: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

L: No sé que dicha o placer puedes encontrar en rememorar las congojas del pasado. Yo no soy capaz de regocijarme con el dolor. Lo siento pero veo que no estamos de acuerdo en nuestro enfoque de la vida.

D: Me interpretas mal. Yo no me regocijo con las penas, sino con el hecho de estar junto a ti, y de ser capaz de superarlas en tu compañía.

L: Sin embargo, no te estoy viendo ejercer esa capacidad. La pena que me hiciste pasar no está superada y no hay nada en tu conducta que vaticine una pronta superación. Además este penoso momento se ve agravado por el recuerdo de lo que me hiciste pasar hace un rato, cuando dijiste que el pasado no te importaba, que sólo querías vivir el presente. Mirame. A esto es a lo que querías llegar? Este es el presente que querías?

D: pero yo no hable de olvidar el pasado. Sólo pensaba en que los maravillosos momentos que pasamos están contenidos en el presente aún cuando esté sepultado en el pasado.

(hacer cachetada)

L: Qué te pasó? Te caíste?

D: Estás loca? Acaso no recuerdas que me golpeaste?.

L: Hmm! Esto confirma lo que sospechaba. TU memoria es incapaz de registrar los buenos momentos que pasamos, peor cuando se trata de cosas malas, las recuerdas sin problema. ¿verdad? Tu mente está podrida, Juan. Sólo una mujer que te haga sufrir podrá darte la compañía que necesitas. Yo te amo demasiado como para asumir ese papel. Adios, Juan.

D: Espera!. (Beso) ¿Vas a renunciar así como así al tiempo maravilloso que podría depararnos el futuro?

L: No sé qué tiempo maravilloso puede ser ese. Lo que dices es pura charlatanería.

D: Me acusas de no registrar el pasado pero tu careces de toda visión de futuro. Sin embargo tal vez eso sea bueno. Lo que a uno le falta,lo tiene el otro, nos complementamos, a la perfección.

L: Sí, es cierto, el pasado fue maravilloso y si he de creer en ti, el futuro también. Y entre los dos tenemos las dos cosas.

D: Sí podemos desplazarnos de la una a la otra como se nos de la gana.

L: Solo tenemos que encontrar la forma de zafar.

D: Zafar de qué.

L: Del presente. Estamos atrapados en él

D: Sí, que idiotas que fuimos. El tiempo nos tendió una trampa y caímos redondos.

Page 5: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

L: Sí.

PETU: Los dos quedaron mirando sus relojes viendo como las horas iban cambiando pero el presente se les quedaba.

TEMA MUSICAL 2

SEPARADOR LABORATORIO

SEGUNDA PARTE GUION

CORTINA GUION 1

ENTRA TIMO AL ESTUDIO

REITERAMOS TELEFONOS, SORTEO DE LAS 3 ENTRADAS, LA CANCION QUE ESCUCHAMOS “CORRIENTE ALTERNA”

PRESENTACION TIMOTEO: COMO LO CONOCIÓ A LEO MASLIA QUE LE GUSTA? QUÉ ES LO QUE LE GUSTA DE LEO MASLIA? ALGUN ASPECTO QUE LE GUSTARIA MENCIONAR DEL AUTOR? CUALES SON LOS TEXTOS QUE MAS E GUSTAN A EL?

(DE UNA MANERA SUAVE, VAMOS INTRODUCIENDO REPORTAGE QUE LO HACEN LAIA Y TIMO)

LAI: ¿Te puedo hacer un reportaje?

TIMO: ¿Un reportaje? Si, claro. Cómo no vas a poder hacerme un reportaje?

LAI: No, te pregunto, porque alguna gente a veces... es decir, hay personas que de repente no les gusta que...

TIMO: Que qué?

LAI: Bueno no sé, hay gente que es reacia a este tipo de situaciones en las que otros de ponen a... no sé, gente que a veces tiene problemas en decir públicamente lo que... lo que...

TIMO: Bueno, no sé muy bien qué es lo que querés decir pero no importa, yo no tengo problemas de esa clase, así que preguntame lo que quieras, dale haceme el reportaje.

LAI: Ahora?

TIMO: Sí, claro. Por qué?, ¿no tenés listas las preguntas?

LAI: No, si, si, las tengo, lo que pasa es que... bueno, yo no pensaba que vos...o sea... bueno, te pregunto. En primer lugar, quisiera saber cómo fue que... así, cómo se dio que vos... digamos... llegaste... o sea... cómo fue que vos te decidiste, o... capaz que no fue así, pero... decime, mas o menos, que te impulsó a tratar de... un día... querer... iniciar tu... bueno, no sé, ¿cual es tu opinión?

Page 6: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

TIMO: Mi opinión sobre qué? no entiendo.

LAI: Para empezar tu opinión general, así, y cómo es que vos te insertas, o sea, de qué manera todo lo que te sucede te... condiciona, y bueno, es importante conocer tu punto de vista.

TIMO: Sí, pero sobre qué? no entiendo lo que me querés preguntar.

LAI: Te estoy preguntando qué...qué onda hay.

TIMO: Qué onda hay dónde?

LAI: No sé, o sea, ¿no podrías ser más explicita?

TIMO: Más explicita tendrías que ser vos. Explicame qué querés que te conteste, si no me lo explicas no te lo puedo contestar.

LAI: Lo que quiero que vos digas es entorno a... lo que vos pensas. Eso no está predeterminado, depende de las opiniones que vos misma te vas formando y la gente tiene derecho a conocerlas.

TIMO: Si, carajo, pero tenés que decirme sobre qué tema querés mi opinión.

LAI: Bueno, pero pará, pará un poquito, no sólo se trata de la opinión que vos podés tener. Es importante también cuidar un poco las formas que vas a elegir para expresarla.

TIMO: No puedo elegir ninguna forma si no sé de qué se trata.

LAI: Se trata de vos, se trata del medio en el qué estás, de lo que vos pensás, así, por ejemplo, en un futuro, cómo ves que las cosas pueden... haberse desarrollado... en función de lo que... alguna gente... a veces... discute, y uno no puede permanecer al margen.

TIMO: Al margen de qué, la concha de tu madre (o insulto más boliviano)

LAI: Bueno, pará, no empieces a cargar tanto las tintas porque te juro que yo en cualquier momento puedo buscar la forma de... encontrar... alguna manera de demostrar cuál es la vía para lograr... una formula para expresar...

TIMO: Para expresar qué, la puta que te parió (idem), dale, decilo de una vez. Yo tengo muchas cosas para decir, pero no las puedo decir si vos no me haces alguna pregunta concreta, ¿entendés? Una pregunta que me de pie a decirlas.

L: ¿Cuanto calzás?

TIMO: 39.

SEPARADOR MISTICISMO

CORTINA TITANIC: 30 SEGUNDOS DESPUES BAJA Y QUEDA EN SILENCIO

Page 7: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

“LA TRAGEDIA DE IR A VER EL TITANIC”, POR TIMOTEO KWIST

TEMA 3 (DESDE EL SEGUNDO 13)

CORTINA PRINCIPAL:

TERCERA PARTE GUION

CORTINA GUION 1

-Anécdota que cuenta cómo es que él llega al humor. No es que lo busca sino que aparece, él compone música y escribe, no es que está buscando que las cosas que hace provoquen un efecto

humorístico. Si así fuera tendría que hacer todo un estudio de lo que funciona y lo que no funciona.

PING PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS A LEO MASLIA

LAI: Siendo un muy buen músico, ¿no siente que no lo toman tan en serio porque hace humor?LUD: Puede que sí, pero el tomarse en serio lo serio y tomarse en broma lo gracioso es un mal generalizado de la cultura.

DAMI: Qué valor le da al humor y cómo define su modo de hacerlo?LAI: Según Sigmund Freud, el humor, a diferencia del chiste que es un producto inconsciente, es una expresión del superyó. Es la palmada de apoyo que le dan a uno los padres "incorporados", es la contracara de la regulación y el control que imprimen a la conducta de uno, como diciéndole "sí, hay que comportarse así y asá, pero eso no deja de ser bastante ridículo". Disto de ser especialista en el tema, pero simpatizo con esa idea de Freud.

PETU– Creés en la reencarnación?

DAMI– Si creyera en la encarnación, no tendría ningún problema en creer en la reencarnación.

LAI- Hiciste terapia?

PETU- No, nunca hice. Ni tampoco me la hicieron a mí.

LUD- ¿Qué cualidades son las que más apreciás en una mujer?

DAMI- La rectitud. Y la curvatura.

LAI- De las distintas cosas que hacés, ¿cuál preferís?

DAMI -El sexo. Sé que eso no es común, que a la mayoría de la gente no le gusta; pero a mí sí.

LUD- ¿Qué es lo que más odiás?

PETU -La costumbre que tienen los inspectores de los ómnibus de Montevideo, de golpear con una monedita en los vidrios para que la gente se corra.

Page 8: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

PARA FINALIZAR EL ESPECIAL DE LEO MASLIA EN TROPOFONIA VAMOS A ESCUCHAR: CUESTION DE TIEMPO.

CORTINA CUESTION DE TIEMPO

TIMO Te puedo hacer una pregunta?

LUD: Si, cómo no.

TIMO En realidad no es una pregunta..., es algo que tengo para decirte.

LUD: Bueno, decime. Yo te escucho.

TIMO Si, mirá, el asunto es el siguiente: tengo ganas de besarte. ¿te puedo besar?

LUD: No.

TIMO ¿Cómo sabés?

LUD: ¿Cómo sé qué?

TIMO ¿Cómo sabés que no te puedo besar?

LUD: Bueno, poder podés, pero yo no quiero que lo hagas.

TIMO No? por qué?

LUD: Porque es muy pronto.

TIMO Ah, por eso es? o sea que... no te soy indiferente.

LUD: No, claro que no.

TIMO Y no me odias, tampoco.

LUD: Odiarte? no, para nada.

TIMO Entonces...te puedo besar.

LUD: No, ya te dije que no.

TIMO Por qué?

LUD: ya te dije. Es demasiado pronto.

TIMO Pero ¿vos no me amás?

LUD: Bueno, no sé, eso no es algo que se pueda decir así, a la ligera.

TIMO Yo no te lo digo a la ligera, te estoy hablando en serio.

Page 9: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

LUD: Ya sé, pero a estas cosas hay que darle tiempo.

TIMO Puede ser que tengas razón, lo que pasa es que a mi me cuesta contener mis sentimientos.

LUD: Qué sentimientos?

TIMO Ya te los dije.

LUD: No, no me los dijiste.

TIMO Cierto, no te los dije. Bueno, son sentimientos de... darte besos.

LUD: Ah.

TIMO Me dejás?

LUD: No.

TIMO Por qué? Por qué es muy pronto?

LUD: Sí. Todavía no es momento para eso.

TIMO Y para qué es momento?

LUD: Para hablar.

TIMO De qué?

LUD: No sé, conversar, intercambiar ideas.

TIMO Y después?

LUD: Después de qué?

TIMO De las ideas.

LUD: No sé. Se verá.

TIMO Por qué? También va a ser demasiado pronto?

LUD: Es posible.

TIMO Bueno, pero en algun momento va a dejar de ser pronto, no?

LUD: Sí, supongo.

TIMO Y bueno, ¿que diferencia hay entre ese momento y ahora?

LUD: Una diferencia de tiempo.

TIMO Desde la primera vez que me dijiste que era muy pronto ya pasó...bastante tiempo.

Page 10: Tropofonia Rosario. Programa Especial Leo Masliah

LUD: Sí, pero sería prudente esperar un poco más.

TIMO Cuánto?

LUD: No sé. El amor no se cronometra.

TIMO Ah, entonces vos sentís amor?

LUD: No sé, todavía no lo tengo claro.

TIMO Si nos besáramos podrías aclararte.

LUD: Ya hablamos de eso. No te alcanzan los motivos que te di?

TIMO Cuáles? Esos de que todavía es demasiado pronto?

LUD: Si.

TIMO Lo que pasa es que ese motivo no se sostiene mucho rato. A medida que pasa el tiempo pierde vigencia.

LUD: Bueno, entonces te voy a dar otro motivo.

TIMO Cuál?

LUD: Que ya es demasiado tarde.

SEPARADOR POLUCIÓN

CORTINA CARTELERA

ENTREVISTA A SUSANA PETRELLI “GRUPO GURU, MUJERES EN SOMBRAS”

TEMA CIERRE DEL PROGRAMA LA METAMORFOSIS