triptico sacramentos cristianos-garro lulimache yhon jorge

3
"Quien no renaciere del agua y del Espíritu Santo, no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn. 3,5) Jesucristo instituyó el Sacramento del Bautismo para perdonar el pecado original, y también los pecados personales que haya cometido. Este Sacramento da la gracia santificante por primera vez con las virtudes y dones del Espíritu Santo; perdona todas las penas debidas por el pecado; e imprime en nosotros el carácter de Cristianos, que nos hace miembros de Jesucristo y la Iglesia. Jesucristo instituyó el Sacramento de la Confirmación para perfeccionar y fortalecer en nosotros la gracia del Bautismo. Este Sacramento nos aumenta la gracia santificante; de una manera especial nos da el Espíritu Santo con todos sus dones e imprime en nuestra alma el carácter de apóstoles de Jesucristo " Este es el que nos fortalece junto con vosotros para alcanzar a Cristo y Él nos ha ungido y nos ha marcado interiormente con su propio sello, comunicándonos el Espíritu Santo como garantía de lo que recibimos" (2Cor. 1, 21-22) La Sagrada Eucaristía es el sacramento que contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con su Alma y Divinidad, bajo las especies del Pan y El Vino. La Eucaristía fué instituida por Jesús en la última cena. Los que tienen ahora el poder de convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Jesucristo, son los obispos y los sacerdotes. No se debe comulgar estando en pecado mortal, puesto que sería sacrilegio. "Por tanto, quien coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Examínese pues, cada cual, y coma así el pan y beba del cáliz. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propia condena.". (1Cor 11, 27-29)

Upload: yhon-garro

Post on 13-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRIPTICO sacramentos cristianos-Garro Lulimache Yhon Jorge

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO Sacramentos Cristianos-Garro Lulimache Yhon Jorge

"Quien no renaciere del agua y del Espíritu Santo, no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn. 3,5)

Jesucristo instituyó el Sacramento del Bautismo para perdonar el pecado original, y también los pecados personales que haya cometido. Este Sacramento da la gracia santificante por primera vez con las virtudes y dones del Espíritu Santo; perdona todas las penas debidas por el pecado; e imprime en nosotros el carácter de Cristianos, que nos hace miembros de Jesucristo y la Iglesia.

Jesucristo instituyó el Sacramento de la Confirmación para perfeccionar y fortalecer en nosotros la gracia del Bautismo. Este Sacramento nos aumenta la gracia

santificante; de una manera especial nos da el Espíritu Santo con todos sus dones e imprime en nuestra alma el carácter de apóstoles de Jesucristo

" Este es el que nos fortalece junto con vosotros para alcanzar a Cristo y Él nos ha ungido y nos ha marcado interiormente con su propio sello, comunicándonos el Espíritu Santo como garantía de lo que recibimos" (2Cor. 1, 21-22)

La Sagrada Eucaristía es el sacramento que contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con su Alma y Divinidad, bajo las especies del Pan y El Vino.

La Eucaristía fué instituida por Jesús en la última cena.

Los que tienen ahora el poder de convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Jesucristo, son los obispos y los sacerdotes.

No se debe comulgar estando en pecado mortal, puesto que sería sacrilegio.

"Por tanto, quien coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo y de la sangre del Señor.

Examínese pues, cada cual, y coma así el pan y beba del cáliz. Pues quien come y

bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propia condena.". (1Cor 11, 27-29)

Este Sacramento es el signo por el cual Cristo nos ofrece y concede su perdón en la Iglesia a través de sus ministros. Cristo confió el poder de la absolución (perdón) de los pecados al Ministerio Apostólico (Obispos, sacerdotes).

Los que se acercan a este Sacramento, obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra Él.

Mediante este Sacramento Jesucristo nos llama a la Conversión, a la Penitencia y a la Confesión, para obtener el perdón y reconciliarnos con Dios y la Iglesia y evitar la muerte eterna; nos devuelve o nos aumenta la gracia santificante; y nos da gracias especiales para enmendar nuestra vida y practicar la virtud.

Page 2: TRIPTICO Sacramentos Cristianos-Garro Lulimache Yhon Jorge

Jesucristo instituyó este Sacramento, para fortalecer el alma de los enfermos graves y de otras personas en circunstancias especiales; para aumentarles la gracia santificante; para perdonarles los pecados veniales y la pena temporal; y en caso de los enfermos, para devolverles la salud del cuerpo si es la voluntad de Dios.

Deben recibir este Sacramento, los enfermos en peligro de muerte, ancianos muy enfermos, personas que emprendan viajes con peligros de muerte.

La Unción con aceite consagrado, unido a las oraciones del sacerdote, traen a los enfermos graves o a los moribundos la gracia de la consolación junto con la presencia de Cristo.

Cuando el enfermo no ha podido confesarse ni hacer un acto de contrición, dicha Unción borra los pecados mortales e infunde la

gracia santificante.

Jesucristo instituyó el Sacramento del orden para consagrar y ordenar a los Obispos, Sacerdotes y Diáconos y a los demás ministros de la Iglesia, por medio de la Unción, la bendición, la imposición de las manos las oraciones del Santo Padre o un Obispo.

Este Sacramento da los poderes de ofrecer la Santa Misa, de administrar los Sacramentos y de ejecutar los demás oficios sagradas con que la Iglesia honra a Dios y santifica las almas

LOS TRES GRADOS EN LA IGLESIA SON:

El Obispo: Tiene la plenitud de los poderes. Reemplaza directamente a los apóstoles. Puede administrar todos los Sacramentos. El Sacerdote: Depende del Obispo. Puede administrar Sacramentos menos los del Orden y Confirmación (A menos que el obispo le conceda autorización especial). Los Diáconos: Ayuda al Sacerdote y puede administrar los sacramentos del Bautismo, Matrimonio y Unción de los enfermos; puede predicar y repartir la Comunión; puede ser casado.

Jesucristo instituyó este Sacramento para santificar la unión legítima entre el hombre y la mujer; para aumentarles las gracias santificantes y darles gracias especiales que les ayuden a cumplir los deberes de esposos y padres.Jesús estableció que debe ser entre un solo hombre y una sola mujer.

Los que reciben el sacramento, deben estar en gracia de Dios y no tener ningún impedimento que haga inválido o ilícito el matrimonio.

Page 3: TRIPTICO Sacramentos Cristianos-Garro Lulimache Yhon Jorge