tríptico reverso.jpg

2
Fadel Jalifa Alí Nacido en 1966 con 9 años sufrió En la hamada Argelina, en el abandono por parte de España el peor desierto del Sáhara Occidental y la brutal de África, es donde Fadel ocupación de Marruecos, Jalifa realiza su obra. donde las bombas de fósforo y napalm le causaron heridas cuyas cicatrices aún conserva. Huyó a los Campamentos de Refugiados en Argelia. Gracias a un Convenio con el Gobierno Cubano por el que los niños saharauis pueden Lo más destacado en él son sus acuarelas, cursar sus estudios en éste país, siendo muy ya que la liviandad de esta técnica pequeño, pudo viajar a Cuba y permanecer allí le permite plasmar lo efímero de los Campamentos hasta licenciarse en Bellas Artes. de Refugiados , donde se vive de prestado,

Upload: almeria

Post on 27-Jul-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico reverso.jpg

Fadel Jalifa Alí

Nacido en 1966 con 9 años sufrió En la hamada Argelina, en el abandono por parte de España el peor desierto del Sáhara Occidental y la brutal de África, es donde Fadel ocupación de Marruecos, Jalifa realiza su obra. donde las bombas de fósforo y napalm le causaron heridas cuyas cicatrices aún conserva. Huyó a los Campamentos de Refugiados en Argelia. Gracias a un Convenio con el Gobierno Cubano por el que los niños saharauis pueden Lo más destacado en él son sus acuarelas,cursar sus estudios en éste país, siendo muy ya que la liviandad de esta técnicapequeño, pudo viajar a Cuba y permanecer allí le permite plasmar lo efímero de los Campamentos hasta licenciarse en Bellas Artes. de Refugiados , donde se vive de prestado,Tras finalizar la carrera regresa a los todo es precario y está de paso. Campamentos de Refugiados donde con muchos esfuerzos y pocos medios, funda una Su sueño es volver a su país el Sáhara Occidental escuela de artes plásticas. del que tuvo que huir hace más de treinta años.

En ella 25 alumnos y alumnas aprenden Su obra no es sólo un reflejo de la vida en lostécnicas de expresión que les permite disfrutar Campamentos de Refugiados, sino que pone de de su creatividad y les ayuda a superar la dureza manifiesto también la denuncia de esta situación. de su entorno. …NO HAY NADA MÁS BELLO EN ESTE MUNDO QUE VER A UNA VÍCTIMA DE LA GUERRA PERSEGUIR LA FELICIDAD… GERVASIO SÁNCHEZ –FOTÓGRAFO Y PERIODISTA-