triptico redes sociales

2
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social) Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo aristóteles el hombre es un ser sociable por naturaleza, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades. Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet. Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. A continuación una lista de estas redes sociales, que puede ser muy útil para los que recién comienzan a explorar internet y para otros ya que hay sitios de reciente surgimiento, no tan conocidos pero sí muy exitosos. En todos los casos se ofrece una corta descripción de cada red con sus características, requisitos de Redes Sociales Ventajas y Desventajas Las mas populares

Upload: roberto-janeta-valdez

Post on 28-Jan-2016

268 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Redes Sociales

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social)

Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo aristóteles el hombre es un ser sociable por naturaleza, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades.

Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves

vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además

permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de

crisis. Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues

exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son

ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas

en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

A continuación una lista de estas redes sociales, que puede ser muy útil para los que recién comienzan a explorar internet y para otros ya que hay sitios de reciente surgimiento, no tan conocidos pero sí muy exitosos.

En todos los casos se ofrece una corta descripción de cada red con sus características, requisitos de participación de existir algunos y los vínculos para acceder y registrarse.

Están ordenadas de acuerdo al tráfico y popularidad de cada una, este se sabe por el índice que poseen en Alexa, sitio web dedicado a monitorear el tráfico de los sitios de internet, a más bajo el índice, más visitantes y tráfico posee un sitio.

Facebook

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.

Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas

amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.

Google+

Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una

inmensidad de miembros.

No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso

protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes

más grandes y poderosas.

You

YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para

compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.

Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.

Twitter

Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir,

intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un

máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página

principal del usuario.

Redes Sociales

Ventajas y Desventajas

Las mas populares

Tube