triptico peces

2
LOS PECES Definición: Los peces son animales vertebrados acuáticos, típicamente ectotérmicos, recubiertos por escamas y dotados de dos conjuntos de aletas emparejadas y de varias aletas individuales. La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se llama Ictiología. Características Son vertebrados acuáticos. Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso. Tienen aletas para moverse en el agua: pares o impares Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículos dérmicos. Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el agua. Tienen temperatura variable. Se reproducen por huevos. Abandonan los huevos en el agua. Su circulación es sencilla y completa. Clasificación: Angnatha o Agnados: Caracterizados principalmente en que no poseen mándibulas ni escamas. Ejemplo, lampreas. Ganathostomata o gnatótonos: Sí tienen mandíbulas, estos últimos a su vez agrupa a los cartilaginosos, es decir aquellos con esqueleto cartilaginoso (condrictios o Chondrichthyes) y a los peces óseos (los osteictios ó Osteichthyes), en los que su cuerpo está dotada de esqueleto óseo. Alimentación: En función de la alimentación que consumen podemos realizar una clasificación de acuerdo con los siguientes grupos: Carnívoros: se alimentan de otros peces, estos vertebrados acuático disponen de un aparato digestivo corto y un estómago bastante grande. Herbívoros: se alimentan de vegetales, por ejemplo las algas, a diferencia de los carnívoros, disponen de un largo intestino y su estómago es menos voluminoso. Limnívoros: se alimentan de vegetales, aunque también consumen desechos y organismos vivos, por esa razón tienen habilidades para escarbar en el fondo en busca de alimentos. Omnívoros: prácticamente consumen todo lo que pueden capturar, tanto alimentos vivos, como vegetales.

Upload: javier271295

Post on 13-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

morfologia

TRANSCRIPT

Clasificacin: Angnatha o Agnados:Caracterizados principalmente en que no poseen mndibulas ni escamas. Ejemplo, lampreas.

Ganathostomata o gnattonos:S tienen mandbulas, estos ltimos a su vez agrupa a loscartilaginosos,es decir aquellos con esqueleto cartilaginoso (condrictios o Chondrichthyes) y a lospecesseos(los osteictios Osteichthyes), en los que su cuerpo est dotada de esqueleto seo.

Alimentacin: En funcin de la alimentacin que consumen podemos realizar unaclasificacinde acuerdo con los siguientes grupos: Carnvoros:se alimentan de otros peces, estos vertebrados acutico disponen de un aparato digestivo corto y un estmago bastante grande.

Herbvoros:se alimentan de vegetales, por ejemplo las algas, a diferencia de los carnvoros, disponen de un largo intestino y su estmago es menos voluminoso.

Limnvoros:se alimentan de vegetales, aunque tambin consumen desechos y organismos vivos, por esa razn tienen habilidades para escarbar en el fondo en busca de alimentos.

Omnvoros:prcticamente consumen todo lo que pueden capturar, tanto alimentos vivos, como vegetales.

LOS PECES

Definicin:Lospecessonanimalesvertebrados acuticos, tpicamente ectotrmicos, recubiertos por escamas y dotados de dosconjuntosde aletas emparejadas y de varias aletas individuales. La especialidad de la zoologa que se ocupa especficamente de los peces se llama Ictiologa.

Caractersticas Son vertebrados acuticos. Tienenesqueleto seo o cartilaginoso. Tienenaletaspara moverse en el agua: pares o impares Su cuerpo est recubierto deescamasodentculos drmicos. Respiran porbranquiasel oxgeno disuelto en el agua. Tienentemperatura variable. Se reproducen porhuevos. Abandonan los huevos en el agua. Sucirculacin es sencilla y completa.

LOS PECES

DOCENTE:Flor Yerren

CURSO:Ciencias Naturales

INTEGRANTES: Rodrguez Ordinola Junior Cesar Salazar Vidaurre Edson Fabin

Reproduccin:la reproduccin es variable en funcin del tipo de pez. Los ovovivparos retienen los huevos en el interior de la madre hasta el momento de la eclosin, los vivparos paren las cras ya formadas, aunque en ambos casos la fecundacin es interna. Tambin existen especies ovparas, es decir, expulsan los huevos al medio natural y su fecundacin es externa

Utilidad: Comoalimento, que se puede consumir: Fresco: merluza, chicharro, dorada, mero, sardina... Enaceite: sardines, arenques, anchoas...

Para obtenervitaminas, que se obtienen principalmente del bacalao, atn y de los tiburones. Para obtenerproductos industriales: raba, caviar, piensos para el ganado... Sonbase importantsima de industrias de conserva: escabeche y derivados del pescado.

2015