triptico leche de colores

3
Explosión de color con leche, colorante y jabón El sorprendente experimento de hoy está especialmente pensado para que los niños jueguen y pongan a prueba su creatividad, a la vez que aprenden un poco de ciencia. Los materiales son fáciles de encontrar por casa excepto el colorante, que podemos encontrar en algunos supermercados o tiendas de repostería . Materiales: - Colorante alimentario líquido (de al menos tres colores distintos). - Un plato (un poco hondo). - Leche. - Jabón quitagrasas (el del lavavajillas, por ejemplo). - Un bastoncillo (para los oídos). Procedimiento: 1. Primero, vertemos un poco de leche en un

Upload: oscar-ccoycca-fernandez

Post on 12-Jan-2016

138 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

TRIPTICO LECHE DE COLORES

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Leche de Colores

Explosión de color con leche, colorante y jabón

El sorprendente experimento

de hoy está especialmente

pensado para que los niños

jueguen y pongan a prueba su

creatividad, a la vez que

aprenden un poco de ciencia.

Los materiales son fáciles de

encontrar por casa excepto el

colorante, que podemos

encontrar en algunos

supermercados o tiendas de

repostería

.

Materiales:

- Colorante alimentario líquido (de al menos tres colores distintos).

- Un plato (un poco hondo).

- Leche.

- Jabón quitagrasas (el del lavavajillas, por ejemplo).

- Un bastoncillo (para los oídos).

Procedimiento:

1.Primero, vertemos un poco de leche en un plato. La leche puede ser entera o desnatada, pero tenemos que tener en cuenta que el efecto en cada una de ellas será diferente. Podemos probar poniendo cada una en un plato para ver la diferencia o simplemente coger la primera que encontremos en casa.

2.A continuación, echamos un par de gotas de cada colorante en el centro del plato, lo más juntas posible pero sin echar unas encima de otras.

Page 2: Triptico Leche de Colores

3.Después, cogemos el bastoncillo y probamos a tocar el centro del plato con un extremo. Como comprobaremos, no ocurre nada. Ahora, mojamos el otro extremo en jabón y volvemos a tocar el centro.

4.Esta vez sí, los colores empezarán a moverse rápidamente, alejándose de la punta del bastoncillo, dibujando formas variadas. Si seguimos tocando, aparecerán nuevas figuras y mezclas de colores. Aquí es donde los niños se lo pasarán en grande intentando elaborar el mejor diseño.

Explicación:

Además de servirnos como base en blanco para nuestro "dibujo", la leche consigue que los colorantes no se disuelvan en ella gracias a las grasas

que contiene, las cuales los mantienen concentrados. También actúa aquí una de las principales características del agua, la llamada tensión superficial.

Este vistoso efecto se debe a que el jabón es un repelente de grasas y, puesto que los colorantes suelen contener grasas animales, los repele una y otra vez. Además, al introducir el bastoncillo en la leche rompemos la tensión superficial, lo que facilita la rápida separación de los colores.

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de

la Educación”La educación es la

Page 3: Triptico Leche de Colores

FERIA DE CIENCIA

PROYECTO

LECHE DE COLORES

ALUMNO:

Brigitte Alexandra Crisologo Zavaleta

GRADO : 5to – Primaria “C”

PROFESORA: Delia Bolimbo

2015

La educación es la