triptico la biodiversidad

3
PRESENTACIÓN Los alumnos del 6º”B “del nivel primario de la Institución Educativa “Liceo Trujillo” tienen a bien presentar el tema denominado: “La Biodiversidad”, con la finalidad de informar a nuestros compañeros a cerca de la riqueza que cuenta nuestro planeta y por ende nuestro país, de esta manera estar conscientes de lo que tenemos, para cuidar, proteger y valorar nuestro medio con las especies que lo conforman. Esperamos que el presente tema sea de su interés y beneficio. Los Alumnos LA BIODIVERSIDAD La diversidad es un concepto que se refiere al rango de variaciones, y lógicamente la biodiversidad es la diversidad en el mundo viviente. Abarca: -DIVERSIDAD GENETICA Es la variación heredable en las especies, está directamente relacionado con el código genético de cada organismo. Si tomamos el caso del ser humano, veremos que el color de los ojos (una expresión genética) tiene varias posibilidades entre las que se encuentran distintas tonalidades de negro, marrón, verde, azul y gris. -DIVERSIDAD DE ESPECIES Es la cantidad de especies que hay en un hábitat. Aproximadamente 1,8 millones de especies se han conocido hasta el día de hoy, aunque se estima que podrían ser entre 5 y 100 millones. -DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS La diversidad de ecosistemas se refiere a la variación en los tipos de hábitats de especies. La diversidad de ecosistemas es difícil de medir, ya que los mismos no tienen fronteras específicas que dividan unos de otros. -DIVERSIDAD CULTURAL Comprende la diversidad de idiomas, creencias religiosas,

Upload: silvia-elizabeth-detan-sipiran

Post on 17-Sep-2015

334 views

Category:

Documents


26 download

DESCRIPTION

la biodiversidad

TRANSCRIPT

PRESENTACIN

Los alumnos del 6B del nivel primario de la Institucin Educativa Liceo Trujillo tienen a bien presentar el tema denominado: La Biodiversidad, con la finalidad de informar a nuestros compaeros a cerca de la riqueza que cuenta nuestro planeta y por ende nuestro pas, de esta manera estar conscientes de lo que tenemos, para cuidar, proteger y valorar nuestro medio con las especies que lo conforman.Esperamos que el presente tema sea de su inters y beneficio.

Los Alumnos

LA BIODIVERSIDADLa diversidad es un concepto que se refiere al rango de variaciones, y lgicamente la biodiversidad es la diversidad en el mundo viviente.Abarca:-DIVERSIDAD GENETICA Es la variacin heredable en las especies, est directamente relacionado con el cdigo gentico de cada organismo. Si tomamos el caso del ser humano, veremos que el color de los ojos (una expresin gentica) tiene varias posibilidades entre las que se encuentran distintas tonalidades de negro, marrn, verde, azul y gris.-DIVERSIDAD DE ESPECIESEs la cantidad de especies que hay en un hbitat. Aproximadamente 1,8 millones de especies se han conocido hasta el da de hoy, aunque se estima que podran ser entre 5 y 100 millones.

-DIVERSIDAD DE ECOSISTEMASLa diversidad de ecosistemas se refiere a la variacin en los tipos de hbitats de especies. La diversidad de ecosistemas es difcil de medir, ya que los mismos no tienen fronteras especficas que dividan unos de otros.-DIVERSIDAD CULTURALComprende la diversidad de idiomas, creencias religiosas, organizacin social, tecnologa y conocimientos de los grupos humanos que habitan un territorio.

LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU. La diversidad biolgica se concentra en ciertas regiones del mundo denominados megadiversos. Por cuestiones geogrficas, ecolgicas y climticas, pases como India, China, Brasil, Mxico, Per, Indonesia, Australia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Madagascar, USA, entre otros, albergan en sus territorios las ms altas concentraciones de ecosistemas, especies y diversidad a nivel de genes.Segn informacin aportada por la Estrategia Nacional de Diversidad Biolgica del Per, nuestro pas concentra 84 Zonas de Vida Natural y 11 ecorregiones naturales, registrando, adems, una gran biodiversidad de flora con aproximadamente unas 25,000 especies (10% del total mundial) de las cuales un 30% son endmicas.Es el quinto pas en el mundo en nmero de especies; primero en nmero de especies de plantas con propiedades conocidas y utilizadas por la poblacin (4,400 especies) y, primero en especies nativas domesticadas (128 especies).En fauna, el Per es el primero en peces (cerca de 2,000 especies de aguas marinas y continentales, 10% del total mundial); segundo en aves (1,736 especies); tercero en anfibios (332 especies), tercero en mamferos (460 especies) y quinto en reptiles (365 especies). Per es uno de los pases ms importantes en especies endmicas con 6,288 especies, de las cuales 5,528 pertenecen a la flora y 760 a la fauna.IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

.Permite aumentar la productividad de los ecosistemas: cada especie desempea un papel fundamental.. El uso de las especies de plantas silvestres para propsitos medicinales desde la prehistoria. Por ejemplo, la quininaviene del rbol de la quina (trata la malaria), y lamorfinade la planta de amapola (anestesia). Se estima que de las 250.000 especies de plantas conocidas, se han investigado slo 5.000 para posibles aplicaciones mdicas. Los animales tambin pueden jugar un papel, en particular en la investigacin..En la Industria: De las plantas se puede extraer fibras textiles,maderapara coberturas y calor. Otros productos industriales que obtenemos actualmente son losaceites,lubricantes,perfumes,tintes,papel,ceras,caucho,ltex,resinas,venenos,corcho..Los suministros de origen animal incluyenlana,seda, piel, carne,cuero, lubricante y ceras. Tambin pueden usarse los animales como transporte..Turismo y recreacin: la biodiversidad es una fuente de riqueza barata para muchas reas, como parques y bosques donde la naturaleza salvaje y los animales son una fuente de belleza y alegra para muchas personas..La biodiversidad es importante porque cada especie puede dar una pista a los cientficos sobre la evolucin de la vida. Adems, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cmo funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en el ecosistema..Por el aporte de alimentos para las poblaciones rurales y urbanas. Nuestros alimentos provienen de plantas y animales domesticados y de la caza, la pesca y la recoleccin de plantas silvestres. En Per, la biodiversidad es una de las fuentes primordiales de la seguridad alimenticia.

RECOMENDACIONES

Fundamentalmente se debe generar el cuidado de las diversidades naturales, como las especies animal y vtal. Por esta razn:1. No contaminar ros, lagos,etc.(agua)2. No deteriorar o destruir las reservas naturales.3. Mantener y proteger todo tipo de animales.

``Ao de la inversin para el desarrollo rural y la seguridad alimentariaI.E"LICEO TRUJILLO"

REA: CIENCIA Y AMBIENTETEMA:

INTEGRANTES-Jimnez Detn, Fiorella Yaniret-Mendoza Zavala,Darlin Edwin-Peralta Sandoval, Angie-Peralta Sandoval, Evelyn-Rodrguez Agurto, Lennin Fabrizio-Sagstegui Camacho, Jos Carlos F.-Tenazoa Saavedra, Marko AlonsoPROFESORA: Zonia Escalante BaznGRADO: 6 SECCIN: BTRUJILLO-PER2013