triptico investigacion cientifica

2
¿QUE ES INVESTIGAR? INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Deriva etimológicamente de los términos latinos in (en , hacia) y vestigium (huella, pista), siendo su significación original “hacia la pista” o “seguir la pista”, buscar o averiguar siguiendo algún rastro. Podemos decir que investigar: Es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales. Ser investigador es una actitud ante la vida, no algo que se aprende de memoria en la escuela. Es producto, en parte, de una formación basada en una "pedagogía de la pregunta", y no en una "pedagogía de la respuesta", donde se haga hincapié en la relevancia de las interrogantes que se formule el PROFESIONAL día a día, obviamente buscando contestarlas. Pero, si no existen dudas, si no hay preguntas por hacer, ¿Qué respuestas se pueden buscar? RAZONES PARA EL USO DE LA INVESTIGACION: Permiten el acceso a métodos y técnicas básicas de investigación. Resolver problemas. Reflexionar, teorizar y probar estrategias. Mayor efectividad en su ejercicio profesional. Favorece procesos complejos de pensamientos. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Es sistemática y controlada. Es lógica y objetiva. Es empírica. Utiliza instrumentos de medición y busca cuantificar sus hallazgos. Recoge sus datos haciendo uso de una variedad de técnicas e instrumentos. TIPOS DE INVESTIGACIÓN: 1. Por la naturaleza de objeto de estudio... ELEMENTOS CUANTITATIVA CUALITATIVA RELACIÓN OBJETO/SUJETO *El investigador decide. *El investigador y sujeto participan RESULTADO/FÍN *El producto es la información. *No lleva a acciones concretas o a la autogestión. *Es fundamentalmente teórica. *El fín es la transformación. *Involucra a los participantes en acciones. *Es aplicada. MARCO TEÓRICO. *Se define y construye al planificar la investigación. *Se construye en los diferentes momentos de la investigación. TIPO DE CONOCIMIENTO *Se desactualiza por ser puntual, de un momento dado. *El conocimiento es más atomizado. *Tiende a ser un proceso permanente de evolución. *Estudia los fenómenos dentro de su contexto. TECNICA DE PENSAR INDAGAR RECOLECTAR PREGUNTAR CONJETURAR PROCESAR PROCURAR GESTIONAR PLANIFICAR CONTROLAR EVALUAR

Upload: iep-mariscal-ramon-castilla

Post on 10-Sep-2015

174 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

Menciona los tipos de Investigación Científica.

TRANSCRIPT

  • QUE ES INVESTIGAR?

    INVESTIGACIN CIENTFICA

    Deriva etimolgicamente de los trminos

    latinos in (en , hacia) y vestigium (huella,

    pista), siendo su significacin original hacia la

    pista o seguir la pista, buscar o averiguar

    siguiendo algn rastro.

    Podemos decir que investigar:

    Es el estudio sistemtico, controlado,

    emprico, reflexivo y crtico de

    proposiciones hipotticas sobre las

    supuestas relaciones que existen entre

    fenmenos naturales.

    Ser investigador es una actitud ante la

    vida, no algo que se aprende de memoria

    en la escuela. Es producto, en parte, de

    una formacin basada en una "pedagoga

    de la pregunta", y no en una "pedagoga

    de la respuesta", donde se haga hincapi

    en la relevancia de las interrogantes que

    se formule el PROFESIONAL da a da,

    obviamente buscando contestarlas. Pero,

    si no existen dudas, si no hay preguntas

    por hacer, Qu respuestas se pueden

    buscar?

    RAZONES PARA EL USO DE LA

    INVESTIGACION:

    Permiten el acceso a mtodos y tcnicas bsicas de investigacin.

    Resolver problemas.

    Reflexionar, teorizar y probar estrategias.

    Mayor efectividad en su ejercicio profesional.

    Favorece procesos complejos de pensamientos.

    CARACTERSTICAS DE LA

    INVESTIGACIN CIENTFICA.

    Es sistemtica y controlada.

    Es lgica y objetiva.

    Es emprica.

    Utiliza instrumentos de medicin y busca

    cuantificar sus hallazgos.

    Recoge sus datos haciendo uso de una

    variedad de tcnicas e instrumentos.

    TIPOS DE INVESTIGACIN: 1. Por la naturaleza de objeto de

    estudio...

    ELEMENTOS CUANTITATIVA CUALITATIVA

    RELACIN

    OBJETO/SUJETO

    *El investigador

    decide.

    *El investigador

    y sujeto

    participan

    RESULTADO/FN *El producto es la

    informacin.

    *No lleva a acciones

    concretas o a la

    autogestin.

    *Es

    fundamentalmente

    terica.

    *El fn es la

    transformacin.

    *Involucra a los

    participantes en

    acciones.

    *Es aplicada.

    MARCO

    TERICO.

    *Se define y construye

    al planificar la

    investigacin.

    *Se construye en

    los diferentes

    momentos de la

    investigacin.

    TIPO DE

    CONOCIMIENTO

    *Se desactualiza por

    ser puntual, de un

    momento dado.

    *El conocimiento es

    ms atomizado.

    *Tiende a ser un

    proceso

    permanente de

    evolucin.

    *Estudia los

    fenmenos

    dentro de su

    contexto.

    TECNICA DE PENSAR INDAGAR RECOLECTAR PREGUNTAR CONJETURAR PROCESAR PROCURAR GESTIONAR PLANIFICAR CONTROLAR EVALUAR

  • 2. Por el propsito de incrementar el conocimiento.

    TIPOS CARACTERISTICAS

    BASICA Est dirigida fundamentalmente a la obtencin, correccin y

    perfeccionamiento del

    conocimiento cientfico.

    Permite descubrir leyes y teoras que permitan la

    comprensin de la realidad

    integra.

    APLICADA Permite buscar nuevos conocimientos que permitan

    controlar fenmenos.

    Recuerda:

    Una investigacin

    puede incluir elementos

    de los diferentes tipos

    de estudio

    INVESTIGACIN

    CIENTIFICA

    TIPOS CARACTERISTICAS

    CORRELACIONAL *Permite medir el grado de relacin que existe

    entre dos o ms variables

    ( en un contexto en particular).

    *Permiten analizar la relacin de variables.

    *Tiene valor explicativo aunque sea parcial.

    *Es el ms usado en las ciencias sociales.

    EXPLICATIVA *Permite responder a las causas de los eventos

    fsicos o sociales.

    *Permite explicar Por qu? Ocurre un fenmeno

    y en qu condiciones se da ste, o Por qu?

    Dos o ms variables estn relacionadas.