triptico finanzas

2
Evolución histórica de las finanzas privadas El término finanzas proviene del latín "Finis", que significa acabar o terminar. Las finanzas tienen su origen en la finalización de una transacción económica con la transferencia de recursos financieros (con la transferencia de dinero se acaba la transacción). Estas transacciones financieras, existieron desde que el hombre creo el concepto de dinero, pero se establecieron ya en forma a principios de la era moderna cuando surgieron los primeros prestamistas y comerciantes estableciendo tratados sobre matemáticas financieras donde se mencionaban temas como el cálculo de intereses o el manejo de Estados Financieros. Definición de finanzas privadas Dado que las finanzas tratan de las condiciones y oportunidades en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero, cuando se refiere a una compañía o empresa, la misma se llama finanzas privadas. Es decir, las finanzas privadas son aquellas que están en poder de particulares y constituyen la mayor masa de dinero circulante representado en billetes, moneda metálica, cuentas bancarias y otras cuentas comerciales, títulos, giros, pagarés, y en general todo el numerario y crédito que respalda y nutre las operaciones mercantiles que realiza la organización. Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. Es corriente usar el término finanzas como referido a las disponibilidades de una empresa o entidad y como sinónimo de dinero y crédito aptos para sus operaciones. La administración financiera empresarial Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo. Función Financiera El análisis de datos financieros: transformación de datos financieros a una forma que puedan utilizarse para controlar la posición financiera de la empresa La determinación de la estructura de activos de la empresa: el administrador financiero debe determinar tanto la composición, como el tipo de activos que se encuentran en el Balance de la empresa. El término composición se refiere a la cantidad de dinero que comprenden los activos circulantes y fijos. Metas de la Administración Financiera La meta de la administración financiera es maximizar el valor de la empresa, tal como éste se mide por el precio de sus acciones. Además, si sus empresas han de tener éxito, los administradores financieros deben dar peso no solamente a los intereses de los

Upload: efren19

Post on 02-Aug-2015

46 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico finanzas

Evolución histórica de las

finanzas privadas

El término finanzas proviene dellatín "Finis", que significa acabar o terminar.Las finanzas tienen su origen en lafinalización de una transacción económicacon la transferencia de recursos financieros(con la transferencia de dinero se acaba latransacción). Estas transacciones financieras,existieron desde que el hombre creo elconcepto de dinero, pero se establecieron yaen forma a principios de la era modernacuando surgieron los primeros prestamistas ycomerciantes estableciendo tratados sobrematemáticas financieras donde semencionaban temas como el cálculo deintereses o el manejo de EstadosFinancieros.

Definición de finanzas privadas

Dado que las finanzas tratan de lascondiciones y oportunidades en que seconsigue el capital, de los usos de éste y delos pagos e intereses que se cargan a lastransacciones en dinero, cuando se refiere auna compañía o empresa, la misma se llamafinanzas privadas.

Es decir, las finanzas privadas sonaquellas que están en poder de particulares yconstituyen la mayor masa de dinerocirculante representado en billetes, moneda

metálica, cuentas bancarias y otrascuentas comerciales, títulos, giros,pagarés, y en general todo el numerarioy crédito que respalda y nutre lasoperaciones mercantiles que realiza laorganización. Están relacionadas con lasfunciones de las empresas privadas yaquellas empresas del estado quefuncionan bajo la teoría de la óptimaproductividad para la maximización delas ganancias. Es corriente usar eltérmino finanzas como referido a lasdisponibilidades de una empresa oentidad y como sinónimo de dinero ycrédito aptos para sus operaciones.

La administración financiera

empresarial

Se encarga de ciertos aspectosespecíficos de una organización quevarían de acuerdo con la naturaleza decada una de estas funciones, lasfunciones básicas que desarrolla laAdministración Financiera son: LaInversión, El Financiamiento y lasdecisiones sobre los dividendos de unaorganización.

La Administración financiera esel área de la Administración que cuidade los recursos financieros de la

empresa. La Administración Financiera secentra en dos aspectos importantes de losrecursos financieros como lo son larentabilidad y la liquidez. Esto significa quela Administración Financiera buscahacer que los recursos financieros seanlucrativos y líquidos al mismo tiempo.

Función Financiera

El análisis de datos financieros:transformación de datos financieros a unaforma que puedan utilizarse para controlar laposición financiera de la empresa

La determinación de la estructura deactivos de la empresa: el administradorfinanciero debe determinar tanto lacomposición, como el tipo de activos que seencuentran en el Balance de la empresa. Eltérmino composición se refiere a la cantidadde dinero que comprenden los activoscirculantes y fijos.

Metas de la Administración

Financiera

La meta de la administración financiera esmaximizar el valor de la empresa, tal comoéste se mide por el precio de sus acciones.Además, si sus empresas han de tener éxito,los administradores financieros deben darpeso no solamente a los intereses de los

Page 2: Triptico finanzas

accionistas sino también a los de lostrabajadores, de los administradores, de losacreedores, de los proveedores, yespecialmente de los clientes, los cualesejercen efectos significativos sobre el valordel negocio.

El Cambiante papel de la

administración financiera

En la actualidad un administradorfinanciero tiene que adaptarse al cambiantemundo de las finanzas, en la cual, la eficaciade sus decisiones afectará en gran medida elcurso que de la empresa en sí. Laadministración financiera se encarga de laadquisición, financiamiento y administraciónde los activos en la toma de decisiones; enlas cuales las decisiones de inversión indicanqué cantidad de activos son necesarios parala empresa para mantenerse funcionando; asícomo, para qué son destinados cada una deestas inversiones en dichos activos.

Pequeña y mediana empresa

Pequeña y medianaempresa (conocida también por suacrónimo PyME o pyme), es unaempresa con características distintivas,tienen dimensiones con ciertos límitesocupacionales y financieros prefijadospor los Estados o Regiones. Son agentescon lógicas, culturas, intereses y espírituemprendedor específico. Usualmente seha visto también el término MIP y ME(acrónimo de Micro, pequeña y medianaempresa), que es una expansión deltérmino original en donde se incluye a lamicroempresa. En Venezuela la medianaempresa es aquella que vende hasta US$3 millones.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación

Universitaria,Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental

“Simón Rodriguez” Núcleo: Caricuao

Curso: Finanzas e impuesto

FINANZAS PRIVADAS

Participante: Efren Pereira Cedula: 16855997 Sección: “G”Facilitadora: Oneida Marcano

Caracas,Noviembre del 2014