triptico feria de ciencias

3
VII. CONCLUSION El extintor es un aparato obtenido mediante reacciones químicas entre el NaHCO3 (bicarbonato sódico y el ácido del vinagre provocando un gas llamado CO2 que pueden servir para apagar el fuego en si los extintores pueden ser utilizados en zonas de rescate de alto o bajo riesgo con diferentes comodidades, pesos, tamaños ya que no todos los extintores no son iguales y no contienen los mismos agentes extintores. VIII. SUGERENCIAS Recuerda que se trata de un extintor casero y sólo sirve para apagar una vela. IX. BIBLIOGRAFIA Luis Bonilla. "Guía contra incendios" Recuperado el 21 de noviembre del 2012. http://www.luisbonilla.co m/temas/16.htm Benicarló Castellón "El inventor de extintor de incendios" Recuperado el 18 de noviembre del 2012. http://www.expower.es/inv entor-extintores- fuego.htm Wikipedia. "Extintor" Recuperado el 23 de noviembre del 2012. http://es.wikipedia.org/w iki/Extintor X. LEMA La religión explica los miedos del hombre, la ciencia descubre las verdades de la naturaleza, la ciencia es para valientes. XII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA

Upload: hugo-vila-ruiz

Post on 05-Dec-2014

1.079 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Feria de Ciencias

VII. CONCLUSION El extintor es un aparato obtenido mediante reacciones químicas entre el NaHCO3 (bicarbonato sódico y el ácido del vinagre provocando un gas llamado CO2 que pueden servir para apagar el fuego en si los extintores pueden ser utilizados en zonas de rescate de alto o bajo riesgo con diferentes comodidades, pesos, tamaños ya que no todos los extintores no son iguales y no contienen los mismos agentes extintores.

VIII. SUGERENCIAS Recuerda que se trata de un extintor casero y sólo sirve para apagar una vela.

IX. BIBLIOGRAFIA

Luis Bonilla. "Guía contra incendios" Recuperado el 21 de noviembre del 2012. http://www.luisbonilla.com/temas/16.htm

Benicarló Castellón "El inventor de extintor de incendios" Recuperado el 18 de noviembre del 2012. http://www.expower.es/inventor-extintores-fuego.htm

Wikipedia. "Extintor" Recuperado el 23 de noviembre del 2012.

http://es.wikipedia.org/wiki/Extintor

X. LEMA

La religión explica los miedos del hombre, la ciencia descubre las verdades de la naturaleza, la ciencia es para valientes.

XII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA

TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA

EXTINTOR CASERO

AREA : CIENCIA y AMBIENTE

CATEGORIA :INSTITUCION EDUCATIVA:NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIAINTEGRANTE :

MELANI MARIAN VILA CASTROGRADO Y SECCION : 1ro. “B”PROFESORA :

IVONNE ROMAN BULLONDIRECTORA: :

Page 2: Triptico Feria de Ciencias

2013I. EXTINTOR CASERO

II. INTRODUCCION Este proyecto se hace con la finalidad de descubrir el modo de ¿Cómo es la elaboración de un extintor casero? entre la oposición del bicarbonato (base) y el vinagre (ácido débil) que forma la sustancia dióxido de carbono que es el agente con el que se llenara la botella y saldrá por la pajilla. Como es más pesado que el aire al combatir la llama de la vela expulsa el oxígeno, que provocaría que se apague la vela.

III. OBJETIVOS Objetivo generalFomentar la responsabilidad en los niños a partir de experimentos comprobando la utilidad de un extintor casero, que con instrucción pueden servir de mucha ayuda en caso de algún desastre provocado, Objetivos Específicos:a. Comprobar el buen funcionamiento de un extintor casero.b. Incentivar el interés y la responsabilidad de los niños por cuidar el medio ambiente, descubriendo diferentes formas.

IV. FUNDAMENTO TEORICO Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de

incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una manguera que se debe dirigir a la base del fuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto.Según el agente extintor se puede distinguir entre: Extintores hídricos (cargados con

agua o con un agente espumógeno, estos últimos hoy en desuso por su baja eficacia).

Extintores de polvo químico seco (multifunción: combatiendo fuegos de clase ABC)

Extintores de CO2 (también conocidos como Nieve Carbónica o Anhidrido Carbónico) Fuegos de clase BC.

Multiextintor Instantáneo (antes extintor de explosión)se trata de una herramienta de salvamento de Incendios de uso profesional, que consiste en un recipiente elastómero, que contiene retardante de llamas, y aloja en su interior un elemento pirotécnico unido a una mecha rápida. Que al contacto con el fuego, rompe el recipiente y crea una burbuja carente de oxígeno que apaga el fuego, al tiempo que enfría la zona en un radio de unos cinco metros.

V. MATERIALES Bicarbonato de sodioServilleta de papel  Una botella de plástico Tapón de corcho perforadoUna pajilla, hilo de coser

Vinagre  

VI. PROCEDIMIENTO 1. Dentro de la servilleta introducimos 4 cucharaditas de bicarbonatos de sodio

2. Con la ayuda del hilo cerramos y amarramos la servilleta en forma de bolsita3. Introduzca 5 cucharadas de vinagre en la botella.4. Suspendemos la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de forma que cuelgue y no toque el vinagre.5. Tomamos el corcho o plastilina y colocamos la pajilla en la boca de la botella.6. Para hacer funcionar el extintor solo hay que agitar la botella, tapando con el dedo la pajilla y sujetando la botella al mismo tiempo, para mezclar el bicarbonato con el vinagre (sin destapar la pajilla). Quite el dedo y proyecte el gas que sale de la botella sobre una vela encendida.

Page 3: Triptico Feria de Ciencias