triptico envejecimiento

3
Fisiológicos Corazón aumenta de grosor y tamaño, los vasos sanguíneos pierden elasticidad y se estrechan, aumenta la presión arterial. Alteraciones en la capacidad respiratoria, todo se vuelve más lento, al igual que a nivel digestivo. Menor producción de saliva, lo que dificulta a veces la masticación y deglución (acto de tragar). También reducen su eficacia los sistemas endocrino (baja la producción de hormonas), inmunológico (mayor susceptibilidad a los procesos infecciosos) y nervioso (más lentitud en las respuestas y procesos cognitivos) Cuidar la alimentación, preferir alimentos altos en nutrientes, vitaminas y minerales Realizar actividad física regularmente Como medida de protección para prevenir el avance de deterioros cognitivos: aprender nuevas tareas o actividades, leer, ejercitar el cerebro, recuerde que el cerebro es un músculo que si no se ejercita va perdiendo su funcionalidad Diríjase a un profesional de la salud siempre que sea necesario. Si tiene la posibilidad de asistir a talleres, clubs, u otras actividades para adulto mayor, acuda, manténgase activo y participativo. FONOAUDIOLOGÍA CESFAM MICHELLE BACHELET RECOMENDACIONES

Upload: carola-gallardo-aguilera

Post on 18-Dec-2015

70 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tríptico informativo sobre envejecimiento, para entregar al paciente mientras espera su turno en consultorios, hospitales o clínicas

TRANSCRIPT

FisiolgicosCorazn aumenta de grosor y tamao, los vasos sanguneos pierden elasticidad y se estrechan, aumenta la presin arterial. Alteraciones en la capacidad respiratoria, todo se vuelve ms lento, al igual que a nivel digestivo. Menor produccin de saliva, lo que dificulta a veces la masticacin y deglucin (acto de tragar). Tambin reducen su eficacia los sistemas endocrino (baja la produccin de hormonas), inmunolgico (mayor susceptibilidad a los procesos infecciosos) y nervioso (ms lentitud en las respuestas y procesos cognitivos)

RECOMENDACIONES

Cuidar la alimentacin, preferir alimentos altos en nutrientes, vitaminas y minerales Realizar actividad fsica regularmente Como medida de proteccin para prevenir el avance de deterioros cognitivos: aprender nuevas tareas o actividades, leer, ejercitar el cerebro, recuerde que el cerebro es un msculo que si no se ejercita va perdiendo su funcionalidad Dirjase a un profesional de la salud siempre que sea necesario. Si tiene la posibilidad de asistir a talleres, clubs, u otras actividades para adulto mayor, acuda, mantngase activo y participativo.

FONOAUDIOLOGACESFAM MICHELLE BACHELET

Qu es el envejecimiento?

Es un proceso biolgico normal del organismo que se caracteriza por una disminucin progresiva en el tiempo de la capacidad para llevar a cabo funciones de cada rgano y sistema de nuestro cuerpo. Tiene varias caractersticas, entre los que estn: es universal (propio de todos los seres vivos), es irreversible (no puede detenerse ni revertirse), es heterogneo e individual (todos envejecemos, pero la velocidad vara entre uno y otro, incluso de rgano a rgano dentro de la misma persona) y deletreo (progresiva prdida de funcin).Por qu envejecemos?

Aunque no exista una explicacin sencilla y que existen varias teoras al respecto, al proceso de envejecimiento lo afectan factores propios de cada persona, como la herencia y los cambios relacionados con la edad, al igual que factores externos como el medio ambiente, las enfermedades y el estilo de vida.

Cambios en los sentidos relacionados con la edadVISINDisminuye el tamao de la pupila, menor transparencia, llegando menor cantidad de luz a la retinaDisminuye la agudeza visual y la capacidad para discriminar colores.

GUSTO Y OLFATODeterioro de las papilas gustativas, para discriminar los distintos sabores.Deterioro de la capacidad para discriminar los olores de los alimentos.

TACTO Los cambios en la piel se pueden observar con aparicin de arrugas, manchas, flaccidez, sequedad, esto como consecuencia de la disminucin en la produccin de colgeno, prdida de grasa subcutnea y masa muscular. A nivel sensorial disminuye la capacidad para sentir a travs del tacto.

AUDICINMenor agudeza para discriminar frecuencias agudas, lo que dificulta la capacidad para comprender conversaciones en tonos normales. sta es la causa de que un adulto mayor tenga problemas para or las voces femeninas, debido a que stas son ms agudas u otras alteraciones auditivas.El sistema vestibular es parte del odo interno y conjunto con el cerebelo y movimientos oculares son los encargados del equilibrio. Por envejecimiento puede haber deterioro de ste sistema, que ocasiona mareos y vrtigo-

Otros cambios MusculoesquelticosPrdida de fuerza, cambio en la postura corporal y disminucin del peso (ocasionalmente)Mineralizacin sea, sobre todo en las mujeres, debido a cambios hormonales por menopausia. A nivel de articulaciones, se produce desgaste y se vuelven ms rgidas.