triptico dpto huancavelica

3
UBICACIÓN. El departamento de Huancavelica se encuentra ubicado en plena sierra sur-central del Perú. Presenta una topografía accidentada con altas montañas y cumbres cubiertas de nieve, desiertas punas y bellas lagunas solitarias. Su inmensa riqueza minera hace de Huancavelica uno de los departamentos potencialmente más importantes del país. Su capital es Huancavelica y entre las ciudades más importantes figuran Castrovirreyna, Tayacaja, Acobamba y Angaraes. Por su ubicación mantiene un clima seco pero con temperatura bajas, cuyo promedio anual varia de 5°C a 8°C. Datas generales La ciudad de Huancavelica tiene un clima frío y lluvioso. La temperatura media anual máxima es 16,2ºC (61,2ºF) y la mínima 2,3ºC (36,1ºF). La temporada de lluvias se inicia en setiembre y concluye en abril. La ciudad de Huancavelica limita por: el norte con Tayacaja, al sur con Huaytará y Angares, al oeste con Castrovirreyna y al este con Acobamba Tiene una extensión de 21 079 km2 y una población que bordea los 400 000 habitantes. Idiomas: Español y Quechua Geografía: El departamento de Huancavelica tiene una de las geografías mas accidentada del Perú; formada por valles, quebradas profundas, altas montañas, caminos sinuosos y mesetas. Clima: Su clima es seco y frío. Lluvioso en los meses de Noviembre hasta Abril. Economía Su economía está centrada en la minería, destacando las minas de Cobriza con su gran producción de cobre y Buenaventura y otras, de las que de extrae cobre, plomo, plata y otros minerales. En el sector agrícola, produce papa, de la cual abundan las especies nativas. Las laderas de Tayacaja, en Angaraes, y otras provincias son muy productivas en cereales. Abundan la alpaca y la llama. Lugares Turísticos Las ruinas arqueológicas de Huaytará y Uchkus Inkañán, Entre las principales ruinas destacan los el centro arqueológico de Inka Wasi, el Morro de Arikac, el Panteón, Puca Rumi, o Santa Catalina. El Palacio Incaico de las Dos Ventanas, sobre cuyas bases se edificó la iglesia de San Juan de Huaytará, con sus famosos muros de piedra labrada. La Plaza de los Regocijos. Las aguas termomedicinales de San Cristóbal, son famosas. Las lagunas de Chocloconcha y

Upload: oscar-ccoycca-fernandez

Post on 02-Jan-2016

1.119 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO DPTO HUANCAVELICA

UBICACIÓN.El

departamento de Huancavelica se encuentra ubicado en plena sierra sur-central del Perú. Presenta una topografía accidentada con altas montañas y cumbres cubiertas de nieve, desiertas punas y bellas lagunas solitarias. Su inmensa riqueza minera hace de Huancavelica uno de los departamentos potencialmente más importantes del país.Su capital es Huancavelica y entre las ciudades más importantes figuran Castrovirreyna, Tayacaja, Acobamba y Angaraes. Por su ubicación mantiene un clima seco pero con temperatura bajas, cuyo promedio anual varia de 5°C a 8°C.

Datas generalesLa ciudad de Huancavelica tiene un clima frío y lluvioso.La temperatura media anual máxima es 16,2ºC (61,2ºF) y la mínima 2,3ºC (36,1ºF).La temporada de lluvias se inicia en setiembre y concluye en abril.

La ciudad de Huancavelica limita por:

el norte con Tayacaja, al sur con Huaytará y Angares, al oeste con Castrovirreyna y al este con Acobamba

Tiene una extensión de 21 079 km2 y una población que bordea los 400 000 habitantes.Idiomas:Español y QuechuaGeografía: El departamento de Huancavelica tiene una de las geografías mas accidentada del Perú; formada por valles, quebradas profundas, altas montañas, caminos sinuosos y mesetas.

Clima: Su clima es seco y frío. Lluvioso en los meses de Noviembre hasta Abril.

EconomíaSu economía está centrada en la minería, destacando las minas de Cobriza con su gran producción de cobre y Buenaventura y otras, de las que de extrae cobre, plomo, plata y otros minerales. En el sector agrícola, produce papa, de la cual abundan las especies nativas. Las laderas de Tayacaja, en Angaraes, y otras provincias son muy productivas en cereales. Abundan la alpaca y la llama.

Lugares Turísticos Las ruinas arqueológicas  de Huaytará y Uchkus Inkañán,

Entre las principales ruinas destacan los el centro arqueológico de Inka Wasi, el Morro de Arikac, el Panteón, Puca Rumi, o Santa Catalina. El Palacio Incaico de las Dos Ventanas, sobre cuyas bases se edificó la iglesia de San Juan de Huaytará, con sus famosos muros de piedra labrada. La Plaza de los Regocijos.Las aguas termomedicinales de San Cristóbal, son famosas. Las lagunas de Chocloconcha y Oroncocha, magníficas en belleza y ricas en truchas. La ruta a Castrovirreyna es impactante por sus agrestes paisajes.

Danza Típicas: Los negritos, los Quicha Mochis, los pallas, las danzas Galas, la Batalla, Papa Tarpuy, Qachwa de cebada Saruy de Sotopampa

Page 2: TRIPTICO DPTO HUANCAVELICA

Fiestas Costumbristas

Fiesta en honor al niño Callaocarpino

Bajada de reyes  Festividad del niño perdido Fiesta de San Sebastián Festividad del Niño Emmanuel Carnaval de Huancavelica Semana Santa Fiesta de la cruces. El Santiago

Platos TípicosDestacan como platos típicos de la región:

Ropa vieja: guiso de carne con menestras, papas, arroz y col.

Apanado de alpaca: carne de alpaca apanada, servida con arroz, papas y ensalada.

La pachamanca: carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra, entre piedras calientes, con hierbas aromáticas, al estilo prehispánico.

Chuño passi, chicharrón y picante de cuy.

Panes: bollos de calabaza, empanadas de queso, panes de trigo, achitas.

Postres típicos son la mazamorra de maíz y el ayarampo (llipta).

VII ANIVERSARIO

GRADO: 3º - Primaria

PROFESORAMaría Monteza

2013