triptico del curso bm

2
Información: Actividades: El curso comprende actividades teóricas (30%) y prácticas (70%). Las actividades prácticas serán realizadas en paralelo a las actividades teóricas y estarán destinadas a la consolidación de los conceptos previamente revisados Duración del Curso: El curso tendrá una intensidad horaria de 6 horas/diarias, para un total de 60 horas (2 semanas) del 18 de Febrero al 1 de Marzo del 2013. Horario: Teoría: Lunes a Jueves – 10 – 12 am Práctica: Lunes a Jueves – 2- 6 pm y los Viernes Costo: Teoría Práctica Teoría y Práctica Estudiantes S/. 200 S/. 600 S/. 800 Profesionales S/. 200 S/. 800 S/. 1000 Vacantes Limitadas 30 Valor Crédito: 3 Horas Crédito Inscripción: Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares - Facultad de Ciencias y Filosofía – Universidad Peruana Cayetano Heredia. Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular – Tercer Piso (306 - 307) del Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID) Av. Honorio Delgado 430. Urb. Ingeniería – SMP Teléfonos: 319-0000 anexos 2604 Celulares: 945199277 Caja UPCH: 03133001-Cursos Cortos Depósito en Banco de Crédito del Perú Cta N° 1931170686 – 009 a nombre de Universidad Peruana Cayetano Heredia. Email: [email protected] Coordinador: PhD Patricia Sheen Organizador: MSc. Juan Carlos Gaspar Ponentes: PhD Patricia Sheen Cortavarría PhD. Daniel Rueda Dra. Maritza Calderón MSc. Juan Carlos Gaspar MSc (c) Antonio Flores Tumba http://www.facebook.com/events/510 429408988045/ UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA LABORATORIO DE BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: Teórico – Práctico “Herramientas moleculares para la investigación y el diagnóstico de enfermedades infecciosas” Del 18 de Febrero al 1 de Marzo del 2013

Upload: luismitlv

Post on 27-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Del Curso BM

Información:

Actividades:El curso comprende actividades teóricas (30%) yprácticas (70%). Las actividades prácticas seránrealizadas en paralelo a las actividades teóricas yestarán destinadas a la consolidación de losconceptos previamente revisados

Duración del Curso:El curso tendrá una intensidad horaria de 6horas/diarias, para un total de 60 horas (2semanas) del 18 de Febrero al 1 de Marzo del2013.

Horario:Teoría: Lunes a Jueves – 10 – 12 amPráctica: Lunes a Jueves – 2- 6 pm y los Viernes

Costo:

Teoría Práctica Teoría yPráctica

Estudiantes S/. 200 S/. 600 S/. 800

Profesionales S/. 200 S/. 800 S/. 1000

Vacantes Limitadas 30Valor Crédito: 3 Horas Crédito

Inscripción:

Departamento de Ciencias Celulares yMoleculares - Facultad de Ciencias y Filosofía –

Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Laboratorio de Bioinformática y BiologíaMolecular – Tercer Piso (306 - 307) del

Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)Av. Honorio Delgado 430. Urb.

Ingeniería – SMP

Teléfonos: 319-0000 anexos 2604Celulares: 945199277

Caja UPCH: 03133001-Cursos Cortos

Depósito en Banco de Crédito del PerúCta N° 1931170686 – 009 a nombre deUniversidad Peruana Cayetano Heredia.Email:[email protected]

Coordinador: PhD Patricia SheenOrganizador: MSc. Juan Carlos Gaspar

Ponentes:

PhD Patricia Sheen Cortavarría PhD. Daniel Rueda Dra. Maritza Calderón MSc. Juan Carlos Gaspar MSc (c) Antonio Flores Tumba

http://www.facebook.com/events/510429408988045/

UNIVERSIDAD PERUANACAYETANO HEREDIA

LABORATORIO DEBIOINFORMÁTICA Y

BIOLOGÍA MOLECULAR

CURSO: Teórico – Práctico

“Herramientas moleculares parala investigación y el diagnósticode enfermedades infecciosas”

Del 18 de Febrero al 1 de Marzo del2013

Page 2: Triptico Del Curso BM

Presentación:

Las continuas implementaciones de lastécnicas moleculares en investigación y en eldiagnóstico de enfermedades infecciosas, laestandarización de protocolos experimentales yla necesidad de que estos conocimientoslleguen a una mayor población deinvestigadores, profesionales de la salud yestudiantes, nos han conducido a ofrecer a lacomunidad este curso teórico práctico, quepermitirá a los participantes, conocer endetalle las herramientas moleculares para eldiagnostico de enfermedades infecciosas y suuso en la investigación.

Objetivos: Capacitar a los participantes en

pruebas moleculares para el diagnósticode enfermedades infecciosas y su uso enla investigación.

Conocer las diferentesherramientas en biología molecular y sus aplicaciones en el diagnostico de lasenfermedades infecciosas.

Programa de clases:

Lunes 18.- Genética molecularRequisitos funcionales y estructurales delmaterial genético: codificación, replicación yexpresión.Práctica:

Extracción ADN genómico medianteproteinasa K de Mycobacteriumtuberculosis inactivado.

Martes 19.- Tuberculosis ResistenteDefiniciones e historia de la TB resistente,epidemiología molecular de la TB en el Perú: TBMDR, mecanismos moleculares de resistencia.Práctica:

Extracción de ARN mediante Trizol deMycobacterium tuberculosis inactivado.

Miércoles 20.- Tipos de PCRFundamento teórico de la reacción en cadena dela polimerasa (PCR). Tipos de PCR, RT-PCR.Práctica:

Retrotranscripción del ARN delMycobacteiun tuberculosis.

Electroforesis del cDNAJueves 21.- Enfermedad de ChagasHistoria de la Enfermedad de Chagas, aportes delos investigadores, avances, epidemiologíanacional, regional e internacional.Práctica:

PCR convensional y PCR en Tiempo Realcon Sybr Green – Evaluación del cambiode expresión del gen de pirazinamidasa

Viernes 22: Análisis e interpretación deresultados:

PCR en Tiempo Real con sondas TaqManpara el diagnostico de M. tuberculosis

Programa de clases:

Lunes 25.- Taenia soliumHistoria de la Enfermedad, desarrollo, evolución,aportes de los investigadores.Práctica:

Electroforesis en geles de acrilamida delas proteínas de Taenia solium.

Transferencia a una membrana deNitrocelulosa

Martes 26.- Otras Herramientas molecularesTécnicas de Hibridación, Blotting: Southern blot,Northern blot e inmuno ensayos con Westernblot y ELISAS.Práctica:

Western Blot para la detección deantígenos de Taenia solium.

Miércoles 27.- Marcadores molecularesMarcadores moleculares: marcadores de ADNobtenidos por hibridación, marcadores de ADNobtenidos por PCR.Práctica:

Preparación de ADNg de Taenia soliumpara su genotipificación.

Jueves 28.- Trabajos de InvestigaciónComprender el mecanismo de resistencia deMycobacterium tuerculosis a pirazinamida.Práctica:

Genotipificación de Taenia solium pormicrosatelites

Viernes 1: Ensayo por inmunoabsorción ligado a

enzimas (ELISA) para la detección deantígenos de Taenia solium.

Interpretación de resultados de lagenotipificación de M. tuberculosis.

Clausura del curso