triptico de propuestas

2
KARLA FERNANDA DOMINGUEZ POPOCA 5° SEMESTRE PROMEDIO 8.8 FACEBOOK: FER CHEEK ALEJANDRA NIEVES RAMIREZ 6° SEMESTRE PROMEDIO 9.2 FACEBOOK: ALE NIEVES RA- MIREZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA CONSEJERAS UNIVERSITARIAS ALUMNAS SEPTIEMBRE 2013– MARZO 2015 SOBRE NOSOTRAS ―Hay que unirse, no para estar juntos, sino para estar unidos.‖ J. Donoso KARLA FERNANDA DOMÍNGUEZ POPOCA CONSEJERA UNIVERSITARIA ALUMNA TITULAR ALEJANDRA NIEVES RAMIREZ CONSEJERA UNIVERSITARIA ALUMNA SUPLENTE CORREO OFICIAL: [email protected] Representar a una comunidad universitaria con toda la diversidad ideológica que ésta conlleva no es tarea sencilla, sin embargo cuando todos los actores trabajan en conjun- to con miras al bien común, las ideas fructifi- can en cambios favorables. Fungir como consejeras universitarias titular y suplente es un compromiso que, si ustedes nos dan su voto de confianza, estamos dis- puestas a adquirir y cumplir cabalmente, con todas las responsabilidades que implica; te- niendo como ejes de nuestro proyecto el com- promiso, la comunicación y la honestidad.

Upload: anel-de-leon

Post on 03-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico de Propuestas

KARLA FERNANDA DOMINGUEZ POPOCA

5° SEMESTRE

PROMEDIO 8.8

FACEBOOK: FER

CHEEK

ALEJANDRA NIEVES RAMIREZ

6° SEMESTRE

PROMEDIO

9.2

FACEBOOK:

ALE NIEVES RA-

MIREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONSEJERAS UNIVERSITARIAS ALUMNAS

SEPTIEMBRE 2013– MARZO 2015

SOBRE NOSOTRAS

―Hay que unirse,

no para estar

juntos, sino para

estar unidos.‖

J. Donoso

KARLA FERNANDA

DOMÍNGUEZ POPOCA

CONSEJERA UNIVERSITARIA

ALUMNA TITULAR

ALEJANDRA NIEVES

RAMIREZ

CONSEJERA UNIVERSITARIA

ALUMNA SUPLENTE

CORREO OFICIAL:

[email protected]

Representar a una comunidad universitaria

con toda la diversidad ideológica que ésta

conlleva no es tarea sencilla, sin embargo

cuando todos los actores trabajan en conjun-

to con miras al bien común, las ideas fructifi-

can en cambios favorables.

Fungir como consejeras universitarias titular y

suplente es un compromiso que, si ustedes

nos dan su voto de confianza, estamos dis-

puestas a adquirir y cumplir cabalmente, con

todas las responsabilidades que implica; te-

niendo como ejes de nuestro proyecto el com-

promiso, la comunicación y la honestidad.

Page 2: Triptico de Propuestas

DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 47 y 48 DEL ES-

TATUTO UNIVERISTARIO VIGENTE DE LA UAEM

ART. 47. DE LAS FACULTADES DE LOS CONSEJE-

ROS UNIVERSITARIOS

-INTEGRAR EL PLENO DEL CONSEJO UNIVERSITA-

RIO PARA EL PERIODO QUE HAYAN SIDO ELEC-

TOS.

- EMITIR SU OPINIÓN SOBRE LOS ASUNTOS QUE

SE SOMETAN A CONSIDERACIÓN DEL CONSEJO

UNIVERSITARIO.

- VOTAR EN EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN EL

SENTIDO QUE MEJOR CONVENGA A LOS INTERE-

SES DE LA UNIVERSIDAD.

-FORMAR PARTE DE LAS COMISIONES QUE INTE-

GRE EL CONSEJO UNIVERSITARIO PARA LAS QUE

FUEREN DESIGNADOS.

- FORMULAR PROPUESTAS PARA EL DESARRO-

LLO ACADÉMICO-CULTURAL EN BENEFICIO DE LA

UNIVERSIDAD.

ART. 48. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONSE-

JEROS UNIVERSITARIOS

- RENDIR PROTESTA EN LA PRIMERA SESIÓN PLE-

NARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO A LA QUE

ASISTAN.

- ACUDIR CON PUNTUALIDAD A LAS SESIONES

DEL CONSEJO UNIVERSITARIO A LAS QUE HAYAN

SIDO LEGALMENTE CITADOS.

- PERMANECER EN EL SALÓN DE SESIONES DEL

CONSEJO UNIVERSITARIO HASTA QUE EL PRESI-

DENTE LAS DECLARE TERMINADAS.

- DESEMPEÑAR CON DEBIDA DILIGENCIA LAS CO-

MISIONES QUE EL CONSEJO UNIVERSITARIO LES

ASIGNE.

- PROPORCIONAR A LA SECRETARIA DE CONSEJO

UNIVERSITARIO SUS DATOS PERSONALES.

- VELAR SIEMPRE POR EL PRESTIGIO DE LA UNI-

VERSIDAD.

- PARTICIPAR EN LAS SESIONES DE CONSEJO UNI-

VERSITARIO.

- RENDIR ANTE SUS REPRESENTADOS, UN INFOR-

ME DE ACTIVIDADES CON PERIODICIDAD SEMES-

TRAL.

CONSEJERO UNIVERSITARIO

ALUMNO PROPUESTA DE TRABAJO

—> DIFUSIÓN DE EVENTOS Y CONVOCATORIAS

QUE LLEGUEN A CONSEJO UNIVERSITARIO.

—> PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA REESTRUC-

TURACIÓN DEL PLAN DE ESTUIDIOS .

—> EMISIÓN DE VOTO PARA LA ELECCIÓN DEL

DIRECTOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA.

—> GESTIÓN, APOYO Y RESOLUCIÓN DE SITUA-

CIONES EN LAS QUE SE VEAN INVOLUCRADOS

ALUMNOS DE LA UNIDAD ACADÉMICA.

—> APOYO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS Y

PERMISOS PARA ASISTIR O PARTICIPAR EN

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (DENTRO Y

FUERA DE LA UNIVERSIDAD) COMO CONGRE-

SOS, TALLERES, FESTIVALES, ETC.

—> VINCULACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN

PARA INFORMAR Y PROPONER VÍAS PERTINEN-

TES PARA LA ATENCIÓN Y SOLUCIÓN DE LAS

NECESIDADES DE LOS ALUMNOS.

—> DIFUSIÓN DE INFORMACION TRATADA EN

EL CONSEJO UNIVERSITARIO CONCERNIENTE A

LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA