triptico de nutri en semio

2
Lactancia y nutrición El recién nacido se alimenta exclusivamente de la leche materna durante los primeros meses de vida. Los nutrientes que recibe dependen de la alimentación de la madre, por ello se debe seguir un equilibrio en la dieta, tanto en la calidad como en la cantidad, para satisfacer las necesidades del bebé. Para lograr una producción satisfactoria de leche se deben aportar unas calorías extras a la alimentación diaria. La calidad de la leche también dependerá de las reservas de grasas acumuladas durante el embarazo. Por todo ello, si la madre llega a la lactancia con unas reservas de nutrientes insuficientes puede comprometer la salud del bebé. La leche materna tiene unas particularidades nutritivas que permiten el adecuado crecimiento en el bebé: Contiene un alto contenido en azúcares que garantizan el aporte energético necesario para un aumento de peso adecuado en el bebé. La lactosa es transformada por la flora intestinal en ácido láctico, favoreciendo la absorción de minerales. ESTUDIANTES: TEDDYLUIS GARCIA HUAMAN LESLIE CAROL GRANDA GUERRA ¿CUÁNTO DE PESO GANA USTED EN SU EMBARAZO ? (EN GRAMOS ) : Feto 3500 Placenta 600 Líquido amniótico 800 Líquido extracelular 1200 Tejidos de Reserva (adiposo) 3300 Útero y mamas 1300 Sangre (volumen sanguíneo y masa eritrocitaria) 1800 TOTAL 12500 Una alimenta- ción adecuada durante el em- barazo, con- tribuirá a un buen desarrollo de su bebe SEMIOLOGÍA OBSTETRICA . NUTRICIÓN EN LA GESTANTE Y LA PUÉRPERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Upload: teddy-luis-garcia-huaman

Post on 22-Jul-2015

4.834 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico de nutri en semio

Lactancia y nutrición

El recién nacido se alimenta exclusivamente de la

leche materna durante los primeros meses de vida.

Los nutrientes que recibe dependen de la

alimentación de la madre, por ello se debe seguir un

equilibrio en la dieta, tanto en la calidad como en la

cantidad, para satisfacer las necesidades del bebé.

Para lograr una producción satisfactoria de leche se

deben aportar unas calorías extras a la alimentación

diaria. La calidad de la leche también dependerá de

las reservas de grasas acumuladas durante el

embarazo. Por todo ello, si la madre llega a la

lactancia con unas reservas de nutrientes

insuficientes puede comprometer la salud del bebé.

La leche materna tiene unas particularidades

nutritivas que permiten el adecuado crecimiento en

el bebé:

Contiene un alto contenido en azúcares que

garantizan el aporte energético necesario para un

aumento de peso adecuado en el bebé. La lactosa es

transformada por la flora intestinal en ácido láctico,

favoreciendo la absorción de minerales.

ESTUDIANTES:

TEDDYLUIS GARCIA HUAMAN

LESLIE CAROL GRANDA GUERRA

¿CUÁNTO DE PESO GANA USTED EN

SU EMBARAZO ? (EN GRAMOS ) :

Feto 3500

Placenta 600

Líquido amniótico 800

Líquido extracelular 1200

Tejidos de Reserva

(adiposo)

3300

Útero y mamas 1300

Sangre (volumen sanguíneo y

masa eritrocitaria)

1800

TOTAL 12500

Una alimenta-

ción adecuada

durante el em-

barazo, con-

tribuirá a un

buen desarrollo

de su bebe

SEMIOLOGÍA OBSTETRICA.

NUTRICIÓN EN LA GESTANTE Y

LA PUÉRPERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

MARTIN

ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE

OBSTETRICIA

Page 2: Triptico de nutri en semio

PRESENTACIÓN

El estado nutricional es un factor que condicio-

na, en muchos casos decisivamente, el curso de

la gestación. Es por ello ,que estados de malnu-

trición, pueden provocar alteraciones en el curso

del embarazo:

partos prematu-

ros, malformacio-

nes fetales, abor-

tos, incluso algu-

nas situaciones

de malnutrición

severa pueden

llevar a la mujer a

situaciones de

infertilidad, impi-

diendo así la fecundación. Actualmente se acon-

seja, no sólo, que la mujer se encuentre nutrida

en el momento de la concepción sino que duran-

te el embarazo y la lactancia mantenga un nivel

nutricional que permita satisfacer las demandas

propias y las del Bebe.

¿ COMO DEBO ALIMENTAR-

ME ?

Para lograr una adecuada y equilibrada alimen-

tación durante la gestación, debe incluir en

ella:

Abundante agua,

para que ayude a

mantener un ade-

cuado nivel de

hidratación del

bebe y la madre.

Consumir pollo,

pescado, res; por-

que en ello se en-

cuentran las pro-

teínas y vitaminas

tu cuerpo necesita y tu bebe.

Cítricos ( naranjas, mandarinas , toron-

jas ,etc), por tener un alto contenido en Vit.

C, ayuda a mantener tu piel en buenas condi-

ciones.

Leche por su contenido en calcio así como

queso y huevo.

Cereales y carbohidratos en porciones medi-

das.

Vegetales ( repollo, palta, tomates, lechuga,)

CONSULTA A TU OBSTETRA PARA

CONSUMO DE SUPLEMENTOS VI-

TAMÍNICOS U OTROS PRODUCTOS , Y

SI PRESENTAS ALGUNAS COMPLICA-

CIONES ALIMENTICIAS NO DUDES EN

ACUDIR AL CENTRO DE SALUD.

EVITAR :EVITAR :EVITAR :

Si tiene nauseas, trate de comer 5 a 6 comidas

pequeñas por día. Las comidas frías son mejor

toleradas.

Coma lento, no sobrecargue el estómago y des-

canse después.

Trata de evitar la cafeína, y comidas grasosas,

así como el consumo excesivo de sal y azúcar.

El vegetarianismo estricto porque disminuye los

aminoácidos, vitamina B 12, hierro y calcio.

-El ayuno prolongado debido ya que disminuye

la glucosa.

-El uso de medicamentos que puedan afectar al

feto.

-El exceso de vitaminas.

El consumo de alcohol que puede producir mal-

formaciones en el feto y retraso mental.

No abusar de especias fuertes como el pimentón,

la pimienta, pueden irritar las mucosas intestina-

les y hacer más difícil la digestión.

TU CUERPO NECESITA UNAS 500 CALORIAS

MAS POR DIA, LAS CUALES DEBEN PROBE-

NIR DE ALIMENTOS SANOS. TE RECOMEN-

DAMOS TENER UNAS 5 o 6 COMIDAS AL

DIA Y RESPETES TUS AHOARIOS .