tríptico de los cuerpos geométricos

2
Siempre hay algo nuevo para aprender... ELABORADO POR JORGE COLINA PONCE Resolver un problema de geometr- ía es una actividad que concierne al carácter necesario y no contradictorio de ciertas propiedades de los objetos de la geometría. Las situaciones de geometría ponen ene interacción a un sujeto “matemático” con un medio que ya no es el espacio físico y sus objetos sino un espacio conceptualizado que las “figuras-dibujos” trazadas por este sujeto no hace más que representar la validez de sus decla- raciones ya no es establecida empíri- camente sino que se apoya en razo- namiento que obedecen a las reglas del debate matemático. LOS CUERPOS GEOMETRICOS Para reflexionar El maravilloso mundo de la geometría Los cuerpos geométricos los encontramos en todos lados, incluso es esos lugares donde nunca nos imaginamos pudiesen estar.

Upload: jorgecolina

Post on 30-Jul-2015

2.101 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico de Los Cuerpos Geométricos

Siempre hay algo

nuevo para

aprender...

ELABORADO POR JORGE

COLINA PONCE

Resolver un problema de geometr-

ía es una actividad que concierne al

carácter necesario y no contradictorio

de ciertas propiedades de los objetos

de la geometría.

Las situaciones de geometría ponen

ene interacción a un sujeto

“matemático” con un medio que ya

no es el espacio físico y sus objetos

sino un espacio conceptualizado

que las “figuras-dibujos” trazadas

por este sujeto no hace más que

representar la validez de sus decla-

raciones ya no es establecida empíri-

camente sino que se apoya en razo-

namiento que obedecen a las reglas

del debate matemático.

LOS CUERPOS

GEOMETRICOS

Para reflexionar

El maravilloso

mundo de la

geometría

Los cuerpos geométricos los

encontramos en todos lados, incluso

es esos lugares donde nunca nos

imaginamos pudiesen estar.

Page 2: Tríptico de Los Cuerpos Geométricos

Seguro que te suenan las pirámides, conos, cubos

o esferas. Los tienes por todas partes: en el fut-

bol, en las cajas de bombones, en los dados…

LOS CUERPOS GEOMETRICOS Corresponden a

unas figuras geométricas tridimensionales, es de-

cir, que se proyecta en tres dimensiones: largo,

ancho y alto. Debido a esta característica existen

en el espacio pero se hallan limitados por una o

varias superficies.

A continuación se muestran algunos:

Aprendamos un poco de historia

Las propiedades de estos poliedros (cuerpos geométri-

cos) son conocidas desde la antigüedad clásica, hay refe-

rencias a unas bolas neolíticas de piedra labrada encon-

tradas en Escocia 1000 años antes de que Platón hiciera

una descripción detallada de los mismos en Los elemen-

tos de Euclides. El significado de los poliedros se remon-

ta a los primeros estadios de la civilización, Critchlow

(1979) da una prueba fehaciente de que ya eran conoci-

dos por los pueblos neolíticos y por las primeras cultu-

ras históricas europea y otras.

Una de las contribuciones más importantes de los grie-

gos fue su desarrollo de la geometría, que culmina en

los Elementos de Euclides, un gigantesco libro de texto

que contiene todos los teoremas geométricos de ese

tiempo (aproximadamente 300 A.C.), presentados en

una forma lógica y elegante.

Debes notar primero que la palabra “geometría” está

formada de “geo”, que en griego significa tierra, y

“metría” que significa medición. (La misma traducción

literal del griego traduce geografía como el dibujo de la

tierra y geología como el conocimiento de la tierra. Por

supuesto, los significados precisos de todas estas pala-

bras han cambiado un poco desde que se introdujeron

por primera vez.)

¿Quién fue Euclides?

(330 a.C. - 275 a.C.) Matemático griego.

Poco se conoce a ciencia cierta de la bio-

grafía de Euclides, pese a ser el matemá-

tico más famoso de la Antigüedad.

Es probable que Euclides se educara en

Atenas, lo que explicaría con su buen

conocimiento de la geometría elaborada

en la escuela de Platón, aunque no pare-

ce que estuviera familiarizado con las

obras de Aristóteles. Enseñó en Alejandr-

ía, donde alcanzó un gran prestigio en el

ejercicio de su magisterio durante el rei-

nado de Tolomeo I Sóter;

¿QUÉ SABES SOBRE LOS

CUERPOS GEOMETRICOS