tríptico curso herramientas civil 3d 2009 diseño canales

2
11. CREACIÓN, EDICIÓN Y ETIQUETADO DE PERFILES (3 horas) 11.1. Perfil Rápido a partir de Polilínea. 11.2. Tipos de Perfiles. 11.3. Creación de Perfiles a partir de Superficies. 11.4. Creación de Visualizaciones de Perfil. 11.5. Creación y Edición de la Rasante o Sub Rasante de Diseño por Composición Básica. 11.6. Personalización Básica de la Visualización del Perfil: Propiedades y Estilos (grillas, escalas, etc). 11.7. Creación y Personalización de Bandas de Visualización del Perfil (progresivas P.K., pendiente, cota de terreno, cota de rasante). 12. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS LINEALES (4 horas) 12.1. Creación y Edición de Sub Ensamblajes y Ensamblajes Básicos (Sección transversal típica). 12.2. Creación de ensamblajes para diversos tipos de sección de canal: trapezoidal, rectangular, etc. 12.3. Creación de Obras Lineales Básicas. 12.4. Creación de Superficies de Obras Lineales Básicas. 12.5. Visualización en 3D. SESIÓN N° 3: 11 DICIEMBRE (10 horas) 13. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE SECCIONES (3 horas) 13.1. Creación de Líneas de Muestreo y Secciones (Cortes). 13.2. Creación y Personalización de Vistas de Secciones. 13.3. Definición de Materiales para Cubicación (Criterio de Cubicación: Corte y Relleno). 13.4. Generación de Informes de Volúmenes de Corte y Relleno. 14. TALLER FINAL DEL CURSO (5 horas) Desarrollo de un caso donde se aplicarán todos los temas tratados en el Curso. METODOLOGÍA: - Sesiones totalmente prácticas. - Método de enseñanza en 3 Pasos: Demostración (Instructor), Aplicación (Instructor+Participantes) y Práctica (Participantes). - Prácticas para desarrollo en casa. Al inicio de la Sesión 2 y 3 se revisarán las Prácticas de casa y se harán las observaciones y recomendaciones del caso. - En la sesión final los Participantes desarrollarán un caso que contiene todos los temas tratados en el Curso. El Instructor asistirá a los Participantes para el desarrollo del caso. - Durante el desarrollo de las sesiones se tomarán descansos de 10 minutos cada 2 horas. - Durante todo el mes de Diciembre el Instructor absolverá las consultas de los Participantes vía correo electrónico. MATERIAL A ENTREGAR: - CD con material del Curso: Información sobre el tema, Guiones de pasos para el desarrollo de cada tema y archivos base de práctica en digital. - Certificado de Participación. DURACIÓN Y HORARIO: 30 Horas - 8 am a 1 pm / 03:00 pm a 8:00 pm Sábado 27 de Noviembre, Sábado 4 y Sábado 11 de Diciembre LUGAR: Campus Universidad Nacional de Trujillo (TRUJILLO). INVERSIÓN: S/. 120.00 (Con factura adicionar el IGV) Los Participantes deberán traer una Laptop con el programa instalado . INFORMES E INSCRIPCIONES: Cel. 044-947715883 E-mail: [email protected] [email protected] ORGANIZAN: AGROSOLUTIONS E.I.R.L. Soluciones Integrales para el Agro CETI CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO TÉCNICO PARA INGENIERÍAS CURSO TALLER HERRAMIENTAS DE AUTOCAD CIVIL 3D 2009 PARA EL DISEÑO DE CANALES DE RIEGO 27 Noviembre, 04 y 11 de Diciembre de 2010 I I n n s s t t r r u u c c t t o o r r : : I I n n g g . . R R i i c c a a r r d do o H H u ua a r r a a n n g g a a A A r r é é v v a a l l o o Ingeniero Agrícola Especialista en AutoCAD Civil 3D

Upload: wuari

Post on 25-Jun-2015

690 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico Curso Herramientas Civil 3D 2009 Diseño Canales

11. CREACIÓN, EDICIÓN Y ETIQUETADO DE

PERFILES (3 horas)

11.1. Perfil Rápido a partir de Polilínea.

11.2. Tipos de Perfiles.

11.3. Creación de Perfiles a partir de Superficies.

11.4. Creación de Visualizaciones de Perfil.

11.5. Creación y Edición de la Rasante o Sub Rasante

de Diseño por Composición Básica.

11.6. Personalización Básica de la Visualización del

Perfil: Propiedades y Estilos (grillas, escalas,

etc).

11.7. Creación y Personalización de Bandas de

Visualización del Perfil (progresivas P.K.,

pendiente, cota de terreno, cota de rasante).

12. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE

OBRAS LINEALES (4 horas)

12.1. Creación y Edición de Sub Ensamblajes y

Ensamblajes Básicos (Sección transversal típica).

12.2. Creación de ensamblajes para diversos tipos de

sección de canal: trapezoidal, rectangular, etc.

12.3. Creación de Obras Lineales Básicas.

12.4. Creación de Superficies de Obras Lineales

Básicas.

12.5. Visualización en 3D.

SESIÓN N° 3: 11 DICIEMBRE (10 horas)

13. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE

SECCIONES (3 horas)

13.1. Creación de Líneas de Muestreo y Secciones

(Cortes).

13.2. Creación y Personalización de Vistas de

Secciones.

13.3. Definición de Materiales para Cubicación

(Criterio de Cubicación: Corte y Relleno).

13.4. Generación de Informes de Volúmenes de Corte

y Relleno.

14. TALLER FINAL DEL CURSO (5 horas)

Desarrollo de un caso donde se aplicarán todos

los temas tratados en el Curso.

MMEETTOODDOOLLOOGGÍÍAA:: - Sesiones totalmente prácticas.

- Método de enseñanza en 3 Pasos: Demostración

(Instructor), Aplicación (Instructor+Participantes)

y Práctica (Participantes).

- Prácticas para desarrollo en casa. Al inicio de la

Sesión 2 y 3 se revisarán las Prácticas de casa y se

harán las observaciones y recomendaciones del

caso.

- En la sesión final los Participantes desarrollarán

un caso que contiene todos los temas tratados en el

Curso. El Instructor asistirá a los Participantes

para el desarrollo del caso.

- Durante el desarrollo de las sesiones se tomarán

descansos de 10 minutos cada 2 horas.

- Durante todo el mes de Diciembre el Instructor

absolverá las consultas de los Participantes vía

correo electrónico.

MMAATTEERRIIAALL AA EENNTTRREEGGAARR:: - CD con material del Curso: Información sobre el

tema, Guiones de pasos para el desarrollo de cada

tema y archivos base de práctica en digital.

- Certificado de Participación.

DDUURRAACCIIÓÓNN YY HHOORRAARRIIOO:: 30 Horas - 8 am a 1 pm / 03:00 pm a 8:00 pm

Sábado 27 de Noviembre, Sábado 4 y Sábado 11 de

Diciembre

LLUUGGAARR:: Campus Universidad Nacional de Trujillo (TRUJILLO).

IINNVVEERRSSIIÓÓNN:: S/. 120.00 (Con factura adicionar el IGV)

Los Participantes deberán traer una Laptop

con el programa instalado.

IINNFFOORRMMEESS EE IINNSSCCRRIIPPCCIIOONNEESS:: Cel. 044-947715883

E-mail: [email protected]

[email protected]

ORGANIZAN: AGROSOLUTIONS E.I.R.L.

Soluciones Integrales para el Agro

CETI

CENTRO DE CAPACITAC IÓN Y ENTRENAMIENTO

TÉCNICO PARA INGENIERÍAS

CURSO TALLER

HERRAMIENTAS DE AUTOCAD

CIVIL 3D 2009 PARA EL DISEÑO

DE CANALES DE RIEGO

27 Noviembre, 04 y 11 de Diciembre de 2010

IInnssttrruuccttoorr::

IInngg.. RRiiccaarrddoo HHuuaarraannggaa AArréévvaalloo

IInnggeenniieerroo AAggrrííccoollaa

EEssppeecciiaalliissttaa eenn AAuuttooCCAADD CCiivviill 33DD

Page 2: Tríptico Curso Herramientas Civil 3D 2009 Diseño Canales

PRESENTACIÓN

¿Le interesa mejorar su desempeño en la

formulación de proyectos de diseño de canales de

riego?

¿Desea lograr diseños más sostenibles, calculo de

cantidades y cálculos dinámicos de la obra para

optimizar la utilización de materiales, y

visualizaciones 3D para entender mejor los

impactos del proyecto en el medio ambiente?

El software AutoCAD Civil 3D 2009 le permite a los

ingenieros encargados del proyecto evaluar más

escenarios “qué pasaría sí” desde el inicio en el

proceso de diseño y terminar los proyectos de diseño

de canales de riego más rápidamente y con mayor

eficacia.

AGROSOLUTIONS E.I.R.L. y el Centro de

Capacitación y Entrenamiento Técnico para

Ingenierías (CETI), conscientes de la necesidad de los

ingenieros que formulan proyectos de diseño de

canales de riego en cuanto al manejo de herramientas

amigables y potentes para el desarrollo de su trabajo,

vienen organizando el Curso Taller “Herramientas

de AutoCAD Civil 3D 2009 para el Diseño de

Canales de Riego”, el cual está enfocado a adiestrar a

los Participantes en el manejo y la lógica del programa

y su aplicación específica para el diseño de canales de

riego.

OOBBJJEETTIIVVOOSS

Con este Curso se pretende:

- Dotar a los participantes de los conocimientos

sobre el manejo y la lógica del programa AutoCAD

Civil 3D 2009.

- Aplicar el programa AutoCAD Civil 3D 2009 en el

desarrollo de situaciones específicas para el diseño

de canales de riego.

DDIIRRIIGGIIDDOO AA

Topógrafos, Ingenieros, Arquitectos, Delineantes,

Diseñadores y Estudiantes que necesitan utilizar las

herramientas de AutoCAD Civil 3D 2009 para el diseño

de canales de riego.

RREEQQUUIISSIITTOOSS

Se recomienda que los Participantes tengan un

conocimiento práctico de AutoCAD; conocimientos

básicos de dibujo, topografía o Ingeniería Civil; y

conocimientos del entorno Windows.

PPRROOGGRRAAMMAA DDEELL CCUURRSSOO

SESIÓN N° 1: 27 NOVIEMBRE (10 horas)

1. EXPOSICIÓN VIDEO AUTODESK DE

AUTOCAD CIVIL 3D 2009 (30 min)

2. PRESENTACIÓN DEL CURSO (10 min)

3. INTRODUCCIÓN (30 min)

3.1. Características Generales de AutoCAD Civil 3D.

3.2. Gestión de proyectos en AutoCAD Civil 3D.

4. INTERFAZ DE USUARIO (1 hora)

4.1. Ingreso al programa.

4.2. Reconocimiento de la Interfaz de Usuario de Civil

3D.

5. OBJETOS Y ESTILOS (1 hora)

5.1. Reconocimiento de los tipos de objetos principales de

Civil 3D.

5.2. Descripción de las relaciones entre objetos.

5.3. Reconocimiento de los estilos de objeto de Civil 3D.

5.4. Reconocimiento de la funcionalidad de las capas

en Civil 3D.

6. CONFIGURACIÓN (1 hora)

6.1. Descripción de la configuración de nivel de

dibujo, de nivel de objeto (elemento) y de nivel de

comando.

6.2. Especificación de la configuración de dibujo para

proyectos tipo de canales de riego.

7. TRABAJO CON DIBUJOS (1 hora)

7.1. Reconocimiento de las plantillas de dibujo que

trae Civil 3D por defecto.

7.2. Creación de un nuevo dibujo a partir de plantilla.

7.3. Creación de plantillas personalizadas.

8. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE

PUNTOS (2 horas)

8.1. Creación de Puntos por diversos métodos.

8.2. Edición de Puntos.

8.3. Creación, Edición y Gestión de Grupos de Puntos.

9. CREACIÓN, EDICIÓN Y GESTIÓN DE

SUPERFICIES (3 horas)

9.1. Creación y Edición de Estilos de Superficies.

9.2. Creación de Superficies TIN a partir de Grupos de

Puntos.

9.3. Adición y Edición de Datos de Superficies TIN.

9.4. Operaciones básicas de Edición de Superficies

TIN.

9.5. Generación y etiquetado de Curvas de Nivel.

9.6. Visualización de Superficies en 3D.

SESIÓN N° 2: 4 DICIEMBRE (10 horas)

10. CREACIÓN, EDICIÓN Y ETIQUETADO

DE ALINEAMIENTO HORIZONTAL

(EJE) Y ESTACADO (3 horas)

10.1. Creación de Alineaciones a partir de Polilínea.

10.2. Creación de Alineaciones por Composición

Básica de Curvas Simples.

10.3. Edición de la Geometría de Alineaciones.

10.4. Etiquetado de Alineaciones.