triptico control joel lucho

2
CONTROL Alumno: Joel Lucho Rosario Materia: Proceso Administrativo Profe. Juan Antonio Triana Tema: Control PROCESO ADMINISTRATIVO LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA PROF. JUAN ANTONIO TRIANA SEXTO CUATRIMESTRE INSTITUTO VERACRUZANO DE ESTUDIOS SUPERIORES JOEL LUCHO ROSARIO Entre las diferentes técnicas de control se pue- den mencionar las siguientes: 1. Contabilidad 2. Auditoria 3. Presupuestos 4. Reportes, informes 5. Formas 6. Archivos (memorias de expedientes) 7. Computarizados 8. Mecanizados 9. Gráficas y diagramas 10. Proceso, procedimientos, Gannt, etc. 11. Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc. 12. Estudio de métodos, tiempos y movi- mientos, etc. 13. Métodos cuantitativos 14. Redes 15. Modelos matemáticos 16. Investigación de operaciones 17. Estadística 18. Cálculos probabilísticos CUARTO ELEMENTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO TECNICAS DE CONTROL Licenciatura en Mercadotecnia

Upload: joellucho

Post on 14-Jun-2015

333 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Control Joel Lucho

CONTROL

Alumno:

Joel Lucho Rosario

Materia: Proceso Administrativo

Profe. Juan Antonio Triana

Tema: Control

PROCESO ADMINISTRATIVO

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

PROF. JUAN ANTONIO TRIANA

SEXTO CUATRIMESTRE

INSTITUTO VERACRUZANO DE

ESTUDIOS SUPERIORES

JOEL LUCHO ROSARIO

Entre las diferentes técnicas de control se pue-

den mencionar las siguientes:

1. Contabilidad

2. Auditoria

3. Presupuestos

4. Reportes, informes

5. Formas

6. Archivos (memorias de expedientes)

7. Computarizados

8. Mecanizados

9. Gráficas y diagramas

10. Proceso, procedimientos, Gannt, etc.

11. Procedimiento hombre maquina, mano

izquierda, mano derecha etc.

12. Estudio de métodos, tiempos y movi-

mientos, etc.

13. Métodos cuantitativos

14. Redes

15. Modelos matemáticos

16. Investigación de operaciones

17. Estadística

18. Cálculos probabilísticos

CUARTO ELEMENTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

TECNICAS DE CONTROL

Licenciatura en Mercadotecnia

Page 2: Triptico Control Joel Lucho

TEMARIO:

5.6 ETAPAS DE CONTROL

5.7 CARACTERISTICAS DE

CONTROL

5.8 CONTROL POR AREAS

FUNCIONALES

5.9 TECNICAS DE CONTROL

ETAPAS DE CONTROL:

ESTANDARES:UNIDAD DE MEDIDAD QUE SIRVE

COMO MODELO, GUIA O PATRON. CRITERIOS

YA ESTABLECIDOS CONTRA LOS CUALES SE

MIDEN LOS RESULTADOS. REPRESENTAN CAN-

TIDADES DE PRODUCTOS, UNIDADES DE SERVI-

CIO, HORAS-HOMBRE, VELOCIDAD, COSTOS,

INGRESOS, INVERSIONES U OTROS TERMINOS

DE MEDICION.

MEDICION DE RESULTADOS: ES LA COMPARA-

CION DEL RESULTADO REAL CONTRA EL ESPE-

RADO O PLANIFICADO.

CORRECCION: SI COMO RESULTADO DE LA

MEDICION, SE DETECTAN DESVIACIONES; SE

DEBEN CORREGIR INMEDIATAMENTE Y ESTA-

BLECER NUEVOS PLANES Y PROCEDIMIENTOS

PARA QUE NO SEVUELVAN A PRESENTAR.

RETROALIMENTACION: Una vez corregidas las

desviaciones, reprogramar el proceso de con-

trol con la información obtenida causante del

desvío.

CONTROL: CUARTO ELEMENTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

CARACTERISTICAS DE CONTROL:

• Integral: Asume una perspectiva integral de la organización, contempla a la empresa en su totalidad, es decir, cubre todos los aspec-tos de las actividades que se desarrollan en la misma. • Periódico: Sigue un esquema y una se-cuencia predeterminada. • Selectivo: Debe centrarse solo en aquellos elementos relevantes para la función u objeti-vos de cada unidad. • Creativo: Continúa búsqueda de índices significativos para conocer mejor la realidad de la empresa y encaminarla hacia sus objeti-vos. • Efectivo y Eficiente: Busca lograr los obje-tivos marcados empleando los recursos apro-piados. • Adecuado: El control debe ser acorde con la función controlada, buscando las técnicas y criterios más idóneos. • Adaptado: A la cultura de la empresa y a las personas que conforman parte de ella. • Motivador: Debe contribuir a motivar hacia el comportamiento deseado mas que a coac-cionar. • Servir de Puente: Entre la estrategia y la acción, como medio de despliegue de la estra-tegia en la empresa. • Flexible: Fácilmente modificable con capa-cidad de cambio.

CONTROL POR AREAS FUNCIONALES.

AREA DE PRODUCCION: Donde se fabrican

los productos donde se prestan los servicios.

Los Principales controles en esta área son de

producción, de inventarios, de calidad, de cos-

tos, de tiempos, de desperdicios, de logística,

de mantenimiento, entre otros.

AREA COMERCIAL: Vende o comercializa los

productos o servicios. Principales controles de

ventas: Por volumen, por producto, precio,

territorio, clientes, vendedores, utilidades y cos-

tos.

AREA DE RECURSOS HUMANOS: Es el área

que administra el personal. Principales contro-

les que se aplican son Asistencias y retrasos,

Vacaciones, Salarios,

AREA FINANCIERA: Es el area de la empresa

que se encarga de los recursos financieros,

como el capital, la facturación, los pagos, el

flujo de caja, entre otros. Los principales contro-

les son presupuestario, de costos de ventas, de

costos administrativos, costos financieros como

los intereses, amortizaciones, prestamos y fi-

nanciamientos.