triptico contaminacion1

Upload: luis-angel-montes-belito

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA CONTAMINACION

TRANSCRIPT

PRESENTACINEste proyecto se ha realizado con el motivo de dar a conocer el cuidado al medio ambiente, especficamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. Es importante mencionar que en este proyecto se da a conocer las 3R (Reduce, Reutiliza y Recicla) que es muy importante ya que ayuda a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor ms responsable.

Planteamiento del Problema:Las grandes acumulaciones de basura ha sido un problema cada vez mayor. Muchas veces son arrastradas por el viento o las corrientes de aguas de lluvia siendo dispersadas en las calles y otras superficies.La contaminacin Ambiental por aos viene siendo un factor determinante en la salud pblica.A lo largo de su vida, el ser humano siempre se ha sostenido gracias a los procesos tecnolgicos que l mismo ha desarrollado con el propsito de mejorar su calidad de vida. OBJETIVOS:

Objetivos General:

Sensibilizar a la comunidad entera sobre el comportamiento irracional que hacemos de los residuos, proponindome como meta el aporte conjunto de soluciones sostenibles al problema.

MARCO TERICO

Reciclaje:Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente tiles.

Jabn slido:A nivel qumico un jabn es una mezcla de sales o potasio de cidos grasos de cadena larga, producto de una reaccin denominada saponificacin en la que interviene un glicridos o grasa, es decir, un cido graso con glicerol formando in ster. Contaminacin ambiental: supone la presencia de sustancias indeseables en contacto con el medio y que pueden provocar efectos nocivos sobre la biosfera.

Hiptesis Que por la contaminacin ambiental decidimos hacer como una pequea campaa para el reciclaje de desechos como residuos de jabones y botellas, de esa forma incentivamos a la poblacin Huancavelicana a participar al cuidado del medio ambiente, y de esa manera disminuir la contaminacin ambiental para un mundo mejor. Pasos: Rallar o cortar con cuchillo los residuos de jabones. Poner dos litros de agua en el recipiente de aluminio. Poner los residuos de jabones en el recipiente de aluminio antes de ponerla al fuego. Empezar a disolver a fuego medio. Ir revolviendo a fuego medio. Cuando hierve bajar a fuego mnimo. Despus aadir un poco de glicerina (Para evitar que se reseque la piel) o utilizar crema humectante. Finalmente con las botellas recicladas (que servirn de envase) se concluye el proyecto.

CONCLUSIONESA manera de conclusin podemos decir que la revisin continua de todos los proyectos que se refieren al estudio del medio ambiente, merece especialmente anlisis cuando intervienen factores ambientales destructivos, como lo son los productos residuales. Afortunadamente hoy contamos con tecnologas de manufactura que nos facilitan la reduccin de los residuos de manera directa y, el compromiso social cada vez ms slido por parte de las empresas industriales, nos ha favorecido en lo que concierne al desarrollo social y ambiental. Pero debemos tener presente que, gracias a la prolongacin de estos residuos a lo largo de muchos aos, hoy el hombre mismo ha tomado conciencia de s y a puesto su disposicin de manera permanente en el desarrollo ambiental y social.

RECOMENDACIONES

Recicle. Es una de las formas ms fciles de combatir el calentamiento global. Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser til para otra persona. La gran mayora de los productos de limpieza que se anuncian no slo son innecesarios sino tambin muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabn, bicarbonato, vinagre y limn. Aprovecha bien el papel: salo por las dos caras, utilzalo reciclado y envalo despus a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.