tríptico cocina comunitaria santiago

Upload: juan-enrique-naudon-guerrero

Post on 08-Oct-2015

342 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Qué es Cocina Comunitaria?Cocina comunitaria es un proyecto en desarrollo que busca, pormedio de dinámicas horizontales, colaborativas y procesos simplificados,que cada participante –a escala de 70 personas aproximadamente-reciba dos veces a la semana en su domicilio o lugar deocupación una a cuatro porciones del menú diario de la Cocina,según estime conveniente.

TRANSCRIPT

  • CoCinAComunitAriAsantiago

    facebook.com/CocinaComunitariaSantiago

    [email protected]

  • mentacin es un problema social y colectivo que podemos resol-ver en tanto seamos capaces de dinamizar relaciones horizontales y solidarias, haciendo un modesto aporte a la reconstruccin del tejido social que aqu en Chile fue destruido y desarticulado con extrema violencia por la dictadura a militar de 1973.

    Quienes iniciamos cocina comunitaria entendemos la organi-zacin social como una herramienta til y poderosa, por lo tanto, creemos que las viejas estructuras organizativas que se caracte- rizan por funcionar bajo jerarquas y que permiten corrupcin y abuso, no merecen una nueva oportunidad. Esto es autogestin organizada en horizontalidad y apoyo mutuo.

    Cocina Comunitaria es un proyecto basado en la optimizacin de los recursos humanos y ambientales, con un fuerte espritu ecolgico/social y, por lo mismo, anticapitalista.

    Cualquier duda se puede resolver en las asambleas. Si an no es-ts seguro(a), dale un mes de prueba, invita a tus amigos(as) o a quin quieras.

    Esta es una iniciativa abierta para todas las personas, de todas las edades!

    Envanos un correo electrnico solicitndonos la ficha de inscripcin para que as puedas comenzar a participar en

    Cocina Comunitaria. Nosotros(as) te responderemos lo ms pronto posible, ad-

    juntndote adems toda la informacin que necesites.

    facebook.com/CocinaComunitariaSantiago

    [email protected]

    el exceso de sal, por ejemplo]. Cabe destacar que los mens sern diseados sin productos derivados de animales.

    La mejor calidad en cada proceso

    Los implementos y condiciones de cocina estarn bajo ptimas medidas de higiene y seguridad, a modo de mejorar nuestros tiempos de colaboracin y evitar cualquier tipo de problema.Las bicicletas para repartir, tanto de las que dispongan los y las participantes como las que zfacilite la organizacin de la co-cina, estarn bajo estricto mantenimiento pues no queremos accidentes.

    La organizacin se realiza por Internet

    Creemos necesario verificar constantemente logros y superar errores metodolgicos lo ms rpido posible. Para esto, se usa- rn distintos medios con el propsito de que todos(as) puedan mantenerse informados(as) respecto al proceso del proyecto; disponibilidad de voluntarios(as), horarios de cocina, compras y reparticin. La mantencin de los procesos en lnea nos per-mitir prepararnos para recibir una maravillosa comida o para cancelar la entrega de la misma o cambiar el da de turno, por choque de horarios u otra razn, ya que la idea es generar un sistema comunitario altamente flexible, acorde a las realidades particulares de quienes lo integran e integrarn. Tambin podre-mos informarnos si hay alguna calle cerrada o problemas de trn-sito para no entorpecer las horas y el cumplimiento en las rutas de entrega.

    Una mirada integral de la salud individual y colectiva

    Cocina Comunitaria es una iniciativa en constante construc-cin, que intenta a travs del trabajo colectivo hacer frente de manera eficaz al problema social que significa lograr una buena alimentacin y salud. La alimentacin no es un problema individual como se plantea en las lgicas del capitalismo; la ali-

    Qu es Cocina Comunitaria?

    Cocina comunitaria es un proyecto en desarrollo que busca, por medio de dinmicas horizontales, colaborativas y procesos simpli-ficados, que cada participante a escala de 70 personas aproxima-damente- reciba dos veces a la semana en su domicilio o lugar de ocupacin una a cuatro porciones del men diario de la Cocina, segn estime conveniente.

    Cmo funciona?

    Cada persona adherida a Cocina Comunitaria, deber una vez al mes (como mnimo) y en el horario que convenga (segn sus reales posibilidades de tiempo), ser parte de un equipo que re-alice un turno de 3 horas, en algunas de las siguientes tareas:

    1. Compras y abastecimiento de la Cocina. 2. Cocinar el men del da para la comunidad de la Cocina. 3. Repartir la comida. Los equipos de cocina, sern cinco personas mnimo [con y sin experiencia] y su formacin puede ser al azar o por seleccin per-sonal. Sern al menos ocho jornadas/eventos de cocina al mes [dos veces por semana] que sern de carcter pblico, es decir, abiertos a cualquier participante y sus invitados(as). Esto, a fin de acompaar y compartir con el equipo que cumple turno ese da o con los(as) dems participantes. Entendemos la cocina como un lugar de encuentro, por tanto, se habilitar un espacio amplio para facilitar el trabajo, la comunicacin y posteriormente, la cena o almuerzo en el mismo lugar [para los(as) que prefieran comer ah y/o retirar sus porciones; se pueden llevar tres porciones y comer una ah, etc.]

    Cmo se hacen las entregas?

    Las porciones se entregarn en envases plsticos transparentes de dos tamaos, vislumbrndose as la porcin y facilitando su traslado. Lo anterior, puesto que recipientes de las mismas dimen-siones son ms cmodos para ser trasladados en alguna alforja de bicicleta. Cada participante tendr dos recipientes, debiendo entregar uno limpio al momento de recibir su comida (envase retornable). Los recipientes son de uso individual y estn pensados para que cada quin defina, al recibir su comida, si comerla, calentarla o refri- gerarla. Habr una reparticin en horario de almuerzo y otra en la tarde/noche.

    Cunto ahorramos en dinero y cmo se paga?

    El pago de las comidas se hace por adelantado, semanal o men-sualmente, y vara entre $300 a $500 por porcin, lo que signifi-ca un ahorro de casi 10 veces. Se puede pagar en efectivo o por transferencia bancaria.

    El exquisito men del da

    El men llevar legumbres con carbohidratos (arroz, fideos, etc.) una vez por semana, y otro plato que ir cambiando segn los gustos de los(as) integrantes. Todas las propuestas para el men sern incluidas previo acuerdo del grupo y con la colaboracin de nutricionistas, a fin de asegurar una buena alimentacin. Asimis-mo, las recetas sern definidas con absoluta claridad [para evitar