triptico - cadena de valor

3
INTRODUCCIÓN En 1985 el Profesor Michael E. Porter de la Escuela de Negocios de Harvard, introdujo el concepto del análisis de la cadena de valor en su libro Competitive Advantage (Ventaja Competitiva), donde identificaba dos fuentes separadas y fundamentales de ventaja competitiva: el liderazgo en costo bajo y la diferenciación. UNA DEFINICIÓN Cada empresa es un conjunto de actividades que lleva a cabo para: - Diseñar - Producir - Llevar al mercado - Entregar - Apoyar sus productos Cada actividad de valora emplea insumos, recursos humanos, algún tipo de tecnología para desempeñar su función. Cada actividad de valor utiliza y crea información (por ejemplo: datos del comprador, parámetros de desempeño del producto, etc.). EL CONCEPTO DE VALOR Los clientes compran productos y servicios para que les resuelvan tareas funcionales y/o emocionales. El valor es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona. El valor se mide por el ingreso total, es un reflejo del alcance del producto en cuanto al precio y de las unidades que puede vender. Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propósito de enfocar los programas de mejoramiento. ¿Para qué sirve? Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna “ventaja competitiva” ¿En qué consiste? La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de las actividades de valor y del margen. Ejemplo: Tanto People Express como United Airlines compiten en la industria aérea, por ejemplo, pero ambos tienen cadenas de valor muy diferentes representando diferencias importantes en operaciones de puertas de embarque, políticas de tripulación y operaciones en la nave. ¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES DE VALOR? Son las actividades distintas física y tecnológicamente que desempeña una empresa. Estos son los tabiques por medio de los cuales una empresa crea un producto valioso para sus compradores. Las actividades primarias son las implicadas en la creación física del producto y su venta y transferencia al comprador, así como asistencia posterior a la venta. Logística de entrada Recepción, almacenamiento y distribución de insumos • Recepción y manejo de materiales • Almacenamiento • Control de Inventarios • Devoluciones Operaciones CADENA DE ¿Qué es? Es una herramienta para analizar todas las actividades de una empresa. ?

Upload: ronnie-agreda

Post on 30-Nov-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico - Cadena de Valor

INTRODUCCIÓN

En 1985 el Profesor Michael E. Porter de la Escuela de Negocios de Harvard, introdujo el concepto del análisis de la cadena de valor en su libro Competitive Advantage (Ventaja Competitiva), donde identificaba dos fuentes separadas y fundamentales de ventaja competitiva:

el liderazgo en costo bajo y la diferenciación.

UNA DEFINICIÓN

Cada empresa es un conjunto de actividades que lleva a cabo para:

- Diseñar- Producir- Llevar al mercado- Entregar- Apoyar sus productos

Cada actividad de valora emplea insumos, recursos humanos, algún tipo de tecnología para desempeñar su función.Cada actividad de valor utiliza y crea información (por ejemplo: datos del comprador, parámetros de desempeño del producto, etc.).

EL CONCEPTO DE VALOR

Los clientes compran productos y servicios para que les resuelvan tareas funcionales y/o emocionales.

El valor es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona.

El valor se mide por el ingreso total, es un reflejo del alcance del producto en cuanto al precio y de las unidades que puede vender.

Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propósito de enfocar los programas de mejoramiento.¿Para qué sirve?

Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna “ventaja competitiva”¿En qué consiste?

La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de las actividades de valor y del margen.

Ejemplo:Tanto People Express como United Airlines compiten en la industria aérea, por ejemplo, pero ambos tienen cadenas de valor muy diferentes representando diferencias importantes en operaciones de puertas de embarque, políticas de tripulación y operaciones en la nave.

¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES DE VALOR?

Son las actividades distintas física y tecnológicamente que desempeña una empresa. Estos son los tabiques por medio de los cuales una empresa crea un producto valioso para sus compradores.

Las actividades primarias son las implicadas en la creación física del producto y su venta y transferencia al comprador, así como asistencia posterior a la venta.

Logística de entrada

Recepción, almacenamiento y distribución de insumos

• Recepción y manejo de materiales• Almacenamiento• Control de Inventarios• Devoluciones

Operaciones

Transformación de materia prima e insumos en el producto final

• Maquinado

• Ensamble• Empaquetado• Mantenimiento de equipo

• Realización de pruebas

Logística de salida

Obtención, almacén y distribución del producto en

los clientes

• Almacenamiento de productos

• Procesamiento de pedidos • Distribución de productos• Operaciones de transporte• Entrega al cliente final

Mercadeo y Ventas

Medios que permiten al cliente comprar el producto

y la empresa inducirlo a ello

• Publicidad• Promoción• Fuerza de ventas• Cotizaciones• Selección de canales• Fijación de precios

Servicio post - ventaServicio que mejora o conserva el valor del

producto

• Instalación• Reparación• Capacitación• Suministros• Atenc. reclamos

Las actividades secundarias o de apoyo son aquellas actividades que dan soporte a las actividades primarias y se apoyan entre sí, proporcionando insumos, tecnología, recursos humanos y varias funciones de la empresa.

CADENA DE VALOR

?

¿Qué es?

Es una herramienta para analizar todas las actividades de una empresa.

Page 2: Triptico - Cadena de Valor

Desarrollo Tecnológico

Tecnología integrada a procesos

• Diseño de componentes• Pruebas de campo• Telecomunicaciones• Investigación y diseño• Tecnologías informáticas

Adquisiciones

Comprar los insumos que se emplearán

en la cadena de valor

• Materias primas• Suministros• Consumibles• Maquinaria y Equipos

Gestión Humana

Desarrollo de habilidades, motivación, contratación

y entrenamiento

• Selección• Contratación• Evaluación• Capacitación/ Desarrollo • Compensación

Infraestructura organizacional

Gestión de la empresa

• Administración General• Finanzas• Contabilidad y Costeo

• Aspectos Legales• Administración de la calidad

¿QUÉ ES EL MARGEN?

El margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor.

El margen puede ser medido en una variedad de formas. La cadena de valor del proveedor y del canal también

incluyen un margen que es importante aislar para la comprensión de las fuentes de la posición en cuanto a costos de una empresa, ya que el margen del proveedor y del canal son parte del costo total dado al comprador.

TIPO DE CADENA DE VALOR

• Cadena de valor dentro de la empresa.

• Cadena de valor afuera de la empresa

UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SANCHÉZ CARRIÓN

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL INGENIERÍA INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra diversidad”

CICLO : VI

CURSO : Fundamentos De Sistemas de Información

TEMA : Cadena de Valor

SEMESTRE : 2013 – II

DOCENTE : Ing. Meyhuay Fidel Juan Carlos

INTEGRANTES: Agreda Granados, Ángel R. Cruz Villanueva, Rodrigo Durand Huiman, Jesús M. Polo Torres, Billy

HUACHO – PERÚ2013

¿Qué determinala fuerza

de una cadena?

?

!…… El eslabón

más débil

DURAND, 09/21/13,
DURAND, 09/21/13,
DURAND, 09/21/13,