triptico arte solidario lectura ok - diputación de · pdf filedel 28 de diciembre de...

2
ARTE SOLIDARIO ARTE SOLIDARIO con la Fundación Música Abierta con la Fundación Música Abierta con la Fundación Música Abierta Del 28 de diciembre de 2012 al 13 de enero de 2013 De martes a domingo: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Lunes cerrado. Día 31 de diciembre de 2012: de 12 a 14 horas. Día 1 de enero de 2013, cerrado. Del 28 de diciembre de 2012 al 13 de enero de 2013 De martes a domingo: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Lunes cerrado. Día 31 de diciembre de 2012: de 12 a 14 horas. Día 1 de enero de 2013, cerrado. Angustias, 44. VALLADOLID www.salaexposicionespalaciopimentel.es www.artevalladolid.es www.diputaciondevalladolid.es Sala de Exposiciones - Claustro Por segundo año consecutivo, la Fundación Música Abierta pone en marcha esta actividad de «amistad solidaria» en la que un centenar de artistas de distintas disciplinas han colaborado con la entrega de sus obras, donándolas a esta entidad. La recaudación obtenida de la venta de estas obras se destinará íntegramente a poner en marcha pro- yectos de la Fundación. Esta muestra se expone ahora en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, si bien el catálogo está disponible de forma permanente en la página web de nuestra institución. La Fundación Música Abierta tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad en la práctica de la música. Son dos los proyectos más importantes en los que lleva trabajando desde su constitución en 2009: Cuadernos de música para disCapacidades (edición de una colección de once volúmenes con piezas musicales compuestas para personas con alteraciones en su movilidad). Danza interactiva para personas con discapacidad (proyecto desarrollado de forma pionera en España por esta Fundación). El dinero recaudado en la primera edición de Arte Solidario ha servido para desarrollar unas nuevas jornadas de danza interactiva en el Instituto Zorrilla de Valladolid en mayo de 2012. Queremos manifestar nuestro agradecimiento a la Diputación de Valladolid, así como a todos los participantes que nos ayudan desinteresadamente en estos tiempos difíciles con la cesión de sus obras. ROSA IGLESIAS Fundación Música Abierta Coordinan: Ángel Acedo / Rosa Iglesias Colaboran: www.fundacionmusicabierta.org fundacion@fundacionmusicabierta.org

Upload: vodan

Post on 01-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ARTE SOLIDARIOARTE SOLIDARIOcon la Fundación Música Abiertacon la Fundación Música Abiertacon la Fundación Música Abierta

Del 28 de diciembre de 2012 al 13 de enero de 2013De martes a domingo: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Lunes cerrado. Día 31 de diciembre de 2012: de 12 a 14 horas. Día 1 de enero de 2013, cerrado.

Del 28 de diciembre de 2012 al 13 de enero de 2013De martes a domingo: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Lunes cerrado. Día 31 de diciembre de 2012: de 12 a 14 horas. Día 1 de enero de 2013, cerrado.

Angustias, 44. VALLADOLID

www.salaexposicionespalaciopimentel.eswww.artevalladolid.es

www.diputaciondevalladolid.es

Sala de Exposiciones - Claustro

Por segundo año consecutivo, la Fundación Música Abierta pone en marcha esta actividad de «amistadsolidaria» en la que un centenar de artistas de distintas disciplinas han colaborado con la entrega de susobras, donándolas a esta entidad.

La recaudación obtenida de la venta de estas obras se destinará íntegramente a poner en marcha pro-yectos de la Fundación. Esta muestra se expone ahora en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación deValladolid, si bien el catálogo está disponible de forma permanente en la página web de nuestra institución.

La Fundación Música Abierta tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad en la práctica de la música. Son dos los proyectos más importantes en los que lleva trabajando desde su constitución en 2009:

• Cuadernos de música para disCapacidades (edición de una colección de once volúmenes conpiezas musicales compuestas para personas con alteraciones en su movilidad).

• Danza interactiva para personas con discapacidad (proyecto desarrollado de forma pionera en España por esta Fundación). El dinero recaudado en la primera edición de Arte Solidario ha servido para desarrollar unas nuevas jornadas de danza interactiva en el Instituto Zorrillade Valladolid en mayo de 2012.

Queremos manifestar nuestro agradecimiento a la Diputación de Valladolid, así como a todos los participantes que nos ayudan desinteresadamente en estos tiempos difíciles con la cesión de sus obras.

ROSA IGLESIASFundación Música Abierta

Coordinan: Ángel Acedo / Rosa Iglesias

Colaboran:

[email protected]

Siempre ocurre en diciembre, cuando el frío aprieta, cuando los corazones son más sensibles ante la adversidad que durante tantos meses dificultan nuestras vidas. Es entonces cuando, concurrido y proyectado hacia el entorno que le rodea,abre sus puertas un espacio de encuentro, de esperanza y de ilusión colectiva que nace de una doble idea: la de que el arte,entendido como la satisfacción de la belleza, de toda clase de belleza, la artística, la musical, como ese lenguaje universalque todos comprendemos y todos podemos disfrutar, sea el punto de partida para la solución de tantos y tantos problemasque individualmente nunca seríamos capaces de resolver. Somos seres sociales y sólo en el marco de lo social, de la miradade los otros, de la sensibilidad hacia cuanto nos rodea podemos alcanzar nuestras metas individuales. Decía Pollock que«cuanto más complejo el mundo, más abstracto es el arte». Y él lo sabía bien, pues era un experto en el arte de la complejidadvisual del mundo y del arte.

Aquí cabemos todos. En este espacio, que nos pertenece, se dan cita las múltiples visiones y perspectivas de lo real quenos llegan desde las partes más lejanas del mundo, de nuestro mundo global, que a través de la fotografía, la imagen de loreal, no pone límites a lo infinito del espíritu humano a las infinitas formas de la cultura y el arte. Por otro lado, destacantambién el mundo de lo abstracto, de la compleja visión de lo incomprensible que nos acecha; y, finalmente, el mundo de lointangible, de aquello que no podemos ver ni tocar pero sí sentir, sentir el camino de la esperanza de enorme magnitud quese abre a nuestros pies, nuestros pies pequeños, diminutos, ante la enorme tarea de descubrir la necesidad allí donde seencuentre. Pero en este caso es la necesidad de trasmitir la belleza, la solidaridad de la belleza, el encuentro más esperado;si el dolor es el recorrido más humano de la humanidad, esta fraternidad trata de buscar un respiro, un rayo de alegría paracompartir.

La belleza del paisaje unifica la tierra, pero también en este amplio mundo la tristeza en los ojos de los niños a los que eldolor les arrebató la infancia, es un rasgo común en nuestro día a día. Les invito a todos a participar, a fraguar una esperanza,a responder con una sonrisa a tanto esfuerzo, a tanta dedicación para plasmar en la vida, a veces desolada, una primaverade colores y de eclosión creativa, en la que todas las sensibilidades y destrezas parecen estar representadas. Es el valor dela educación activa, de la educación sensible: esa es la ambición sin límites cargada de futuro, de ese futuro que construimoscon esfuerzo y esperanza y al que tanto contribuye la libertad que aporta la creación artística.

Oí siempre desde mi infancia que la inteligencia y la bondad valen para todo y así descubrí su sonrisa, su vitalidad y entusiasmo inquebrantables, una casa abierta que te abre las puertas de par en par, que te catapulta a la esperanza desdela desolación nunca reconocida, pequeños pasos lentos, inciertos pero caminando sin descanso hacia la felicidad de los niños,a la búsqueda de esa armonía, de ese sonido misterioso que es la música y que una vez descubierto anida en el niño para noabandonarlo nunca en su vida, en una vida a la búsqueda de la felicidad. Por esa razón estamos todos aquí.

MARÍA ANTONIA SALVADOR

Las obras se pueden adquirir a través del catálogo online en www.fundacionmusicabierta.orgSe podrá disponer de ellas una vez finalice el plazo de exposición.

La Fundación Música Abierta emitirá a quien lo desee un certificado de compra de la obra, que sirva de justificante en caso de ofrecerse como regalo navideño.

La solidaridad de la belleza

Participantes

Ángel AcedoMónica AguadoM.ª Fe Aguilar GarcíaM.ª Pilar Aguilar GarcíaEduardo Alonso RicoJosé Joaquín Álvarez LázaroMiguel Ángel Andrés RuizMiguel AsensioPaco BlancoBenigno BolloRut Bragado Báscones Javier Bustelo Jorge Buzzi Marcos Luis Calvo Vitalina Calvo Vicente M.ª Jesús Casado Gabriel Casarrubios Valle Clarós Álvaro Cubero Carlos de Aveiro Moniz

Alberto de Castro Paniagua Nuria de la Fuente Cantalejo Myriam de la Rosa Felisa del Río Medina Cristina del Teso Mónica Domingo Hayley Egan Yolanda Falagán Aída G. Pinillos Alain García Antonio García Garnateo Pilar García Concha Gay Germán Gómez Alberto González Bustos Luis González Gallego Isabel González Juan Carlos GonzálezDiego Guerra Eva Gutiérrez García Miguel Hernández Yolanda Hervás Miguel Ángel Iglesias Fernández

Cristina Iglesias Igea David Izquierdo JuezMaría Lázaro González M.ª Candelas Lleras Sánchez Fernando Manero Salvador Macarena Márquez Ángel Martín García M.ª Jesús Martín Gutiérrez José Ángel Martín Simal Carlos Mateo García Sonia Megías Ángela Miguélez Iuliana Muresán MurguAnna Cristina Nieto Luis Nieto Javier Noriega José María Palacios Pablo Pazos Santos M. Perandones Juan Francisco Pérez Cancho José Manuel Pérez Cortijo Felicidad Pérez Puente Mercedes Quintana

Félix Rebollo Riol Pilar Revuelta Alario Felipe Rodríguez (Pipe)Adrián Rodríguez Pérez Carmen San José Iván San Martín Fernando S. Carnicero "Sáncar"Sánchez Salcedo JavierEnrique Santana Borja Santos Porras Miguel Segura Julio Sendino Baños Alberto Sobrino Eva Susperregui Juan Tellería Ángeles Tovar Gerardo Vacas Miguel Vallinas Lucía Vázquez de Prada Miguel M.ª Jesús Vázquez Cristina Velasco Montiel