triptico alumnos energia 3 (nuevo)

2

Click here to load reader

Upload: blancanamero

Post on 25-Jun-2015

693 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Alumnos Energia 3 (Nuevo)

1

Los residuos son una fuente potencial de energía y materias primas que pueden aprove-charse en los ciclos productivos, mediante unos tratamien-

1.Materia orgánica. La cantidad de alimentos que entra en nuestras casas se puede estimar en unos dos kilos diarios por persona.

2. Plásticos En su mayoría provienen de envases para un sólo uso, y de todo tipo de envoltorios y embalajes. Hay que tener en cuenta que todos los plásticos se fabrican a partir del petróleo. Por ello, al consumir plásticos, se contribuye al agotamiento de un recurso no renovable. Los plásticos tardan mucho en degradarse, y si se opta por incinerarlos se emiten a la atmósfera. El reciclaje de plásticos es complejo debido a que se requiere de una separa-ción, en los puntos de tratamiento, de los diferentes tipos de plástico, lo cual dificulta el proceso.

1

Los residuos son una fuente potencial de energía y materias primas que pueden aprove-charse en los ciclos productivos, mediante unos tratamien-

1.Materia orgánica. La cantidad de alimentos que entra en nuestras casas se puede estimar en unos dos kilos diarios por persona.

2. Plásticos En su mayoría provienen de envases para un sólo uso, y de todo tipo de envoltorios y embalajes. Hay que tener en cuenta que todos los plásticos se fabrican a partir del petróleo. Por ello, al consumir plásticos, se contribuye al agotamiento de un recurso no renovable. Los plásticos tardan mucho en degradarse, y si se opta por incinerarlos se emiten a la atmósfera. El reciclaje de plásticos es complejo debido a que se requiere de una separa-ción, en los puntos de tratamiento, de los diferentes tipos de plástico, lo cual dificulta el proceso.

Page 2: Triptico Alumnos Energia 3 (Nuevo)

2

3. Papel y cartón. La demanda creciente de papel obliga a recurrir cada vez más a la pasta de celulosa, lo cual provoca, además de la elevada contaminación asociada a la industria papelera, la tala de árboles y el cultivo de especies de creci-miento rápido, como el eucalipto y el pino, en detrimento de los bosques autóctonos.

4. Vidrio Por sus características es el envase ideal para casi cualquier tipo de alimento o bebida; sin embargo, está siendo paulatinamente sustituido por otro tipo de envases.

5. Latas Se suelen utilizar como envase de un sólo uso. Su fabricación supone un gran coste en energía y materias primas, si bien es cierto que en el proceso de fabricación es muy habitual el reciclado de envases. La fabricación del aluminio es uno de los procesos industriales de mayor consumo energético y de mayor impacto ambiental.

2

3. Papel y cartón. La demanda creciente de papel obliga a recurrir cada vez más a la pasta de celulosa, lo cual provoca, además de la elevada contaminación asociada a la industria papelera, la tala de árboles y el cultivo de especies de creci-miento rápido, como el eucalipto y el pino, en detrimento de los bosques autóctonos.

4. Vidrio Por sus características es el envase ideal para casi cualquier tipo de alimento o bebida; sin embargo, está siendo paulatinamente sustituido por otro tipo de envases.

5. Latas Se suelen utilizar como envase de un sólo uso. Su fabricación supone un gran coste en energía y materias primas, si bien es cierto que en el proceso de fabricación es muy habitual el reciclado de envases. La fabricación del aluminio es uno de los procesos industriales de mayor consumo energético y de mayor impacto ambiental.