triptico

Upload: gonzalo-chacaliaza-ramos

Post on 04-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Triptico

TRANSCRIPT

  • Universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad

    de Enfermera Extensin cultural y proyeccin social

    Atencin en atragantamiento, lipotimia o desmayo, morde-duras de animales, picaduras de insectos envenenamiento-

    txico.

    I.E. N 23009 San Miguel

    Proyecto presentado por:

    Intoxicacin Etlica

    Cub

    rir a la

    Buscar le

    sione

    s

    Contro

    lar y ano-

    tar signo

    s vitales.

    Mordedura de anuales

    y Humanos

    Picaduras de insectos

    Ciertos txicos alteran la fun-cin del cora-

    zn

    Cerebro: con-fusin, aluci-naciones, in-conciencia.

    Productos in-geridos: daar boca y tracto

    digestivo

    Pulmn: pro-blemas respi-ratorios gra-

    ves.

    Sustancias co-rrosivas pue-den quemar la

    piel.

    Tracto diges-tivo: vmitos, diarrea, dolor

    Alumnas del VII Ciclo A

    ICA2015

    Aanca Carrasco Wendy

    Balarezo Uceda Joselin

    Britto Juro Shirley

    Carpio Quichca Katherine.

    1 2 3

  • 1. Si la persona se desmaya eleve sus extremidades inferiores aprox. 30 cm y observas si se recupera.

    2. Asegrese de que la vctima reciba aire fresco.

    3. Mientras la vctima se recupera, tranquilcela y aydela a sentarse despacio.

    Atencin en atragantamiento

    Manejar la situacin rpidamente para ver cmo puedes

    Si la victima respira, insista en que siga to-siendo, ya que puede

    eliminar la obstruccin.

    Si la persona no puede respirar y deja de to-ser, inicie la maniobra

    de Heimlich.

    Ahorcamiento y estrangulacin

    1. Retire rpidamente cualquier objeto que oprima el cuello de la vctima.

    2. Si an est colgando, sostenga a la vctima hasta liberarla de la opre-sin.

    3. Si est consciente, ayude a la vcti-ma a tenderse mientras le sujeta la cabeza y el cuello.

    4. 4.- pedir ayuda y controlar los sig-nos vitales.

    Lipotimia o desmayo

    Txicos ingeridos

    Si la victima est consciente, preguntarle que ha ingerido y que cantidad. Tranquilizar a la vctima.

    Ofrecer todos los datos posible sobre el toxico a los mdicos para dar un tratamiento ade-cuado.

    Conservar muestras de vmito, envases y otros indicios halla-dos. Entregrselos al personal mdico.

    Tipos de txicos

    Creados por el hombre

    Intoxicacin por alimentos

    Txicos de la naturaleza