trip tico

2
Glúcidos Transporte Membrana Es todo aquel proceso de intercambio de sustancias con el medio externo de la célula. Según esto se clasifica en: Membrana Bibliografía: www.profesorenlinea.cl/Cie ncias/Celula.htm www.ugr.es/~eianez/ Microbiologia/ 06membrana.htm www.google.com www.wikipedia.org Sebastián Espinosa IIIºA Electivo Biología Plasmátic ¿Sabias que el odiado colesterol es el responsable del funcionamiento correcto de la membrana celular? Transporte en Vesículas Es todo aquel proceso de eliminación de desechos, u entrada de macromoléculas Están unidos covalentemente a las proteínas (Glicoproteínas) o a los lípidos (Glucolipidos) de la membrana. Pueden ser polisacáridos u oligosacá ridos. Se encuentran en el exterior de la membrana formando el glucocálix. La función de el glucocálix reconocimiento y protección celular. Viscosidad en la cubierta que favorece movimiento. Adhesión óvulo- espermatozoide en el caso de

Upload: seba-espinosa-wild

Post on 16-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasd

TRANSCRIPT

Page 1: Trip Tico

Glúcidos Transporte MembranaEs todo aquel proceso de

intercambio de sustancias con el medio externo de la célula. Según esto se clasifica en:

Membrana

Bibliografía: www.profesorenlinea.cl/Ciencia

s/Celula.htmwww.ugr.es/~eianez/Microbiologia/06membrana.htmwww.google.comwww.wikipedia.org

Sebastián EspinosaIIIºA Electivo Biología

Plasmática¿Sabias que el odiado

colesterol es el responsable del

funcionamiento correcto de la membrana celular?

Transporte en VesículasEs todo aquel proceso de

eliminación de desechos, u entrada de macromoléculas

Están unidos covalentemente a las proteínas (Glicoproteínas) o a los lípidos (Glucolipidos) de la membrana. Pueden ser polisacáridos u oligosacáridos. Se encuentran en el exterior de la membrana formando el glucocálix. La función de el glucocálix reconocimiento y protección celular. Viscosidad en la cubierta que favorece movimiento. Adhesión óvulo-espermatozoide en el caso de los gametos.

Page 2: Trip Tico

Proteínas:

Modelo:En 1972, Stinger y Nicolson denominaron la membrana plasmática como un mosaico fluido.

Su postulado dice.. “Todas las membranas biológicas están compuestas por lípidos formando una bicapa y proteínas”. Esto se pone en manifiesto con el experimento de la crio fractura de la membrana una vez congelada.

fuertemente con la membrana,

están unidas puesto que no integrales lo opuesto a las intracelular, son medio extracelular o el medio, el contacto con un que solo tienen Son aquellas Periféricas: Las

lipídica de la membrana, estas permiten el ingreso de sustancias a la célula sin tener contacto con la bicapa lipídica

es el trasporte de membrana a través de 2 tipos de proteína.

Las Integrales: Son aquellas que atraviesan por completo la bicapa

Las proteínas cumplen uno de los roles mas importantes de la membrana que

deja pasar selectivamente moléculas hidrosolubles.

Los fosfolípidos se mueven con fluidez por la membrana. Suelen girar, desplazarse, rotar sobre su eje horizontal, o cambiar de mono capa (Flip- Flop). Esta fluidez es afectada por la cantidad de colesterol que fija las moléculas, la temperatura, el tamaño de las colas hidrocarbonadas, cuanto mayores son

le da su semi-permeabilidad que solo

lipídicas están formadas por 2 polos, uno hidrófilo hacia el exterior (afinidad por el agua) y uno hidrófobo hacia su interior (repelencia por al agua), lo que

moléculas fosfolípidos, estas lipídica con forman la bicapa Membrana Los lípidos en la

Lípidos:

¿Que es?La Membrana Plasmática es una estructura celular presente en todo tipo de célula ya que es indispensable para la vida, esta se encarga de proteger, limitar el tamaño de la célula, la comunicación extracelular, mantener el equilibro entre el medio y el citoplasma, la entrada y salida de sustancias u agentes patógenos y mucho mas, está formada por :

-Proteínas

-Lípidos

-Glúcidos

La bicapa lipídica que forma la membrana plasmática es observable mediante microscópico electrónico, la diferencia mas clara entre la capa lipídica interna y externa es la presencia de el