trigonometria

6
INTEGRANTES: Juan Manuel Mónaco Román Esparrach Curso: 3º1º Materia: Matemática Escuela: Rodolfo Walsh

Upload: roman100

Post on 26-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trigonometria

INTEGRANTES:

Juan Manuel Mónaco

Román Esparrach

Curso: 3º1º

Materia: Matemática

Escuela: Rodolfo Walsh

Page 2: Trigonometria

Pitágoras

El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los

catetos.

Ejemplo: Una escalera de 10 m de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 6 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la escalera

sobre la pared?

En este caso, la escalera es la hipotenusa, por tanto:

a^2 + b^2 = c^2 6^2 + b^2 = 10^2 b^2 = 10^2 - 6^2

b = raíz cuadrada de (10^2 - 6^2) = 8 m

Page 3: Trigonometria

TrigonometríaEn términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones

trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.

Ejemplo:

Page 4: Trigonometria

HipotenusaHipotenusa es el lado de mayor longitud de un triángulo rectángulo, y el lado

opuesto al ángulo recto. La medida de la hipotenusa puede ser hallada mediante el teorema de Pitágoras, si se conoce la longitud de los otros dos lados, denominados catetos.

Cateto opuestoEs el lado opuesto al ángulo.

Cateto adyacenteEs el lado adyacente del ángulo.

Page 5: Trigonometria

Razones trigonométricas

El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo , correspondiente al vértice A, situado en el centro de la circunferencia.

Page 6: Trigonometria

El seno (abreviado como sen, o sin por llamarse "sĭnus" en latín) es la razón entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa.

El coseno (abreviado como cos) es la razón entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa,

La tangente (abreviado como tan o tg) es la razón entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente,