tribunales penas de cárcel para los condenados...

24
Penas de cárcel para los condenados por los incidentes en la huelga del 14N El Juzgado Penal 1 impone a Pablo Alberdi 4 años y 9 meses de prisión por atentado y desórdenes públicos y a Jorge Merino a un año por desórdenes. La sentencia será recurrida P. 2 PÁG. 5 La Audiencia acuerda investigar 69 construcciones en Villamediana LA RIOJA TRIBUNALES DE RÉCORD EN RÉCORD 7.727 espectadores disfrutan en Las Gaunas del pleno de triunfos de España PÁGS. 18-19 CLARA LARREA Pablo Alberdi y Jorge Merino. / INGRID PÁG. 3 Agosto deja 99 desempleados más LA RIOJA

Upload: nguyentuyen

Post on 14-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Penas de cárcel para los condenados por los incidentes en la huelga del 14NEl Juzgado Penal 1 impone a Pablo Alberdi 4 años y 9 meses de prisión por atentado y desórdenes públicos y a Jorge Merino a un año por desórdenes. La sentencia será recurrida P. 2

������������������

PÁG. 5

La Audiencia acuerda investigar 69 construcciones en Villamediana

LA RIOJA

TRIBUNALES

DE RÉCORD EN RÉCORD7.727 espectadores disfrutan en Las Gaunas del pleno de triunfos de España PÁGS. 18-19

CLARA LARREA

Pablo Alberdi y Jorge Merino. / INGRID

PÁG. 3

Agosto deja 99 desempleados más

LA RIOJA

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

TRIBUNALES | SENTENCIA

La Rioja está hoy en alerta amarilla por riesgos de tor-mentas � La Agencia Estatal de Me-teorología ha declarado el nivel de aler-ta amarilla (riesgo moderado) en La Rioja por la posibilidad de que se pro-duzcan tormentas entre las 12 y las 20 horas, con una probabilidad de entre el 40% y el 70% y que puede ser local-mente fuertes.

Un centenar de personas, entre ellas los cuatro concejales de Cambia, arroparon a Pablo Alberdi y Jorge Merino./ INGRID

El derecho a un juicio justo

La letrada Henar Moreno entiende que esta sentencia lanza un men-saje y es que siempre conviene pac-tar. «Yo te ofrezco un acuerdo para que no haya ingreso en prisión [co-mo sucedió a los tres acusados de este caso, uno de ellos aceptó] y si quiere probar tu inocencia, te jue-gas cinco años de prisión» reflexio-nó Henar Moreno, quien mostró su preocupación por ello, al enten-der que no solo se atenta contra el derecho a la libertad de expresión, a manifestarse, movilizarse y a lu-char «por lo que creemos son nues-tros derechos», sino que atenta también contra un juicio justo . «El escrito de la acusación debe ser acorde con la realidad, creemos que fiscales y abogados del estado deben pedir las penas que se de-ben imponer, no pedir grandísimas penas para evitar el juicio» porque, resaltó Moreno, un proceso justo es un derecho recogido en la Cons-titución.

I LA OPINIÓN

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

Con una profunda decepción y al-gún grito de indignación recibió ayer el centenar de personas con-vocadas por STOP Represión la sentencia por los incidentes ocu-rridos en el Espolón, tras la mani-festación de la huelga general del 14 de noviembre de 2012.

El último proceso que quedaba pendiente en España por los he-chos acaecidos el 14N, visto el pa-sado mes de abril en el Penal 1, ha deparado penas de prisión para los dos sindicalistas de la CNT juzga-dos: Pablo Alberdi, para el que las acusaciones pedían cinco años y nueve meses, ha sido condenado a tres años y nueve meses por un de-lito de atentado a la autoridad y a un año por desórdenes públicos; mientras que la condena para Jor-ge Merino ha sido de un año -dos pedía la Fiscalía- por desórdenes públicos por inducción, «sin, se-gún su abogada, haber estado».

Según explicó a la puertas de los juzgados la letrada Henar Moreno, Alberdi ha sido absuelto de un de-lito de lesiones a un policía, por el que le pedían un año, porque «se consiguió acreditar» que esa do-lencia no fue causada por un gol-pe, sino que era preexistente. «En el juicio no se pudo probar la cul-pabilidad, como era la obligación

de la Fiscalía y la Abogacía del Es-tado, y nosotros sí que consegui-mos probar su inocencia», destacó la letrada de Merino, quien denun-ció que «con probar la inocencia no basta, hay que acreditar tam-bién que esto es un montaje, pero siempre queda la estrategia de co-piar y pegar [en el fallo] el escrito de acusación».

Ambos sindicalistas, profunda-

mente afectados, no pudieron ha-cer declaraciones tras conocer la sentencia y, de hecho, Alberdi abandonó el lugar nada más salir del Palacio de Justicia; Merino, algo más tranquilo, agradeció las mues-tras de apoyo recibidas.

RECURSO. «Esto no acaba aquí», avanzó Moreno, quien anunció que la sentencia, de 123 páginas, será

recurrida con la confianza de que la Audiencia Provincial, cuya reso-lución espera en unos seis meses, «vea el caso con la objetividad sufi-ciente para hacer lo único que, a nuestro entender, se pude hacer, que es absolver a uno y a otro» y es que, reiteró, tras este juicio «solo cabía la absolución».

En el caso había también un ter-cer encausado, miembro de UGT, a

quien Fiscalía pedía cuatro años de prisión por dos delitos de desórde-nes públicos y atentado; pactó con el Ministerio Público reconocer uno de lesiones, por lo que la pena impuesta fue de seis meses, susti-tuibles por una multa de 720 euros, como así figura en la sentencia co-nocida ayer. A las puertas de los juz-gados, se mostró también bastante afectado.

Condenados a penas de cárcel los acusados por los hechos del 14NImponen cuatro años y nueve meses de prisión a Pablo Alberdi por atentado y desórdenes públicos y a Jorge Merino, un año por desórdenes públicos; la sentencia será recurrida

Jorge Merino (a la izquierda), su abogada, Henar Moreno, y Pablo Alberdi, a la salida del Palacio de Justicia, tras conocer la sentencia. / INGRID

Manifestación el día 8, sábado

La Plataforma Stop Represión ha convocado el sábado una manifes-tación en protesta por la condena a Alberdi y Merino. Considera que, con esta sentencia, «la ‘no-Justi-cia’», copia sin reparos el relato ini-cial de la Fiscalía. «Se siguen sin probar las acusaciones de la Fisca-lía, se dan como hechos probados incongruencias y sucesos que du-rante el juicio quedaron, como mí-nimo, puestos en duda»; además de que «se desestiman las pruebas de la defensa». Por su parte, Pode-mos, Cambia Logroño, IU y Equo afirman, en una nota conjunta, que se trata de un juicio político, donde los diferentes movimientos socia-les y sindicales, que mantenían la movilización en la calle contra los recortes que el Estado sufrió en aquellos años, «eran los señalados y a los que se buscaba acallar con actuaciones como la del 14N».

I LA CONCENTRACIÓN

LA RIOJA 3

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NR / LOGROÑO

La Rioja ha cerrado agosto con 99 personas más inscritas en las listas del paro para sumar 15.824 desem-pleados, que fijan la tasa en el 10,23%, la cuarta mejor del país, por detrás de Baleares, Aragón y Cataluña. Según los datos hechos ayer públicos por el Ministerio de Empleo, hay, no obstante, 885 pa-rados menos que hace un año, lo que refleja, según la directora ge-neral del área, Cristina Salinas, «el mantenimiento de la tendencia a la creación de empleo de calidad».

La mayor subida la ha experi-mentado la industria, con 176 de-sempleados más. Le sigue el sector de la construcción, con 33 perso-nas más inscritas en las listas del paro, y servicios, con 16 más. Por contra, ha bajado en agricultura en 97 personas y el colectivo sin em-pleo anterior ha contabilizado 29 menos.

A pesar de estas variaciones, el sector servicios sigue siendo el que más desempleados acumula, con un total de 9.335 personas; seguido de industria, con 3.076; agricultu-ra, con 1.568; construcción, con 913 parados; y 912 sin empleo anterior.

Por sexos, las mujeres son ma-yoría en las listas del desempleo en La Rioja, con 9.436, -441 menos que hace un año-; mientras que la cifra de los hombres parados alcanza los 6.388, con un recorte de 444 en do-ce meses. La gran mayoría, 14.884, son mayores de 25 años, mientras que 940 están por debajo de esa edad.

En cuanto a los parados extran-jeros, la región cuenta 2.916, con un descenso de 103 personas de-sempleadas con respecto al mes anterior, mientras que, en el cóm-puto interanual, han bajado en 221. La mayor parte, 1.718, proceden de países extracomunitarios, mientras que 1.198 son de países de la UE.

La Rioja ha contabilizado 13.479

contratos, de los que 986 han sido de carácter indefinido, «la segunda mejor cifra de contratos celebrados en un mes de agosto desde el año

2007», resaltó Salinas; la afiliación media a la Seguridad Social duran-te agosto se situó en 125.964 perso-nas, 2.431 cotizantes más que hace

un año, pese al descenso intermen-sual de 1.644.

EN ESPAÑA. A nivel nacional, el

El fin del verano deja 176 parados más en la industriaEl desempleo creció en 99 personas en agosto, con ascensos en todos los sectores, a excepción de la agricultura y sin empleo anterior. La Seguridad Social perdió 1.644 cotizantes

DESEMPLEO | AGOSTO

UGT. Destaca que industria y educación pierden en agosto ca-si 1.000 afiliados a la Seguridad Social. Especialmente, destaca a la industria manufacturera, que perdió 490 afiliados, una cifra muy similar a agosto de 2017, cuando se registraron 493 bajas. Una caída de afiliación que «au-tomáticamente se recupera en septiembre», lo que le hace pen-sar en «malas prácticas empre-sariales».

USO. Exige para nuestro país un cambio en el modelo productivo que no fíe la creación de empleo a los vaivenes del turismo. «No solo se destruye empleo, sino que el que se crea es de muy ba-ja calidad», reflexiona USO.

FER. Apunta que los datos reve-lan una creación de empleo len-ta, con altibajos, pero una ten-dencia anual positiva, por lo que hay que seguir apoyando a las empresas y autónomos que son los que tienen capacidad de au-mentar sus contrataciones.

I REACCIONES

número de parados registrados en las oficinas de los servicios públi-cos de empleo subió en agosto en 47.047 personas, con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja. En el último año, el paro ha bajado en 200.256 trabajadores y la cifra total de per-sonas sin empleo se acerca a los 3,2 millones.

El paro ha subido en las 17 co-munidades autónomas, sobre todo en Cataluña; y Andalucía, aunque en términos porcentuales Baleares ha sido la región que ha experi-mentado el mayor incremento. El 31 de agosto fue la jornada de ma-yor destrucción de empleo de la historia, 363.017 personas perdie-ron su trabajo, aunque se registra-ron 58.375 altas.

I DECLARACIONES

CRISTINA SALINAS DIRECTORA DE EMPLEO

«Llevamos 22 meses de incrementos interanuales en la contratación indefinida»

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 4LA RIOJA

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

La portavoz el Grupo Parlamenta-rio Socialista en La Rioja, Concha Andreu, hizo ayer oficial su precan-didatura a las primarias abiertas de su partido para ser candidata a la Presidencia del Gobierno de La Rioja para las próximas elecciones de mayo de 2019. En rueda de pren-sa Andreu aseguró que quiere ser la candidata «de las riojanas y rio-janos que quieren que La Rioja me-jore, cambie, crezca, tenga un futu-ro mejor, genere riqueza y se repar-ta con justicia», espetó.

La candidata ya había hecho pú-blica en otras ocasiones su decisión a volver a presentarse a las eleccio-nes autonómicas como candidata a la Presidencia, si bien tras la deci-sión del partido de hacer primarias abiertas por primera vez para una candidatura a la presidencia del Gobierno autonómico, cabe espe-rar si hay más precandidatos, plazo que concluye mañana jueves a las dos de la tarde.

La diputada socialista descono-cía ayer si podría haber más candi-datos y explicó que la probabilidad es alta porque solo se requiere del 2% de los avales de los militantes, que viene a ser como el apoyo de unos 25 militantes del partido en La Rioja. No obstante, de no haber ningún precandidato más, Andreu se proclamará candidata oficial del partido el mismo jueves.

Reconoció que es consciente del

apoyo que tiene, (el secretario ge-neral del partido, Francisco Ocón, o la secretaria ejecutiva de coordi-nación, Nuria del Río, ya lo hicie-ron público) pero considera que es bueno que haya más competencia porque «hace que los equipos fina-les sean equipos indiscutibles».

Concepción Andreu aseguró que presenta una candidatura ilu-sionante, y que se presenta por dos razones: «por convencimiento de que La Rioja necesita un cambio y hay muchos que así lo quieren», y por su deseo y anhelo «de mejorar La Rioja». Por todo, quiere una Rio-ja próspera, abierta, moderna y competitiva, y que no se quede en la languidez, que no tenga ningún

complejo, y que sea una región rei-vindicativa».

Así, «en este transcendente mo-mento por La Rioja, pido el apoyo de todos los que quieran que La Rioja sea próspera, que son la ma-yoría, porque puede y debe tener un futuro mejor», sentenció, no sin antes asegurar que cuenta con la cultura del esfuerzo de su equipo, y que empezarán a trabajar ya, que se fijará en lo bueno que ser ha con-seguido, «porque no hay que mirar con rencor por el hecho de no ha-berlo practicado nosotros, pero so-bre todo no repitiendo errores». Preguntada sobre cuál es el equipo con el que ya cuenta, Andreu zan-jó: «el PSOE es mi equipo».

Andreu se presenta a las primarias del PSOE «para mejorar La Rioja»La portavoz parlamentaria socialista presenta oficialmente su precandidatura para ser la candidata a la Presidencia autonómica, «porque La Rioja debe y puede tener un futuro mejor»

POLÍTICA | PREPARACIÓN DE CANDIDATURAS

Concepción Andreu, ayer en la sede de los socialistas riojanos. / NR

NR / LOGROÑO

El comité de empresa Transportes Sanitarios de La Rioja UTE-Ferro-vial ha convocado para hoy frente al Parlamento regional una con-centración silenciosa para protes-tar contra la situación de este ser-vicio, dependiente de la Conseje-ría de Salud. Según UGT, la empresa adjudicataria del trans-porte sanitario ha tenido 17 me-ses, lo que supone «tiempo más que suficiente para subsanar cual-quier problema inicial». UGT de-nuncia que las condiciones labo-rales han «empeorado sustancial-

mente, con precariedad, sobrecarga de trabajo, importante pérdida de poder adquisitivo, mo-vilidad geográfica y de turnos, eli-minación de dietas y horas de co-mida no remuneradas». CSIF Y USO SE DESVINCULAN. Por su parte, CSIF y USO se han desvinculado de la concentración de hoy que respalda UGT. Ambos sindicatos prefieren desconvocar temporalmente las concentracio-nes programadas y esperar a la oferta anunciada el lunes por la di-rección y que retirará si se persiste en las movilizaciones.

También precisaron que «no to-lerarán que la empresa coarte su li-bertad sindical y los derechos de los trabajadores», pero aseguraron que es más importante «respetar la voluntad de los trabajadores» y consideran más prudente estudiar la oferta que la empresa prevé pre-sentar mañana. Recuerdan que el lunes se votó por wasap y los miem-bros del Comité de Empresa por mayoría decidieron suspender las dos concentraciones convocadas. CSIF y USO no quieren que sus rei-vindicaciones se conviertan en «ar-ma arrojadiza de carácter político contra nadie», indicaron.

Trabajadores de transporte sanitario se concentran frente al Parlamento

SINDICAL | PROTESTA

EFE / LOGROÑO

El Grupo Parlamentario de Ciuda-danos (Cs) lamentó ayer que co-mienza el curso político sin «ser ca-paces» en la Cámara legislativa de reformar el Estatuto de Autonomía en los últimos tres años para avan-zar en la eliminación de aforamien-tos, que es una reivindicación que tiene este Grupo.

Así lo detalló ayer su porta-voz,Diego Ubis, en una rueda in-formativa en la que avanzó las lí-neas preferentes de este grupo pa-ra el comienzo del curso político. Ubis dijo que, «a día de hoy, los rio-janos no entienden que no haya-mos sido capaces de eliminar parte de los privilegios de los políticos» y agregó que «no sé si el bipartidis-mo», en alusión al PP y PSOE, «no quieren cambiar esos privilegios».

«A día de hoy -precisó- estamos en un callejón sin salida» en este aspecto y «sin tiempo para reaccio-nar» por la proximidad de las pró-ximas elecciones, y «el tiempo co-rre en nuestra contra», pero esta se-rá una de las líneas que forman parte de la agenda de Cs si los rio-janos le dan la confianza para ha-cerlo e en la próxima legislatura.

Ubis indicó que comienza «un curso atípico marcado por la falta de diálogo del Gobierno de José Ig-nacio Ceniceros». «Cada año co-menzábamos con una reunión de los grupos parlamentarios con el gobierno para marcar la agenda de los próximos meses», señaló Ubis, quien agregó que «este año no ha sido así, parece que, al gobierno

del diálogo, éste, se le ha termina-do». Ubis precisó que «empezamos con un Debate del Estado de la Re-gión que llega tarde; la lógica mar-caba que se produjese en julio, pe-ro el PP no quiso que fuera así, ya que estaba más pendiente de sus luchas internas que de lo que ne-cesitan los riojanos».

Además de la eliminación de los aforamientos, Cs explicó que este año arranca el curso escolar en el que comienza a implantarse la gra-tuidad de libros de texto, «medida conseguida por Ciudadanos».

Ubis señaló que la próxima le-gislatura debe ser en la que se con-siga la gratuidad de la educación de 0-3 años y finalice la implanta-ción de la gratuidad universal de los libros de texto en la educación obligatoria, y Cs trabajará, además, por la implantación de una nueva plataforma digital educativa. La formación para el empleo, el im-pulso empresarial y las mejoras a las personas con diversidad fun-cional son otras prioridades.

Ubis señaló que, con estos cinco puntos, Ciudadanos plantea una alternativa para «sacar a La Rioja de la parálisis a la que la ha someti-do el Gobierno del PP durante es-tos tres años y evitar que esta IX le-gislatura se convierta en un tiempo perdido para el desarrollo regio-nal». Recordó que Cs celebrará pri-marias para elegir a sus candidatos en las próximas elecciones pero di-jo que será a finales de año.

Cs inicia el curso con el planteamiento de eliminar aforamientos

POLÍTICA | PARLAMENTO DE LA RIOJA

El portavoz parlamentario de Ciudadanos cree que el fin de «esos privilegios» no sale adelante por intereses del «bipartidismo», en alusión al PP y PSOE

El diputado de Ciudadanos Diego Ubis, ayer en rueda de prensa. / INGRID

«La próxima legislatura debe ser en la que se consiga la gratuidad de la educación de 0-3 años»

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

Imagen de la construcción del expresidente del Gobierno regional y vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) recordó ayer el au-to que, el 20 de octubre de 2016, dictó el Juzgado de Instrucción nú-mero 3 de Logroño, en el que se acordaba que se dedujera testimo-nio de los particulares necesarios de las actuaciones seguidas en dili-gencias previas e incoar nuevas di-ligencias previas para seguir la ins-trucción por los delitos de urbanis-mo y prevaricación administrativa.

En ese Juzgado se instruían dili-gencias por la edificación en suelo rústico de 20 construcciones en Vi-llamediana y, con el auto del 20 de octubre de 2016, se abrían unas nuevas diligencias por otras 69 construcciones más del llamado sector diseminado.

El auto, en el que se menciona-ba que entre estas edificaciones se encontraba la de Pedro Sanz, fue recurrido por el exalcalde de Villa-mediana Tomás Santolaya solici-tando su archivo. El juez instructor admitió el recurso dejando sin efec-to el anterior auto de 20 de octubre de 2016 por considerar que la in-vestigación que se pretendía era «prospectiva».

El segundo auto dejando sin efecto la investigación sobre el sec-tor diseminado con 69 construc-ciones de fue recurrido por el ac-tual Ayuntamiento y por el fiscal ante la Audiencia Provincial, que los ha estimado parcialmente.

Según la resolución, la investi-gación no puede calificarse de prospectiva porque ya en el atesta-do del SEPRONA, que dio lugar a la investigación judicial, se alude a que hay 20 edificaciones en suelo rústico y otras 69 que están cons-truidas en suelo calificado como urbanizable, de acuerdo con el Plan

General Municipal (PGM) de orde-nación urbanística.

Este Plan fue aprobado por el Ayuntamiento de Villamediana el 17 de junio de 2013, añade el TSJR, que indica que, según la Audiencia Provincial, ya había indicios que justifican la continuación de las di-ligencias en relación con las 69 construcciones del sector disemi-nado. Así, la Audiencia ordena que se continúe la investigación de es-tas 69 edificaciones en el Juzgado de Instrucción número 3.

SIN ACREDITAR FAVORES. En el recurso del Ayuntamiento actual, ha recordado el TSJR, se alegaba la comisión de un delito de prevari-cación administrativa en relación a la aprobación del PGM de 17 de ju-nio de 2013 para beneficiar a Pedro Sanz.

La Audiencia resuelve en el mis-mo sentido que el instructor, que

consideró que no se había acredi-tado ningún indicio de que se apro-bara y se informara a favor de di-cho plan por el pleno del Consisto-rio y por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urba-nismo de La Rioja (COTUR), res-pectivamente, para beneficiar a ningún titular concreto de las cons-trucciones diseminadas.

En el auto recurrido, que dejaba sin efecto la investigación sobre el sector diseminado, el juez no se pronunciaba sobre el delito urba-nístico contra la ordenación del te-rritorio alegado en su recurso por el actual Ayuntamiento.

Por lo tanto, la Audiencia Pro-vincial no resuelve sobre este deli-to porque primero debe pronun-ciarse el juez instructor y es este el que debe averiguar si se ha cometi-do el delito y la segunda instancia, es decir, la Audiencia Provincial, ra-tificar o no su comisión.

Ordenan investigar 69 construcciones de Villamediana, entre ellas la de SanzLa Audiencia estima el recurso del Ayuntamiento contra el archivo de la causa por considerar que la investigación inicial era prospectiva

TRIBUNALES | AUDIENCIA PROVINCIAL

Sobre la construcción de Sanz

La Sala también ha resuelto el recur-so interpuesto por el excalcalde To-más Santolaya contra el auto del Juz-gado de Instrucción número 2, de 15 de mayo de 2017, que admitía la de-nuncia presentada por el actual Ayuntamiento. En el mencionado auto se solicitaban distintas diligen-cias de investigación sobre la edifi-cación de Pedro Sanz y se acordaba

la elevación de las actuaciones por un presunto delito contra la ordena-ción del territorio y urbanístico al Tribunal Supremo, dada su condi-ción de aforado como senador.

El fiscal también recurrió el men-cionado auto solicitando que las ac-tuaciones no se elevaran al Supre-mo y pidiendo la acumulación de estas nuevas diligencias a las que se abrieron en el Juzgado número 3, ya que la construcción propiedad de Pedro Sanz está incluida en el sec-tor diseminado.

La Audiencia Provincial desesti-ma el recurso contra el auto de ad-misión de la denuncia y acuerda su tramitación, «por cuanto los hechos pueden ser constitutivos de los deli-tos que en ella se exponen con inde-pendencia del resultado de la trami-tación». La Sala, de acuerdo con el recurso del fiscal, ordena que la de-nuncia se acumule a las diligencias abiertas en el Juzgado de Instruc-ción 3 de Logroño por tratarse de una edificación más de las 69 que hay en el sector diseminado.

I Y ADEMÁS...

PARTIDO RIOJANO

Revuelta pide primar las ayudas a pequeños pueblos para cubrir los frontones NR / LOGROÑO

El candidato del Partido Rioja-no (PR+) a la Presidencia del Go-bierno de La Rioja, Julio Revuel-ta, propuso ayer que los Presu-puestos regionales de 2019 primen las ayudas a los peque-ños municipios para que pue-dan cubrir los frontones, lo que ayudará a realizar más activida-des. Revuelta se refirió a que muchos pequeños municipios no disponen de instalaciones cubiertas y eso frena el desarro-llo de acciones conjuntas.

Sus datos indican que La Rio-ja cuenta con más de 135 muni-cipios menores de 500 habitan-tes que necesitan «un impulso a las instalaciones deportivas co-mo una fórmula para potenciar actividades deportivas, cultura-les y lúdicas que frenen la des-población».

Considera que, en este ejer-cicio, las ayudas para cubrir ins-talaciones deportivas han sido «ínfimas» y muchos ayunta-mientos que han presentado proyectos en este sentido se quedarán sin ayudas para im-pulsarlos.

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 6LA RIOJA

EUROPA PRESS / LOGROÑO

Podemos, Izquierda Unida y Equo en La Rioja han comenzado los tra-bajos para elaborar un programa conjunto con el que concurrir, en 2019, a las elecciones autonómi-cas, municipales y europeas, expli-caron ayer el secretario general de Podemos, Kiko Garrido; el coordi-nador de Izquierda Unida, Diego Mendiola; y la coportavoz de Equo, Lina Sierra,.

«Lo único que tenemos claro es que queremos ir juntos», relató Sie-rra. Así, en La Rioja presentarán

una candidatura conjunta que, aún, está sin elaborar y que depen-derá, añadió Garrido, de los calen-darios internos de cada formación.

El primer trabajo que realizarán es desarrollar un programa conjun-to que permita, dijo Mendiola, «mejorar la vida de la gente». Para ello, harán un trabajo «abierto a la participación».

El acuerdo en La Rioja bebe del acuerdo nacional que las tres for-maciones firmaron el 2 de junio en Madrid. La denominación de la coalición será Unidas Podemos Iz-quierda Unida Equo, si bien podrá

modularse en función de lo que ha-blen las organizaciones en cada municipio. Para Garrido esta cita electoral es «especial e ilusionante porque es la primera vez que Pode-mos se presenta a elecciones mu-nicipales».

Preguntado sobre si en Logroño absorberán a Cambia Logroño, o serán una alternativa, Sierra señaló que no se plantean «anular» Cam-bia, porque es una marca que ya ha calado. En cuanto a las personas que la integran actualmente, dijo que «no es una cuestión de perso-nas, sino de organizaciones».

Podemos, IU y Equo trabajan en un programa conjunto en La RiojaLas tres formaciones políticas presentarán una candidatura conjunta en la región en las elecciones de 2019

POLÍTICA | MOVIMIENTOS PREELECTORALES

De izquierda a derecha, Diego Mendiola, Lina Sierra y Kiko Garrido. / INGRID

EFE / LOGROÑO

El portavoz del Grupo Parlamenta-rio Podemos, Germán Cantabrana, propuso ayer al diputado regional Juan Calvo para ocupar el puesto de secretario primero de la Mesa de la Cámara riojana «para subsa-nar el error de dejar fuera a la ter-cera fuerza política».

En al pleno que celebra hoy la cámara legislativa riojana con mo-tivo del Debate sobre el Estado de la Región tomará posesión como diputado popular Juan Antonio El-guea, en sustitución del parlamen-tario Félix Vadillo, fallecido el pasa-do 27 de agosto, y quien ocupaba

el cargo de secretario primero de la Mesa. Juan Antonio Elguea era el siguiente en la lista del PP, que tie-ne 15 diputados de los 33 que com-ponen la Cámara.

Según el portavoz de Podemos, Calvo «es una persona querida, de gran reputación y una figura que puede ser de consenso, con una historia profesional de sobrado re-conocimiento».

CS: «NO ES PROCEDENTE». Por su parte, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos (Cs) considera «procedente» que la Mesa de la Cá-mara continúe con la misma distri-bución de fuerzas políticas, tras el

fallecimiento del parlamentario del PP, Félix Vadillo.

Así lo explicó ayer el portavoz del Grupo de Cs, Diego Ubis, tras la propuesta de Podemos.

Ubis, en una rueda informativa, añadió que desconocía la propues-ta de Podemos, pero incidió en que lo «procedente» es que el PP nom-bre la persona a ocupar el cargo, conforme a la distribución de fuer-zas de la Mesa aprobada al inicio de la legislatura.

La Mesa del Parlamento la inte-gran dos miembros del PP, otros del PSOE, uno de Cs y la presidenta de la Cámara, que es Ana Lourdes González, del PP.

Podemos propone a Calvo como secretario de la Mesa del Parlamento y Cs pide mantener el reparto actual

PARLAMENTO DE LA RIOJA | PLENO

DEBATE DE LA REGIÓN

Podemos propone crear una ley para controlar los precios de los alquileres NR / LOGROÑO

El portavoz del Grupo Parla-mentario Podemos La Rioja, Germán Cantabrana, propuso ayer la creación de una ley que genere un sistema de control del precio del alquiler de vivienda que cuente con criterios como la antigüedad y la localización.

Cantabrana realizó estas de-claraciones al anunciar algunas de las más de 200 propuestas de resolución que presentará en el Debate sobre el Estado de la Re-gión, que se celebra hoy y ma-ñana en el Parlamento de La Rioja. Indicó que «uno de los problemas más graves» de esta región es que, con los sueldos actuales, es difícil acceder a una vivienda en alquiler, por lo que una medida que se debe instau-rar es ese sistema de control de precios, así como la creación de un parque de vivienda protegi-da, que sea «social y pública».

España «es el país occidental en el que más caro y difícil es al-quilar un piso», y La Rioja, se-gún sus datos, tiene los alquile-res un 10% más caros que en el resto de comunidades, dijo.

Indicó que no espera «un gran cambio» por parte del pre-sidente del Gobierno de La Rio-ja, José Ignacio Ceniceros, res-pecto a debates anteriores, ya que cree que hará «anuncios publicitarios» para el próximo año cuando «sus propuestas no funcionan». Señaló que otra medida irá encaminada a prio-rizar la enseñanza pública so-bre la privada, que «siempre es-tá detrás», como ejemplificó con el colegio de Los Lirios, que «apenas se ha movido nada, pe-ro sí que se han traído varias propuestas de concertados».

SUCESOS

CCOO denuncia que trabajadores de la residencia de mayores de Lardero sufren pinchazos en las ruedas de sus vehículos NR / LOGROÑO

La Sección Sindical de Comisio-nes Obreras (CCOO) en La Rioja denunció ayer que trabajadores de la Residencia de Personas Mayores de Lardero «llevan tiempo sufriendo, entre otras cosas, pinchazos en las ruedas de sus coches y de alguna bici-cleta». Son más diez las perso-nas afectadas, sin que hasta el momento se conozca al autor de la «bromita pesada».

El sindicato señaló, por me-dio de una nota de prensa, que en las zonas traseras donde se aparcan los vehículos no existe una cámara de vigilancia, aun-que hace unos tres años se co-locaron cámaras en la Enferme-ría.

Además del pinchazo de las ruedas, con el consiguiente gas-to que supone para los afecta-dos y el peligro en la carretera, CCOO critica que «nadie, ni la directora del centro ni los res-ponsables en la Consejería de Servicios Sociales, han movido un dedo para tratar de averiguar quién es el autor».

Tampoco se ha abonado a los trabajadores el reembolso de las ruedas pinchadas, ni se ha apro-vechado para poner cámaras donde son más necesarias que en Enfermería, asegura el sindi-cato.

«Lo que sí ha hecho la Direc-tora del centro del centro es mandar limpiar un garaje en de-suso para meter su coche per-sonal y que no vuelvan a pin-charle sus ruedas. Siempre ha habido clases», criticó CCOO en su nota de prensa.

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

La Guardia Civil en La Rioja, con la colaboración ciudadana, ha dete-nido a una mujer de 27 años, de na-cionalidad española y vecina de Andoain (Guipúzcoa), como pre-sunta autora de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

La detención y puesta a disposi-ción judicial de esta persona ha si-do posible gracias a la colaboración anónima de un ciudadano riojano, informó el instituto armado.

Este ciudadano alertó a la Guar-dia Civil de la presencia de la dete-nida en una pequeña localidad de La Rioja Baja y de las sospechas de que pudiera dedicarse al tráfico de sustancias estupefacientes.

Los agentes, con la información facilitada, localizaron a la mujer, la identificaron y, tras consultar dife-rentes bases de datos, constataron que poseía numerosas infraccio-nes administrativas por consumo y tenencia de sustancias estupefa-cientes en la vía pública.

EN UNOS ARBUSTOS. Ello motivó el registro de sus pertenencias, el

reconocimiento de la zona en la que se encontraba y se halló escon-dida entre unos arbustos una car-tera de su propiedad, que contenía 63 gramos de speed distribuidos en dosis, una báscula de precisión y una nota manuscrita con instruc-

ciones para la adulteración y corte de la droga.

La Guardia Civil en La Rioja agradeció la colaboración ciudada-na y precisó que los datos que se aportan son tratados siempre de manera confidencial y, en ocasio-

nes, permiten iniciar investigacio-nes sobre narcotráfico, descubrir puntos de venta de droga, incau-tarse de plantaciones de marihua-na y localizar locales de ocio en los que se tolera el consumo de dro-gas.

La colaboración ciudadana facilita una detención por tráfico de drogasEl aviso de un vecino permitió a la Guardia Civil la detención de una mujer de 27 años en una localidad de La Rioja Baja que tenía en su poder speed y material para procesar droga

SUCESOS | LUCHA CONTRA EL COMERCIO DE ESTUPEFACIENTES

Droga y efectos intervenidos por los agentes del instituto armado. / GUARDIA CIVIL

NR / LOGROÑO

El concejal del Partido Riojano (PR+) en el Ayuntamiento de Lo-groño, Rubén Antoñanzas, solicitó ayer que «se busque una solución para el grupo de contenedores de la calle Valvanera, con el fin de que no entorpezcan la actividad del fu-turo hotel que iniciará su actividad en la sede del antiguo edificio de Correos».

Antoñanzas informó de que «el Partido Riojano ha recibido quejas relativas a la ubicación de los con-tenedores ubicados en la calle Val-vanera, situados en las traseras del antiguo edificio de Correos».

Dado que dicho inmueble se va a convertir en un establecimiento hotelero en el centro de Logroño, el edil del PR+ ha solicitado al equi-po de Gobierno local que «los téc-nicos municipales busquen dife-

rentes opciones y propuestas, bien sea mediante contenedores sote-rrados o bien modificando su loca-lización».

Se trataría así «de encontrar la solución adecuada para que, pres-tando el servicio correspondiente a los vecinos y bares de su zona de influencia, no entorpezcan con su presencia la actividad del futuro hotel», apostilló el concejal regio-nalista.

El PR pide una solución para los contenedores aledaños al futuro hotel de Correos

LOGROÑO | AYUNTAMIENTO

Contenedores en la calle Valvanera. / NR

BREVES

FUENMAYOR Un incendio quema 3,5 hectáreas de pinar y obliga a cortar el tráfico ferroviario durante me-dia hora � Un incendio afec-tó ayer a unas 3,5 hectáreas de pinar de repoblación y a media hectárea de pasto en Fuenma-yor. El fuego comenzó en torno a las 15,35 horas en las inme-diaciones de la vía férrea (Cas-tejón-Bilbao) en el término de Buicio en Fuenmayor. SOS Rio-ja movilizó a numerosos efecti-vos de bomberos, forestales, medios aéreos, Guardia Civil y dio aviso a ADIF, que a las 16,19 horas retuvo a dos trenes y cor-tó el tráfico ferroviario hasta las 16,49 horas. SUCESOS Un herido al chocar dos coches en Logroño � Un hombre de 51 años, vecino de Logroño, fue trasladado al Hos-pital San Pedro a causa de las heridas que sufrió hacia las 13,17 horas al colisionar dos co-ches en el número 71 de la calle Vara de Rey. SUCESOS Herido un ciclista al ca-erse en el polígono Can-tabria � Un ciclista de 62 años y vecino de Viana fue traslada-do ayer a Urgencias del Hospi-tal San Pedro tras sufrir una caí-da sobre las 11,20 horas en la carretera LR-131 en el polígono industrial Cantabria.

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 8LA RIOJA

������������������� ��� ������� �� ��� ��� ����������������� ���� ������������ �� �������� � �� ����� �� ����� ���� �� ���������� � � � ���� � ��!��� �����������"#$���"�#�� �� �� � ������� �� ����������%& ����������������'� ���� (%���) *+��� �,���-.*/%����� ����� � ������0����� � ���, 1��23 ���������%4����� ���2������ � ������� ������� ��� ������ ����� ����� �� ����� ��������� �� �������� ��5"� ���� ��� ����� �����4�� ��������2��2������ ������1��6��� ����������� �) '7 � ����4%81��(���� � ,���9������) ���������� �������5������� :���� ����1����-.*/�5

EFE / LOGROÑO

La primera convocatoria de las Be-cas Excelencia en educación y de-porte premiarán a los jóvenes de La Rioja, Aragón y Lleida que se sa-crifican y esfuerzan por obtener buenas marcas deportivas y, a la vez, por conseguir «espléndidos re-sultados académicos».

Así lo afirmó ayer el director de Comunicación de Bantierra, José Antonio Artigas, en una rueda in-formativa, en la que también parti-

ciparon el director general del De-porte, Diego Azcona; el patrono de la Fundación Rioja Deporte, Óscar Martínez de Quel; y el director te-rritorial de Bantierra La Rioja, José Ángel Pérez.

Artigas especificó que estas be-cas buscan galardonar a jóvenes de entre 12 y 18 años, estudiantes de Secundaria y Bachillerato que ob-tienen unas sobresalientes marcas deportivas y, además, consiguen unos excelentes resultados acadé-micos.

Detalló que, en total, se han con-vocado diez becas de 900 euros ca-da una entre La Rioja, Aragón y Lleida, cuyo plazo de solicitud con-cluirá el próximo día 15, una ini-ciativa que nace con «una clara idea de continuidad y de seguir apoyan-do a los jóvenes en el futuro».

Quienes quieran optar a estas ayudas deberán aportar un docu-mento acreditativo con las notas del último curso académico del centro donde hayan cursado sus estudios en 2017-2018, así como un certificado de la federación de-portiva correspondiente de partici-pación en campeonatos estatal, con justificación de las clasificacio-nes, dijo.

El jurado que valorará las solici-tudes estará compuesto por seis miembros, entre los que se encon-trará el karateka riojano Óscar Mar-tínez de Quel, por la importancia que tiene tener a una persona liga-da a la Fundación Rioja Deporte con «excelentes resultados depor-tivos», apuntó.

Indicó que también juzgarán las candidaturas de estas becas la pre-sidenta del Consejo Escolar de Ara-gón, Carmen Martínez; el presiden-te de la Asociación de Directores de Institutos de Aragón, Fernando Mur; y el miembro de la Real Aca-demia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, José Luis Melero.

Este jurado se completa con el campeón de España de 5.000 y 10.000 y cross, campeón de Europa por equipos en 5.000 y olímpico en Río de Janeiro, Toni Abadía; y la es-quiadora participante en dos Jue-gos Olímpicos de Invierno y cinco mundiales, Ana Galindo.

Por su parte, Azcona destacó que «el deporte y el rendimiento aca-démico van de la mano y son fruto de éxito», ya que «las bondades del deporte se reflejan mucho» en los estudios. «Es por esto que hoy cele-bramos poder ofrecer a los jóvenes riojanos esta oportunidad, un re-conocimiento a su esfuerzo depor-tivo y académico», dijo.

Las Becas de Excelencia en educación y deporte premian el sacrificio de los jóvenes

CONVOCATORIA DE AYUDAS | EXCELENCIA DEPORTIVA Y ACADÉMICA

Las ayudas van dirigidas a estudiantes de Secundaria y Bachillerato que obtienen sobresalientes marcas deportivas y excelentes resultados académicos

Presentación de la convocatoria de becas, ayer en el Gobierno regional. / NR

EMPRESAS

La Cámara amplía la oferta formativa a pymes y autónomos en comercio exterior NR / LOGROÑO

El Instituto Cameral de Forma-ción en Internacionalización, perteneciente a la Cámara de Co-mercio, Industria y Servicios de La Rioja, oferta actualmente una docena de acciones formativas sobre Internacionalización, diri-gidas fundamentalmente a pymes y autónomos.

Se trata de cuestiones prácti-cas para iniciarse en la exporta-ción hasta temas concretos sobre logística, fiscalidad o financia-ción internacional, entre otros, informó ayer la Cámara, en una nota.

La oferta formativa que se lan-za desde la Cámara de Comercio, que tiene diferente duración en función del curso, se imparte en formato on-line y se plantea en dos líneas de acción.

Una de ellas está dirigida a la iniciación del comercio interna-cional y la otra es más avanzada, enfocada hacia los que ya traba-jan en esa área y quieren profun-dizar en determinadas materias.

El Instituto Cameral Riojano de Formación en Comercio Exte-rior nació desde la Cámara de Co-mercio en 2009 con el objetivo de promover la capacitación técnica del personal de las empresas y contribuir a la formación de pro-fesionales en materia de Interna-cionalización.

LOS RETOS. Los retos del Insti-tuto Cameral son facilitar la for-mación a medida de las personas en activo dentro de las empresas, facilitar conocimientos y herra-mientas para aprovechar oportu-nidades de negocio internacio-nal y facilitar la formación nece-saria para enfrentarse a las nuevas exigencias del proceso de globalización económica y nue-vas estrategias comerciales, deta-llaron fuentes de la entidad ca-meral riojana.

�������������������� �������� ����������� ����������������������� ���� ������������ �� �������� � �� ����� �� ����� ���� �� ���������� � � � ���� � ��!��� �����������"#$���"�#������ �� ���������������& ����������������'� ���� (��*:���������-.*/��� �� � �� �� �� � �� �� % � ��������������� �� �����������%��1��9�9�;��������2��� � �%�03 �) #��� ��!�4�03 ��� ��������) %4�����1�����%�03!��� �����"6��,4��� & ����� � ������"� ���� ��� ����� �����4�� ��������2��2������ ������1��6��� ����������� �) '7 � ����4%81��(���� � ,���9������) ���������� �������5������� <���� ����1����-.*/�5

I SECTOR AGROALIMENTARIO

Presentado el proyecto ‘Interreg Agrirenaissance’

Los directores generales de In-novación, y de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja, Julio Herreros, y María Jesús Miñana, respectivamen-te, participaron ayer en el edifi-cio administrativo del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vi-no (ICVV), en la Finca La Gra-jera, en la reunión de lanza-miento del proyecto de coope-ración internacional Interreg Europe ‘AgriRenaissance’. Se trata de una iniciativa cuyo ob-jetivo es mejorar las políticas de desarrollo regional para au-mentar los recursos y capaci-dades de I+D+i del sector agroalimentario. / NR

LOGROÑO 9

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AYUNTAMIENTO | COMISIÓN INFORMATIVA

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El PSOE reclamará en el pleno or-dinario de mañana que se finalice ya el proceso de selección del di-rector del Centro de la Cultura del Rioja (CCR) con su nombramiento y que se inicie a continuación el proceso de contratación de la me-jora del proyecto museístico y de los servicios auxiliares del centro.

Como apuntó ayer la portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, «se trata de acelerar los procesos para la

puesta en marcha del CCR, que lle-va dos años cerrado».

En este sentido, incidió en que «a falta de tan solo nueve meses pa-ra que concluya este mandato mu-nicipal, el Gobierno local del PP no ha sido capaz de solucionar mu-chos problemas de la ciudad, ni cumplir con las promesas realiza-das, algunas de ellas pendientes desde hace ya siete años». Uno de estos temas es la reapertura del Centro de Cultura del Rioja. «Des-de su cierre en el verano de 2016, el

equipo de Gobierno municipal del PP solo ha conseguido comenzar hace unos días con las obras de la cubierta, a pesar de que se licitó en diciembre de 2017, y de que tenía carácter urgente». A ello sumó «más decisiones que se van tomando tar-de y mal», como la resolución final del contrato actual, «que nos cues-ta más de 80.000 euros» o la rela-cionada «con el cambio de gestión del centro, que viene marcado por el nombramiento de la persona que tiene que estar al frente».

El PSOE urge el nombramiento de director del CCR y el proyecto museístico

AYUNTAMIENTO | CENTRO DE LA CULTURA DEL RIOJA

EP / LOGROÑO

La Comisión constituida en el Ayuntamiento de Logroño sobre las posibles conexiones municipales con el caso ‘Enredadera’ abrió ayer sus comparecencias con personas ajenas al Consistorio, a los que se-guirán dos sesiones con diferentes técnicos y funcionarios, por lo que no será pública hasta el mes de oc-tubre.

Así lo explicó la presidenta de la Comisión, la portavoz municipal del PSOE Bea-triz Arraiz, quien apuntó que «diremos que es una comisión informativa, no de investigación, porque lo que quere-mos saber es qué ha pasado en este caso».

En la sesión de ayer estaban citados Fer-nando Corral, directivo de una de las empresas investigadas, «citado en algunas conversaciones como ‘conseguidor’ y per-sona de contacto con el Ayuntamiento», además de aparecer en las listas electora-les del PP en Ezcaray; José Carlos Cabaleiro, responsable de la em-presa del depósito municipal de vehículo, Aussa; José Alberto Bue-no, directivo de Aplicaciones Ges-pol, en prisión provisional; y el su-binspector jefe de la Policía Local de Santo Domingo, Demetrio Sáez de la Maleta.

El PSOE, explicó Arraiz, se puso en contacto con Bueno a través de la empresa Bilbomática, sin res-puesta; Corral no habría compare-cido ayer (hay que recordar que no hay obligación de comparecer en estas comisiones municipales);

mientras que Cabaleiro «ha aduci-do que está de vacaciones»; y el úni-co que se habría presentado en la Comisión habría sido Sáez de la Maleta.

La presidenta explicó que, para el día 11, se h a

previsto las comparecencias de responsa-bles funcionariales de diversos contratos «que son los que los co-nocen de primera mano y los que mejor pueden explicar el tema», además de el anterior director ge-neral de Interior, Antonio Román Camacho, y su sustituto en este momento en el puesto, Guillermo Revilla, y el comisario jefe de la Po-licía Local de Logroño, Fernando

Fernández Beneite. El martes 25, una vez pasadas las

fiestas de San Mateo, sería el turno más personal funcionario munici-pal, como el interventor, el director general de Contratación o la TAG de la Dirección General de Interior.

De este modo, como indicó Arraiz, no sería hasta el

mes de octubre cuando comenzarían a com-

parecer los dife-rentes respon-

sables políti-c o s

municipa-les y regio-nales, «y eso es lo que hay que or-d e n a r » .

Recor-dó que, por parte

de los di-f e r e n t e s

grupos mu-nicipales, se

ha convocado a los concejales

de Interior, Miguel Sáinz; Tráfico, Fran-

cisco Iglesias; y Contra-tación, Mar San Martín,

además de a la alcaldesa Cuca Gamarra como máxima responsa-ble de este Ayuntamiento.

También se ha llamado al con-sejero de Políticas Sociales Conra-do Escobar, «que ya ha declinado su presencia»; a la directora gene-ral de Justicia, Cristina Maiso; a la secretaria regional del PP María Martín; y al coordinador general del PP de La Rioja y alcalde de Ez-caray, Diego Bengoa «que es el úni-co que de momento ha dicho que

está dispuesto a comparecer don-de sea».

Además, y por parte del grupo municipal Popular, se ha requerido la comparecencia de todos los con-cejales socialistas y de Vicente Ur-quía «porque en conversaciones aparece el PSOE en plan genérico» y, después de haber requerido la presencia de toda la dirección re-gional del partido, «al final, se ha logrado que solamente se cite al se-cretario regional, Francisco Ocón».

CAMBIA CITARÁ A CORRAL. El grupo municipal de Cambia Logro-ño volverá a citar a Fernando Co-rral «las veces que hagan falta» pa-ra que comparezca en la comisión informativa sobre el caso Enreda-dera, dado que no lo hizo ayer.

En una nota, Cambia Logroño resalta la ausencia en la comisión de Corral, «una de las personas im-plicadas y presunto conseguidor de la trama, el cual fue en las listas del PP a las elecciones municipales

de 2015». Según explicaron, Corral recibió

y firmó, el pasado 31 de agosto, el burofax que se le envió desde el Ayuntamiento de Logroño para su citación en esta comisión, pero «no ha tenido a bien acudir, a pesar de las muchas explicaciones que tiene que dar».

«Que un candidato del PP rioja-no esté supuestamente involucra-do en una trama de corrupción y no asista a declarar cuando se le re-quiere, no solo evidencia que tiene algo que esconder personalmente, sino que deja en mal lugar y seña-lado al PP», según Cambia Logro-ño, que afirma que, desde que se publicó la información sobre la re-lación de Corral con su partido, no ha visto en ninguna ocasión que «el PP tomara cartas en el asunto re-criminando su comportamiento, ni condenando los hechos realiza-dos por su parte».

Por ello, Cambia considera que «el PP es absolutamente responsa-ble» de que un candidato suyo no vaya a comparecer en la comisión. «Volveremos a citar a Corral las ve-ces que hagan falta y será entonces cuando veamos si prefiere volver a esconderse o, por fin, dar la cara», dice Cambia, que desea compro-bar «si el PP va a continuar torpe-deando las comisiones de investi-gación, como ya ha hecho en ante-riores ocasiones, amparando que un candidato suyo no acuda» o «si va a tener un poco de decoro y res-peto por la ciudadanía».

La comisión Enredadera se abre con varias incomparecenciasTres de las personas citadas -una en prisión- no asisten a la comisión informativa municipal que se abrió ayer- y solo lo hizo el subinspector jefe de la Policía Local de Santo Domingo

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 10LOGROÑO

Los concejales Miguel Sáinz y Ángel Sáinz Yangüela, con representantes vecinales y patrocinadores, en la presentación del programa festivo en los barrios. / NR

EFE / LOGROÑO

El concejal de Festejos de Logroño, Miguel Sáinz, aseguró ayer que las fiestas de San Mateo de este año se-

rán las de «más de barrio de los úl-timos tiempos», ya que contarán con 82 actos festivos que «llevarán la fiesta a los portales para que se disfrute entre vecinos». Sáinz ofre-ció una rueda informativa acom-pañado del concejal de Participa-ción Ciudadana, Ángel Sáinz Yan-güela; el presidente de la asociación de vecinos de La Cava-Fardachón, Carlos Salicio; entre otros represen-tantes de entidades y patrocinado-res.

El concejal de Festejos explicó que las actividades del programa conjugan deporte, actos para ni-ños, degustaciones y algunas nove-dades, como la inclusión de seis charangas que actuarán por los ba-rrios y otras seis disco móvil. «Esto se ha conseguido gracias al esfuer-zo de 18 asociaciones de vecinos», puntualizó, y añadió que esta cifra supera en dos a la del año pasado.

Asimismo, expresó la «satisfac-ción» por parte del Ayuntamiento

de Logroño por superar todos los años estas cifras y, considera que «disfrutar en San Mateo en el ba-rrio es algo esencial, sobre todo cuando las fiestas son bastante lar-gas». Además, indicó que «cuando alguien viene de fuera para disfru-tar de San Mateo, se queda sor-prendido de ver cómo la fiesta lle-ga a cualquier punto de la ciudad, y eso no pasa ciudades como Pam-plona, Vitoria, Burgos y otras más».

Por su parte, Sáinz Yangüela sos-tuvo que «San Mateo es la fiesta de toda la ciudad» y aseguró que este año «se ha logrado una programa-ción muy interesante y más des-centralizada que en otras ocasio-nes, con actos muy repartidos y muy diversos que llenarán de satis-facción a todos los vecinos».

Salicio opina que estas activida-des logran que no se dejen los ba-rrios del exterior «muertos» y coin-cidió con Sáinz Yangüela en que San Mateo «es para todo Logroño y

«San Mateo 2018 serán las fiestas más de barrio de los últimos tiempos»El programa contará con 82 actos festivos que «llevarán la fiesta a los portales para que se disfrute entre vecinos», asegura el concejal de Festejos, Miguel Sáinz

AYUNTAMIENTO | FIESTAS

Antoñanzas y Lucromiun piden al Ayuntamiento que se tiñan de rojo los chorros en la fuente de la rotonda de Vara de Rey y Jorge Vigón NR/ LOGROÑO

Erre que erre y sus responsables aseguran que no van a darse por vencidos en su petición que viene a dar un toque ornamental a la Ciu-dad en unas fiestas que también son la vendimia. La asociación Lu-cronium, Unión de Cmerciantes vuelve a pedir al Ayuntamiento de Logroño que recupere, como fuen-te del vino, los chorros que fluyen en la rotonda de las calles Jorge Vi-gón y Vara de Rey, como un ele-mento de promoción del turismo de la ciudad. La asociación ya pre-sentó una moción que se aprobó en la Junta de Distrito .El equipo de Gobierno no llevó a cabo el acuer-do, alegando falta de tiempo. Lu-cronium hace llegar, de nuevo, su propuesta, esperando que en esta ocasión sea tenida en cuenta

El concejal del Partido Riojano Rubén Antoñanzas se suma a esta iniciativa y presentará una moción en el próximo pleno del Ayunta-miento logroñés.

El plazo para inscribirse en el Festival de la Chuletilla Asada se abre hoy NR / LOGROÑO

El X Festival de Exaltación de la Chuleta Asada, organizado por la

Ayuntamiento y Federación de Peñas organizan el festival gastronómico. / NR

Federación de Peñas y el Ayunta-miento de Logroño, se celebrará el sábado 22 en la calle Avenida de Colón, y abre su plazo de inscrip-ción hoy.

Este año, la organización de esta cita gastronómica festiva dispon-drá de 100 mesas cada una de ellas para cuatro personas y tendrá un precio de 80 euros. El ingreso de la cuota de participación se realizará en Caja Laboral y posteriormente se entregará el resguardo en el Café

Moderno (plaza Martínez Zapor-ta), donde se formalizará la inscrip-ción a este certamen.

El festival este año continúa con el horario de la edición anterior, ya que comenzará una hora antes, a las 11.00 de la mañana, y finalizará a las 14.30 horas.

La Federación de Peñas propor-cionará más de dos kilos de chule-tillas, mesa para cuatro personas con cuatro vasos, una parrilla, sar-mientos, pan y vino.

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

NR / LOGROÑO

El Ministerio de Hacienda remitió ayer al Ayuntamiento de Logroño la resolución de la concesión defi-nitiva de los 1,8 millones de euros

de los fondos europeos de la Estra-tegia de Desarrollo Urbano Soste-nible e Integrado (EDUSI) para la recuperación del barrio de La Villa-nueva. Este es el último trámite que quedaba por formalizar tras la ad-

judicación provisional publicada en mayo, informó ayer el Ayunta-miento de Logroño en una nota.

El Consistorio detalló que los términos de la concesión «son tam-bién los mismos», que incluyen 1,8

millones para la financiación de proyectos dentro de los principios de la EDUSI que se cofinancian mediante el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

«Como ya se anunció en aquel momento, el equipo de Gobierno trabaja prioritariamente en unos proyectos que serán cubiertos por los fondos EDUSI, dentro de una ambicioso plan de regeneración urbana, social y económica que in-cluye 24 iniciativas concretas con un presupuesto total cercano a los 9 millones de euros», aseguró.

TRABAJO AVANZADO. En este sentido, confirmó que se ha estado avanzando en este tiempo y se es-tán finalizando de redactar los pro-yectos de reurbanización de las ca-lles Yerros y Hospital Viejo, que se-rán licitados próximamente.

Además, precisó que también se trabaja en el anteproyecto de reha-bilitación del antiguo colegio San Bernabé, «que se convertirá en una dotación de referencia para la zo-na». «Desde el equipo de Gobierno aprovechamos la remisión de esta resolución definitiva para reiterar nuestro compromiso con este am-bicioso plan de recuperación del que es el origen de nuestra ciudad», indicó.

«Un objetivo al que se están de-dicando importantes esfuerzos desde hace mucho tiempo tanto por parte de los responsables polí-ticos como los técnicos municipa-les y para el que la concesión de es-tos fondos supone un espaldarazo definitivo», concluyó el Ayunta-miento de la capital.

El Gobierno central confirma los 1,8 millones para La VillanuevaEl Ministerio de Hacienda remite la resolución definitiva de la concesión de los fondos. El Ayuntamiento ultima los proyectos de reurbanización de las calles Yerros y Hospital Viejo y trabaja en el anteproyecto de rehabilitación del antiguo colegio San Bernabé

AYUNTAMIENTO | REGENERACIÓN DEL CASCO ANTIGUO

Es el último trámite que quedaba por formalizar tras la adjudicación provisional de mayo

El Ayuntamiento expresa su compromiso con la recuperación de una zona que está considerada como el germen de la ciudad de Logroño. / NR

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 12LOGROÑO

������������� ���!"�#�"$��%��&�#�"'((!���)��*��#����&+�,-!�"'�!"�!-�#�...&��/%0��/1�2�)���3&4�0

��������������� ����������������������������������������������������������������������

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El Grupo Municipal de Ciudadanos preguntará en el pleno de mañana por la situación del Plan Estratégi-co de Oportunidades entre Hom-bres y Mujeres de la ciudad de Lo-groño «que está sin evaluar», pese

a haber finalizado en el año 2016. En rueda de prensa, la concejal

de Cs María Luisa Alonso afirmó que el I Plan tenía un periodo de vi-gencia entre 2012 y 2016, por lo que, una vez cerrado «tenía que ha-berse evaluado a lo largo de 2017, pero estamos con 2018 muy avan-

zado y este trabajo ni se ha inicia-do». Por eso, una de las cuatro pre-guntas que plantearán al respecto inquiere «sobre estas actuaciones, incluido si se ha finalizado del todo el Plan, porque nos tememos que no es así». «El Plan debería estar ya cerrado, evaluado y tener incluso

en marcha uno nuevo, con un nue-vo horizonte temporal», señaló.

PACTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. También quiere co-nocer el Cs si hay algún avance «en el que fue el gran anuncio de la al-caldesa en el último Debate de la Ciudad, un pacto municipal contra la violencia de género», otro pro-yecto «del que tampoco se sabe na-da», una actitud, para Alonso, «ha-bitual en este Ayuntamiento en te-mas de mujer: grandes anuncios y cero ejecución».

Cs preguntará en el pleno por el Plan municipal de Igualdad

AYUNTAMIENTO | PROPUESTAS AL PLENO

María Luisa Alonso. / NR

EFE / LOGROÑO

La segunda edición de los Premios ‘Comercio Excelente’ de Logroño 2018 reconocerá la «trayectoria re-levante» de quienes han desarro-llado durante muchos años su acti-vidad en la ciudad, así como el «es-fuerzo de renovación, innovación y mejora» en la atención a los clien-tes. Así lo anunció ayer la concejal de Comercio, Pilar Montes, al pre-sentar la segunda convocatoria de estos premios, junto al secretario general de la Universidad de La Rioja (UR), Javier García Turza, y la

responsable de la Cátedra de Co-mercio, Cristina Olarte.

Los premios, organizados por el Ayuntamiento de Logroño y la UR, quieren «reconocer el buen trabajo

de nuestros comerciantes, un sec-tor estratégico tanto en la econo-mía como en la configuración de la ciudad», destacó Montes.

A través de distintas modalida-

des, subrayó que se valora el «es-fuerzo que desarrollan día a día los comerciantes logroñeses», tanto en su trayectoria profesional, como en su trabajo por «innovar, mejorar y adaptase a los nuevos tiempos».

Turza aseguró que estos premios «confirman que las segundas par-tes son buenas» ya que «nos encon-tramos en un momento caracteri-zado por la globalización, en el que también es necesario velar y reivin-dicar lo nuestro, como el comercio local». La UR, en su labor de inves-tigación como «uno de los pilares fundamentales de cualquier uni-versidad», facilita la adaptación de los comerciantes a «diferentes es-trategias y actualiza su formación relacionada con las nuevas tecno-logías, idiomas y la psicología co-mercial», a través de diversos cur-sos, recordó.

La responsable de la Cátedra de Comercio informó de que las can-didaturas y la documentación para optar a estos premios se podrán en-tre el 10 de septiembre y el 22 de octubre, en la Fundación de la UR.

Los galardones ‘Comercio Excelente’ reconocerán la renovación, innovación y mejora en la atención

La trayectoria y esfuerzo de los comerciantes tendrán premio

SECTOR COMERCIAL | RECONOCIMIENTOS

HONORÍFICOS u Premio honorífico a la me-jor trayectoria individual galar-donará a un comerciante o de-pendiente que haya demostra-do esfuerzo, trabajo y dedicación al comercio en Lo-groño a lo largo de su vida la-boral, con una dedicación mí-nima en el sector de 10 años.

u Segundo Premio honorífico a la continuidad empresarial. Comercios que han logrado mantener su actividad empre-sarial a lo largo del tiempo, du-rante al menos 25 años, gracias al relevo generacional o a la re-conversión del negocio.

AL MÉRITO u Premio al mérito a la mejor reputación On line. Al comer-cio de Logroño cuya presencia en internet y las redes sociales sea notable, actualizando los contenidos y manteniendo una línea de negocio abierta cons-tantemente a través de la red, con contacto con sus clientes.

u Premio al mérito al mejor comercio adaptado. Estableci-miento que atiende adecuada-mente las necesidades espe-ciales de los clientes, ya sea por situaciones de discapacidad o trastornos alimenticios.

I LOS PREMIOS

De izquierda a derecha, García Turza, Montes y Olarte, en la presentación. / NR

VIVIR 13

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Presentación de la exposición en la Escuela de Diseño, en Logroño. / NR

FOTOGRAFÍA | EXPOSICIÓN

NR / LOGROÑO

La exposición Memoria de una Es-tación, del fotógrafo riojano Rafael Lafuente, acerca el archivo históri-co de la Enológica de Haro a Logro-ño. La sala de la Escuela Superior

de Diseño de La Rioja alberga la muestra, organizada por el Gobier-no de La Rioja en el año en que se conmemora el 125 aniversario de la institución. La directora de Agri-cultura y Ganadería, María Jesús Miñana, presentó ayer la muestra, que puede visitarse hasta el día 26.

El objetivo del proyecto «no era documentar el material ya inven-tariado, sino realizar una obra de arte a partir de esos fondos biblio-gráficos y los materiales custodia-dos en el archivo con imágenes que tuvieran valor por sí mismas», ex-plicó Miñana.

El fotógrafo Rafael Lafuente ha

puesto su mirada en el archivo his-tórico de la Estación «para crear fo-tografías desde una perspectiva personal y única», dijo la directora general, quien estuvo acompañada por el jefe del Servicio de Investiga-ción Vitivinícola, Enrique García-Escudero; la directora de la Enoló-gica, Elena Meléndez; y la directora de la ESDIR, Mónica Yoldi.

El público puede acercarse a la historia de este centro de referen-cia para el sector vinícola a través de una secuencia de 21 fotografías que recogen a sus protagonistas, y acceden a documentos, planos y objetos de interés.

Una exposición acerca el archivo de la Enológica de Haro a Logroño‘Memoria de una Estación’, del fotógrafo riojano Rafael Lafuente, puede visitarse en la Escuela de Diseño hasta el día 26

EFE / LOGROÑO

La muestra de grabados Tendiendo puentes, del artista burgalés Fidel Cuesta, recorre los sucesos, a veces «olvidados», ocurridos durante la Guerra Civil española. Cuesta pre-sentó ayer esta exposición en el Centro Fundación Caja Rioja-Ban-kia Gran Vía de la capital riojana, acompañado por el presidente de la Asociación Este Logroño, José María Martínez; y el vocal de Cul-tura de la entidad, Juan Manuel Zaldívar.

Esta exposición, que puede visi-tarse hasta el próximo día 19, reco-ge diferentes grabados sobre exilia-dos españoles en México durante el franquismo, explicó Cuesta. Aña-dió, en declaraciones a los perio-distas, que se trata de una colec-ción en los que ha tratado de refle-

jar, a través de grabados, «los acontecimientos más destacados que muestran la crudeza, el dolor y la rabia de la Guerra Civil española, así como las consecuencias que de-rivaron de ella: el exilio, el abando-no y el olvido». Asimismo, mencio-nó que en las piezas que se cuelgan ha plasmado su propia versión de los hechos, caracterizada por el si-lencio familiar en el que vivió esta etapa.

«Mi padre era de izquierdas y mi madre de derechas, por lo que en mi casa nunca se habló de la Gue-rra Civil», relató Cuesta, para quien, «al final, en España, la historia ha sido olvidar lo que ocurrió».

Estos grabados están inspirados, en palabras del propio autor, en «tantos familiares exiliados y dife-rentes versiones de la Guerra, en los amigos que no querían olvidar la historia y en la búsqueda de jus-ticia y reparación».

Respecto a su fuente a la hora de realizar los grabados, Cuesta seña-ló que, además de fotografías e imaginación, ha sido, sobre todo, los testimonios que encontró en México de exiliados y su descen-dencia.

La muestra ‘Tendiendo puentes’ recorre sucesos olvidados de la Guerra Civil

MEMORIA HISTÓRICA | EXPOSICIÓN

La exposición, que puede visitarse hasta el día 19 en el Centro Caja Rioja-Bankia Gran Vía, recoge grabados sobre exiliados españoles en México durante el franquismo

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY

y CASA DE LAS CIENCIAS EL BAZAR DE LAS VERDADES

La Casa de las Ciencias acoge hoy la inauguración del XI Curso de Ve-rano ‘Ciudad de Logroño’ titulado, en esta edición, ‘El bazar de las verdades’, en la que abordará la noción de ‘verdad’ y el inquietante fe-nómeno de las ‘noticias falsas’ o fake news. El curso parte del fenóme-no de las ‘noticias falsas’, esas supuestas verdades urgentes que en rea-lidad no lo son pero que se difunden por los medios de comunicación tradicionales y recorren a ritmo vertiginoso las redes sociales. Al hilo de este problema tan actual, analizará el concepto de verdad y sus plasmaciones en diferentes ámbitos, como realizaciones concretas mundanas de una idea sublime. A través de conferencias, mesas re-dondas, debates e intervenciones artísticas, se abordarán las nociones de verdades probadas y probables, deseadas y consentidas, ficciones, posverdades y simulacros, así como las posturas más escépticas.

DESDE LAS 10.00 HORAS

O SALA GONZALO DE BERCEO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO

La segunda edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Logroño (FITLO) se celebrará del 1 al 7 de septiembre. Hoy se ofrecerá ‘Relin-cho’, de Valencia será el la Sala Gonzalo de Berceo a las 20.00 horas. Relincho es una performance documental basada en la historia per-sonal de Carmen Meinhof y su abuela paterna, donde confluyen tea-tro, danza y video-animación. La obra se presenta como una miscelá-nea de escenas a priori inconexas, distanciadas en el tiempo y en el es-pacio, que poco a poco van tramando una estructura dramática en torno a un trauma transgeneracional y una pregunta: ¿Es nuestra identidad lo que nos conduce al objeto de deseo o es el deseo lo que acaba conformando nuestra identidad?

Y a las 22.30 horas, en la Sala La Lonja, se ofrecerá Work in progress, una Muestra de escenas de micro teatro.

A LAS 20.00 HORAS Y A LAS 22.30 HORAS

y RIOJAFORUM FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA

Esta semana se celebra la 20ª Semana del Festival Música Antigua 2018 de Logroño. Hoy llega una propuesta internacional, el grupo po-lifónico de la República Checa, Tiburtina Ensemble, que viene con un programa de cantos de la Bohemia medieval a partir de las leyendas de Santa Catalina, Santa Bárbara y Santa Margarita. Será en Riojafo-rum, en la sala de Cámara, a las 20.30 horas, por un precio de 6 euros.

A LAS 20.30 HORAS

E EXPOSICIONES 7 GOTA DE LECHE EXPERIENCIAS DE LA VIAJATECA

Dentro de la programación de Experiencias de la viajateca, el bici-clown Álvaro Neli propone ‘El sentido de la vida, 13 años de vuelta al mundo’. Es una exposición fotográfica que se podrá ver hasta el 4 de octubre en el pasillo Planta Baja de La Gota de Leche. Álvaro Neil lleva 13 años dando la vuelta al mundo en su bici, ayudando a través de su arte a gente de todo el planeta. En esta exposición/tertulia, se podrá conocer de primera mano como «sienta» el hacer reír a gente de todo el mundo. Durante estos 13 años ha vivido encima de una bicicleta, ha recorrido 117 países sin más GPS que su intuición, aprendiendo lec-ciones de humanidad y sencillez que con humor e ironía, trasmite en sus libros y charlas. Tiene tantas anécdotas que ha publicado seis li-

el Belén Napolitano que se podrá disfrutar en el mismo Claustro de la catedral de Santo Domingo. La exposición estará abierta al público hasta el 14 de octubre en horario de 9.00 de la mañana a 19.00 de la tarde.

HASTA EL 14 DE OCTUBRE

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES ORIGAMI

En la Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Colegio de Ingenieros Industriales se muestra hasta el 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, la exposición de Ángel Esteban Ruete, Ingeniero técnico Indus-trial de origami. Este es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.Con sólo al-gunas hojas, pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos y figu-ras bien parecidas a la realidad.

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIAS EXCRETA

‘Excreta, unaexposición (in)colora, (in)odora e (in)sípida’, es la expo-ción que ofrece la Casa de las Ciencias hasta el 9 de septiembre. Es una exposición sobre las cacas y otros residuos metabólicos. Y como indican desde la Casa de las Ciencias, aunque pueda parecer extraño dedicar una exposición a esta temática, en realidad la excreta presenta una perspectiva científica, médica, social y cultural a tener en cuenta. Porque, nos guste o no, forma parte de nuestras vidas. La exposición está formada en su gran mayoría por paneles informativos -en caste-llano e inglés- con curiosidades y datos científicos sobre los excre-mentos humanos, animales y vegetales. Aunque la parte más vistosa son dos expositores con diferentes modelos, texturas y colores de he-ces, que, según sea su aspecto, reflejan la buena o mala salud de su au-tor. Toda una invitación a la comparación.Se puede visitar de martes a viernes de 9.30 a 13.30 y 17.00 a 19.30 y sábado, domingo y festivos de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas. El lunes permanecera cerrado.

HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE

7 LA CASA DEL LIBRO INKTACTO

La Casa del Libro ofrece una exposición titulada ‘Inktacto’, de Di Mo-rae. Alberto Morales Lomas, cepa del 85 y a día de hoy listo para dar-nos a conocer su trabajo, el cual ha sido desarrollado en el silencio de su estudio durante años. Di Morae, nombre artístico de Alberto, inició sus estudios en la ESDIR, donde aprendió técnicas artísticas como: grabado, fotografía, ilustración, escultura, tinta, entre otras; que más tarde las perfeccionaría en su paso por la Escola Joso de Barcelona. Hoy en día, su obra se concibe como una mezcla de todas ellas. En es-ta primera exposición Alberto se presenta en sociedad para apreciar la elegancia monocromática a tinta de la colección principal Di Mo-rae, inspirada en la obra de Herman Melville (Moby-Dick), junto a otros temas independientes. No obstante, es en este conjunto pictóri-co donde el pintor demuestra su creatividad y habilidad para plasmar un hecho imaginario de una forma única... Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, de lunes a sábado de 9.30h a 21.30horas

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

7 IES COMERCIO 75 ANIVERASARIO

El IES Comercio celebra su 75 aniversario con una exposición de fo-tos que recoge la evolución del centro en este largo periodo. La expo-sición consta principalmente de fotografías curiosas en las que mu-chos alumnos que han pasado por ahí verán como han cambiado.

HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE

bros y cientos de artículos para revistas, además de alimentar su web https://biciclown.com y de producir y dirigir cinco documentales y un inspirador canal de YouTube.

HASTA EL 4 DE OCTUBRE

7 CATEDRAL SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Y EL VERBO SE HIZO CARNE

La exposición Y el verbo se hizo carne, consta de 32 cuadros pertene-cientes a las diferentes parroquias de La Rioja y se expone en la Ca-tedral de Santo Domingo de La Calzada. La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, a través de su delegación de Patrimonio, y la Ca-tedral de Santo Domingo han organizado esta exposición con moti-vo de los actos preparatorios para el Milenario del Nacimiento de Santo Domingo de la Calzada y el inicio de la Misión Diocesana, Igle-sia en Salida. También han colaborado en la organización el Gobier-no de La Rioja, La Rioja Turismo y la compañía aseguradora UMAS. El motivo de la exposición es el Evangelio de la Infancia en la pintura diocesana, es prácticamente toda la Navidad y encaja muy bien con

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

NR / LOGROÑO

La consejera de Desarrollo Econó-mico, Leonor González Menorca, aseguró ayer que «el turismo de re-uniones y congresos es una priori-dad del Plan de Excelencia Turísti-ca del Gobierno de La Rioja». La consejera participó en una reunión con representantes del sector con-gresual y de diferentes institucio-nes riojanas para analizar las opor-tunidades turísticas del sector con-gresual y definir una estrategia consensuada en este ámbito.

Recalcó la apuesta del Gobierno regional por el turismo de reunio-nes, congresos y convenciones, que es uno de los campos de actuación «prioritarios» del Plan Parcial de Excelencia Turística de La Rioja, en el que trabaja el Ejecutivo.

«Nuestro objetivo es fortalecer la marca y promoción de La Rioja como destino de estos desplaza-mientos profesionales», según la consejera, quien abogó por «traba-jar en una línea común y coordina-

da, fortaleciendo la red público-privada de este sector», con pre-sencia de hoteles, agencias de via-jes, colegios profesionales, bode-gas, sector servicios y universidad, entre otros.

Ello permitirá «situar a La Rioja en una posición privilegiada en es-te segmento y lograr resultados económicos muy interesantes para la región», añadió. El turismo de re-uniones, incentivos, congresos y exposiciones, recordó, permite lo-grar mayores tasas de ocupación y de pernoctaciones y contribuye a su desestacionalización, dado que la mayor parte de los congresos son entre semana. También genera un valor añadido importante en otros servicios, como el transporte, el co-mercio y otras empresas de servi-cios accesorios, dijo.

González Menorca resaltó el pa-pel «fundamental» que tiene Rioja-forum en este ámbito, al ser «una infraestructura de primera línea, con personal altamente especiali-zado y precios competitivos». «Rio-jaforum es la mejor tarjeta de pre-sentación para el lanzamiento de productos y encuentro con las re-des comerciales de empresas», de-fendió.

En 2017, Riojaforum acogió 177 eventos, la cifra más alta de los úl-timos 5 años; lo que supone un 6% más que en 2016, ejercicio en el que se celebraron 167 actos.

En 2017, Riojaforum acogió 177 eventos, la cifra más alta de los últimos cinco años, lo que supone un 6% más que en 2016

El Gobierno se fija como prioridad el turismo congresual

EJECUTIVO REGIONAL | PLAN DE EXCELENCIA TURÍSTICA

La consejera de Desarrollo Económico, durante su intervención en un encuentro de trabajo sobre el turismo congresual. / NR

ESPAÑA 16

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

CUENTAS PÚBLICAS | UN SERIO REVÉS PARA EL EJECUTIVO

Hace dos años prosperó esta herramienta procesal

Rajoy contó con el apoyo de Rivera y la gestora socialista de Javier Fernández para acelerar las Cuentas

La Ley de Estabilidad Presu-puestaria ya fue objeto de una reforma exprés en el Congreso hace menos de dos años, con el apoyo de PP, PSOE y Ciuda-danos. Ayer, en cambio, la Me-sa del Congreso no aceptó es-te procedimiento de urgencia para la reforma que habían planteado PSOE y Unidos Po-demos.

Así, tirando de hemeroteca, se puede ver cómo el PP, el PSOE y Ciudadanos ya cambia-ron la Ley de Estabilidad Presu-puestaria en apenas 20 días, en ese caso para habilitar a un Gobierno en funciones -en aquel entonces dirigido por Mariano Rajoy- a modificar los objetivos de déficit.

Conviene recordar que por aquel momento, Ferraz se en-contraba en una situación críti-ca después de haber obligado a dimitir meses atrás -en octu-bre de 2016- al que había sido su secretario general, Pedro Sánchez, que luego volvería al cargo en junio de 2017.

Los progresistas estaban di-rigidos en el momento en el que apoyaron a populares y li-berales por el número uno de la gestora que se hizo cargo del partido, el presidente del Prin-cipado de Asturias, Javier Fer-nández.

Ese apoyo no fue entendido por parte de la mayoría de las bases del bloque socialista, cu-yo malestar fue en aumento hasta que hicieron que volviera al puesto el político madrileño.

Aquella reforma de 2016, re-gistrada por el PP, añadía a la ley orgánica una disposición adicional, fue finalmente apro-bada el 25 de octubre en el Ple-no del Senado, apenas 25 días después desde su entrada en el Congreso.

El objetivo final de ese pro-yecto era que las autonomías tengan un mayor margen para el déficit en las cuentas de 2016, un 0,7 por ciento del PIB, en lugar del 0,3 que señalaban los Presupuestos. No obstan-te, ese límite ya había sido apro-bado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera medio año antes, y formaba parte del Plan de Estabilidad remitido por Ha-cienda a Bruselas, pero no se había podido materializar al encontrarse el Ejecutivo en fun-ciones. Como se ve, eran razo-nes de fuerza mayor.

EL APUNTE

BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID

El PSOE y sus socios de Podemos sufrieron ayer un serio revés en su objetivo de intentar aprobar en un plazo razonable los Presupuestos para 2019. La Mesa del Congreso, en la que suman mayoría el PP y Ciudadanos, impidió que la refor-ma de la Ley de Estabilidad Presu-puestaria se tramite por la vía de ur-gencia y en lectura única como pre-tendía hacer el Gobierno para eliminar el veto del Senado, esqui-var así la mayoría absoluta popular en esa cámara y poder aprobar a tiempo un nuevo techo de gasto y nuevos objetivos de déficit. Así que ahora se seguirá el cauce ordinario que conlleva una tramitación de entre seis y ocho meses, lo que alte-ra seriamente los planes del Pedro Sánchez, que pasaban por tener lis-tas las cuentas públicas antes de las elecciones autonómicas y munici-pales del próximo año. Desde Fe-rraz acusan a la jefa del Congreso, la conservadora Ana Pastor, de «fili-busterismo parlamentario».

La reunión de la Mesa dejó pa-tente las dificultades del Gobierno de Sánchez, respaldado por sus 84 diputados, de sacar leyes adelante. El PP, con tres votos de nueve, y Cs, con dos, sumaron sus fuerzas para tumbar la pretensión del PSOE de una reforma exprés de la Ley de Es-tabilidad Financiera. Y es que pro-gresistas y morados pretenden cambiar un único punto de esa norma, el que otorga poder de veto al Senado donde el PP tiene mayo-ría absoluta. De esa forma podrían aprobar un nuevo techo de gasto un 4,4 por ciento más elevado y, en consonancia, una nueva senda de reducción del déficit más laxa que la actual. Génova se opone frontal-mente a eso porque considera que aumentar el gasto, el déficit y la deuda pública pondría en peligro la recuperación económica.

SEIS MESES DE RETRASO. La ne-gativa de la Mesa complica los pla-nes de La Moncloa. El presidente comentó hace días que su inten-ción era presentar el proyecto en noviembre para que las Cuentas vieran la luz en febrero de 2019. Ahora todo eso cambia. La reforma de la ley de Estabilidad Presupues-taria se hará por vía ordinaria, lo que conlleva un plazo de tiempo mucho mayor, de entre seis y ocho meses. Eso obliga a Sánchez a re-trasar la aprobación de los PGE o bien a asumir el techo de gasto y el

objetivo de déficit que recibió en herencia del Gobierno de Rajoy.

Tras sufrir el revés, la portavoz socialista, Adriana Lastra, cargó contra la número uno de la Cáma-ra, Ana Pastor, a la que acusó de practicar el «filibusterismo políti-

co» y de utilizar a esta institución «en beneficio partidista», ya que entiende que la decisión política del procedimiento de tramitación le corresponde a la Junta de Porta-voces, donde el PSOE y sus socios sí suman mayoría. «Empieza a pa-

recerse más a Casado que a una presidenta del Congreso», dijo an-tes exigirle «que se comporte como la presidenta de los 350 diputados». Según explicó, los socialistas volve-rán a pedir el trámite exprés el día 17 de septiembre e intentarán que se debata en Pleno, aunque eso lo tiene que admitir también la Mesa y podría cortarle el paso de nuevo.

Por su parte, la portavoz adjunta de Podemos, Ione Belarra, acusó a la gallega de utilizar el control que tiene de la Mesa para «seguir man-teniendo una anomalía democráti-ca». Según dijo, si la reforma exprés no sale adelante buscarán otras fór-mulas, entre los que citó el Real De-creto. Sin embargo, Lastra lo des-cartó por ser «inconstitucional».

Desde Cs, Albert Rivera desveló que no se oponen a quitarle el veto al Senado pero sí a que la reforma de la Ley de Estabilidad Financiera, que es una ley orgánica, se haga por vía de urgencia: «Una ley tan im-portante no puede ser una mone-da de cambio en un cuarto oscuro entre Iglesias y Sánchez».

PP y Cs frenan la reforma legal para esquivar el veto del Senado a los Presupuestos de 2019La Mesa del Congreso, en la que populares y liberales tienen la mayoría, desbarata los planes de PSOE y Podemos de sacar adelante su proyecto de Ley de Estabilidad el próximo noviembre

La debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez, que solo tiene 84 diputados, es un pesado lastre para su Gabinete. / S. VERA (REUTERS)

Sánchez recibirá mañana a Iglesias en La Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá mañana al secre-tario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el Palacio de La Mon-cloa, en el que será el primer en-cuentro formal de ambos después de las vacaciones de verano.

Los dos hablaron durante el pa-sado agosto para abordar la refor-ma de la Ley de Estabilidad Presu-puestaria, con el fin de suprimir el veto que tiene el Senado sobre la

senda de déficit, incluido por el PP en la citada Ley, algo que se vio fre-nado en seco ayer.

No obstante, el primer encuen-tro en la residencia oficial del so-cialista fue a mediados de junio, dos semanas después de que el madrileño accediera al poder.

Conviene recordar que el pasa-do lunes, en una entrevista en te-levisión, Pablo Iglesias ofreció a Pedro Sánchez ser su socio parla-mentario y «cogobernar» desde el Parlamento a cambio de la apro-bación de una serie de medidas sociales parar bajar los alquileres, el precio de la luz o eliminar el co-pago farmacéutico, entre otras.

UNA CITA IMPORTANTE

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja ESPAÑA17

AGENCIAS / BARCELONA

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se merendó ayer una desagradable noticia: Xavier Domènech, el se-cretario general de Podemos en Ca-talunya y coordinador general de En Comú Podem desde el pasado abril, renunció de modo sorpren-dente en su cuenta de Facebook a «todos sus cargos» en la política ac-tiva: «Creo que es la hora de dar pa-so a nuevas personas con ideas frescas y la energía necesaria para llevar a cabo los retos que el país

nos pide para los próximos meses». «Desde el principio, cuando me

presenté por primera vez con En Comú Podem, tuve muy claro que mi tiempo en la política institucio-nal sería limitado», comentó el exdi-rigente, quien tomó la decisión de apartarse de la primera línea de la política tras «una profunda refle-xión», alegando «agotamiento polí-tico y personal».

El de Vic, que siempre fue uno de los políticos del Congreso más valorados, también hizo autocríti-ca por los resultados obtenidos por

la coalición Catalunya Sí que es Pot en las elecciones catalanas de 2015, en «unos momentos extremada-mente difíciles». «No fueron los que queríamos y esperamos y asumo también la responsabilidad que me atañe, aunque creo que el trabajo muy bueno que se está haciendo en estos momentos en el Parla-ment dará nuevos frutos en un fu-turo no muy lejano».

Esta polémica decisión supone un duro golpe para Iglesias, y sobre todo para Ada Colau, pues él era su hombre de confianza en Madrid.

PARTIDOS | DURO VARAPALO PARA LOS ‘MORADOS’

Domènech deja la política cuatro meses después de asumir la dirección de Podem y Cat en Comú

El expolítico alega agotamiento personal.

AGENCIAS / BARCELONA-BRUSELAS

El otoño caliente en Cataluña ya es-tá aquí. A tan solo una semana de la Diada, un mes del aniversario del 1-O y la DUI y, posiblemente, del juicio sobre el referéndum ilegal, el frente independentista afila sus ar-mas, ya sea desde Barcelona o Bru-selas. Y es que a lo largo de la jor-nada de ayer, los tres últimos presi-dentes de la Generalitat -Torra, Puigdemont y Mas- se pronuncia-ron ayer desde las dos ciudades, re-doblando sus ataques a España y dando un portazo a la oferta del día anterior de Pedro Sánchez de cele-brar una eventual consulta sobre un nuevo Estatut.

Con un cierto olor a elecciones regionales, el jefe del Govern, Quim Torra, afirmó que no aceptará eventuales condenas del Supremo contra los presos soberanistas: «Personalmente, no puedo aceptar ni aceptaré ninguna sentencia que no sea la libre absolución». Sobre el modo en el que practicaría el de-sacato no quiso abundar, aunque dado el ambiente reinante con un Parlament en parálisis permanen-te y los Presupuestos regionales bloqueados, nada es descartable.

En una conferencia, Nuestro mo-mento, en el Teatro Nacional de Ca-taluña, explicó que si son conde-nados, estudiará qué decisiones debe tomar y se pondrá «a disposi-ción del pueblo de Cataluña a tra-vés de sus representantes legíti-mos» en la Cámara autonómica.

Con un tono mucho más belige-rante que de costumbre, el político gerundense acusó al Estado de tra-tar de destruir el independentismo

en los últimos meses a través del 155 y de la prisión preventiva a exmiembros del Govern, para lue-go asegurar que en ningún caso re-nuncia a la secesión: «Esta pro-puesta que hago al pueblo de Cata-

luña tiene una divisa muy sencilla: o libertad o libertad».

A fin de acallar a sus detractores dentro de las filas separatistas, dijo varias veces que él no había dado ningún paso atrás -por verse con el

Ejecutivo de Pedro Sánchez-, y que el objetivo era la independencia.

En cuanto a la propuesta de Sán-chez, Torra la calificó de «intere-sante», pero le reclamó que acepte la celebración de un referéndum de independencia.

El interés que suscita en el nú-mero uno de la Generalitat la oferta radica en el, a su juicio, reconoci-miento del Gobierno central de «la crisis institucional provocada por la sentencia contra el Estatut y de que la solución ha de venir por una vía política». «Pero, presidente Sán-chez, el debate en la sociedad cata-lana no es sobre un Estatut. El man-dato del 1-O está vigente y trabaja-mos para hacerlo efectivo. Solo un referéndum de autodeterminación acordado, vinculante y reconocido internacionalmente puede renovar ese mandato», advirtió.

PUIGDEMONT Y MAS, FIRMES. Horas antes, en Bruselas, los expre-sidents Carles Puigdemont y Artur Mas se reunieron en Bruselas. Am-bos mostraron su firmeza en la se-cesión de Cataluña, atacando el exalcalde al líder socialista: «¿Exac-tamente quién propone este nuevo estatuto y qué dice que pone?».

Torra amenaza con el desacato si se condena a los políticos presosEl presidente de la ‘Generalitat’ solo aceptará la libre absolución de sus compañeros prófugos y encarcelados, y avisa que recurrirá «al pueblo» para decidir qué debe hacer ante el Estado

CATALUÑA | LA TENSIÓN AUMENTA EN VÍSPERAS DE LA DIADA

Torra, durante su intervención ayer en el Teatro Nacional de Cataluña. / EFE

El jefe del ‘Govern’ insiste en que el único referéndum que aceptará es el de la independencia

VUELVE AGBAR El consejo de administración de la Socie-dad General de Aguas de Bar-celona (SGAB), matriz del Gru-po Agbar, decidió ayer fijar de nuevo su sede social en Barce-lona -la dejó el 7 de octubre del año pasado-, porque considera que en la actualidad hay «esta-bilidad económica», lo que le convierte en la primera gran empresa que retorna su sede a la comunidad autónoma.

«DIQUE DE CONTENCIÓN» El presidente del PP, Pablo Ca-sado, insistió ayer en que su partido será «dique de conten-ción» ante el falso referéndum de autogobierno que La Mon-cloa plantea para Cataluña, al tiempo que advirtió que no ca-be traspasar más competen-cias para la región «en el país más descentralizado».

GUARDIA CIVIL La Guardia Civil suspendió ayer el traslado de casi 300 agentes destina-dos en Cataluña, una orden, según el Ministerio del Interior, encuadrada en la necesidad de «garantizar la seguridad ciuda-dana» ante los eventos que se celebran en las próximas se-manas, entre ellos la Diada. De este modo, los uniformados permanecerán en la región has-ta el próximo 16 de octubre.

POLÉMICA EN TVE El nuevo presentador de Los desayunos de TVE, Xabier Fortes, incendió las redes sociales en una entre-vista al líder de Ciudadanos, Al-bert Rivera, al referirse a Espa-ña y a Cataluña como «dos paí-ses polarizados».

CUMBRE EN JUSTICIA La consellera de Justicia de la Gene-ralitat, Ester Capella, se reunirá hoy con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, después de que ERC haya condicionado su apoyo a los Presupuestos a que el Gobierno «oriente» a la Fis-calía sobre el juicio por el 1-O.

RETIRADA DE LAZOS El se-cretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, man-dó ayer un recado a Cs al seña-lar que no corresponde a la ciu-dadanía retirar los lazos amari-llos sino a la Administración.

EN DETALLE

PÁGINA

Noticias de La Rioja

El capitán del equipo francés de Copa Davis, Yannick Noah, convocó a Lucas Pouille, Richard Gasquet, Benoît Paire y Julien Benneteau para enfrentarse a España en las semifinales de la competición a partir del próximo día 14 en Lille, sobre la pista dura del estadio Pierre Mouroy. España contará con Rafael Nadal, Pablo Carreño Busta y Roberto Bautista. Además, en el Abierto de Estados Unidos, Federer cayó ante Millman (3-6, 7-5, 7-6 y 7-6) mientras que Carla Suárez festejó su treinta aniversario derrotando a Sharapova (6-4 y 6-3), clasificándose por segunda vez en su carrera para cuartos de final en Nueva York.

Jennifer Hermoso marcó el primero de penalti y cerró el partido tras una gran asistencia de Corredera. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

ólo el tiempo dirá si el éxito del fútbol feme-nino es una moda pa-

sajera o algo más sustancio-so con vocación de perpetui-dad pero, de momento, la selección española se apun-tó en la noche de ayer dos ré-cords nada desdeñables.

El primero tuvo como co-protagonista al público rio-jano que en masa acudió a Las Gaunas a despedir la marcha triunfal de la selec-ción camino del Mundial de Francia del año que viene. 7.727 espectadores disfruta-ron del octavo partido de cla-sificación. Nunca antes la Roja, en femenino, había congregado a tanta gente.

El siguiente récord, que será más difícil de superar, fue protagonizado por el on-ce de Vilda que cerró de for-ma inmaculada su fase de clasificación consiguiendo ante Serbia su octavo triunfo

PÁGINA

Noticias de La Rioja

La Sociedad Ajedrecística Logroñesa, conformada por Sáenz, García, Srsan, Bermejo y San Martín, se impuso en la decimoctava edición de la Copa de La Rioja, celebrada el pasado fin de semana en el Hotel Zénit de Logroño, en una competición que reunió a 130 jugadores de 28 equipos. Los logroñeses lograron 20 puntos, acabando por delante del Helios de Zaragoza (19,5) y de los franceses del Henri IV de Pau (17,5). Se trata de la tercera victoria de la SAL en la Copa de La Rioja.

7.726 espectadores disfrutaron del triunfo de la selección en Logroño. / CLARA LARREA Cankovic despeja un centro al área. / CLARA LARREA

Corredera no marcó pero fue una de las mejores en Las Gaunas. / CLARA LARREA

consecutivo. 24 puntos, 25 goles a favor y dos en contra son los números de la selec-ción española que estará de nuevo en un Mundial y, en esta ocasión, no como mera comparsa después de los éxitos recientísimos de la sub’20, subcampeona del mundo, o la sub’17, mejor equipo continental.

Aunque España puso rumbo a Francia hace tiem-po, el combinado nacional tiró de ambición desde el primer minuto. Su propues-ta ofensiva se vio favorecida por un ingenuo penalti. Lo-sada fue derribada con clari-dad y Jennifer Hermoso, con mansedumbre, burló a Vukovic, la portera serbia, que ni se esforzó en tirarse.

Era el primer minuto y la despedida triunfal amenaza-ba en acabar con goleada. Pero Serbia, aprovechando la actitud festiva de la zaga lo-cal, se sumó con efusividad al ataque. Sólo su falta de pe-ricia le impidió igualar la contienda en tres ataques francos que nivelaron la con-tienda pero no el marcador.

Pero España, digerido el susto, volvió a tomar el man-do del partido. A partir del minuto 25 el encuentro co-bró una única dirección. Un aviso de Sampedro y una chi-lena fallida de Corredera sir-vieron de preludio para el 2-0 que acabó de noquear a Serbia. María León colgó un balón preciso para que Sam-pedro, de volea, hiciera inútil la estirada de Vukovic.

Buen gol y jolgorio en la grada porque aunque que-daba casi una hora la con-tienda estaba certificada. Eso sí Serbia, con una gran acción personal mal cabe-ceada por Radojicic, a punto estuvo de engancharse.

En la segunda parte, Vilda dio entrada a Guijarro, mejor jugadora en el Mundial sub’20, y España se lanzó con ímpetu a por la goleada. Tuvo el 3-0 en varias ocasiones pe-ro le faltó fortuna. Serbia sólo avisó con un golpe franco bien ejecutado por Damjanovic.

Tampoco acertó Bonma-ti, en una buena acción per-sonal, a ampliar el triunfo hasta que en el 74 Jennifer Hermoso, la mujer gol de es-ta selección de récords, hizo buena una gran asistencia de Corredera.

Un gran broche para una noche triunfal.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

a plantilla de la UDL pone hoy rumbo a Lan-greo donde a partir de

las 20 horas (en el Ganzábal, con arbitraje del gallego Ru-bén Eiriz) se enfrenta al Lan-greo. Será el primer despla-zamiento a tierras asturianas de la semana toda vez que el domingo, en ese mismo es-cenario, los riojanos se en-frentarán a los azulgranas, en el tercer capítulo liguero.

La visita de hoy se circuns-cribe a la Copa y obliga a los riojanos a sumar la primera victoria del curso para pasar a segunda ronda.

Para eso tendrá que supe-rar a un equipo que todavía disfruta la euforia del ascen-so. Los asturianos, que el pa-sado mes de junio dejaron por el camino al Náxara en semifinales, suman 4 puntos tras derrotar al Gernika, con gol del ex Zubiri, y empatar con el Oviedo B (2-2) el pa-sado fin de semana.

Sergio Rodríguez, antes del entrenamiento de ayer martes, reconocía que su equipo «está con ganas, cen-trado en una competición que es diferente a la liga por-que se decide a un único par-tido y por eso se afronta de forma distinta».

El empate en Durango y frente al Barakaldo no ha mer-mado la ilusión de una plan-tilla que quiere reivindicarse: «Vamos bien, con ganas de conseguir la primera victoria que se nos está resistiendo».

Pese a la condición de de-butante del rival de esta tar-de, Sergio Rodríguez arguye que, a estas alturas de cam-peonato, la etiqueta ya no sirve «porque vemos que hay debutantes en la zona alta». «Hay que tratarlos como lo que son, un equipo de Se-gunda B como nosotros. Cuentan con una plantilla experimentada, con gente que ha jugado en categoría superior y muy bien dotados técnicamente», se despidió.

NR / LOGROÑO

El Calahorra regresa a la Co-pa, competición a un partido que el pasado curso reportó muchas alegrías al conjunto rojillo. El equipo de Sola dejó por el camino a Leioa y Real Unión, antes de caer en casa con el Fuenlabrada, equipo que en dieciseisavos plantó cara al Madrid.

Pero todo esto es pasado y, a partir de esta tarde (La Planilla, 20.30 horas con ar-bitraje del aragonés Sergio

Usón), el Calahorra quiere dar continuidad a su buen arranque liguero y eso pasa por superar, bien en el tiem-po reglamentario, en la pró-rroga o en los penaltis (la Co-pa se resuelve a partido úni-co en sus tres primeras rondas), a la Gimnástica de Torrelavega, equipo que co-mo el calagurritano aún no ha perdido en su regreso a Se-gunda B (dos empates ante Real Unión y Bilbao Athletic).

El Calahorra empató en Leioa y Miguel Sola, el técni-

co rojillo, aprovechó para ro-tar la plantilla. Entre Leioa, Gimnástica y Gernika, que el domingo visita La Planilla (18 horas), el técnico nava-rro dará minutos a todos sus jugadores. Así lo reconocía en rueda de prensa: «Vamos ajugar tres partidos en tres siete días por lo que distri-buiremos los minutos. Van a tener oportunidades todos los que están bien».

Así, de la lista se ha caído el portero titular Zabal (Gon-zalo se estrenará en la tem-

porada) y Barace, que debu-tará ante el Gernika. Tampo-co está Samuel Obeng, titu-lar en Sarriena el sábado.

Tras comunicar la convo-catoria, Sola tuvo palabras de elogio para la Gimnástica «un equipo que trabaja bien y que tiene buenos jugado-res» aunque el Calahorra se aferra al factor La Planilla: «Vamos a tener confianza en nuestro equipo porque juga-mos en casa arropados por nuestro público. Estamos con la máxima ilusión».

Sergio Rodríguez dará minutos a los menos habituales esta tarde en el Nuevo Ganzábal de Langreo. / INGRID

Gonzalo y Gorka, ambos en la imagen, optan a la titularidad. / INGRID

PÁGINA

Noticias de La Rioja

El concejal Javier Merino, junto al atleta David Martínez, el presidente del Añares Rioja, Manuel Vergara, y Ángel Gómez Alti, entre otros. / NR

NR / LOGROÑO

e la mano del Centro Comercial Berceo y del Añares Rioja, la

Carrera Popular Tres Par-ques, que el sábado 29 de septiembre celebra su deci-moquinta edición, ha segui-do una evolución progresiva paralela a la del Añares, el principal club de referencia del fondo riojano y que, la próxima temporada, volverá a discutir la hegemonía del Bikila y del Maratón, los do-minadores nacionales de es-ta especialidad.

En la mañana de ayer to-có presentar una edición que se mantiene fiel a sus esen-cias, en recorrido y objetivos que van más allá del saluda-ble hábito de correr. La pre-sentación corrió a cargo del concejal de Deportes, Javier Merino, del presidente del club, Manuel Vergara que acudió acompañado del na-jerino David Martínez, uno de los mejores crossistas de La Rioja, y del director de-portivo del Añares, Ángel Gó-mez Alti, junto a la gerente del Centro Comercial Berceo, Joaquina Joaquín Trinidad, la responsable de comunica-ción de Toyota Japoauto, Ire-ne de Luis, y la presidenta de la asociación contra la Fibro-

sis Quística, Cristina Mon-dragón, toda vez que la prue-ba servirá para recaudar fon-dos para esta asociación ( un euro de cada inscripción de las carreras 5K y 10K).

La 15ª edición de la Tres Parques vuelve a proponer tres modalidades para el gran público: una prueba de 1.500 metros que dará co-mienzo a las 10.30 para los más pequeños (inscripción gratuita), una de 5.000 me-tros y otra de 10 kilómetros, ambas con salida a las 11.30 horas y habilitada para ma-yores de 16 años.

Las carreras volverán a te-ner su punto de salida en el Centro Comercial Berceo, si bien el Parque del Iregua se-rá el eje neurálgico de las mismas. En la prueba de 5 ki-lómetros se completará una vuelta al circuito que recorre el parque hasta Puente Ma-dre, mientras que los partici-pantes en la 10K completa-rán dos vueltas.

La inscripción (8 y 12 eu-ros carrera de 5.000 y 10.000 metros) se puede formular a través de ccberceo.com has-ta el viernes 28. De forma presencial se podrán realizar en el Centro Comercial Ber-ceo, del 24 al 29, de 12 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 pero sólo para la prueba familiar.

SOCIEDAD-CULTURA 22

Noticias de La Rioja MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

AGENCIAS / MADRID

La DGT quiere reducir el actual lí-mite de 100 kilómetros por hora en las vías secundarias y aumentar el número de radares; todo con un objetivo: frenar la cifra de falleci-dos en las carreteras españolas, que este verano ha dejado un nuevo in-cremento del 15 por ciento, con 259 muertos, 34 más que las vacacio-nes del año pasado.

Unos datos que «no son buenos pero que tampoco dan ninguna sorpresa», en palabras del director de Tráfico, Pere Navarro, que ayer dejó claro que hay margen para

mejorar y que precisamente la fo-tografía que ofrece lo ocurrido en julio y agosto «apunta dónde hay que concentrar los esfuerzos».

Es aquí donde Navarro avanzó

que tiene en su agenda reducir el límite máximo de velocidad en las carreteras secundarias, donde per-dieron la vida estos dos últimos meses 198 personas, 24 más que el

verano de 2017, lo que supone el 77 por ciento de todos los decesos, una cifra similar a la que deja la si-niestralidad todo el año.

Pero, además, casi un cuarto de

los muertos en este tipo de vías -hay 150.000 kilómetros, el 91 por ciento de toda la red- es por salida de la carretera y, en la mitad de es-tos casos, por exceso de velocidad.

Las muertes en carretera suben un 15 por ciento en julio y agostoLa DGT apuesta por reducir el límite de velocidad y colocar más radares para hacer frente al repunte de fallecimientos durante los meses estivales respecto a 2017, que se cifran en 259

TRÁFICO | BALANCE DE LA CAMPAÑA DE VERANO

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:00 La mañana 12:30 Amigas y conocidas 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 El tiempo 16:05 Ciclismo Vuelta a España

2018. 11ª etapa: Mombuey-Ribeira Sacra. Luintra

17:40 Servir y proteger. Serie 18:05 Acacias 38. Serie 19:00 Centro médico 19:35 España Directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 22:05 Viaje al centro de la tele 22:40 Cine. El maestro del agua (2014) 00:20 Pura magia

10:45 Documentales 12:40 Mañanas de cine.

Un hombre duro (1957) 14:00 Curro Jiménez. Serie 15:00 Documental 15:50 Saber y ganar. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes documentales 18:20 Documentales 20:05 Paraísos cercanos 20:50 Documental 22:00 Historia de nuestro cine. Una estación

de paso (1992) 23:40 Documental 00:20 La 2 Noticias 00:40 Metrópolis 01:15 Festivales de verano 2018

09:15 Alerta cobra. Serie 12:40 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Emma García 13:20 El concurso del año 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:25 Deportes Cuatro 15:45 Hawai 5.0. Serie 18:15 NCIS: Los Angeles. Serie 20:00 Noticias Cuatro. Presenta Javier Ruiz 20:15 El tiempo 20:25 Deportes Cuatro 2 20:30 Ven a cenar conmigo 21:30 First Dates. Con Carlos Sobera 22:45 Misión exclusiva. Estreno 00:05 El Xef

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa del verano. Con Joaquín Prat 12:35 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Deportes 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Paz Padilla 17:00 Sálvame Naranja 20:05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez 21:00 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Hechos reales. Con Jordi González 01:45 El horóscopo de Esperanza Gracia

07:30 Previo Arusitys. Magacín informativo con

Alfonso Arús 09:00 Arusitys 11:00 Al Rojo Vivo: previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Deportes 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde 20:00 La Sexta Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta deportes 21:30 El intermedio Nueva temporada 22:30 Pesadilla en la cocina. Con Alberto Chicote. 02:30 Poker Cash Challenge

08:50 Con la calle a cuestas 09:55 Cine Western. Horizontes lejanos (1952) 11:30 En jake 13:55 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri. Informativo 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:55 Está pasando 20:15 A bocados. Gallo con crema de ajo y

refrito 21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:30 Vascos por el mundo. Los Ángeles y Bali 00:50 A ver si no llueve

08:45 Ciclismo Vuelta a España 11:45 Fútbol La Liga Santander 12:45 Voley playa Madison 14:45 Ciclismo (En directo). Vuelta a España. 11º etapa: Mombuey-

Ribeira Sacra. Luintra 16:00 Trail Vilaller vertical 16:15 Mountain Bike Cpto. 16:25 Fútbol La Liga Santander 17:40 Ciclismo Vuelta a España 11ª etapa: Mombuey-Ribeira

Sacra. Luintra. Podium 18:10 Baile deportivo Grand

Slam Standar prueba Helsinki (Finlandia) 19:10 Mountain Bike Cpto. 20:25 Fútbol La Liga Santander 21:30 Documental. Correr para vivir 22:00 Ciclismo Vuelta a España 01:00 Mountain Bike Cpto.

PROGRAMACIÓN

08:30 Espejo público. Con Susanna Griso 13:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 K. Arguiñano receta

especial 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente

Viejo 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2/Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero 22:40 Doctora Foster 01:45 Cine. La esposa perfecta (2000)

09:33 Yoko 10:20 La patrulla canina 11:07 Pep+Gato 11:32 Tutu 12:10 La abeja Maya 12:55 El show de Looney Tunes 13:16 El show de Garfield 14:02 Bob Esponja 15:09 Bunsen es una Bestia 15:31 Los pingüinos de Madagascar 16:15 Rusty Rivets 16:37 Pocoyó 16:44 Wissper 17:10 Cleo 17:34 El show de Looney Tunes 18:25 El pequeño reino de Ben y Holly 19:10 Blaze y los Monster

Machines 19:55 Bob Esponja 21:24 Henry Danger 22:08 Bob Esponja

08:30 Buenos días, Madrid 11:30 120 minutos 13:30 Mundo Madrid 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:40 Cine western. Una dama entre

vaqueros (1966) 17:25 Cine western. Dinero,

mujeres y armas (1958) 19:00 Madrid directo. Con

Inmaculada Galván y Emilio Pineda.

20:30 Telenoticias 2 21:25 El tiempo 21:50 Aquí hay madroño. Con Carmen Alcayde 22:40 Cine sin cortes. Cámara sellada (1996) 00:20 Cine. Fantasmas del

pasado (1996)

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:00 Teletienda 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 13:45 Avance informativo 14:00 Al Día Informativo Nacional 14:05 El Equipo A 15:00 Cine 17:00 Teletienda 19:00 Cine Western 20:30 Rioja al Día: Informativo regional 21:00 La vuelta a La Rioja Presentado por Fran Echevarría 22:00 Rioja al Día ® 22:30 La vuelta a La Rioja® 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La cocina de Mikel Bermejo 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 La Rioja en fiestas. Redifusión 16:00 Degusta Selección 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Aventureros” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Communication Show 21:30 La Rioja en fiesta 22:30 Degusta Selección 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 La Rioja en fiestas. Redifusión 00:30 Espacios comerciales

Meter un gol

ESTHER ESTEBAN

A la ministra de Trabajono le que-dó otra opción que reconocer

que le habían ‘metido un gol’, tras conocerse que el BOE publicó el pa-sado 4 de agosto el anuncio de la constitución del sindicato denomi-nado ‘Organización de Trabajado-ras Sexuales’. El asunto se ha zanja-do con el ‘cese-dimisión’ de la direc-tora de Trabajo que firmó la inscripción del sindicato Concep-ción Pascual. El asunto es de mucha enjundia porque la prostitución no tiene en nuestro ordenamiento jurí-dico la consideración de actividad laboral y con la creación de ese sin-dicato, quedaría legalizada de ma-nera encubierta. Este tema pone el foco en el hecho de si la prostitución puede seguir estando en un limbo legal en nuestro país. La pregunta ha tenido respuesta en sentencias dictadas por varios jueces de lo so-cial que reconocen derechos labo-rales a quienes practican esta activi-dad. En algunas de estas resolucio-nes se trataba la prostitución como una ocupación laboral ordinaria, con los derechos y obligaciones que de ello se derivan. Así ocurre en Ale-mania, Holanda o Dinamarca. Es muy complicado posicionarme cla-ramente a favor o en contra de la le-galización de la prostitución por lo que ésta significa y esconde. Tengo la plena convicción de que detrás de la mayoría de las mujeres que se prostituyen lo que hay es una histo-ria de abuso aunque haya casos en que se opte libremente por ‘el oficio más viejo del mundo’. Un tema complicado que afecta a más de 300.000 mujeres en nuestra país.

���������

TIEMPOHOY 27º MÁXIMA 15º MÍNIMA

MAÑANA 25º MÁXIMA 16º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

El cineasta riojano Velasco Broca está recorriendo diversas lugares de la región para una realización cinematográfica

Los palomares de Nalda interesan para un rodaje sobre La Rioja

NR / LOGROÑO

Los palomares de Nalda pue-den formar parte del futuro rodaje que el cineasta rioja-no Velasco Broca se propo-

ne llevar a llevar sobre el patrimo-nio de la Comunidad Autóma de La Rioja El realizador riojano, acompañado del alcalde de Nalda Daniel Osés y el senador del PP Jo-sé Luis Pérez Pastor, ha visitado una de las joyas más admiradas del patrimonio cultural de la localidad

La visita a Nalda forma parte de un calendario de visitas que está realizando Velasco Broca en busca de localizaciones para la futurao-bra cinematográfica que rodará próximamente.

Los palomares constituyen un vestigio troglodítico que se remon-ta al siglo (MIRAR) y que, aparte de su valor histórico, proporcionan una estampa de indudable plasti-cidad que ha podido ser apreciada por Velasco Broca durante su reco-rrido por los mismos.

Los palomares de Nalda es un importante conjunto de cuevas ex-cavadas en la roca y presentan un a compleja trama planimétrica en la que existen varios niveles unidos mediante escalres. Alguna teorías apuntan a que estas cuevas fueron excavadas en la taredoantigüedad tras la caída del Imperio Romano. A lo largo de la historia, se emplea-ron como vivienda, almacén de provisiones o lugar de culto.

Velasco es cineasta y profesor de Estética y Montaje cinematográ-fico. Su trilogía de cortometrajes en 16mm Echos der Buchrücken 7] ha cosechado más de 20 premios y se ha exhibido en festivales interna-cionales de Cannes, Sitges, Torino, Estocolmo, Worldwide y Belo.

DATOS

PALOMARES Conjunto rupestre columbrados que se pueden encontrar en La Rioja y en el Valle del Tregua. Albergaban aberturas regulares y similares a los de un palomar

UTILIZACIÓN se apuntan a que estas cuevas fueran utilizadas antaño como monasterios. Los nichos de los palomares de Nalda eran de carácter decorativo. Existen tramos en los que las hornacinas se encuentran sin realizar por completo y están a ambos lados de los pasillos y las diversas estancias.