triangulo de poder

11
MORALES-ZAPATA-CAMC: UN TRIÁNGULO DE PODER Carlos Armando Cardozo Lozada ¿Qué se sabe de la empresa China CAMC Engineering CO. Ltda? La empresa se establece el año 2001, la compañía CAMC se dedica principalmente a la contratación general de obras en el extranjero, así como la comercialización e inversión en China. Esta empresa ha realizado decenas de obras bajo la modalidad “llave en mano” y proyectos de exportación de líneas de equipos en países de Asia , Medio Oriente, África, Europa Oriental, América del Sur y el Caribe en diferentes rubros como obras hidráulicas, agrícolas, eléctricas, construcción de plantas y proyectos de tráfico (aeropuertos, puentes, puertos marítimos y carreteras) La empresa en América Latina desarrolla muchos proyectos de ingeniería en países como Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Chile, Argentina y Bolivia. El mecanismo mediante el cual CAMC logra participar en numerosos proyectos de magnitud alrededor del mundo recae en el financiamiento a partir de créditos otorgados por instituciones financieras chinas e internacionales de acuerdo declaraciones de Shen Wei, actual vicepresidente de China CAMC Engineering CO. Ltda. Bolivia Branch. Sin embargo el Estado Chino tiene un rol bastante importante en las operaciones de esta empresa calificada de estatal que defiende inversiones en favor de la grande del continente asiático. ¿Créditos Chinos al Estado para obras ejecutadas por CAMC? Resulta curioso el operar de esta empresa china en países de corte populista como Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia.

Upload: carlos-a-cardozo-l

Post on 14-Apr-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Articulo sobre la relación entre Gabriela Zapata Montaño , el primer mandatario boliviano Evo Morales y la empresa estatal china CAMC. Lo que se sabe y no se sabe de CAMC en Bolivia y sus antecedentes en Latinoamerica.

TRANSCRIPT

MORALES-ZAPATA-CAMC: UN TRIÁNGULO DE PODER

Carlos Armando Cardozo Lozada

¿Qué se sabe de la empresa China CAMC Engineering CO. Ltda?

La empresa se establece el año 2001, la compañía CAMC se dedica

principalmente a la contratación general de obras en el extranjero, así como la

comercialización e inversión en China.

Esta empresa ha realizado decenas de obras bajo la modalidad “llave en mano”

y proyectos de exportación de líneas de equipos en países de Asia , Medio

Oriente, África, Europa Oriental, América del Sur y el Caribe en diferentes

rubros como obras hidráulicas, agrícolas, eléctricas, construcción de plantas y

proyectos de tráfico (aeropuertos, puentes, puertos marítimos y carreteras)

La empresa en América Latina desarrolla muchos proyectos de ingeniería en

países como Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Chile, Argentina y Bolivia. El

mecanismo mediante el cual CAMC logra participar en numerosos proyectos

de magnitud alrededor del mundo recae en el financiamiento a partir de

créditos otorgados por instituciones financieras chinas e internacionales de

acuerdo declaraciones de Shen Wei, actual vicepresidente de China CAMC

Engineering CO. Ltda. Bolivia Branch.

Sin embargo el Estado Chino tiene un rol bastante importante en las

operaciones de esta empresa calificada de estatal que defiende inversiones en

favor de la grande del continente asiático.

¿Créditos Chinos al Estado para obras ejecutadas por CAMC?

Resulta curioso el operar de esta empresa china en países de corte populista

como Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia.

Estos países a través de sus Gobiernos han firmado créditos con el Estado

Chino para viabilizar y llevar adelante numerosos proyectos de distinto tipo

encargados casualmente a empresas chinas entre las que figura CAMC.

Venezuela: El 21 y 22 de Septiembre del año 2013 Venezuela a través de su

presidente Nicolás Maduro firmo suscribió 28 acuerdos bilaterales con el

Gobierno de la República Popular de China.

En el que por ejemplo en el punto 15 se compromete la creación de la empresa

Mixta Socialista CAMC Venezuela S.A con fines de fomentar, producir,

administrar, transformar e industrializar la producción agrícola del país.

El punto 17 a su vez encarga a la Empresa China CAMC Engineering CO. Ltda

la dotación de: 5 complejos agroindustriales azucareros, la repotenciación y

ampliación de dos centrales azucareros de propiedad del Estado Venezolano,

la mejora y optimización de producción de centrales azucareros Sucre, Trujillo,

Venezuela, Caaez y Cazta así como la creación de una Escuela de Formación

Socialista.

De igual manera la empresa CAMC se encarga de la construcción del Circuito

Monorriel Turístico para la ciudad de Puerto Ordaz; construcción de la Ciudad

Deportiva en ciudad Bolívar, que comprende la edificación de estadios,

canchas deportivas, edificios de hospedaje para deportistas, servicios, etc.

Finalmente se encarga la construcción de hoteles cinco estrellas para el

territorio venezolano y la repotenciación y construcción de muelles todo en el

marco del Plan de la Patria 2013-2019 del gobierno de Nicolas Maduro.

Ecuador: Las empresas chinas se posicionan como las principales proveedoras

del Estado tanto en adquisiciones como en ingeniería de proyectos, dentro de

las 20 principales empresas contratistas se consolidad CAMC, de acuerdo a

información del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCORP) de

Ecuador.

Del 100% de las adjudicaciones realizadas por el Estado el año 2014, un 39,1%

se realizó por contratación directa, dentro del régimen especial de acuerdo a la

publicación del Diario Expreso (Guayaquil)

Dentro de las adquisiciones del Estado a la empresa china CAMC , se encuentra

la adquisición de 200 ambulancias por un costo que asciende a más de 22

millones de dólares las cuales fueron distribuidas en los estados de

Esmeraldas, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Manabí, Santo Domingo y

Quito.

Así también se cerró el contrato para la construcción de la Plataforma

Gubernamental Financiera por un valor de 197,9 millones de dólares a partir de

un crédito del Estado Chino en vista de la coyuntura económica difícil del país

que se vio obligado a recortar 800 millones de dólares extras en inversión

pública en Ecuador.

Nuevamente CAMC fue la empresa elegida cuya propuesta se impuso por

encima de las de 15 empresas postulantes también de origen chino, como bien

señala el diario El Universo de Ecuador en su publicación del 25 de septiembre

del año 2015.

Nicaragua: El año 2012, el gobierno del presidente Daniel Ortega a través de

Alba mixta de Nicaragua S.A firmó un contrato con CAMC para la construcción

de una Refinería de Petróleo en aquel país. En su primera etapa el costo de

dicho proyecto ascendía a la suma de 233 millones de dólares.

Este proyecto proviene del financiamiento que el fallecido presidente

venezolano Hugo Chávez viabilizo para lograr consolidar el complejo industrial

denominado “El Supremo Sueño de Bolívar”.

Además la empresa CAMC logró ganar bajo modalidad de licitación asciende a

50 millones de dólares para la construcción de 3,8 kilómetros de tubería

submarina para el transporte de combustible hasta los tanques de

almacenamiento. El capital de inversión en este caso corresponde a un 51% de

financiamiento del Estado de Venezuela y un 49% del Estado de Nicaragua.

Pero no solo CAMC y sus inversiones tienen presencia en estos países también

es necesario señalar que esta empresa estatal china incursiono en países como

Argentina para realizar y desarrollar grandes proyectos para esos estados.

En el caso de Argentina, CAMC firmó cartas de intención para la realizar

inversiones en el sector energético y de recursos hídricos en la provincia de

Buenos Aires como señalo el Secretario de Servicios Públicos de la provincia de

Buenos Aires, Franco La Porta el año 2015.

Esta avanzada china no solo involucro a CAMC sino que hizo participes a 6

empresas chinas de rubros como la energía, alimentos y tabacaleras entre

otros.

Cabe resaltar que durante este periodo fungía como presidente de este país la

Sra. Cristina Fernández de Kirchner, igualmente de tendencias populistas.

La relación que guardan CAMC, el gobierno de la República Popular de China

y los gobiernos populistas de América Latina debe llamar poderosamente la

atención, en vista de dos aspectos fundamentales:

Las empresas estatales chinas como CAMC pasan a transformarse en el brazo

comercial y empresarial del Estado chino, quien es el que inicia la avanzada de

negociaciones e inversiones posteriores en distintos rubros estratégicos de los

países latinoamericanos como es el energético y el industrial.

El Estado chino otorga créditos multimillonarios a los países latinoamericanos

para que se pueda financiar los mega – proyectos estratégicos pero con la

condición que estos sean adjudicados y seleccionados bien a partir de

licitaciones o invitaciones directas pero solamente a empresas chinas.

Estas situaciones ponen en evidencia la gran estrategia de expansión

transnacional de la República de China que se beneficia tanto de los millonarios

contratos con estos países a través de los proyectos llevados a cabo por sus

empresas, como también de los intereses provenientes de los créditos

multimillonarios otorgados a los Gobiernos de estos países.

¿Cuándo nace la Empresa CHINA CAMC ENGINEERING CO. LTDA BOLIVIA

BRANCH?

La empresa formada a partir de capitales chinos y bolivianos se constituye un

27 de agosto de 2013 como sucursal en Bolivia de la empresa CHINA CAMC

Engineering Co. Ltda, con el objetivo de hacerse presente en diferentes

licitaciones y para de esta manera participar activamente en el desarrollo de

Bolivia a partir de la construcción de carreteras, vías férreas y otros.

Sin embargo cabe resaltar la coincidencia de la incorporación de Gabriela

Zapata Montaño en la nueva empresa constituida y la formación de la misma, de

acuerdo al Representante del gigante transnacional, afirma que Zapata Montaño

empezó a desempeñar sus funciones a finales del año 2013, casualmente el

mismo espacio de tiempo en el que la nueva empresa China – Boliviana se

constituía.

A partir de este momento en adelante es que la empresa China CAMC

Engineering CO. Ltda. Bolivia Branch se adjudica grandes proyectos bajo la

modalidad de llave en mano que los volveremos a mencionar a continuación:

- Contrato Construcción Primer Tramo Ferrocarril Montero – Bulo Bulo (19

de Septiembre de 2013)

- Contrato Presa, Vertedero y Obras Subterráneas Proyecto Misicuni (14

de Agosto de 2014)

- Contrato Instrumentos de Medición Proyecto Misicuni (14 de Agosto de

2014)

- Contrato Sistema de Comunicaciones , Distribución de Energía Proyecto

Misicuni (8 de Diciembre de 2014)

De acuerdo a declaraciones del representante de la empresa china - Shen Wei,

se estarían llevando adelante 5 proyectos por un monto total de 580 millones de

dólares en la actualidad, los mismos que estarían observados por ciertas

irregularidades y cumplimiento de plazos por parte de la empresa china.

¿Qué rol desempeña Gabriela Zapata Montaño en CAMC-BOLIVIA?

Gabriela Zapata Montaño, abogada y politóloga de 28 años se ha convertido en

la empresaria boliviana más exitosa de los últimos tiempos, su ascenso tan

estrepitoso pone en tela de juicio el verdadero origen de su laureada carrera

como profesional formando parte de firmas internacionales como también en el

rol de empresaria privada.

Aquí presentamos una breve cronología de la trayectoria profesional de la

ahora llamada “dama de azul”:

Cronología Trayectoria Profesional: Gabriela Zapata Montaño

El año 2013 ejerció la representación legal de la empresa internacional

Telemenia (Israel), especializada en el desarrollo de fuentes de energía

renovable, consiguiendo 2 contratos para la producción de energía eléctrica en

base a fuentes renovables uno en Santa Cruz y otro en Trinidad.

A finales del año 2013 de acuerdo a declaraciones del Representante Chino de

CAMCE Shen Wei en una entrevista brindada a Red Uno en el programa “Que

No Me Pierda” se incorpora como Representante Legal y Comercial de China

CAMC Engineering CO. Ltda. Consiguiendo posteriormente consolidar los

contratos para los proyectos:

- Contrato Construcción Primer Tramo Ferrocarril Montero – Bulo Bulo (19

de Septiembre de 2013)

- Contrato Presa, Vertedero y Obras Subterráneas Proyecto Misicuni (14

de Agosto de 2014)

- Contrato Instrumentos de Medición Proyecto Misicuni (14 de Agosto de

2014)

- Contrato Sistema de Comunicaciones , Distribución de Energía Proyecto

Misicuni (8 de Diciembre de 2014)

El año 2014 de la mano de la Empresa Consilium SRL realiza trabajos conjuntos

con empresas especializadas en el desarrollo minero de logística y transporte

para el Mutún, con dos puertos Tamarinero y Puerto Bush; si bien se conforma

el año 2013 con otros tres socios accionarios el Sr. Miguel Angel Suarez Roca,

Sr. Sigfrido Antelo Suarez y Giberlto Mauricio Gutierrez, en agosto de 2014 los

tres socios transfieren el 100% de su paquete accionario a Gabriela Zapata

Montaño.

En 2015 se crea la Fundación For Life en compañía de un grupo de

empresarios, que tiene varios proyectos humanitarios siendo su principal

actividad la de ayudar a niños que padecen de cáncer.

Pero que se esconde detrás de esta nueva empresaria en ascenso, pues bien

tras las declaraciones de Carlos Valverde Bravo (periodista cruceño) en su

programa por Activa TV (cable) se puso a la luz una relación que la vincula

directamente con el alto mandatario del Estado Bolivia, Juan Evo Morales Ayma.

Fruto de dicha relación iniciada en el momento del ascenso de Morales al

poder (2006) nace un hijo en común el año 2007, a partir de este momento el

niño en cuestión se convierte en el vínculo que ata los hechos por venir tanto de

Morales como de Zapata Montaño.

El vínculo innegable que se hace mención a partir de ese momento haría que

Zapata Montaño pueda iniciar la construcción de su imperio a partir de una

serie de hechos que si bien fueron explicados de manera vaga tanto por el

ministro Juan Ramón Quintana como el mismo presidente Evo Morales Ayma,

dejaron una serie de contradicciones que solo alimentan más la especulación

de la población boliviana en relación al uso indebido de influencias.

Pasamos a detallar la serie de conjeturas que se puede realizar a partir de la

información presentada:

1) La empresa que se consolida en Bolivia como “CHINA CAMC

ENGINEERING CO. LTD. BOLIVIA BRANCH” se establece en 27 de

agosto de 20131, justamente el mismo periodo en el que ingresa a formar

parte de esta empresa la Sra. Gabriela Zapata Montaño de acuerdo a

declaraciones de nada más que el Vicepresidente de dicha empresa el

Sr. Shen Wei en su participación en el programa “Que No Me Pierda” de

la Red Uno2.

2) A partir de la consolidación de la empresa “CHINA CAMC

ENGINEERING CO. LTD. BOLIVIA BRANCH” surgieron de manera casi

inmediata uno tras otro 4 contratos enmarcados en distintos proyectos en

favor del Estado Nacional de Bolivia, que fueron licitados y ganados por

la flamante empresa china-boliviana los mismos corresponden a:

- Contrato Construcción Primer Tramo Ferrocarril Montero – Bulo Bulo (19

de Septiembre de 2013)

- Contrato Presa, Vertedero y Obras Subterráneas Proyecto Misicuni (14

de Agosto de 2014)

- Contrato Instrumentos de Medición Proyecto Misicuni (14 de Agosto de

2014)

- Contrato Sistema de Comunicaciones , Distribución de Energía Proyecto

Misicuni (8 de Diciembre de 2014)

3) El Sr. Shen Wei afirmó que la empresa CHINA CAMC ENGINEERING CO.

LTD. tiene una experiencia en América Latina de 20 años desarrollando

un sinfín de proyectos de distinta índole sin embargo el propio sitio de

CAMC – Bolivia cita que dicha empresa se estableció en mayo de 2001.

Tomando la palabra del Asesor Jurídico de CAMC – Bolivia el Dr.

1 Disponible en Página Oficial de CAMC - Bolivia: www.camce.com.bo 2 Programa emitido el 05 de febrero de 2016 por cadena nacional.

Fernando Cortez3 afirmando que CAMC está presente en Bolivia desde

el año 2005, nos encontramos ante una empresa china que se adjudicó

obras con tan solo 4 años de experiencia real. ¿Con qué criterio se abrió

puertas a esta empresa? ¿Qué proyectos desarrollo? ¿No había empresas

con mayor experiencia entre las postulantes a las licitaciones?

4) La trayectoria profesional de Gabriela Zapata Montaño, con 26 años de

edad no justifica su incorporación en una empresa estatal tan grande

como CHINA CAMC ENGINEERING CO. LTD. El Sr. Shen Wei al ser

consultado4 al respecto se refirió al hecho de experiencia profesional en

el campo jurídico y comercial de Gabriela Zapata Montaño, pero de

acuerdo a la información de la trayectoria profesional de la mencionada

que fue recabada da cuenta de una joven sin los méritos suficientes como

para desempeñar un rol tan importante como el de representante legal y

comercial en Bolivia de CHINA CAMC ENGINEERING CO. LTD.

Además el Dr. Fernando Cortez en su calidad de Asesor Jurídico de

CAMC – Bolivia agrega que la misma convocatoria fue llevada a cabo de

manera “interna”, o sea que Gabriela Zapata Montaño se postuló a una

convocatoria de la que no había manera que pueda ser anoticiada,

entonces ¿quién la propone? ¿Con qué criterio se la selecciona? ¿Cómo

sabia de la “convocatoria interna” en una empresa de reciente

consolidación en Bolivia?

5) La Ley 04 de Investigación de Fortunas y Lucha Contra la Corrupción

(Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz) permite realizar Reportes de

Operaciones Sospechosas (ROS) con el objetivo de investigar el origen

de dichas fortunas.

Gabriela Zapata Montaño una abogada de 29 años, joven con ningún

antecedente empresarial o de herencia recibida, ostenta una fortuna

amasada verificable a partir de sus inversiones a partir del año 2013 en

adelante. ¿Acaso no justifica realizar una investigación de oficio? ¿Qué

3 Programa emitido el 05 de febrero de 2016 por cadena nacional. 4 Programa emitido el 05 de febrero de 2016 por cadena nacional.

privilegios goza Gabriela Zapata Montaño? ¿Resulta creíble el origen de

la fortuna de la joven empresaria en el lapso de 3 años?

6) La empresa “CHINA CAMC ENGINEERING CO. LTD. BOLIVIA BRANCH”

consolidada en el país no figura como sucursal de la empresa “CHINA

CAMC ENGINEERING CO. LTD.” de acuerdo a información oficial de la

estatal china.

Esta situación no se da en las sucursales que se implementaron en países

como Venezuela, Ecuador e incluso Cuba que forman parte de la

estructura corporativa de la empresa china, entonces la nueva empresa

China-Boliviana establecida en agosto de 2013 pasa a ser una empresa

de calidad privada.

¿Quién o quiénes son los propietarios? ¿Gabriela Zapata Montaño forma

parte del paquete accionario de esta empresa? ¿La empresaria exitosa

de 29 años apela a sus nexos directos con el Gobierno (Evo Morales)

para adjudicarse millonarios contratos con el Estado? ¿El crédito de la

República China al Estado de Bolivia favorece la adjudicación de

proyectos “llave en mano” a empresas chinas?

Los criterios y conjeturas anteriormente presentadas son tan solo la punta del

iceberg de una red de tráfico de influencias y corrupción que salpica no solo al

presidente Evo Morales sino que se extiende a todos los sectores

gubernamentales, por el enorme y fragante encubrimiento y la poca

transparencia con la que se manejan los millonarios contratos de obras en

nuestro país. La empresa china CAMC observada y en disputas por

incumplimiento de plazos con el mismo Estado de Bolivia sigue su accionar a

pesar de los pésimos antecedentes que la preceden. Lo único cierto es que el

pueblo boliviano tiene ante sí la verdadera cara de un Gobierno que cobija a

una nueva burguesía de grandes empresarios, los mismos que se benefician de

las arcas del Estado y ven con buenos ojos la eternización en el poder del MAS

a través de su único líder, el cual pierde total credibilidad y se convierte en

otro más de los corruptos, otro más de los neoliberales, otro más de los vende-

patrias, otro más de los genocidas, otro más de lo mismo.

La justicia tarde o temprano llegará y este gobierno deberá rendir cuentas de

una de los peores pasajes que este país ha vivido en su vida democrática, más

allá de izquierdas y derechas, esto sale de lo político y se convierte en un

gobierno de línea criminal, que saquea el país y establece una rosca de

virreyes similar o peor de la que nos independizamos cuando la tiranía colmo la

paciencia de un noble pueblo con ansias de democracia y libertad.