triage

Upload: aadi-moon-gova-de-espiinosa

Post on 03-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

valoracion triage

TRANSCRIPT

NIVELES DE PRIORIZACIN Los pacientes sern valorados en el menor tiempo posible por el profesional encargado del triaje, el cual aplicar los criterios de la escala para asignar el nivel de urgencia del I al V. El nivel del triaje asignado determinar el orden en que los pacientes sern atendidos por el personal facultativo y de enfermera. Nivel I Se adjudica a los pacientes que requieren resucitacin, con riesgo vital inmediato. o Tiempo de atencin de enfermera inmediato o Tiempo de atencin del facultativo inmediato

Triage peditricoLos nios presentan problemas de riesgo vital con menos frecuencia que los adultos, pero tienen ms riesgo de presentar signos o sntomas de enfermedad grave de forma sutil, o deterioro rpido. La valoracin de los sntomas en el nio, especialmente en los pequeos, es difcil e interferida por la angustia familiar. La valoracin de la edad peditrica, del estado fisiolgico del nio ajustado a la edad (nivel de conciencia y reactividad, esfuerzo respiratorio, frecuencia cardiaca y perfusin) y las reevaluaciones frecuentes son fundamentales en el triaje infantil. Recursos humanos Personal Diplomado en Enfermera con formacin especfica en urgencias de pediatra , con buena capacidad de comunicacin, tacto, paciencia, capacidad de comprensin y discrecin. Gran capacidad de organizacin y resolucin en situaciones difciles. La enfermera del triaje es el primer contacto del paciente peditrico y su familia con el servicio de urgencias. La primera impresin deber: Transmitir seguridad y control Informar de lo que ocurre y anticiparse a los procedimientos que van a seguir Utilizar un lenguaje comprensible Dar sensacin de control de la situacin Apoyo emocional Todo ello ayudar a aliviar la ansiedad, transmitiendo seguridad e informndoles de la posibilidad de reacudir ante cualquier duda y/o cambio en la situacin clnica. La enfermera de triage ha de tener acceso rpido o estar en contacto con el rea administrativa del servicio y con la sala de espera de pediatra teniendo un control visual de la misma, y as: Recibir a los pacientes y sus familiares en un consultorio privado, con la mxima confidencialidad y de forma agradable y emptica. Realizar una rpida evaluacin clnica mediante: o Entrevista al nio y a la familia. o Exploracin-observacin subjetiva del estado del nio o Monitorizacin de las constantes vitales que precise segn la clnica del paciente. Registrar dicha valoracin Asignar el nivel de triage Realizar si procede curas y/o cuidados enfermeros Ubicar al nio en el rea que proceda Informar al equipo de urgencias (mdico y enfermera) mediante el sistema operativo en el servicio. Aporte informtico o manual. Mantener a los pacientes y a sus familiares informados Reevaluar peridicamente a los pacientes durante su espera y modificar si procede su nivel de triage