tres configuraciones de pc para arquitectos

6

Click here to load reader

Upload: juan-jose-condori-duran

Post on 21-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

recomendaciones para armar una pc para un arquitecto

TRANSCRIPT

Page 1: Tres Configuraciones de PC Para Arquitectos

Tres configuraciones de PC para Arquitectos

Como arquitectos, en más de una ocasión nos hemos encontrado en la situación de

tener que hacer esa larga búsqueda del computador perfecto, hecho a medida para

nuestros requerimientos. No está más decir, que para bueno o para malo, la tecnología

cambia rápidamente, cada día aparece más software que nos facilitan nuestra

profesión, pero que al mismo día reducen la vida útil de nuestra máquina. Por ahí dicen

que hay que cambiar el computador como máximo cada 2 años y se rumorea también

que son las mismas empresas de software que diseñan programas más “pesados” para

apoyar el consumo en las empresas de hardware.

Dentro del mundo de los arquitectos, existen muchas opciones y disyuntivas. En este

artículo contamos con la ayuda de  Diego Pinochet Puentes, arquitecto y master en

arquitectura PUC, y especialista en tecnologias aplicadas a arquitectura.  Nuestro

colaborador, se destaca por su trabajo como docente del area digital en las

universidades PUC y UDP, y con su experiencia como Director de programa diplomado

de coordinacion y desarrollo BIM PUC, nos ayudará a presentar tres configuraciones de

PC sin tener que gastar de más.

Page 2: Tres Configuraciones de PC Para Arquitectos

Proponemos tres tipos configuraciones de PC: nivel básico, nivel medio y nivel alto.

Estas tres configuraciones abarcan distintos rangos en relación al nivel de rendimiento

y uso del computador, reflejados finalmente en su costo.

¿Mac o PC?

Una de las clásicas preguntas, casi existencial en el caso de los arquitectos, es si acaso

comprarse un Mac o un PC. Este artículo se inclina hacia la sugerencia de optar por

un PC, principalmente porque queremos mostrar una gran capacidad de rendimiento,

estrujando al máximo cada peso. No estamos diciendo que los computadores Mac sean

malos, al contrario, son increíbles. Sin embargo todos tenemos claro que su costo en el

mercado es mucho más alto, y lo que queremos acá es optimizar tu presupuesto. Otro

aspecto importante que consideramos es la versatilidad que te da un PC, ya que se

puede ir armando de acuerdo a los requerimientos de cada persona. Los Mac vienen de

fábrica y no pueden ser desarmados como se puede hacer con los PC.

¿Desktop o Laptop?Guarda esta imagen en tus favoritos

De acuerdo a la opción de querer cundir nuestra economía al máximo, se optará por

analizar los desktop o PC de escritorio en vez de laptop, ya que la primera opción sale

al menos un 35 %  más económica que la segunda, considerado componentes de

calidad similar. En otra ocasión hablaremos de los laptops. A continuación te

queremos dejar con un pequeño resumen para llegar a entender básicamente

cuales son las piezas  que debemos considerar para poder armar un PC.

Entendiendo estos componentes, será más fácil visualizar el poder y

rendimiento que presentan las tres configuraciones de PC que proponemos.

Page 3: Tres Configuraciones de PC Para Arquitectos

Procesador o CPU : Es el cerebro del computador, y mientras mejor sea más rápido

será nuestro computador y eso depende de cuantos cálculos por segundo, es decir la

cantidad de GHz.

Disco Duro: Su capacidad y tamaño van de la mano de la rapidez. Siempre se

recomienda tener uno de gran capacidad o tener uno lo más vacío posible para que sea

más eficiente. Existen dos tecnologías que lideran en eficiencia.  El Disco Duro híbrido y

los discos sólidos SSD.

Memoria RAM o DDR3: Es la memoria que permite calcular y procesar los datos

guardados del Disco Duro. Para trabajar como arquitecto hoy en día necesitamos como

mínimo 4 GB.

Tarjetas de Video: Ayudan a procesar información gráfica de manera paralela. Como

arquitectos tenemos que fijarnos cuando compramos un computador, que las tarjetas

gráficas no sean integradas, ya que esas suelen ser básicas y de bajo rendimiento.

Placa Madre: Es la placa en donde se conectan todos los componentes del

computador.

Fuente de Poder: Es la fuente de donde proviene la energía que es entregada a el

computador. Varían de acuerdo a su capacidad energética, es decir en los watts que

pueden entregar. Lo importante, es calcular un consumo energético estimado entre

todas las piezas, para que la fuente de poder logre cubrir esos requerimientos. En

configuraciones más básicas, las fuentes de poder están incluidas en el gabinete.

Gabinete: Es donde se almacenan y guardan todos los componentes del computador.

Dado que las operaciones de todas las piezas generan energía y calor, estas  necesitan

ser ventiladas para que no se recaliente el computador. Para solucionar ese aspecto,

existen en el mercado varios gabinetes que cuentan con un sistema de enfriamiento

integrado muy eficiente.

Monitor: La tecnología actual hace necesario tener un monitor con salida HDMI que es

full HD o high definition. Con este tipo de monitores, toda la información gráfica de

calidad podrá ser visualizada y aprovechada. Considerando lo top en el mercado, se

pueden obtener monitores capaces de visualizar en 3D.

Page 4: Tres Configuraciones de PC Para Arquitectos

Lector y Grabador de DVD: Es básico, económico y necesario. No hay necesidad de

gastar de más para su uso como arquitectos. Hoy en día existen otros más sofisticados

que graban blue ray.

Configuración Básica

Esta configuración está pensada en estudiantes de arquitectura o arquitectos que

trabajan con proyectos más simples. Se puede  trabajar sin problemas con la mayoría

de los programas del rubro, como por ejemplo Revit,ArchiCAD, Rhino, All Plan,

Illustrator, Photoshop, SketchUp.

Configuración Básica

Configuración Media

Esta configuración está pensada para un estudiante de arquitectura que se interese en

el rubro de el diseño digital o para profesionales que trabajan con proyectos más

complejos y de mayor tamaño. Todos los elementos son de mejor calidad y apuntan a

un mayor rendimiento. En esta configuración podemos destacar la calidad de la tarjeta

de video que otorgará un gran poder para renders. El procesador y el resto de los

componentes permitirán un trabajo eficaz con la mayoría de los software, incluyendo

aquellos de análisis energitermico y paramétrico. Los software BIM podrán ser

ejecutados sin mayor problema.

Page 5: Tres Configuraciones de PC Para Arquitectos

Configuración Media

Configuración Pro

Esta configuración resulta en un PC de alto valor, siendo la línea tope en el mercado,

ya que incorpora componentes profesionales. Está pensado para una oficina de

arquitectura que trabaja con software más complejos y raros que requieren mucho

poder. Está pensado para la edición profesional de videos, renders y la ejecución de

software de alto peso como Maya, 3dMax, Cinema 4D, Vray, etc.  También cuenta con

mucho poder para arrancar software de analisis energetico  como Ecotect, EnergyPlus

y otros software de analisis estructural como Robot , Sap 2000 u otros software de

analisis FEA (finite element analysis). Además cuenta con poder especial para poder

generar proyectos BIM (building information modelling) de gran tamaño, capaces de

incorporar complejos sistemas MEP (mechanical , electric, plumbing). La tarjeta de

video que cuenta permite una  visualización de gráficos renderizados en tiempo real.

Configuración Alta

Cita:Alexandra Molinare. "Tres configuraciones de PC para Arquitectos" 29 May 2014. ArchDaily Perú. Accedido el 29 Mar 2015. <http://www.archdaily.pe/pe/02-110295/tres-configuraciones-de-pc-para-arquitectos>