tres concepciones histÓricas el proceso salud-enfermedad

4
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Tres concepciones históricas el proceso Salud-Enfermedad Concepto de salud OMS primera mitad del siglo XX es un estado de completo bienestar físico y mental y social no solo se entendía como la ausencia de las enfermedades ya se involucraba más los valores como noción que se utiliza para interpretar las relaciones que tengamos con el orden social y no solo con equilibrios biológicos. Todos estos conceptos han ido evolucionando a medida que pasa el tiempo vemos que hoy en día se entiende por salud, como un recurso de vida en el cual estar sano es la capacidad para mantener un estado de equilibrio apropiado. Debido a que las prácticas de salud no son hechos aislados ni espontáneos no debe afrontarse en forma individual sino dentro de la sociedad de la cual hace parte cada persona. Concepto tradicional salud enfermedad. Se fundamentaba en la existencia de dioses que curaban y en las virtudes mágicas de encantamientos y hechizos. El brujo en ese caso era el curandero por su conocimiento en plantas, preparación de brebajes y su cercanía con los dioses. Galeno cuestionaba la presencia de los dioses en la enfermedad por la causa de las alteraciones de la salud. Debido a esto se rechazó esta creencia de seducir a la enfermedad como un elemento sobrenatural. En la edad media se renueva nuevamente a la influencia religiosa en la presencia de la salud y la enfermedad. En la edad moderna con el auge de la ciencia se produjeron grandes avances en el descubrimiento de principios anatomofisiologicos y químicos entre otros, vinculados a las alteraciones de la salud. Se abandonó la ciencia de que sea castigo de los dioses.

Upload: cristhy-arauz

Post on 19-Jul-2015

134 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Tres concepciones históricas el proceso Salud-Enfermedad

Concepto de salud OMS primera mitad del siglo XX es un estado de completo

bienestar físico y mental y social no solo se entendía como la ausencia de las

enfermedades ya se involucraba más los valores como noción que se utiliza para

interpretar las relaciones que tengamos con el orden social y no solo con

equilibrios biológicos.

Todos estos conceptos han ido evolucionando a medida que pasa el tiempo

vemos que hoy en día se entiende por salud, como un recurso de vida en el cual

estar sano es la capacidad para mantener un estado de equilibrio apropiado.

Debido a que las prácticas de salud no son hechos aislados ni espontáneos no

debe afrontarse en forma individual sino dentro de la sociedad de la cual hace

parte cada persona.

Concepto tradicional salud enfermedad.

Se fundamentaba en la existencia de dioses que curaban y en las virtudes

mágicas de encantamientos y hechizos.

El brujo en ese caso era el curandero por su conocimiento en plantas, preparación

de brebajes y su cercanía con los dioses.

Galeno cuestionaba la presencia de los dioses en la enfermedad por la causa de

las alteraciones de la salud.

Debido a esto se rechazó esta creencia de seducir a la enfermedad como un

elemento sobrenatural.

En la edad media se renueva nuevamente a la influencia religiosa en la presencia

de la salud y la enfermedad.

En la edad moderna con el auge de la ciencia se produjeron grandes avances en

el descubrimiento de principios anatomofisiologicos y químicos entre otros,

vinculados a las alteraciones de la salud. Se abandonó la ciencia de que sea

castigo de los dioses.

Page 2: TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

El invento del microscopio, permitió profundizar en aspectos biológicos de la

enfermedad.

También influjo la revolución industrial, los avances técnicos científicos de la

época, se empezó a tener en cuenta, no solo los aspectos biológicos y físicos,

sino los económicos, sociales y políticos relacionados con la salud.

Hubo varios hallazgos que fortalecieron este concepto de salud enfermedad

actual, como el de los conceptos sobre agentes infecciosos e inmunidad. Donde

desde esa perspectiva se transformaba en un modelo en el que la triada o

huésped, hospedero y ambiente, participaban en procesos de interacción

recíproca.

Desde el punto de vista del epidemiólogo el concepto huésped es un elemento

importante en el concepto de inmunidad.

El hospedero era siempre el objeto primordial del estado del médico en 1946

surge la definición de salud por la OMS, igual estado de completo bienestar físico,

mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad. Antes se

consideraba sano al individuo que no presentaba molestias o síntomas, es decir a

quien que estaba libre de una enfermedad visible.

1973 cuando Laframboise propuso otro enfoque conocido más tarde como

concepto de campo de salud está determinada por una variedad de factores las

cuales son: estilo de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud

y biología humana. Los cuatros factores son igualmente importantes, de modo que

para lograr un estado de salud es necesario que estos factores estén en equilibrio.

Concepción moderna

Resultados de procesos sociales, elaboraciones intelecterales y continuos

intercambio de la colectividad.

Sigue predominado es un concepto perteneciente a la relacionalidad que concede

mayor relevancia a los factores biológicos y que se interesa más por la

Page 3: TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

enfermedad y la rehabitacion. Esto asume que tanto la salud como la enfermedad

intervienen en la realidad objetiva del cuerpo. Mientras se da la espalda de las

mediaciones cultivos y sociales que acompañan al sufrimiento humano.

Concepción posmoderna: se recuperaron aspectos positivos de las versiones

epistemológicas anteriores, el ideal de precisión y de claridad conceptuales, la

historia, la pragmática, el lenguaje se destaca la compresión de la realidad y

específicamente de las realidades humanas socialmente constituidas.

Page 4: TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

modelo epidemiológico tradicional de enfermedad tiene tres componentes:

Agente, huésped y medioambiente. Por agente se entiende organismos

infecciosos, agentes físicos, alérgenos, agentes químicos. y excesos y deficiencias

en la dicta. Los factores huésped son elementos intrínsecos que afectan la

susceptibilidad del individuo al agente. Los factores ambientales son entes

extrínsecos que afectan la exposición del huésped al agente. La interacción de los

factores en cada una de estas categorías produce la enfermedad. Una

modificación en cualquiera de las tres afectará el equilibrio existente, aumentando

o disminuyendo la frecuencia de la enfermedad.

http://www.monografias.com/trabajos82/epidemiologia/epidemiologia2.shtml#ixzz3TpN24Sp4