treinta años después de la revolución rusa

Upload: victor-manuel-jimenez-perez

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    1/14

    Treinta aos despus de la Revolucin RusaVctor Serge-

    Escrito en en el exilio, en el ao 1947, este texto escomunmente considerado como el "testamento poltico"de Serge.Uno de los pocos militantes olc!ei#uessoreiientes a la urocracia contrarreolucionaria de

    Stalin $ su camarilla.Treinta aos despus de la Revolucin RusaVctor Serge

    %os aos 19&'-19&9 !an marcado un nueo rumodecisio. Se !a concluido la trans(ormaci)n de lasinstituciones $ de las !*itos de los cuadros del Estado,llamado todaa soi+tico aun#ue no lo sea para nada,gracias a las "depuraciones" implacales, dando lugar a

    un sistema per(ectamente totalitario, pues susdirigentes son los dueos asolutos de la ida social,econ)mica, poltica $ espiritual del pas el indiiduo $las masas no poseen ningn derec!o. %a condici)nmaterial de las oc!o o nuee d+cimas partes de lapolaci)n se mantiene en un niel mu$ ao. El con/ictoaierto con los campesinos se prolonga ao (ormasatenuadas. Se !ace eidente #ue, poco a poco, unacontrarreoluci)n !a triun(ado. %a U0SS, al interenir enla guerra ciil espaola, !a intentando controlar al

    goierno de la replica $ se !a opuesto, con los peoresmedios -corrupci)n, c!antae, represi)n, asesinato-, almoimiento orero #ue se inspiraa en los ideales unda compartidos. Una e consumada la derrota de la0eplica espaola, no sin #ue Stalin tenga parte deresponsailidad, la U0SS pact) pronto, al principio ensecreto, con el 2ercer 0eic!. En el punto m*s *lgido dela crisis europea pueden erse a las dos potencias, la(ascista $ la anti(ascista, la olc!ei#ue $ laantiolc!ei#ue, aandonar sus m*scaras $ unirse en el

    reparto de 3olonia. %a U0SS extiende, con el

    consentimiento de la lemania nai, su !egemonasore los pases *lticos #ue se separaron de 0usiadurante las luc!as de 1917-1919. Este camio de lapoltica internacional rusa se explica por los intereses deuna casta dirigente *ida e in#uieta, reducida a unacapitulaci)n moral (rente al 2ercer 0eic! al #ue teme porsu superioridad t+cnica. %as similitudes internas de las

    dos dictaduras lo !an (acilitado.56u+ espantoso camino !emos recorrido en estostreinta aos El acontecimiento m*s esperanador, m*sgrandioso de nuestro tiempo, parece olerse contranosotros. 86u+ nos #ueda del entusiasmo inolidale de1917 :uc!os !omres de mi generaci)n, #ue (ueroncomunistas desde el primer momento, no guardan otrosentimiento #ue el rencor !acia la reoluci)n rusa.6uedan mu$ pocos testigos $ participantes. El partidode %enin $ 2rots;$ !a sido (usilado. %os documentos !an

    sido destruidos, escondidos o (alsi

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    2/14

    2odo acontecimiento es a la e deapole)n. Entre 17'9 $ 1'F, la replica

    liertaria, igualitaria $ (raternal (ue asolutamentenegada. %as con#uistas napole)nicas, creadoras de unorden nueo, s)lo en el nomre, c!ocan por su similitudcon las de ?itler. El emperador se conirti) en "el =gro".El mundo ciiliado se uni) contra +l, la Santa lianapretenda restalecer $ estailiar en toda Europa elantiguo r+gimenG Sin emargo, emos #ue lareoluci)n (rancesa, con la irrupci)n de la urguesa, delespritu cient

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    3/14

    olc!ei#ues, sorprendi+ndoles a ellos mismos estecamio. %os socialistas moderados aandonaan aBerens;i, #ue no poda contar m*s #ue con los militares#ue llegaron a ser tremendamente impopulares. Estasson las raones por las cuales la insurrecci)n enci) en3etrogrado, casi sin derramamiento de sangre, conentusiasmo. ?a$ #ue oler a leer, sore estos

    acontecimientos, las (ormidales p*ginas de Oo!n 0eed$ de Oac#ues Sadoul, testigos presenciales. El complotolc!ei#ue (ue literalmente conducido por una colosalola ascendente.Joniene recordar #ue el imperio se !aa !undido en(erero-maro de 1917 ao el empue del puelodesarmado de las a(ueras de 3etrogrado. %acon(raterniaci)n espont*nea de la guarnici)n con lasmani(estaciones oreras decidi) la suerte de laautocracia. :*s tarde, se uscara a los desconocidos

    #ue tomaron la iniciatia de esta con(raterniaci)n seencontr) a muc!os, la ma$ora de ellos !a #uedado enel anonimato... %os dirigentes $ militantes m*scuali

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    4/14

    de un cerero $ un sistema nerioso, as como dedirigentes $ cuadros.Se a

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    5/14

    >egro de >estor :a;!no, eercan una aut+nticadictadura, acompaada de con

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    6/14

    Ao escria, en 19F9, en mi liro 0etrato de Stalin,pulicado en 3ars LrassetNK "L...N el error m*sincomprensile -por#ue (ue delierado- #ue estossocialistas Llos olc!ei#uesN, dotados de grandesconocimientos !ist)ricos, cometieron, (ue el de crear laJomisi)n extraordinaria de 0epresi)n de la Jontra-0eoluci)n, de la Especulaci)n, del Espionae, de la

    Deserci)n, llamada areiadamente J!eca, #ue ugaaa los acusados $ a los simples sospec!osos sin nisi#uiera escuc!arlos o erlos, sin permitirles, enconsecuencia, ninguna posiilidad de de(ensa L...N,deteniendo en secreto $ eecutando. 86u+ era sino unaIn#uisici)n Sin duda, un estado de sitio o una duraguerra ciil necesitan medidas extraordinarias pero,8les est* permitido a los socialistas olidar #ue lapulicidad de los procesos es la nica garanta contra laaritrariedad $ la corrupci)n para no retroceder m*s all*

    de los procedimientos expeditios de @ou#uier-2inilleEl error $ la responsailidad son patentes, lasconsecuencias !an sido espantosas $a #ue la 3U, esdecir, la J!eca, ampliada ao nueo nomre, aca) porexterminar toda la generaci)n reolucionariaolc!ei#ue L...N" >o #ueda m*s #ue remarcar, en (aordel Jomit+ central de %enin, algunas circunstanciasatenuantes, importantes a los oos de la sociologa. %a

    oen replica ia expuesta a mortales peligros. Suindulgencia !acia generales como Brasno $ Bornilo les

    cost) sangre a raudales. El antiguo r+gimen !aautiliado ampliamente el terror. %a iniciatia del terror(ue tomada por los Clancos, $a en noiemre de 1917,para masacrar a los oreros del arsenal del Bremlinuelta a tomar por los reaccionarios

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    7/14

    puelo decidieron "dear pasar" el asunto. 83odan, en elmomento en el #ue el sacri

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    8/14

    +l mismo se !aan a(errado a un r+gimen insostenile#ue $a 2rots;$ !aa alertado sore sus peligros $propuesto un camio un ao atr*s. %a nuea polticaecon)mica aola las re#uisiciones en el campo,reempla*ndolas por un impuesto en especie,restaleca la liertad de comercio $ de la pe#ueaempresa, desterraa, en una palara, la arma)n mortal

    de la estataliaci)n completa de la producci)n $ delintercamio. ?uiera sido natural a/oar, al mismotiempo, la armadura del goierno por una poltica detolerancia $ reconciliaci)n !acia los elementossocialistas $ liertarios dispuesto a situarse sore elterreno de la constituci)n soi+tica. 0a(ael ramoitc!reproc!a a los olc!ei#ues, con ra)n, no !aerentrado en 19F1 en esta a. 3or el contrario, el Jomit+central puso (uera de la le$ a los menc!ei#ues $anar#uistas. Un goierno de coalici)n socialista, si se

    !uiera (ormado en esa +poca, !ara implicadoalgunos peligros internos, menores, sin emargo -a lasprueas me remito- #ue los del monopolio del poder...En e(ecto, el descontento del 3artido $ de la claseorera olig) al Jomit+ central a estalecer, en losucesio, el estado de sitio un estado de sitio clemente,es cierto, en el interior del 3artido. %a oposici)n orera(ue condenada, $ una depuraci)n acarre) exclusiones.86u+ pro(undas raones motiaron la decisi)n delJomit+ central para mantener $ (ortalecer el monopolio

    del poder En primer lugar, en estas crisis losolc!ei#ues no tenan cono se emprende nada sincreer en la empresa, sin medir los datos tangiles, sin

    perseguir el +xito, sin entrar en lo prolem*tico $ loincierto. 2oda acci)n se pro$ecta en el presente real!acia el (uturo desconocido. %a acci)n ustio #ueda ninguna duda de #ue elcapitalismo estale, creciente, relatiamente pac

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    9/14

    mantiene un lugar priilegiado, como corresponde alpas industrial m*s rico $ meor organiado pero nadade lo #ue pase en recia, en Oap)n, en las m*s remotasonas *rticas de la U0SS nada de lo #ue se !aga otrame en 2rieste o :adrid puede serle aeno...%os marxistas reolucionarios de la escuela olc!ei#uedeseaan, #ueran, la trans(ormaci)n social de Europa $

    del mundo mediante la toma de conciencia de lasmasas traaadoras, mediante la organiaci)n racional $

    usta de una sociedad nuea se proponan traaar para#ue el !omre dominara, por

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    10/14

    proletariado, no sera usto dear de considerar laexperiencia contraria, la del socialismo moderado,re(ormista, #ue intent) agotar las posiilidades de lademocracia urguesa !asta la llegada de ?itler. %osolc!ei#ues se e#uiocaron al alorar la capacidadpoltica $ la energa de las clases oreras de =ccidente$, en principio, de la clase orera alemana. Este error,

    deudor de su idealismo militante, arrastr) graesconsecuencias. 3erdieron el contacto con las masas de=ccidente. %a Internacional comunista pas) a ser unanexo del Estado-partido soi+tico. %a doctrina del"socialismo en un solo pas" naci) de la decepci)n. Ensu momento, las t*cticas estpidas e incluso perersasde la Internacional estalinista (acilitaron el triun(o delnaismo en lemania...Un primer alance de la reoluci)n rusa !a$ #ue !acerlosore el ao 19F7. ?an pasado $a die aos. %a

    dictadura del proletariado se !a conertidor, despu+s de19F-19F1, -datos aproximados $ discutiles- en ladictadura del 3artido comunista, sometido +ste, a sue, a la dictadura de la "iea guardia olc!ei#ue".Esta "iea guardia" constitu$e, en general, una +litenotale, inteligente, desinteresada, actia, tena. %osresultados otenidos son grandiosos. En el extranero, laU0SS es respetada, reconocida, $, a menudo, admirada.En el interior, la reconstrucci)n econ)mica !a llegado asu

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    11/14

    marxismo crtico de los !omres con ideas. Se estaleceel culto al Oe(e. El "socialismo en un solo pas" !a pasadoa ser el clic!+ *lido para todos los adenedios #uetienen, como nico inter+s, conserar sus priilegios.%os opositores oseran, con angustia, c)mo se per

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    12/14

    tan (alsa como peligrosa. Cao miles de (ormas planas seencuentra !o$ en la prensa $ en los liros, usto antesde la preparaci)n de la tercera guerra mundial. %osreaccionarios tienen un inter+s eidente en con(undir eltotalitarismo estalinista, exterminador de losolc!ei#ues, con el olc!eismo, a i la intolerancia ni el

    autoritarismo de los olc!ei#ues L$ de la ma$or partede sus adersariosN permiten poner en cuesti)n sumentalidad socialista o las con#uistas de los dieprimeros aos de la reoluci)n. A estas con#uistas sontan reales #ue dos saios americanos, estudiosos deldesarrollo cclico de los organismos $ de las sociedades,constatan #ue "en 1917-191', 0usia entr) en un nueociclo de crecimiento, de suerte #ue !o$ podemossituarla como la m*s oen de las grandes naciones delmundo L...N L1N".

    En el momento del estallido de la reoluci)n rusa, lose(ectios organiados de todos los partidosreolucionarios eran in(eriores al 1 de la polaci)n delImperio. %os olc!ei#ues constituan una (racci)n deese menos del uno por ciento. %a n

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    13/14

    naciones. En este sentido, la reoluci)n proletaria no es,segn creo, nuestro

  • 7/24/2019 Treinta Aos Despus de La Revolucin Rusa

    14/14

    puelos no rusos, como los musulmanes de sia central,recorridos por aspiraciones pan-isl*micas. Estimo, noostante, (und*ndome sore muc!as oseraciones!ec!as en la U0SS en aos particularmente crueles paralas masas, #ue la gran ma$ora del puelo ruso se daper(ectamente cuenta de la impostura del socialismooo es posile la uelta al antiguo r+gimen o,

    incluso, a un capitalismo desarrollado, en ra)n del altogrado de desarrollo conseguido por la producci)nestataliada, en el momento en el #ue Europa enteracamina !acia las nacionaliaciones $ la planioest* todo perdido $a #ue nos #ueda esta esperana

    racional, (uertemente motiada.

    :+xico, ulio-agosto de 1947.EscritoK En 1947.