trbajo 2

9
La misión de CIDEU es promover la manera estratégica de pensar en los procesos de diseño y gestión de proyectos urbanos para lograr el desarrollo sostenible de las ciudades iberoamericanas a través de la planificación estratégica. Objetivos: Economía y social Estrategias urbanas y facilitar su circulación. Cultural y tecnologías digitales. Planificación. http://www.cideu.org/index.php?mod=objeto&act=verObjeto&idObjeto=1032

Upload: iris-lopez

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuevos criterios de planeación urbana

TRANSCRIPT

Page 1: Trbajo 2

La misión de CIDEU es promover la manera estratégica de pensar enlos procesos de diseño y gestión de proyectos urbanos para lograr eldesarrollo sostenible de las ciudades iberoamericanas a través de laplanificación estratégica.

Objetivos:

Economía y social

Estrategias urbanas y facilitar su circulación.

Cultural y tecnologías digitales.

Planificación.

http://www.cideu.org/index.php?mod=objeto&act=verObjeto&idObjeto=1032

Page 2: Trbajo 2

Concepto:

Impulsa la definición de un Protocolo Internacional orientadoa definir los estándares funcionales de las Smart Cities,desarrollado con la colaboración de otras ciudades, empresase instituciones, y que permite definir los criterios de lasciudades inteligentes del futuro para dar más y mejorservicio a las personas.

Page 3: Trbajo 2

«La ciudad muestra un gran entusiasmo y dedicación alproyecto EGCA (European Green Capital Award), se definecomo una urbe comprometida con el desarrollo urbanosostenible y está encantadade dar ejemplo».

Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco, en el norte de España

Page 4: Trbajo 2

Una ciudad que cuida su paisaje y su patrimonio

Una ciudad que piensa en los ciudadanos

Un sistema urbano verde

La ciudad educadora

VITORIA GASTEIZ:

Page 5: Trbajo 2

Contribución local al cambio climático global:

❙ Transporte local❙ Disponibilidad de zonas verdes❙ Utilización sostenible del suelo❙ Naturaleza y biodiversidad❙ Calidad del aire ambiente local❙ Contaminación acústica❙ Producción y gestión de residuos❙ Consumo de agua❙ Tratamiento de aguas residuales❙ Gestión medioambiental del municipio

Page 6: Trbajo 2

Una ciudad verde por dentro y por fuera

La ciudad cuenta con un alto porcentaje de zonasverdes públicas, por lo que el 100% de la poblaciónvive a menos de 300 m de algún espacio verde abierto.Los jardines públicos ocupan 1091 hectáreas, lo querepresenta el 32,67% de la superficie urbana.

La plaza del Machete, un espacio público que conecta la ciudad vieja con el ensanche del siglo XIX.

Page 7: Trbajo 2

Un Anillo Verde, formado por cinco grandes parques periurbanos, rodea laciudad. Este entramado verde se encuentra conectado por una red de 33km de senderos para peatones y 90 km de rutas para bicicleta que llevan lanaturaleza al corazón urbano de forma muy efectiva. Con 45 m2 deespacios abiertos por persona, Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades másverdes de España.

Page 8: Trbajo 2

El paisaje natural, forjando su identidad cultural y convirtiéndola en un modelo de sostenibilidad urbana.

Una ciudad que cuida su paisajey su patrimonio

Page 9: Trbajo 2

Un sistema urbano verde

Mejorando otros medios de transporte como el autobús y el tranvía, las bicicletas y, por supuesto, el espacio para los peatones