trazo y replanteo rerer

Upload: amilcar-serrano-herrera

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    1/11

     U     A      P     

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA PROFESIONAL DE

    INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    VERIFICACIÓN DE TERRENO,

    TRAZO Y REPLANTEO 

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVILConstrucción I

    TEMA:

    DOCENTE: Ing. James Barreto

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    2/11

    Verifcción !e " #or$ !e "os terrenos%& Antes de procederal trazado de cualquier obra es indispensable comprobar si laforma de medidas del terreno indicadas en los planoscorresponden a las reales obtenidas en el terreno.

    Podría parecer innecesaria sino fuera porque en la práctica y con

    cierta frecuencia se evidencian discrepancias entre lo indicadoen los planos y la verdadera forma y medidas de los terrenos.n todo caso! la constataci"n debe ser de rutina para evitarproblemas ulteriores! muc#as veces insalvables. $iertamente! laveri%caci"n de la forma y medida de terrenos de gran e&tensi"ndemanda la intervenci"n de top"grafos y el empleo de equipos

    de ingeniería' sin embargo! cuando se trata de terrenos dereducida dimensi"n y más aun si son cuadriláteros laconstataci"n es posible efectuarla con implementos simples!tales como #uinc#as! cordeles y estacas.

    VERIFICACI'N DE TERRENO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    3/11

    VERIFICACI'N DE TERRENO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    4/11

    Verifcción !e un terreno (ue tiene cutro "!os% (recuentemente los terrenos tienen cuatro lados! es decir! soncuadriláteros )polígonos que tienen cuatro lados*. sconveniente se+alar que la forma e&acta de un terreno deeste tipo no es posible de%nirla conociendo s"lo las medidas

    de sus lados' es necesario conocer al menos uno de susángulos internos o la medida de una de sus diagonales. n la%g. se muestra dos cuadriláteros que tienen sus cuatro ladoscorrespondientes iguales' sin embargo! los cuadriláteros noson iguales.

    VERIFICACI'N DE TERRENO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    5/11

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    6/11

    l trazo y el replanteo consisten en demarcar perfectamente loslinderos del terreno! así como los e,es de los ambientes interioresde la vivienda! seg-n las medidas que indican los planos dearquitectura.

    a responsabilidad del personal! debe estar en funci"n a la

    magnitud del proyecto que se pretende e,ecutar! esta actividaddependerá del tama+o de la super%cie a replantear. n el caso del /esidente de 0bra! será el responsable de de%nir

    los traba,os asignados con el prop"sito de optimizar los costos deser necesario.

    1í tomamos en cuenta los casos particulares! lo correcto es que el

    /esidente de 0bra tenga que intervenir en la actividad cualquierasea su magnitud.

    TRA)O Y REPLANTEO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    7/11

    TRAZADO: Estructura del trabajo

    TRA)O Y REPLANTEO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    8/11

    a estructura nos faculta a tener co#erencia de proyecto ya que determina labase o sustento para organizar! plani%car las actividades en forma ordenada

    #asta lograr una secuencia que determine el 2&ito de los traba,os.  o contrario implica cometer errores y seguir con normativas inco#erentes

    )empírico*.

    l cronograma es determinante el cual de%ne el tiempo de e,ecuci"n de lostraba,os a realizar tomando en cuenta los imponderables que se susciten alinterior! estos se caracterizan como ruta crítica.

    TRA)O Y REPLANTEO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    9/11

    3na vez #ec#o el trazo! 2ste nos sirve de guía para e&cavar el terreno! ubicar elencofrado! plantar las columnas! levantar los muros! etc. Pero una vez culminado cadauno de estos traba,os! es muy importante volver a veri%car el trazo inicial! así como

    los niveles. A esto se le denomina replanteo.

    l replanteo es de suma importancia. 1e debe veri%car los niveles y el trazoconstantemente! esto nos garantizará que la construcci"n tenga los e,esperpendiculares! que los ambientes de la casa tengan las dimensiones que seespeci%can en los planos y que los niveles de los pisos sean los correctos.

    REPLANTEO

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    10/11

    Para iniciar el trazo! debemos c#equear los alineamientos de la vereda y de las casasvecinas y tomarlos como referencia.

    uego! debemos construir y colocar las *"i+s en las esquinas del terreno y en elcruce de muros. 4stas se colocan fuera del lote! de tal manera que podamos realizarlos traba,os de e&cavaci"n libremente y luego volver a demarcar o replantear sinperder la ubicaci"n de los e,es.

    as *"i+s son elementos que se construyen con dos estacas de madera de 56 & 56& 78 cm )9 & 9 & 78 cm* y una tabla de :9 & 78 cm de super%cie y 5 cm de espesor!que se pone #orizontalmente en la parte superior! uniendo las dos estacas.

    TRA)O Y ALINEACI'N CON LOSVECINOS

  • 8/18/2019 Trazo y Replanteo Rerer

    11/11

    3na vez colocadas y niveladas las balizas! amarramos cordeles entre ellas! detal forma que se va dibu,ando los e,es de los muros que nos servirán de guía. 

    Para ba,ar los e,es sobre el terreno! se coloca una plomada en un e&tremo delcordel y luego! en el otro! para así marcar dos puntos sobre el suelo.

      ;espu2s! se trazará una línea con ayuda de un cordel y de una tiza! de esta

    forma obtenemos el marcado de los e,es que %guran en los planos.