travesías: certificado en consejería pastoral

9
Certificado en Consejería Pastoral Certificado en Consejería Pastoral

Upload: universidad-biblica-latinoamericana

Post on 25-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Certificado orientado a preparar a creyentes que sientan la vocación y tengan el propósito de acompañar pastoralmente a otras personas que soliciten asesoramiento, o para líderes eclesiales que se propongan gestar un proceso colectivo de acompañamiento.

TRANSCRIPT

Certi�cado en Consejería Pastoral

Certi�cado en Consejería Pastoral

La formación es una caminata que utiliza todos los sentidos en su recorrido hasta lograr transformaciones a nivel personal y colectivo. El aprendizaje es un cambio que ocurre en etapas que se atraviesan, con curvas y altibajos, y que se mantiene a lo largo de toda la vía, que es la vida misma.

La Universidad Bíblica Latinoamericana inaugura el Programa de Formación Abierta, TRAVESÍAS, cuyo objetivo es contribuir al conocimiento transformador de las iglesias y de la sociedad, a través de Cursos Libres, Certi�cados, Aula Abierta y Ciclos Temáticos orientados al público interesando en fortalecer su conocimiento en las áreas bíblicas, teológicas y pastorales.

Son programas de alto nivel académico, impartidos con una pedagogía accesible por el cuerpo docente de la UBL.

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Certi�cado en Consejería Pastoral

Modalidad: PresencialDuración: 5 mesesInicia: 5 de marzoHorario: Sábados de 9 a.m. - 1 p.m.Costo: ¢100,000 (contamos con sistema de pagos)

Descripción: Certi�cado orientado a preparar a creyentes que sientan la vocación y tengan el propósito de acompañar pastoralmente a otras personas que soliciten asesoramiento, o para líderes eclesiales que se propongan gestar un proceso colectivo de acompañamiento.

• Certificado equivalente a un nivel de formación técnica• Programa completo de 200 horas: 60 en aula, 60 lecturas, 80 trabajos• Programa organizado en 5 módulos, de 3 sesiones de 4 horas.• Los módulos se cierran los días 30 de cada mes con un trabajo integrador que será evaluado

Cupo limitado

Módulo 1

El acompañamiento pastoral: Bases epistemológicas

La inter-disciplinariedad en el acompañamiento pastoralDocente: Sara Baltodano Recursos bíblicos para el acompañamiento Docente: José Enrique Ramírez

Perspectiva ético-teológica en el acompañamiento Docente: Roy May

Inicia: 5 de marzo

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Módulo 2

Perspectiva de género en el acompañamiento: Dimensión cultural del sujeto de pastoral

Poder y vida cotidianaDocente: Mireya Baltodano

Acompañamiento en problemáticas de la masculinidadDocente: José Manuel Salas

Identidades de género diversasDocente: Edwin Mora

Inicia: 2 de abril

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Módulo 3

Enfoques psico-terapéuticos en el acompañamiento: Dimensión subjetiva del sujeto de pastoral

Teoría sistémicaDocente: Sara Baltodano

Teoría del vínculo afectivoDocente: Mireya Baltodano

Teoría racional-emotivaDocente: Edwin Mora

Inicia: 7 de mayo

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Módulo 4

Recursos metodológicos en el Acompañamiento: Movilización y cambio

La circularidad hermenéutica Docente: Sara Baltodano La entrevista pastoralDocente: Mireya Baltodano

La biblio-terapia Docente: Nidia Fonseca

Inicia: 4 de junio

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Módulo 5

Acompañamientos especí�cos: Aprendizaje y crecimiento frente al dolor

En tiempos de pérdida y duelo Docente: Edwin Mora En situaciones de pobreza Docente: Nidia Fonseca

En tiempos de violencia Docente: Ligia Alpízar

Inicia: 2 de julio

Íconos creados por Joe Harrison, Calvin Goodman, Alfredo Hernández, NAS y Pham Thi Dien

Ícon

os c

read

os p

or Jo

e H

arris

on

Íconos creados por Joe Harrison

Teléfonos:+ (506) 2524-5490+ (506) 2283-8848Dirección:San Pedro, Cedros de Montes de Oca, del Perimercados 350 metros al Este.

E-mail:[email protected]:www.ubl.ac.crFacebook/UBL.SanJose.CostaRicaTwitter/UBLuniversidad