travelier diciembre

24
1 Santa Claus vive en FINLANDIA CAPRI por siempre ICE WINE Es tiempo de Vinos de hielo Alemania guardiana de los Reyes Magos 5 Fines de Año INOLVIDABLES Marrakech de HECHIZO DICIEMBRE 2014

Upload: travelier

Post on 06-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Esto es Travelier, una comunidad de amantes de los viajes y del buen vivir, donde compartiremos hallazgos y conquistas.

TRANSCRIPT

Page 1: Travelier diciembre

1

SantaClaus

vive enFINLANDIA

CAPRIpor siempre

ICEWINEEs tiempo de

Vinos de hielo

Alemaniaguardiana de los

ReyesMagos

5Fines de AñoINOLVIDABLES

Marrakechde HECHIZO

diciembre 2014

Page 2: Travelier diciembre
Page 3: Travelier diciembre
Page 4: Travelier diciembre

[ d i r e c t o r i o ]

[ c o n t e n i d o ]

ArmAndo dÁjer dirección [email protected] LUZ eLenA CrUZ dirección ediTOriAL [email protected] PAULInA LUQUÍn cOnTenidO ediTOriAL [email protected] josUé ChÁveZ GerenciA cOMerciAL

PILAr jIméneZ GerenciA diSeÑO [email protected]

ContÁ[email protected]

TeL. (33) 18178064

CAtyA esPInoZA jUAn PAbLo benÍteZ FeLIPe mArtÍneZ LAUrA dUQUe dAvId rAmos

diSeÑO ediTOriALTráficO / prOducciónAdMiniSTrAcióncObrAnzAdiSTribución

cartaeditorial

estimado Lector:

En este mes de celebraciones, queremos obsequiarte el nuevo magazine que tienes en tus manos para recorrer juntos el mundo, sin mayor equipaje que la curiosidad insaciable de nuestro niño interior, y el paso lento y gozoso del sabio que absorbe cuanto tiene ante sí.

Esto es travelier, una comunidad de amantes de los viajes y del buen vivir, donde compartiremos hallazgos y conquistas, en este impreso, el portal de Internet (travelier.mx) y las redes sociales de Facebook, Twitter y Pinterest. En todos ellos queremos que sientas la emoción de subirte a un avión y dejarte llevar por el instinto.

¿Recuerdas la última vez que conociste gente maravillosa de otros países, el día que conquistaste una montaña o cuando detuviste el paso para disfrutar de una ciudad? Son experiencias que te alegran una y otra vez el corazón, y que aquí te invitamos a recordar.

Participa en nuestras páginas en la red, donde nos dará mucho gusto compartirte experiencias para disfrutar del buen vivir y hacer de los viajes todo un arte.

¡Bienvenido a bordo de la comunidad travelier y muchas felicidades en esta Navidad y Año Nuevo !

Travelier una publicación de Medios que Venden S.A de C.V. Florencia 2880, Col. Providencia. Guadalajara. C.P. 44630. Editor responsable: Luz Elena Cruz. Revista mensual. Noviembre 2014. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibída la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio impreso y electrónico para fines comerciales sin previa autorización. Travelier no asume responsabilidad alguna por las fotografías y contenidos proporcionados por los anunciantes, Las opiniones expresadas son exclusivamente responsabilidad de los autores y no reflejan postura alguna de la revista. Todos los permisos y registros en trámite. Imprenta: Impresores Especificos S.A de C.V. Av. Patria 1501. Col. Villa Universitaria. Zapopan, Jalisco. México.

[email protected]

Armando dájerDirector

www.travelier.mx

DESTINOS CINCO fines de año INOLVIDABLES

PRIMERACLASE ICEWINE / Vinos de Hielo, dulce tradición alemana

TESOROS COLONIA, guardiana de los Reyes Magos

PASAPORTE SANTA vive en Finlandia

RINCONESDESCONOCIDOS Marrakech, ¡qué plaza!

BUENAVIDA PATINAJE de ensueño MENÚDEVIAJE Glögg, Brinda con espíritu escandinavo

CONVIENESABER Propinas, ¿Cuánto y a quién?

ViAJePARAdoS CAPRI, por siempre AGendA Excelentes pretextos para viajar

no. 1 Año 1 dicieMBRe 2014 Paseo en trineo con huskies, una actividad recreativa en Rovaniemi, Finlandia.

Iniciamos el viaje de la mano de Santa Claus con la alegría de conocer el mundo a través de la comunidad Travelier.

Fotografía: Rovaniemi Tourism & Marketing Ltd.1

SantaClaus

vive enFINLANDIA

CAPRIpor siempre

ICEWINEEs tiempo de

Vinos de hielo

Alemaniaguardiana de los

ReyesMagos

5Fines de AñoINOLVIDABLES

Marrakechde HECHIZO

diciembre 2014

0608 101214

16

18

20

22

ab

Page 5: Travelier diciembre
Page 6: Travelier diciembre

TOMáS MAcOuzeT

ciNcoiNoLVidABLeS

Fines de año

N.Y. 14

3

2

5

LA eSFeRA GiRAtoRiA en times Square desciende ante miles de personas en el epicentro del mundo, entre abrigos de invierno, conciertos en vivo, y una lluvia de confeti. ¡Necesitas mucha energía para celebrar al aire libre desde las tres de la tarde hasta la media noche o internarte en las grandes fiestas neoyorquinas de bares y discotecas de la zona!

eS de LAS PRiMeRAS en festejar con numerosas fiestas en hoteles, restau-rantes y embarcaciones. La casa de la opera y el puente de Sidney se unen al escenario del puerto, bajo la noche iluminada de fuegos artificiales. Pue-des escuchar a la orquesta Popular Australiana en la Casa de la Opera en días previos, y reservar un crucero para la última noche del año, con DJ, cena y bebidas. ¡Inolvidable!

SIDNEY

HonG KonG eS AFoRtUnAdA pues celebra dos veces el año nuevo. Uno de acuerdo al calendario lunar chino, en que se reviven antiguas tradiciones y se ofrecen ramas de incienso en los templos taoístas. El otro coincide con el nuestro, y para ello, dos escenarios son los favoritos: el puerto de Victoria que se alumbra en fuegos artificiales, y el centro internacional Financiero, por su famoso reloj digital marcando los últimos segundos del año en lo alto de un edificio, y la Sinfonía de las Luces, en que los rascacielos bailan y se iluminan al ritmo de las melodías.

HONG KONG

tReS dÍAS de FeSteJoS caracterizan el Hogmanay, la fiesta escocesa para cerrar el año. Las calles del centro histórico se convierten en una de las fiestas más importantes del mundo, con música, bailes y desfiles, que comienza con la Procesión de Antorchas. La catedral de St. Giles ofrece su gran concierto clásico y antes de las cero horas, el castillo de edimburgo resplandece en lo alto e ilumina las calles enfiestadas, que vibran aún más con la pirotecnia y el entusiasmo de la multitud.

EDIMBURGO

LA PLAYA de coPAcABAnA guarda una tradición especial para esta fecha; miles de personas se visten de blanco y se acercan al agua para presentar ofrendas – velas y ramos florales – a Yemanjá, la diosa del mar. Al dar las cero horas, todos disfrutan de los fuegos artificiales que cubren el cielo de la costa y entre tanto, muchos terminan bailando en la arena o nadando en el mar. Lo curioso es que esta fiesta parece distinta cuando se le mira a bordo de una embarcación, pues resulta extraordinario bailar en el océano mientras contemplas las arenas tapizadas por la multitud y la bahía encendida. De cualquier forma, el año comienza bajo el calor de su gente y la rumba brasileña.

RÍO

deStiNoS

Page 7: Travelier diciembre
Page 8: Travelier diciembre

cuenta una leyenda que en la región vinícola de Fran-conia, en Alemania, se tenía la costumbre de avi-sar a los vitivinicultores del momento adecuado

para la vendimia. Sin embargo, en 1794, la uva fue cosechada una vez entrada la primera helada porque el encargado se enfermó y no pudo avisar a tiempo. En-tonces nació el vino de uva o eiswein, en alemán; icewine, en inglés, y vin de glace, en francés.

Al prensar la uva madura y congelada, el vino resultante era de marcada dulzura y delicada acidez, lo que motivó a producir-la de manera intencional. Años después, otros países con temperaturas también cercanas a los ocho grados bajo cero, adoptaron la práctica para así aprovechar la alta concentración de azúcar en cada uva helada y producir este tipo de vino.

Actualmente, los sabores y aromas del vino de hielo dependen del origen de la uva. Las más comunes son Riesling, char-donnay, Pinot noir Rosé, Pinot noir, Vidal, Merlot, cabernet Franc, Shiraz - cabernet y Gewürztraminer.

Como precursor, el eiswein alemán junto con el austríaco, gozan de muy buena re-putación. Otro país que se distingue por su producción es canadá, en ontario y columbia Británica.

Realmente lo valePocos saben que la elaboración del vino de hielo es casi artesanal; después de de-jar sobre madurar la uva en la cepa, ésta se cosecha en la primera helada cuando las temperaturas de los viñedos descien-den a ocho grados bajo cero o más. En-tonces se recogen por la noche, ¡a mano!, con unos guantes especiales, antes de que se descongele la uva para que pueda ser procesada.

Se calcula que para producir una botella de 375 mililitros de vino de hielo se nece-sitan más de tres kilos de uvas y pasar por un estricto control de calidad. De ahí su alto precio en el mercado (pero que bien vale la pena disfrutarlo).

En México, el vino de hielo se puede adqui-rir en tiendas departamentales, vinaterías de prestigio y comercios virtuales, a precios que van desde los $600 en adelante. Prué-balo, verás que te encantará.

vinos de hieloDulce herencia alemanaNi tan frío que enturbie el paladar, ni tan dulce que no se pueda combinar con frutas o un foie gras; así es el vino de hielo. Conócelo.

Luz eLenA cruz

Con eL FrÍo, el agua de la uva se expande hasta romper la cascarilla, dejando una combinación perfecta

de acidez y dulzura.

eL ICEWINE bLAnCo de CAnAdÁ, es una opción disponible en México, cuya suave dulzura es perfecta

para acompañar con una crème brûlée.

conoce y comparte otros postres que maridan a la perfección, en: travelier.mx (sección MenU de ViAJe).

PrIMEraClaSe

Page 9: Travelier diciembre
Page 10: Travelier diciembre

teSoroS

cuando se piensa en Colonia, de inmediato se tiene en mente la catedral, aún y cuan-do por sí sola merece ser visitada. Siendo la ciudad más antigua de Alemania, no es de extrañar que se encuentre poblada de mo-

numentos históricos, una vida cultural muy activa y, por supuesto, la catedral más conocida fuera del país.

A pesar de su majestuosidad, su fama se debe en gran medida a que alberga una reliquia en donde se guar-dan los restos de los tres Reyes Magos. Originalmente, éstos se encontraban en la iglesia de San Eustorgio en Milán, Italia, hasta que el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico Barbarroja, se los llevó y se los entregó al entonces Arzobispo de Colonia, Rei-naldo de Dassel, en 1164. Desde entonces empezaron a llegar peregrinos de toda la Europa medieval.

Para guardar los restos de los Reyes Magos, se hizo un relicario que contiene un sarcófago triple, recubierto de oro, plata y piedras preciosas, adornado con escul-

turas de los profetas, apóstoles y escenas de la vida de Cristo. Para tal tesoro se necesitaba una iglesia que es-tuviera a su altura.

Es así como en 1248 se inicia la construcción de la cate-dral de acuerdo a los cánones de la arquitectura gótica de aquellos tiempos, pero tardaron en terminarla casi

Luz eLenA cruz

siete siglos después. Aún así, el proyecto superó en di-mensiones a todas las construcciones religiosas de su época.

Las torres tienen 157 metros de altura y hubo un tiempo en que llegaron a ser las más altas del mundo. Como toda construcción gótica, el interior es un poco oscuro; la tibia luz de colores que apenas dejan pasar sus vitrales se re-fleja en las estatuas de Cristo, la Virgen y los Apóstoles. Llama la atención la sillería de centro que data del siglo XIV y un friso de pinturas al temple de la misma época. Al visitar la catedral, toma un tiempo recorrer sus cinco naves antes de llegar a su pieza principal: el relicario de los tres Reyes Magos, que se encuentra detrás del altar.

La catedral de Colonia es interesante no sólo por su construcción, también por su historia; el paso del tiem-po no ha afectado su belleza, puesto que es y será una gran obra que quita el aliento con sólo verla.

conoce y comparte otros tesoros en: travelier.mx

gUArdIAnA

Fue construida para albergar en Alemania, uno de los tesoros del mundo cristiano.

Colo

nia reyes Magos

de los

La catedral de colonia es el monumento más visitado de Alemania.

Page 11: Travelier diciembre
Page 12: Travelier diciembre

pAuLinA Luquín

PaSaPorte

Si bien ya has escuchado que Santa Claus vive en el Polo Norte, este legendario personaje de la Navidad tiene su hogar en Rovaniemi, una pe-queña ciudad finlandesa que se ha autoprocla-

mado como ciudad de Santa. El poblado se encuentra en la región de Laponia, donde habitan los indígenas sami dentro del Círculo Polar Ártico, a temperaturas de hasta 30 centígrados bajo cero —seguramente eso explica el gran abrigo rojo.

A pesar de su remota ubicación, Rovaniemi es una ciu-dad universitaria y moderna, fácil de llegar por vía te-rrestre o aérea, que ofrece la oportunidad de experi-mentar la magia navideña cualquier día del año.

Su atractivo principal es la Villa de Santa claus, un par-que temático entre pinos y nieve, donde todos pueden visitar el hogar del hombre de largas barbas, y conver-sar con él y la señora Claus, escoger regalos o conocer su Oficina de Correos que cada año recibe más de me-dio millón de cartas de niños de todo el mundo. En la

vive en

ROVANIEMI

villa también se ofrecen hermosos paseos en trineos de renos, y diversas opciones de alojamiento en pinto-rescas cabañas del Santa claus Holiday Village, con paquetes que incluyen la visita de Santa, ¡con todo y regalos!

santa Finlandia

Cuando Santa no anda entregando regalos, los niños —y no tan niños— pueden visitarlo en Rovaniemi,

Finlandia, y disfrutar de la belleza del Ártico.

Círculo Polar

FotogrAFÍAs: rovaniemi tourism & marketing Ltd.

Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar

Muy cerca de este complejo se encuentran también el Santa Park, un espacio subterráneo donde hornear galletas de jengibre, crear juguetes con los duendes y visitar escultu-ras de hielo; y el Snowman World, donde los hombres de nieve son anfitriones para vivir el patinaje sobre hielo, el snowboarding e incluso comer y beber en su restaurante y bar de hielo, y hospedarse en uno de sus iglús.

no todo es Santa

En estas latitudes, las auroras boreales iluminan dra-máticamente algunas noches del año y los paisajes se mantienen en constante cambio, según la estación. En sus montañas nevadas se ubican numerosas pistas de esquí, como las de ounasvaara, en Rovaniemi, o las de Levi —de las más grandes de la región—, a poco menos de 200 kilómetros al norte.

Page 13: Travelier diciembre

Además, al tratarse de una región dentro del Círculo Polar, se puede disfrutar del mundo blanco y silencioso del Ártico. Un buen comienzo para conocerlo es el mu-seo Arktikum, que alberga exhibiciones sobre la vida en la Laponia finlandesa, su gente y fauna en el clima adverso del norte de Europa.

Igualmente, vale la pena visitar el Rauna Zoo, un gran parque natural al sur de Rovaniemi que brinda un acer-camiento a más de 50 especies de animales del Ártico, tales como osos polares, lobos grises, venados y gansos de nieve, e incluso de realizar un emocionante safari

nocturno. Desde ahí, también se puede recorrer los al-rededores en vehículos de nieve o en trineos de perros husky y renos.

Sin duda, el arte es una característica ineludible de Rova-niemi que se descubre dentro de la casa de la cultura Korundi, situado en una antigua terminal de camiones — uno de los pocos edificios de la ciudad que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. El lugar alberga la cámara de orquesta de Laponia y el Museo de Arte de Rova-niemi, fusionando así la historia y la arquitectura con lo mejor de la música y el arte contemporáneo del país.

Finlandia recoge parte de las tradiciones de Suecia y Rusia, reinterpretándolas para mostrar con orgullo el encanto de sus veranos sin noche e inviernos sin día; sus escenarios teñidos de blanco son dignos de un sue-ño en que la Navidad parece infinita.

Rovaniemi en Navidad, actividades para chicos en la nieve, Oficina de Correos de Santa Claus, Villa de Santa Claus iluminada, caminatas en el mundo blanco, Hotel Iglú de Snowman World.

La región lapona ofrece numerosas actividades para disfrutar la nieve, como mágicos paseos en trineo.

Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar Ártico Círculo Polar

Page 14: Travelier diciembre

conoce más rincones desconocidos en: travelier.mx

yAmAA eL FnA fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2001 por la UNESCO.

YAMAA EL FNA, es la plaza principal de Marrakech, Marruecos, donde lo mismo

sorprenden serpientes encantadas que “dentistas” exhibiendo las muelas extraídas.

Entre la muchedumbre surgen malabaristas y acróbatas; más adelante, se aproxima una adivina que dice saber tu futuro; luego, mu-jeres bereberes ofrecen tatuajes de henna,

y sorpresivamente, un mono que obedece instruc-ciones de su amo se monta en tu hombro para una fotografía.

Esto es Yamaa el Fna, corazón de Marrakech, que palpita desde la medina y transmite su energía al interior del África árabe. Es un museo viviente de la vida marroquí que por siglos ha sido lugar de en-cuentro al interior del noroeste africano; el Magreb donde el mundo árabe termina junto con el sol de cada tarde, al abrigo de la Mezquita Kutubia, del siglo 12, y su imponente alminar de 69 metros.

A sus pies se entremezclan los olores de mercados y los cafés de intenso aroma, bajo el calor que poco importa a músicos, brujos y cuentacuentos que salen al paso de hombres y mujeres que portan la burka.

Al caer la tarde, Yamaa el Fna cambia de piel y se transforma en un gran comedor repleto de lugare-ños y turistas. Entre la humareda de los puestos y las animadas conversaciones de los parroquianos puedes probar kebabs, caracoles, berenjenas o calamares, para terminar con un perfumado dulce árabe.

A altas horas de la noche, la plaza parece por fin descansar al abrigo de las estrellas en el cielo no-rafricano; es solo una breve tregua para el bullicio del día siguiente, tal como ha sucedido y sucederá mientras la Tierra gire. Para el turista, Yamma el Fna es una visita obligada, que siempre recordará con sus cinco sentidos.

ArMAndO dájer

ué Plaza!

rInconEsdeSCoNoCidoS

Page 15: Travelier diciembre
Page 16: Travelier diciembre

Ahora que llega el invierno, revisemos algunos de los lugares más interesantes para patinar en el mundo. Algunos son regalo de la naturaleza y otros, esfuerzo del hombre para gozar de esta divertida actividad, propia de la temporada. ¡Escoge la tuya!

PINTORESCA

En invierno, los canales de Ámsterdam no solo son orgullo de todo holandés sino también una fuente inagotable de diversión porque se pueden congelar lo suficiente para patinar en ellos. Se necesitan cuatro noches por debajo de los 10 centígrados para que el hielo tenga el grosor necesario para poder patinar. En todo caso, si no se logra congelar lo suficiente, Amsterdam cuenta con Jaap Eden, una pista artificial de 400 metros −la más grande de la ciudad− que tiene restaurante, baños

Un París iluminado por las noches es una vista a la que nadie puede resistirse, más aún si es desde la pista de hielo que instalan en el primer piso de la torre eiffel a 57 metros de altura. La pista no es tan grande, sin embargo no hay otra que se le parezca. Toma tu tiempo porque las filas para entrar son muy largas, lo que sí está garantizado es que te enamoras (de tu pareja y obviamente de París) y sólo tienes que pagar el acceso a la torre para patinar. La pista abre desde mediados de diciembre hasta marzo.

El canal Rideau divide a la ciudad canadiense de Ottawa y aunque no es muy ancho, tiene una longitud aproximada de 7.8 kilómetros. Durante el verano se vuelve navegable, ahora imagínatelo ¡congelado! Esto lo convierte en la pista de patinaje más larga del mundo. La bondad del canal es que siempre alcanza a formar una capa gruesa de hasta siete metros, suficientes para evitar fracturas en la superficie congelada. La pista es tan larga, que durante el trayecto hay varias estaciones para descansar. Por lo general se abre al público a finales de enero y cierra en marzo. 

No hay invierno que no se hable de la pista del Rockefeller center, en Nueva York. La hemos visto en películas, programas de televisión y publicidad de la Gran Manzana. La pista de hielo se encuentra en la Quinta Avenida, a los pies del Rockefeller Center junto al enorme árbol navideño que es uno de sus atractivos. Tiene la capacidad para albergar alrededor de 150 patinadores al mismo tiempo. La mala noticia es que siempre hay unas enormes filas de espera, así que hay que llegar temprano.

GIGANTE

ROMÁNTICA

FAMOSA

eMiLiA fernández

de ensueñoPATINAJE

buEnavida

Page 17: Travelier diciembre
Page 18: Travelier diciembre

ALeXA ViLLASeÑOr

MEnÚde viaje

convIEnESaber

Brinda con espíritu escandinavo

PRePÁRALo en cASA

1 botella de vino tinto ½ litro de brandy o vodka 10 vainas de cardamomo 1 vara de canela Ralladura de ½ naranja fresca o seca Azúcar al gusto Almendras o pasas al gusto

Calienta a fuego moderado todos los elementos en una olla. No debe superar los 78 0C para evitar que hierva el alcohol.  Mezcla continuamente e incorpora el azúcar. Apaga el fuego cuando veas que todo se ha integrado; seguro su olor te encantará. Cuela el contenido para deshacerte de las especias, y antes de servir muy calientito, agrega almendras picadas o pasas a la bebida.

GlöggAunque el alcohol nos produce una sensación de calor en el cuerpo, en algunos lugares del mundo parece no ser suficiente para sobreponerse al frío de cada invierno.

Con su experiencia de vivir a muchos centígrados bajo cero, países como Suecia y Dinamarca preparan el Glögg, una mezcla de licores y diversas versiones de vino caliente y especiado. Si bien es similar a otras bebidas calientes de Europa, la versión escandinava es más intensa pues incluye brandy.

ab

MAriA nAVArrO

i magina que estás satisfecho de haber disfrutado de un buen sashimi en Tokio, dejas una generosa propi-na y sales del restaurante; detrás viene corriendo el mesero para devolverte horrorizado los yenes que

dejaste sobre la mesa.

Japón es uno de los pocos países del mundo que no conoce de propinas y que incluso puede ser insultante para recamareras, taxistas, maleteros y meseros. En china tampoco se espera propina, pero el ofrecerla no tiene una interpretación negativa.

Otros países acuerdan cargar un porcentaje fijo a todo consumo. Tal es el caso de Francia, donde restaurantes y cafés cargan un 15% adicional por el servicio. Solo si el mesero llegara a superar las expectativas, los comen-sales acostumbran dejar un par de euros adicionales. Lo mismo sucede en Holanda y otros países europeos del norte y del este.

Por lo general, en Europa si el restaurante no cobra por “servicio”, se considera adecuado dejar alrededor del 10%.

En estados Unidos se pone mayor énfasis en sujetar el porcentaje al esmero y esfuerzo, de modo que la propi-

na va desde un 10% hasta más del 20%, aunque por lo general se deja entre 10 y 15%.

A diferencia de Europa, en EEUU es más común la cul-tura de la propina, y para cada tipo de servicio existe un porcentaje esperado, desde la manicurista hasta la me-sera que trae bebidas de cortesía en los casinos de Las Vegas. Por eso, cuando los norteamericanos cruzan el Atlántico, tienden a dar propinas a todos y por todo, en cantidades superiores al promedio.

En cuanto a maleteros, los europeos esperan un aproxi-mado de un euro por pieza y en EEUU un dólar por la misma maleta. Se esperaría algo más si las maletas son muy pesadas.

Para los taxis, una práctica común en muchas partes del mundo consiste en redondear la cantidad, al siguiente dólar o euro. Una notable excepción es la Unión Ameri-cana, donde se espera de 10 a 15%.

Donde sea que viajes, lo más recomendable es llevar contigo alguna aplicación como Globetipping (para iPhone), consultar en páginas web locales o confirmar con personal del hotel donde te hospedes.

Para más consejos, visita: travelier.mx

¿Cuánto y a quién?ProPinas:

Page 19: Travelier diciembre
Page 20: Travelier diciembre

Adorada desde las antiguas

Roma y Grecia, esta idílica

isla de ITALIA siempre ha

capturado los sueños de

todo enamorado. c

erca de nápoles, la isla de capri no ha dejado de hechizar a quien la visita des-de hace siglos. Su puerta de entrada, Marina Grande, recibe con una sonrisa a quien llega en las embarcaciones que trazan líneas blancas sobre el azul pro-

fundo del mar, entre montañas rocosas, bañadas por el Mediterráneo.

Con justa razón, Capri es famosa por su Gruta Azul y sus aguas color zafiro, pero la isla tiene mucho más para los enamorados. La Piazzetta, la pequeña plaza princi-pal, reúne a turistas y famosos, que disfrutan de calles con boutiques de grandes firmas italianas, artísticos ba-res y restaurantes de prestigio, como el Mammà, pre-miado con una estrella Michelin.

Caminar en Capri o en el poblado más alto de Anacapri, es un placer por su verdor floreado, y sus paisajes con las mismas vistas que atrajeran por siglos a poderosos como los emperadores romanos César Augusto y Tibe-rio, intelectuales como Nietzche, poetas como Neruda, y luminarias como Sophia Loren y Brigitte Bardot.

Transportados en telesillas pueden llegar al Monte So-laro, el punto más alto de la isla, a 589 metros. De ahí la vista es espectacular y se puede admirar el imponente Vesubio y la Península Sorrentina.

Otro recorrido recomendable es el de la Villa San Mi-chele, un hermoso jardín adornado de obras de arte an-tiguo –entre ellas, una esfinge egipcia de la que se ase-gura que si se pide un deseo mientras se toca la parte trasera con la mano izquierda, éste se concede.

Desde San Michele, les recomiendo bajar sin prisa la Scala Fenicia, que fue por siglos el único medio de co-municación desde Anacapri hasta la costa. Para el atar-decer nada como admirar los Farallones, tres promon-torios rocosos que se alzan gloriosos sobre el mar; las pueden observar mientras recorren numerosas villas al borde de los acantilados más escarpados de la isla.

Después de recorrer Capri, puedo asegurarles que comenzarán a extrañar la isla antes de haber partido, convencidos de que su belleza frecuentará siempre sus sueños, como un cálido recuerdo.

LA MIRADA ETERNA de César Augusto, la Vía Camerelle con sus firmas de

diseño internacional, la Marina Grande desde lo alto y la famosa Gruta con sus

deslumbrantes aguas azul zafiro.

vIajEPara doS

inspírate para viajar en pareja. Visita Travelier.mx

apriP o r S i e M P r epAuLinA Luquín

Page 21: Travelier diciembre
Page 22: Travelier diciembre

El carnaval de Québec, en Canadá, es el festival de invierno más grande del mundo, con un millón de visitantes. La próxima edición en la hermosa ciudad, Patrimonio de la Humanidad, tendrá lugar del 30 de enero al 15 de febrero de 2015. Se presentarán coloridos desfiles y habrán eventos deportivos de invier-no, exposiciones de esculturas de hielo y el tradicional concurso a reina, selec-cionada entre siete duquesas, representantes de los sectores de Québec.

El collar Effigy es el pase a todos los eventos y ya se encuentra a la venta en la página oficial.

Park city, en Utah, Estados Unidos, es reunión obligada de cineastas inde-pendientes en el Festival de Sundance, nacido a iniciativa del actor Robert Redford, para fomentar y apoyar a las nuevas promesas del cine y teatro, fue-ra de circuitos comerciales. De ahí han surgido talentos de la talla de Quentin Tarantino y películas galardonadas como Cuatro bodas y un funeral y la mexica-na Como agua para chocolate.

La próxima edición será del 22 de enero al 1 de febrero de 2015 y los boletos para asistir a alguna de las 200 películas en competencia, ya están a la venta en el sitio oficial.

sundance 2015

carnaVaL QueBec

Co

rte

sía:

su

nd

ance

inst

itu

teFo

tog

rafí

a: M

AM

Foto

gra

fía:

Car

nav

al d

e Q

be

c

El papel que ha desempeñado el Museo de Arte Moderno (MAM) ha sido fun-damental en la historia cultural del país, y este año, que cumple medio siglo de vida, lo festeja en grande con la exposición 50 años/50 obras, compuesta por el trabajo de maestros de la plástica mexicana como Frida Khalo, Diego Rivera, Si-queiros, Orozco y Raúl Anguiano. Tienes oportunidad de verla hasta el 1 de mayo de 2015.

50 aÑos deL MaM

ageNda

eeuu

México

canadá

Page 23: Travelier diciembre
Page 24: Travelier diciembre