tratamientos termicos

9
TRATAMIENTOS TERMICOS Se Conoce Como Tratamientos Térmicos Al Conjunto De Operaciones De Calentamiento y Enfriamiento, Bajo Condiciones Controladas De Temperatura, Tiempo De Permanencia, Velocidad Presión. Etc. Los Metales O Las Aleaciones En Estado Sólido. Con El Fin De Mejorar Sus Propiedades Mecánicas, Especial Mente La Dureza, La Resistencia y La Elasticidad. Los Materiales A Los Que Se Aplica El Tratamiento Térmico Son, Básicamente El Acero Y La Fundición Formados Por Hierro y Carbono. También Se Aplican Tratamientos Térmicos Diversos A Los Cerámicos. TEMPLE

Upload: tatiz-perez

Post on 27-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamientos termicos

TRATAMIENTOS TERMICOS

Se Conoce Como Tratamientos Térmicos Al Conjunto De Operaciones De Calentamiento y Enfriamiento, Bajo Condiciones Controladas De Temperatura, Tiempo De Permanencia, Velocidad Presión. Etc.

Los Metales O Las Aleaciones En Estado Sólido. Con El Fin De Mejorar Sus Propiedades Mecánicas, Especial Mente La Dureza, La Resistencia y La Elasticidad. Los Materiales A Los Que Se Aplica El Tratamiento Térmico Son, Básicamente El Acero Y La Fundición Formados Por Hierro y Carbono. También Se Aplican Tratamientos Térmicos Diversos A Los Cerámicos.

TEMPLE

En la pintura al temple el disolvente es el agua y el aglutinante algún tipo de grasa animal u otras materias orgánicas. Históricamente, la pintura al temple es característica de la Edad Media europea. Puede considerarse característico de los estilos románico y gótico en el occidente europeo, y de los iconos bizantinos y ortodoxos

Page 2: Tratamientos termicos

La pintura al temple (o témpera) ha sido usada desde la decoración de sarcófagos del antiguo Egipto. Muchos de los retratos de las momias de El Fayum están rea También se han usado técnicas relacionadas en pinturas de la antigua India y en la India del inicio del medievo en cuevas y en templos tallados en piedra.1 Se crearon obras de arte de gran calidad con témpera en las Cuevas Bagh entre los siglos IV - X a.C y el siglo VII d.C en el asentamiento rocoso de Ravan Chhaya, Orissa.2 La técnica ya era conocida por el mundo clásico, donde parece que se desarrolló desde la pintura encáustica y fue el principal medio usado en pintura de tablalizados al temple, a veces en combinación con pintura encáustica.

Page 3: Tratamientos termicos

REVENIDO

El revenido al igual que normalizado, recocido y el temple, es un tratamiento térmico a un material con el fin de variar su dureza y cambiar su resistencia mecánica.

Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que puedan causar deformaciones.

Page 4: Tratamientos termicos

BONIFICADO

Se pueden considerar las bonificaciones permanentes, incluyendo las de junio y diciembre, como salario, independientemente si laboran medio o tiempo completo Así se haya firmado un acuerdo de voluntades entre empleador y trabajador, para no reclamar futuros derechos laborales

Bonificaciones que se paga a los vendedores por cumplimiento de presupuestos y que en el contrato de trabajo queda especificado que no constituirán salario, cuando se convierten en salario Qué beneficios existe para la empresa, si esa bonificación se paga con bonos

Page 5: Tratamientos termicos

RECONOCIDO

Distinguir o identificar a una persona o cosa entre varias por una serie de características propias: a pesar del disfraz, le reconoció por la voz; estás tan cambiado que no te había reconocido; reconoció su paraguas por la marca que tenía el bastón.

Examinar detenidamente a una persona o cosa: el médico reconocía al paciente en la consulta; reconocer el terreno

Mostrar o manifestar agradecimiento por un bien o un favor recibidos: hay que reconocer la gran labor que está desarrollando. Declarar una persona que tiene con otra un parentesco y aceptar los deberes y derechos que trae consigo. Dar fe una persona de la autenticidad de su firma en un documento: los herederos reconocieron su firma ante el notario. Admitir o aceptar la certeza o realidad de lo que se dice o sucede, en ocasiones en contra de lo que se había defendido o de los

Page 6: Tratamientos termicos

NORMALIZADO

El normalizado es un tratamiento térmico que se emplea para dar al acero una estructura y características tecnológicas que se consideran el estado natural o final del material que fue sometido a trabajos de forja, laminación o tratamientos defectuosos. Se hace como preparación de la pieza para el temple

El procedimiento consiste en calentar la pieza entre 30 y 50 grados centígrados por encima de la temperatura crítica superior, tanto para aceros hipereutectoides, como para aceros hipoeutectoides, y mantener esa temperatura el tiempo suficiente para conseguir la transformación completa en austenita. A continuación se deja enfriar en aire tranquilo, obteniéndose una estructura uniforme.

Con esto se consigue una estructura perlítica con el grano más fino y más uniforme que la estructura previa al tratamiento, consiguiendo un acero más tenaz. Es lo que llamamos perlita fina (observar un diagrama TTT, de la fase austenita y posteriormente realizar una isoterma a una temperatura determinada).

Page 7: Tratamientos termicos