tratamiento en desarrollo s isac

10

Click here to load reader

Upload: gabriela-urquizo

Post on 25-Jul-2015

271 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamiento en Desarrollo S Isac

Universidad Técnica de Ambato

GP

[Escriba la dirección de la compañía]

[Escriba el número de teléfono]

[Escriba el número de fax]

[ S e l e c c i o n e l a f e c h a ]

Gabriela Urquizo

Tratamiento del

Page 2: Tratamiento en Desarrollo S Isac

Tratamiento en Desarrollo

Según un caso clínico publicado por un hospital de Nantes, Francia, el THC oral (dronabinol) mejoró los síntomas a un paciente con síndrome de Isaac que no respondía a otros tratamientos.

El enfermo era un hombre de 56 años con episodios de sudoración profusa asociada a contracciones musculares de un año de evolución previo a su ingreso hospitalario.

Presentaba 2 o 3 episodios de sudoración nocturna al día, de entre 20 minutos y 2 horas de duración, acompañados de intenso prurito.

Page 3: Tratamiento en Desarrollo S Isac

El peso corporal se redujo de 70 a 55 kg durante ese período. Tenía mioquimias generalizadas prominentes, es decir, temblores involuntarios y espontáneos localizados en un paquete muscular dentro de un músculo.

Presentaba gran incremento de los anticuerpos contra los canales transmembrana específicos para el potasio. Fue tratado con varios medicamentos, incluyendo inmunoglobulinas intravenosas, pero todos resultaron ineficaces.

Al final se le administró THC como monoterapia en dosis creciente hasta alcanzar los 20 mg/día al mes.

Page 4: Tratamiento en Desarrollo S Isac

Los autores afirman que “la espectacular mejoría se prolongó durante los últimos 2 años y todavía está en curso”. El síndrome de Isaac, también llamado neuromiotomia muscular o actividad muscular continua, es un trastorno de hiperactividad de los nervios periféricos motores.

Page 5: Tratamiento en Desarrollo S Isac

La neuromiotonía se caracteriza por rigidez muscular en reposo, que persiste durante el sueño, y por relajación diferida tras el esfuerzo voluntario. Suele afectar con mayor intensidad los músculos distales de las extremidades, pero puede afectar a todos los músculos de fibra estriada.

Page 6: Tratamiento en Desarrollo S Isac

El paciente empezó a mejorar tres meses después del inicio del tratamiento. Después de un año las mioquimias desaparecieron por completo, ya no presentó ningún ataque de sudoración y el peso aumentó hasta los 65 kg. Además los anticuerpos a los canales de potasio se normalizaron.

En general es considerada como una enfermedad autoinmune causada por anticuerpos contra la placa neuromuscular, lo que da lugar a un incremento de la liberación de neurotransmisores. Los autores piensan que “el mecanismo de acción del dronabinol es mucho más inmunomodulador que sintomático”.

Page 7: Tratamiento en Desarrollo S Isac

La marcha puede ser rígida y la inspección del músculo indica una ondulación de la piel que lo cubre debida a las contracciones continuas de las fibras musculares (miocimia). La actividad muscular continua genera calor y es frecuente la sudación excesiva.

Los estudios EMG suelen revelar descargas miocímicas, especialmente en los casos de origen familiar. En ocasiones, la EMG registra descargas neuromiotónicas de alta frecuencia.

En algunos casos se ha demostrado la presencia de autoanticuerpos contra los conductos de potasio sensibles al voltaje, y la plasmaféresis puede ser un tratamiento eficaz.