tratamiento de aguas residuales

12
Expositores: o Camila Castillo o Gabriel Lemus Tratamiento anaerobio de aguas residuales

Upload: daniela-osorio-ahumada

Post on 12-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

agua residual

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Expositores:

Camila Castillo Gabriel Lemus Tratamiento anaerobio de aguas residuales

Tabla de contenidosDigestin AnaerobiaMicrobiologa de la digestin anaerobiaDesarrollo histrico de la digestin anaerobiaAplicacin de la digestin anaerobiaLimitaciones asociadas con la digestin anaerobiaConclusinObjetivoIdentificacin de los distintos tratamientos de aguas servidas degradando las caractersticas principales en las que influyen los microorganismos anaerobios y los mtodos de prevencin en pro de la salud humana

Digestin AnaerobiaDigestin AnaerobiaProceso Metablico que ocurre en el tratamiento de aguas residuales CO2 MetanoPoblaciones Bacterianas Anaerbicas AnoxiasANABOLISMOCATABOLISMO

Proceso donde se usan secuencialmente los productos de un grupo como reactantes.

1.- hidrlisis de polisacridos, protenas y lpidos por la accin de enzimas producidas por las bacterias del Grupo I

Azcares, aminocidos, cidos grasos y los alcoholes , en forma de monmeros que son transportados por difusin simple a travs de la membrana celular

2.- Luego estas molculas son fermentadas a cidos grasos:

cidos actico, cido frmico, cido propinico y cido butrico as compuestos reducidos como etanol, adems de H2, CO2 Degradacin anaerobia de la materia orgnica

3.- Los productos de fermentacin son convertidos en acetato, hidrgeno y CO2 por la accin de las bacterias del Grupo II4.- Finalmente las bacterias del Grupo lll Metanognesis y sntesis de CO2, o reducir este CO2 .

Cuidados a considerar

A.-Solo cerca del 30% de la materia orgnica es convertida a metano por la va hidrogenoflica

B.- El proceso de la fermentacin cida cuesta una baja de pHDegradacin anaerobia de la materia orgnica

Microbiologa de la digestin anaerobiaGrupo I: Bacterias Hidrolticas Fermentativas

- En este grupo de bacteria radica la importancia de la hidrolisis gracias a bacterias facultativas normalmente de la familia Enterobacteriaceae, Bacillus, Peptostreptococcus,Micrococcus

- Acidognesis gracias a especies de los gnerosClostridiumPeptococcus,Bifidobacterium Staphylococcus

Grupo II:: Bacterias acetognicas con funcin de acetatognesis y Acetognesis

Se utilizan como reactante los productos del grupo I dando como productos CO2 y H2,en un tipo de metabolismo anablico, las bacterias que intervienen son las siguientes:

SyntrophomonassapovoransSyntrophobacterwoliniiSyntromonaswolfeiSyntrophosparabryantiiSyntrophusbuswellii

Tambin se encuentran bacterias que al ser anaerobia han remplazado el oxgeno para hacer la oxidacin por CO2

Grupo III: Bacterias metanognicas con funcin de Metanognesis

Pertenecen al grupo Archeaea: [Las cuales tiene diferencias distintivas a las bacterias, relacionadas con su composicin bioqumica adems de algunas estructuras celulares]

Con base en el tipo de sustrato utilizado, las bacterias metanognicas se subdividen en tres grupos:

-Grupo A: utiliza como fuente de energa H2 formato y ciertos alcoholes, y utiliza el CO2 para reducirlo a metano.-Grupo B: utiliza una amplia variedad de compuestos que tienen el grupo metilo para convertirlo en CO2 y desde all generar metano.-Grupo C: limitada a los gneros: Methanosarcina y Methanosaetaque catabolizan el acetato para generar metano.

MATERIA ORGNICALPIDOSPOLISACRIDOSPROTENASAZCARESC. GRASOSAMINOCIDOSCH4H2O Y CO2ACETATOPROPIONATO Y BUTIRATOHidrlisisAcidogensisAcetatogensisMetanogensisGrupo IGrupo IIGrupo III

Desarrollo histrico de la digestin anaerobia Gas de la Naturaleza Volta, 1776

Metanogensis finales Siglo 19

Tanque sptico e Imhoff Siglo 19-20

Nuevas maquinarias Fines 70

Aplicacin de la digestin AnaerobiaEstabiliza lodos provenientes de tratamientos

Aguas concentradas provenientes de industrias

Aplicaciones de sulfato reduccin, remocin y recuperacin de sulfatos y materiales pesados, desnitrificacin.

Arranque de reactores anaerobios: Baja tasa de crecimiento

Postratamientos : poco efecto en nitrgeno, fsforo y en patgenos.

Produccin de olores: compuestos azufrados como H2S en el biogs.

Limitaciones de la digestin Anaerobia