tratamiento a la resistencia a la insulina

9
Tratamiento de la resistencia de insulina en síndrome metabólico Terapéutica II Dr. Ángel Segale

Upload: gabriel-adrian

Post on 28-Jul-2015

27 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Tratamiento de la resistencia de insulina en síndrome

metabólico

Terapéutica IIDr. Ángel Segale

Page 2: Tratamiento a la resistencia a la insulina

OBJETIVOS DEL TRATAMIWENTO• Los pacientes con síndrome metabólico deben

mantener siempre una glicemia en ayunas por debajo de 100mg/dl.

• Por encima de este valor: cambio en el estilo de vida, y usar fármacos que aumenten la sensibilidad a la insulina (metformina y la pioglitazona).

• En pacientes diabéticos, se debe de mantener una HbA1c menor a 7%.

• Otros objetivos en el diabético es de mantener una glicemia en ayunas entre 70-130 mg/dl y una glicemia posprandial menor a 180 mg/dl.

Page 3: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Modificaciones en el estilo de vida

• Pérdida de peso: es beneficiosa para tratar todos los componentes del síndrome metabólico.

• Varios estudios han demostrado que una pérdida de tan solo el 5-10% del peso corporal reduce significativamente el riesgo cardiovascular.

• Se recomienda modificar la ingesta de sodio, magnesio, fibra, y alcohol. Y no se recomienda el uso de vitaminas y minerales.

Page 4: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Dieta• Carbohidratos: reducir 1 kg de peso se disminuye

en un 16% el riesgo a desarrollar síndrome metabólico.

• Proteinas: La ingesta proteína debe ser igual a la recomendada para la población general, con la excepción de los pacientes con una nefropatía establecida.

• Grasas: Acido linoleico (5-10% de la ingesta calórica total) y el ácido alfalinoleico (0.7-1.6% de la ingesta calórica total)

• Fibra: 14g de fibra por cada 1000 calorías consumidas al día.

• Alcohol

Page 5: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Ejercicio• La dieta debe ir de la mano con actividad física

aerobia.

• El ejercicio disminuye los niveles de glicemia, mejorando la acción de la insulina y el transporte de glucosa en el músculo esquelético

• También disminuye la resistencia a la insulina y además mejora la dislipidemia y mejora la hipertensión

• Se recomienda tener actividad física al menos 30 minutos al día 5 días a la semana o 150 minutos por semana

Page 6: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Tratamiento farmacológico

• Farmacos que mejoran la sensibilidad a la insulina (metformina y tiazolindinedionas) y ayudan a prevenir la progresión a DM2 en individuos con intolerante a la glucosa.

• Metformina:

• Familia de las biguanidas• Reduce la gloconeogenesis hepatica• Disminuye resistencia insulina• Reduce progresión a DM2 en un 31%• Incidencia del sindrome metabólico se redujo en un

17%

Page 7: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Tratamiento farmacológico

• Tiazolidinedionas

Rosiglitazona

Pioglitazona

Mecanismo de acción: Disminuir la resistencia a la insulina favoreciendo la entrada de

glucosa al músculo y al tejido adiposo.

A pesar de que la pioglitazona aumenta el peso corporal, está asociada a una reducción del

índice cintura-cadera y al mejoramiento en los otros componentes del síndrome metabólico

(presión arterial, los triglicéridos, los HDL, y las transaminasas hepáticas).

adversos cardiovasculares

Previene la incidencia de

diabetes mellitus tipo 2 en

pacientes con síndrome

metabólico.

Page 8: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Inhibidores de la α glucosidasa

Acarbosa

• Disminuye la absorción de glucosa intestinal.

• Un estudio demostró que disminuye la progresión a diabetes tipo 2 en los individuos con intolerancia a la glucosa.

• Además demostró disminuir el riesgo cardiovascular y la hipertensión.

La principal limitación: baja tolerancia de los pacientes al medicamento(meteorismo y la diarrea).

Page 9: Tratamiento a la resistencia a la insulina

Tratamiento quirúrgico

• En casos de obesidad severa, la cirugía bariátrica brinda disminución significativa de la clínica de múltiples comorbilidades que están íntimamente relacionas con el síndrome metabólico.

• En un estudio reciente de cohorte realizado a pacientes con tratamiento de cirugía bariatrica se pudo demostrar que se redujo en un 40% la mortalidad a 7.1 años en pacientes con enfermedades como Diabetes, Cáncer y enfermedades cardiovasculares.