tratado comercial y union economica

13

Click here to load reader

Upload: javier-aguilar-cruz

Post on 22-Jul-2015

68 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratado comercial y union economica

TRATADO COMERCIAL Y UNIÓN

ECONÓMICA

Page 2: Tratado comercial y union economica

TRATADO COMERCIAL

Se denomina Tratado de comercio o Tratado

comercial al tratado sometido al derecho

internacional y suscrito entre dos o más países

soberanos en virtud del cual se establece el

modelo de relaciones en los intercambios

comerciales entre los firmantes

Page 3: Tratado comercial y union economica

TRATADOS COMERCIALES

Derechos de aduana y, en

general, impuestos a pagar

o exentos, en forma

recíproca, por los productos

de exportación/importación

entre los países firmantes.

Control de fronteras.

Bienes sujetos a

preferencias en los

intercambios.

Moneda base de referenciaen los intercambios.

Jurisdicción común y/oaceptada por las partes parala resolución de conflictosen los distintos supuestosde derecho mercantilrelacionados con el tratado.

Relaciones comerciales conterceros países uorganismos internacionalesno firmantes.

Los objetivos pueden ser variados y suelen establecerse cláusulas que regulan los siguientes aspectos:

Page 4: Tratado comercial y union economica

TRATADOS COMERCIALES

En general, los tratados comerciales tienden a

facilitar la libre circulación de bienes y servicios

entre las partes. En ocasiones establecen sistemas

de protección frente a terceros.

Page 5: Tratado comercial y union economica

TRATADOS COMERCIALES

Los acuerdos o tratados comerciales generalmente

toman años en ser concretados, ya que antes de abrir

una oportunidad comercial las autoridades deben estar

totalmente seguras de que los comerciantes y

productores locales estarán protegidos ante el riesgo de

productos o mercancías importadas a precios demasiado

bajos.

Page 6: Tratado comercial y union economica

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MÉXICO

México ha firmado acuerdos comerciales con

varios países, por lo que cuenta con un mercado

potencial de más de mil millones de consumidores

y 60 por ciento del PIB mundial.

Page 7: Tratado comercial y union economica

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MÉXICO

Todos los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos

que México ha firmado han sido desde que ingresó

al Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles.

Page 8: Tratado comercial y union economica

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MÉXICO

Entre los tratados firmados se destacan

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

(TLCAN),

el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

y la Asociación Latinoamericana de Integración

(ALADI).

Page 9: Tratado comercial y union economica

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MÉXICO

México cuenta con una red de 13 Tratados de Libre

Comercio con 44 países (TLCs), 28 Acuerdos para la

Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones

(APPRIs) y 9 acuerdos de comercio (Acuerdos de

Complementación Económica y Acuerdos de Alcance

Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana

de Integración (ALADI)

Page 10: Tratado comercial y union economica

UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

(UEM) es el área formada por el conjunto de

países, dentro de la Unión Europea, que comparten

un mismo mercado, una misma moneda, el euro, y

donde se ejecuta una política monetaria única.

Page 11: Tratado comercial y union economica

UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

La Unión económica y monetaria (UEM) supone la

integración de los distintos países miembros en un

Mercado Común en el que se respeten las "cuatro

libertades", es decir, la libertad de circulación de

mercancías, servicios, personas y capitales.

Page 12: Tratado comercial y union economica

UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

Una unión económica es una forma superior de

integración a la que supone el mercado común.

Añade a éste un mayor grado de armonización de

las políticas económicas nacionales en un intento

de eliminar la discriminación que puede derivarse

de las disparidades en dichas políticas.

Page 13: Tratado comercial y union economica

La unión económica constituye la forma más

avanzada de integración económica. Dos o más

países forman una unión económica cuando crean

un mercado común y, adicionalmente, establecen

un cierto grado de armonización de las políticas

económicas nacionales en un intento de eliminar la

discriminación que puede producirse,

precisamente, por disparidades en dichas políticas.

Una unión económica plena se alcanza cuando los

países miembros unifican sus políticas

económicas, incluidas la monetaria y fiscal, así

como las políticas comerciales y de circulación de

factores productivos.