trata de personas

31
1

Upload: bachilleratodigital

Post on 14-Nov-2014

2.111 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Trata de personas

1

Page 2: Trata de personas

2

PROGRAMA DE PREVENCIÓN

CONTRA EL DELITO DE TRATADE PERSONAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, PUEBLA

Page 3: Trata de personas

3

Antecedentes

Tratar a las personas como objetos.Venta de esclavos: es la primera expresión de este fenómeno.Siglos XIX y XX se vuelve un problema social.Trata de blancas o explotación sexual de mujeres europeas.

(término en desuso)El concepto ha evolucionado a diversas formas de explotación

como son sexual, laboral y extracción de órganos.

Page 4: Trata de personas

4

Es un delito que viola los derechos humanos, ya que las víctimas son obligadas a realizar actividades que ponen en riesgo su vida, salud física y psicológica.

Daña la dignidad de las personas Es una manifestación de dominio sobre grupos vulnerables. Atenta contra el libre y sano desarrollo de niñas, niños y

adolescentes

¿QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

Page 5: Trata de personas

5

La combinación de los factores que existen en estos contextos crea las

condiciones óptimas para que:

los derechos fundamentales de una

persona, grupo o comunidad se vean

limitados, suplantados o suspendidos.

Impide el desarrollo de conocimientos y

habilidades de las personas para prevenir y actuar contra abusos a

sus derechos

Contextos de desigualdad, pobreza y vulnerabilidad social.

La trata está ligada con:

Page 6: Trata de personas

6

FACTORES DE RIESGO

*Socioculturales*Económicos*Políticos

*Prácticas culturales, religiosas *Creencias sociales *Entorno familiar violento *Consumo de alcohol/ drogas *Desempleo

*Baja Autoestima *Depresión Crónica *Alguna Discapacidad *Desórdenes mentales *Limitación de potencial intelectual

Page 7: Trata de personas

Mujeres y niñas son más vulnerables a la trata de personas:

Resultados:

1.2 millones

de niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata de personas cada año.

43%de las víctimas son tratadas con fines de explotación sexual.

→ De este universo:

98% son mujeres y niñas

32%

Son víctimas de algún otro tipo de explotación, (laboral, mendicidad y servidumbre).

→ De este universo:

56% son mujeres y niñas

18 y 24 años de edad tienen la mayoría de las víctimas.

Page 8: Trata de personas

8

PARTE DE SU EXPLICACIÓN PUEDE ENCONTRARSE EN:

Mayor vulnerabilidad de mujeres y niñas a ser posibles víctimas de trata de

personas

Page 9: Trata de personas

9

De niñas, niños y adolescentes: Tener relaciones sexuales con niñas, niños y adolescentes es más seguro. Son prostitutas/os y disfrutan su trabajo .Realizan actividades sexuales porque les gusta .Cuando se paga por tener relaciones sexuales con niñas, niños y

adolescentes, se les hace un favor, porque así ayudan a su familia .Los tratantes de personas son únicamente hombres .Todas las víctimas de trata de personas son mujeres .La trata de NNA es únicamente con fines de explotación sexual .Si es su padre o esposo quien “pone a trabajar” a las niñas y mujeres,

entonces no es explotación. ¿Por qué se tienen estas ideas?

Mitos sobre la trata

Page 10: Trata de personas

10

Las personas más susceptibles a ser víctimas de trata de personas serán entonces:

LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Esto no quiere decir que sea el único sector de la población afectado: los niños y los hombres también son susceptibles.

MÁS SUCEPTIBLES

Page 11: Trata de personas

11

ELEMENTOS QUE LA CONSTITUYEN

ACCIONES: Son las actividades para enganchar, “conseguir “ víctimas (Transporte, captación o conservación de la persona.

MEDIOS : Prácticas para enganchar a la víctima (engaño, amenazas o uso de la fuerza)

FINES: La explotación (las actividades que la víctima deberá realizar).

Page 12: Trata de personas

12

MECANISMOS DE ENGANCHE

Falsas promesas.Abuso de poderAmenazas de dañar a la familia.Uso de la fuerza.Supuestas oportunidades de empleo.Acercamiento a través de medios como Internet.Manipulación sentimental a través del noviazgo o matrimonio.Secuestro.Agencias de reclutamiento.

Page 13: Trata de personas

13

FORMAS DE SOMETIMIENTO USADAS

Amenaza de represalias directas a sus seres queridos.

uso de la violencia o amenaza de violencia física, psicológica y sexual.

Amenazas de ser enviadas a prisión o ser expulsadas del país, cuando se trata de personas extranjeras en situación irregular.

Decomiso o retención de documentación de identidad.

Presión o chantaje por deudas.Aislamiento social y lingüístico.Suministro de alcohol o drogas. Exposición y estigmatización.

Page 14: Trata de personas

14

TIPOS DE TRATA

EXPLOTACIÓN SEXUAL

EXPLOTACIÓN LABORAL

MENDICIDAD

SERVIDUMBRE

VIDEOS

Page 15: Trata de personas

15

VIDEOS

Trata en Zafra Trata en Minería

Trata Explotación sexual

Trata niña del campo

Que no te engañen!!!!!

Que no te vendan!!!!!

Que no te exploten!!!!!

Page 16: Trata de personas

16

TRÁFICO TRATA

SUJETO PASIVO El estado Las personas

SUJETO ACTIVO

El que facilita entrada, salida o resguarda a un extranjero. (Pollero, coyote o traficante)

El que capta, transporta, traslada, acoge o recibe a otra persona para explotación. (Tratante)

FINBeneficiarse al trasladar indocumentados.

Beneficiarse de la explotación de una persona.

DIFERENCIAS ENTRE TRÁFICO Y TRATA

Page 17: Trata de personas

Legislación Internacional (Protocolo de Palermo)

“Comete delito de trata de personas quien promueva, solicite, ofrezca, facilite, consiga, traslade, entregue o reciba, para sí o para un tercero, a una persona por medio de la violencia física o moral, engaño o abuso de poder para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, o la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.”DICIEMBRE 2000

Page 18: Trata de personas

LEGISLACIÓN FEDERAL

EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2007 Se publicó en el diario oficial de la federación la ley para prevenir y sancionar la trata de personas, la cual tiene por objeto la prevención y sanción, así como la protección y asistencia a las víctimas de estas conductas con la finalidad de garantizar el respeto al libre desarrollo de la personalidad de la víctima.”, y se derogó con el DECRETO por el que se expide la LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS DELITOS del 14 de junio de 2012 y abroga la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas;

Page 19: Trata de personas

LEGISLACIÓN ESTATAL

“LEY PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA DE SUS VÍCTIMAS DEL ESTADO DE PUEBLA.” (DICIEMBRE 03 2010)Artículo 1.- La presente Ley es de observancia general en el territorio del Estado de Puebla, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto:

I. Prevenir las conductas de la Trata de Personas.II. Coordinar Autoridades Estatales y Municipales en la aplicación

de esta Ley.

Page 20: Trata de personas

LEGISLACIÓN ESTATAL

III Procurar la protección, asistencia y rehabilitación a las víctimas de ese delito, con la finalidad de garantizar su integridad, dignidad y libre desarrollo.

IV Vigilar que se garantice la reparación del daño de las víctimas.

V Fomentar la participación ciudadana en la prevención de las conductas de la trata de personas.

Page 21: Trata de personas

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y ÉTICOS PARA LA PREVENCIÓN

Incluir temas de relevancia social que:

Favorecen aprendizajes relacionados con valores y actitudes. Refuerzan conocimientos y habilidades Atienden a la diversidad, la equidad de género, la educación para la salud, la educación sexual y la educación ambiental, entre otras. Previenen la violencia escolar. Sustentan la educación para la paz y los derechos humanos, la educación vial y la educación en valores y ciudadanía.

Page 23: Trata de personas

23

Estrategias (recursos, servicios y programas ) encaminadas al BIENESTAREstar informados es el camino.Factores de protección: elementos, circunstancias, socioculturales y

características individuales, familiares y comunitarias que inhiben la posibilidad de ser víctima o victimario. RESILIENCIA .

ACCIONES PREVENTIVAS

Page 24: Trata de personas

24

ACCIONES PADRES, MADRES,PROFESORES, Y

FAMILIARES.

Proveer amor incondicional.Expresar el amor.Manejo de límites.

Page 25: Trata de personas

25

Desarrollar factores de resiliencia sustentado en valores y normas.

Explicar con claridad las normas.Destacar los logros y comportamientos positivos.

ACCIONES PADRES, MADRES,PROFESORES, Y

FAMILIARES.

Page 26: Trata de personas

26

Alentar la comunicación Contribuir al desarrollo de la autonomía.Sancionar con cariño y comprensión.

ACCIONES PADRES, MADRES,PROFESORES, Y

FAMILIARES.

Page 27: Trata de personas

27

Saber negociar.Invitar a la responsabilidad de sus acciones.Promover y desarrollar la flexibilidad.Mostrarse empático.

ACCIONES PADRES, MADRES,PROFESORES, Y

FAMILIARES.

Page 29: Trata de personas

29

¿QUÉ ES LA CAMPAÑA CORAZÓN AZUL?

Es una CAMPAÑA con una iniciativa de sensibilización para luchar contra la trata de personas y su impacto en la sociedad.

Con la Campaña Corazón Azul se trata de alentar una participación masiva y servir de inspiración a medidas que contribuyan a poner fin a este delito.

La Campaña permite también que personas expresen su solidaridad con las víctimas de la trata de personas, luciendo para ello un Corazón Azul.

Page 30: Trata de personas

30

CAMPAÑA CORAZÓN AZUL

El uso del color azul de las

Naciones Unidas también demuestra

el compromiso de la Organización

con la lucha contra ese delito que

atenta contra la dignidad humana.

Fomenta la conciencia sobre la

trata de personas.

Page 31: Trata de personas

31

Dependencias de la Comisión Interinstitucional contra el delito de

la Trata de Personas.