trastornos del lenguaje

12
TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Upload: issa-jaramillo

Post on 18-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos del lenguaje

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Page 2: Trastornos del lenguaje

El lenguaje es una función superior de nuestro

cerebro. Es, por tanto, una adquisición específica de

la especie humana, siendo su expresión más habitual

el lenguaje oral, aunque éste no es la única forma de

manifestarse.

Cuando el espectacular desarrollo del lenguaje no

sigue el patrón habitual que la naturaleza ha

diseñado para el ser humano es cuando podemos

estar delante de un Trastorno del lenguaje.

Page 3: Trastornos del lenguaje

Los trastornos del

lenguaje representan un

conjunto de problemas

que son aún poco

comprendidos, poco

diagnosticados y suelen

inducir a confusión dado

que no existe una

conceptualización de los

mismos aceptada

unánimemente.

Page 4: Trastornos del lenguaje

DESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE

Etapa prelingüística (del primer mes hasta el año)

Primeras palabras (entre los 12 y 18 meses)

Combinación de dos palabras (18 a 24 meses)

Etapa de la frase simple (2 a 3 años)

Desarrollo gramatical (3 a 4 años)

Desarrollo posterior (a partir de los 4 años)

Page 5: Trastornos del lenguaje

Edad: Alteraciones a considerar:

3 a 5 años Falta de habla, habla ininteligible y errores para construir oraciones.

5 a 6 años Sustituciones de palabras difíciles por otras más sencillas; no pronunciar la parte final de ciertas palabras; palabras incompletas; omisión o cambio de vocales. Fallos en la estructura de la oración; falta notable de fluidez y ritmo; frecuencia e inflexiones anormales del habla.

Sobre los 7 años Distorsiones, omisiones o sustituciones de sonidos.

Otras dificultades no relacionadas específicamente con la edad incluyen:

Retraso de más de un año en la aparición de sonidos individuales del habla; uso de sonidos vocales con exclusión de casi todos los otros sonidos; sentir vergüenza o perturbación por hablar; voz consistentemente monótona, inaudible o de calidad deficiente; uso de tono inapropiado para la edad del niño.

Page 6: Trastornos del lenguaje

TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Page 7: Trastornos del lenguaje

DISFEMIA

Es un trastorno del habla que

afecta a la fluidez oral y al

ritmo. La disfemia afecta

aproximadamente al 5% de los

niños de cinco años y al 2% de

las niñas de la misma edad.

Page 8: Trastornos del lenguaje

DISLALIA

Consiste en la producción

de errores en la articulación

de sonidos que no resultan

normales para la fase de

desarrollo. Cerca del 7% de

los niños de cinco años y

del 2% de las niñas de la

misma edad padecen

una dislalia notoria.

Page 9: Trastornos del lenguaje

TAQUIFEMIA

Causa una aceleración del habla; el niño habla deuna forma precipitada y excesivamente rápida,omitiendo sonidos y sílabas (“se come laspalabras”) y produciendo muchos errores. Se dancasos de taquifemia entre el 1% y el 1,5% de losniños de 7 años.

Page 10: Trastornos del lenguaje

DISFASIA

La disfasia es un trastorno del

lenguaje que se caracteriza

por dificultad para hablar y

comprender el discurso

hablado.

Page 11: Trastornos del lenguaje

DISLEXIA

Es un trastorno en la

organización del lenguaje

escrito, en la lectura. Los

niños disléxicos

muestran dificultades en

el aprendizaje de la

lectura.

Page 12: Trastornos del lenguaje

AFASIA

Es un trastorno del habla. Los niños no hablan. Puede darse en niños pequeños por un trauma o accidente y en mayores por lesión cerebral.

Si el niño es menor de 11 años puede curarse si la causa de la afasia es por un trauma.