trastornos del espectro autista y análisis de comportamiento aplicado

5
Trastornos del Espectro Autista y Análisis de Comportamiento Aplicado A. Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) a. Trastornos del Espectro Autista (ASD, por sus siglas en inglés) i. El autismo (severa y moderada a leve discapacidad) ii. Síndrome de Asperger (moderada a leve discapacidad) iii. PDD-NOS (No Especificado de otra forma) (severa y moderada a leve discapacidad) iv. TODOS demuestran desarrollo desigual y a veces se ven enormes brechas/agujeros en las habilidades B. Trastornos del Espectro Autista afecta a todas las áreas del desarrollo: a) Conocimiento - los niños demuestran graves (autismo) a moderados o leves (autismo y PDD-NOS) a déficit no por su inteligencia b) Aprendizaje - tiene una relación directa con las capacidades cognoscitivas, afecta la manera en que el cerebro del niño obtiene y utiliza la información del medio ambiente c) Interacción Social, déficit de habilidades más evidente del espectro – a los ninos les falta interés por otras personas o sólo interactúa para obtener algo para sí mismo d) Jugar – el niño muestra la falta de capacidad para participar en fingir o simbólica y juego functional - jugar con juguetes u objetos como fueron diseñados e) Comunicación - déficit son de importancia fundamental para la discapacidad y afectará a todas las demás habilidades -no podrá utilizar de manera eficaz el lenguaje funcional para transmitir las ideas, los deseos o necesidades de los demás f) Comportamiento Adaptativo - esta área de habilidades de auto- ayuda y auto-cuidado muestra la más desigual desarrollo en comparación con otras habilidades, necesarias para la vida independiente y la interacción social dentro de la comunidad 1 Sonja R. de Boer - Copyright©

Upload: fernando-meneses-diaz

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trastornos Del Espectro Autista y Análisis de Comportamiento Aplicado

TRANSCRIPT

Trastornos del Espectro Autista y Anlisis de Comportamiento Aplicado

Trastornos del Espectro Autista y Anlisis de Comportamiento AplicadoA. Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD)a. Trastornos del Espectro Autista (ASD, por sus siglas en ingls)i. El autismo (severa y moderada a leve discapacidad)ii. Sndrome de Asperger (moderada a leve discapacidad)iii. PDD-NOS (No Especificado de otra forma) (severa y moderada a leve discapacidad)iv. TODOS demuestran desarrollo desigual y a veces se ven enormes brechas/agujeros en las habilidadesB. Trastornos del Espectro Autista afecta a todas las reas del desarrollo: a) Conocimiento - los nios demuestran graves (autismo) a moderados o leves (autismo y PDD-NOS) a dficit no por su inteligencia b) Aprendizaje - tiene una relacin directa con las capacidades cognoscitivas, afecta la manera en que el cerebro del nio obtiene y utiliza la informacin del medio ambiente c) Interaccin Social, dficit de habilidades ms evidente del espectro a los ninos les falta inters por otras personas o slo interacta para obtener algo para s mismo d) Jugar el nio muestra la falta de capacidad para participar en fingir o simblica y juego functional - jugar con juguetes u objetos como fueron diseados e) Comunicacin - dficit son de importancia fundamental para la discapacidad y afectar a todas las dems habilidades -no podr utilizar de manera eficaz el lenguaje funcional para transmitir las ideas, los deseos o necesidades de los dems f) Comportamiento Adaptativo - esta rea de habilidades de auto-ayuda y auto-cuidado muestra la ms desigual desarrollo en comparacin con otras habilidades, necesarias para la vida independiente y la interaccin social dentro de la comunidadg) Comportamiento - problemas de comportamiento son muchos y de los ms difciles y estresantes para los padres y maestros. Comportamientos inapropiados pueden resultar en obstculos importantes para una eficaz interaccin social, colocacin educativa y el desarrollo h) Motor demostracion y/o deficit en las fuerzas brutas o altamente desarrollados en las destrezas motoras finas REVISARi) sensorial - demostracin de reacciones atpicas o sensibilidades a varios estmulos en el mbito del medio ambiente, los nios son hiper o hipo-sensible a las cosas de su entorno

Trastornos del Espectro Autista y Anlisis de Comportamiento Aplicado

Anlisis de Comportamiento Cplicado (ACA) - metodologa y prcticaBasada SOLO en la investigacin e intervencin que se ha provado y hace constante, significativa y cambio duradero para los nios con trastornos del espectro autista Paradigma A-B-C El Paradigma ABC es un sistema de anlisis de la causa y el efecto del Comportamiento Los tres de contingencia:A-B-C Antecedente Comportamiento Consecuencia Antecedente: es lo que sucede antes de que el comportamiento directamente. Es la causa de la conducta. Comportamiento: una clara, valorada y medible respuesta muestra despus de la antecedente. Consecuencia: es la respuesta que se produce inmediatamente despus del comportamiento y slo se debe a el comportamiento pasado. Una consecuencia aumenta o disminuye el comportamiento. Refuerzo: cualquier consecuencia que mantiene y aumenta la aparicin de una conducta. Algo es slo un refuerzo si la persona no quiere, y aumenta la aparicin de un comportamiento (el refuerzo por s mismo no tiene que ser deseado o aceptable en general). Castigo: cualquier consecuencia que disminuye la ocurrencia de una conducta. Algo es slo un castigo si es aversiva a la persona y disminuye la aparicin de una conducta. El Paradigma A-B-C incorpora tambin analizar y determinar el evento de configuracin (contexto) en el que se produce un comportamiento. Un evento de configuracin (EC) es el medio ambiente (es decir, la comida, rea de juegos, cuarto de bao), evento ecolgico (es decir, la falta de sueo, medicacin), o de la actividad (es decir las matemticas, jugando con legos, tiempo de bao) que configura un antecedente para desencadenar la aparicin de una conducta. EC-A- B - C Evento de Configuracion Antecedente Comportamiento Consecuencia Mediante el registro de la ocurrencia de una conducta y a los acontecimientos que ocurrieron inmediatamente antes y despus del comportamiento es capaz de evaluar el contexto (evento de configuracin), la causa (antecedente), y el efecto (consecuencia) de una conducta. Mediante el uso de un sistema de recopilacin de datos a fin de mantener un registro de la conducta, junto con la configuracin de sucesos, antecedentes y consecuencias de cada una de las repeticiones, el instructor es capaz de hacer un seguimiento y analizar los patrones de comportamiento y, por lo tanto, realizar cambios en estos casos para mejorar el comportamiento del estudiante en el futuro.

Trastornos del Espectro Autista y Anlisis de Comportamiento Aplicado

* Vase "SE-A-B-C hoja de recoleccin de datos Capacitacin de Ensayos Discretos (CED) mtodo CED es un mtodo para ensear a los nios con ASD basado en el Paradigma ABC. Se utiliza para centrarse en el anlisis del comportamiento de aprendizaje de un alumno. Es la estructura que organiza la enseanza impartida a un estudiante. Los tres terminos de contingencia de CED basados en el Paradigma ABC:ED*-R-SR* Estimulo Descriminativo Respuesta Consecuencia

Estmulo Discriminativo: La instruccin, la pregunta pertinente o materiales presentados para el estudiante (el antecedente) Respuesta: La reaccin de los estudiantes al ED (el comportamiento) Consecuencia: La reaccin proporcionada por el instructor a los estudiantes en respuesta a la conducta del alumno (la consecuencia). CED es un mtodo de enseanza que consiste en lo siguiente: romper una habilidad en partes ms pequeas, ensear cada parte hasta que se domine, proporcionar enseanza concentrada en una sola cosa o concepto, la solicitud y a la decoloracin, y mediante procedimientos de refuerzo para aumentar las respuestas correctas. Cada sesin de enseanza de CED implica una serie de ensayos, cada uno de los cuales tiene un comienzo y final que es lo que lo hace discreto. Que se distingue de los tradicionales mtodos de enseanza ya que proporciona una dependencia muy pequea de la informacin e inmediatamente busca la respuesta del estudiante - instructor y participacin de los estudiantes es un elemento esencial de CED. El Instructor constantemente comprueba que el estudiante entienda y analice y cambiar la enseanza basada en las respuestas de los estudiantes. Anlisis y cambios necesarios slo pueden ocurrir si un sistema de recoleccin de datos, se utiliza para ayudar a mantener un registro de las respuestas de los alumnos a las instrucciones especficas y las consecuencias que siguen esas respuestas.

* Tecnico termino psicologico3Sonja R. de Boer - Copyright