trastornos de la coloracion y edema

42
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD – PROGRAMA MEDICINA U.C. PRÁCTICA MÉDICA I TRASTORNOS DE LA COLORACIÓN Y EDEMA PROFESOR: JUAN CARLOS PEROZO BACHILLERES: ALIA GALINDO MARYULIS DIAZ JUSTAVY PEÑA SANTA ANA DE CORO, OCTUBRE DEL 2013

Upload: juan-carlos-perozo-garcia

Post on 30-Jun-2015

1.154 views

Category:

Health & Medicine


7 download

DESCRIPTION

trastornos de la coloración .edema , exploración semiológica de los trastornos de la coloración

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos de la coloracion y edema

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD – PROGRAMA MEDICINA

U.C. PRÁCTICA MÉDICA I

TRASTORNOS DE LA COLORACIÓN Y

EDEMA

PROFESOR: JUAN CARLOS PEROZO BACHILLERES:

ALIA GALINDOMARYULIS DIAZ

JUSTAVY PEÑA

SANTA ANA DE CORO, OCTUBRE DEL 2013

Page 2: Trastornos de la coloracion y edema

ICTERICIA

• Coloración amarillenta de los tejidos debida al deposito de bilirrubina.• Valor normal de 0.3-1mg/dL • Cuando esta en 2mg/dL exterioriza la ictericia

Esclerótica CaraRegión sublingualPaladarPalmas de l mano

Page 3: Trastornos de la coloracion y edema

PSEUDOICTERICIA

La piel se tiñe de amarillo, pero no por pigmentos biliares.

No pigmenta escleroticas.

Se debe a:

• INGESTIÓN EXCESIVA DE CAROTENO.

• Ingestión de Acido pícrico.

• Insuficiencia renal crónica y neoplasias avanzadas.

Page 4: Trastornos de la coloracion y edema

MECANISMO DE PRODUCCION DE BILIRRUBINA

Page 5: Trastornos de la coloracion y edema

oPre hepática (Hemolítica).

oHepática. (Hepatocanalicular).

oPost-hepática. (Obstructiva).

CLASIFICACION DE ICTERICIA

Page 6: Trastornos de la coloracion y edema

ICTERICIA

PRE HEPÁTICA

Page 7: Trastornos de la coloracion y edema

•Formación excesiva de bilirrubina

• Destrucción del eritrocito por fragilidad congénita.Ej: Anemia Drepanocítica.

• Enfermedades Hemolíticas adquiridas: productos farmacológicos, anticuerpos, procesos infecciosos, etc.

• Enfermedades del RN: Lucey Driscoll, Ictericia del RN, Hiperbilirrubinemia neonatal.

Causas de la ictericia Pre-hepatica:

Page 8: Trastornos de la coloracion y edema

Pre-hepática (Hemolítica):

• Coloración flavínica.

•Palidez por anemia.

•Materias fecales son coloreadas.

•No hay coluria sino urobilinuria.

•En sangre conseguimos hiperbilirrubinemia (indirecta).

Reconocimiento para el diagnostico:

Page 9: Trastornos de la coloracion y edema

ICTERICIA

HEPÁTICA

Page 10: Trastornos de la coloracion y edema

oHepatitis viral.

oInfecciones por citomegalovirus, Herpes simple.oAlcoholismo.

oToxicidad por fármacos y drogas: isoniacida, paracetamol.

oHepatitis autoinmune.

oSindome de Gilbert.

Causas de ictericia Hepatica

Page 11: Trastornos de la coloracion y edema

• Hepática (Intrahepática o hepatocelular):

•Son de coloración rubínica.

•Prurito y bradicardia.

•Heces son hipocólias y Orina oscura (Coluria)

•En sangre encontramos: Hiperbilirrubinemia indirecta y directa, aumento ligero de la fosfatasa alcalina y de las transaminasas.

•Pruebas de insuficiencia hepática ( +) “positivas” . (Hepatomegalia)

RECONOCIMIENTOPARA EL DIAGNOSTICO

Page 12: Trastornos de la coloracion y edema

ICTERICIA

POST

HEPÁTICA

Page 13: Trastornos de la coloracion y edema

oCa de páncreas.

oCa de vesícula.

oCa de ampolla de vater.

oColedocolitiasis.

oColangitis esclerosante primaria.

oPancreatitis crónica.

Causas de ictericia Post-hepatica

Page 14: Trastornos de la coloracion y edema

Post – Hepáticas:

•Son de coloración verdínicas.

•Prurito y Bradicardia.

•Materias fecales acólicas, orina colúrica

•En sangre: Aumento de la fosfatasa alcalina (Colestasia) y ligero aumento de las aminotransferasa.

•Aumento de las sales biliares por lo que desarrolla prurito.

•Coloracion melanica.

Reconocimiento para el Diagnostico

Page 15: Trastornos de la coloracion y edema

Diagnostico

Interrogatorio:o Ha visto que se pone amarillo?o Alguna parte de su cuerpo se ha tornado amarilla?o La parte blanca del ojo se le ha puesto amarilla?o En caso de ser positivas preguntar: Desde cuando?Posterior a que?Se repite? Cada cuanto?A que se lo atribuye? Además de estar amarillo que mas ha observado?

Page 16: Trastornos de la coloracion y edema

o Alteraciones en la orina y en las heces.

o Consumo de medicamentos, productos parenterales, transfusiones, tatuajes, practicas sexuales, contacto con personas con ictericia, consumo de alcohol.

Otros síntomas: fiebre o escalofríos, mialgias artralgias, dolor en HD, prurito.

Diagnostico

Page 17: Trastornos de la coloracion y edema

Examen físico: Evaluar: Piel y mucosas, ganglios, signos de enfermedad crónica (edo. Nutricional)Abdomen: tamaño y consistencia del hígado, palpación del hígado, bazo y vesícula.

Diagnostico

Page 18: Trastornos de la coloracion y edema

SE SOLICITAN:oPerfil hepático : Bilirrubinas Aminotransferasas fosfatas alcalinas. proteinas totales y fraccionadas (albumina y globulinas ) tiempo de protrombina (tp)

Paraclínicos a realizarse

Page 19: Trastornos de la coloracion y edema

Cuadro hematico

Examen de orina

oSerología para hepatitis.

oInvestigar: Citomegalovirus, Epstein Bar.

oEcografía abdominal.

Paraclínicos a realizarse

Page 20: Trastornos de la coloracion y edema

Pre hepatica (Hemolitica)

Hepática. (Hepatocanalicula

r)

Post hepatico (Obstructiva)

Coloración

Flavínica Ruvínica Verdínicas

Heces hipercolicas Hipocólicas Acólicas

Orina No hay coliuria sino urobilinuria oscura (Coluria) Coluria

Piel Palidez por anemia Prurito Prurito

Sangre Hiperbilirrubinemia(indirecta) Hiperbilirrubinemia

Aumento de la fosfatasa alcalina (Colestasia) y ligero aumento de las

aminotransferasa Aumento de las sales

biliares.

Ej.

Anemia Drepanocítica, enfermedades

hemolíticas adquiridas y del RN

Enf infecciosas Colestiasis

Page 21: Trastornos de la coloracion y edema

CIANOSISSEUDOCIANOSIS

Es también la coloración azulada de los tegumentos aunque mas plomiza o mas parda debido a la impregnación de la piel por sales de plata.(Argirosis) o de oro (Auriosis), respectivamente.

Page 22: Trastornos de la coloracion y edema

ETIOLOGÍA: Falta de Oxigeno en la Sangre

Enfermedades Pulmonares• Embolia Pulmonar• Asfixia o ahogamiento• Neumonía Grave

Obstrucción de las Vías Respiratorias• Por Objetos• Convulsiones de larga duración.

Enfermedades Cardíacas• Insuficiencia Cardíaca• Cardiopatía Congénita

Otras causas• Sobredosis de drogas• Exposición al frío• Toxinas como el cianuro

Page 23: Trastornos de la coloracion y edema

Sangre 100cm3

Vol. O2 Saturación Insaturación Oxihemoglobina (g)

Hemoglobina reducida (g)

Capacidad 20 100% 0% 15,00 0,00

Arterial 19 95% 5% 14.25 0,75

Venosa 14 70% 30% 10.40 4,50

Capilar 16,5 82,5% 17,5% 12,375 2,625

Page 24: Trastornos de la coloracion y edema

Fundamento Fisiopatológico

Page 25: Trastornos de la coloracion y edema

Son derivados estables de la hemoglobina y causa de anemia, por su presencia en la sangre la cual, se debe generalmente a intoxicación medicamentosa con sulfamidas, plasmoquina, fenacetina, nitrobenceno y excepcionalmente a resorción intestinal anormal de productos tales como sulfuros y nitritos.

Page 26: Trastornos de la coloracion y edema
Page 27: Trastornos de la coloracion y edema

.

Page 28: Trastornos de la coloracion y edema

CAUSAS DE CIANOSIS CENTRAL Y PERIFERICA

Page 29: Trastornos de la coloracion y edema
Page 30: Trastornos de la coloracion y edema

PALIDEZ: Pérdida anormal del color de la piel o membranas mucosas

Fisiopatología

Cantidad y calidad del flujo de sangre en la

piel.

Etiología

Congénita o

constitucional.

Depende del grosor

o transparencia de las

capas de la piel o cantidad de vasos sanguíneos.

Alteraciones

sanguíneas.

Cantidad de hemoglobin

a o glóbul

os rojos disminuida, tambi

én hemorragia que

afecte.

Causas circulato

rias.

Se origina por vaciamiento de las

redes capilares de

la dermi

s, debid

o a causa

s cardiacas o

vasculares.

Page 31: Trastornos de la coloracion y edema

Tipos de Palidez

Localizada

Exposición al frio

Espasmo

arterial

Obstrucción

arterial Edema

Page 32: Trastornos de la coloracion y edema

TIPOS DE PALIDEZ

Generalizada

Vasoconstricción Periférica CrónicaNefropatías crónicas, Edema,

Mixedema, Cardiopatía. ICC, hipertensión e

hipotensión arterial, Estenosis

valvular aórtica acentuada,

cáncer, Anemia.

Vasoconstricción P. Aguda

Exposición al frío, dolor intenso, anemia aguda (hemorragia),

Shock séptico o hipovolémico,

Síncope.

Page 33: Trastornos de la coloracion y edema

Anemia: Trastorno que se caracteriza por la disminución de la concentración de hemoglobina por debajo de los límites que se consideran normales.

Clasificación Morfológica: Según Valor Corpuscular Medio

Microcíticas

Ferropénica

Normocíticas

Hemolítica

Macrocíticas

Hemolítica

Page 34: Trastornos de la coloracion y edema

Astenia

Fatiga

Debilidad, disnea,

mareos,

Fiebre, escalofríos, palpitacion

es

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ANEMIA

Page 35: Trastornos de la coloracion y edema

Exámenes de laboratorio:

• Hematología completa. (para evaluar hemoglobina, hematocrito y cuenta blanca).

• Hemoglobina en hombre: 12 +-2. Mujer: 14+-2.• Hematocrito: relación del volumen de eritrocitos

respecto al plasma. Hombre: 47+-6. Mujer: 42+-6.• Cuenta blanca: determina si hay una infección y su

etiología. • Arteriografía de una extremidad. (para evaluar si la

palidez es causada por obstrucción del flujo sanguíneo).

Page 36: Trastornos de la coloracion y edema

• Compartimento Extracelular• .Compartimento intracelular

Edema

Page 37: Trastornos de la coloracion y edema

• Aumento de la presión hidrostática• Aumento de la permeabilidad capilar• Obstrucción Linfática

Mecanismos Primarios de Edema

Page 38: Trastornos de la coloracion y edema

• Disminución del volumen arterial efectivo• .Disminución del gasto cardiaco• Aumento de la reabsorción del filtrado

glomerular• Sistema renina-angiotensina. aldosterona

Mecanismos secundarios de edema

Page 39: Trastornos de la coloracion y edema

• Edema generalizado• Edema localizado

Según su localización

Page 40: Trastornos de la coloracion y edema

Los elementos a tener en cuenta:• Distribución • Consistencia• Temperatura• Sensibilidad

Semiología del edema

Page 41: Trastornos de la coloracion y edema

Tipos de Edema

• Renal• Hepático• Por Insuficiencia Cardiaca• Inflamatorio • Linfático

Page 42: Trastornos de la coloracion y edema

GRACIAS…