trastornos de ansiedad i

17
Trastorno s de Ansiedad y Estrés I Sesión 8 DGE Salud UAP

Upload: tomas-van-wersch

Post on 17-Sep-2015

53 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Trastornos de ansiedad

TRANSCRIPT

  • Trastornos de Ansiedad y Estrs ISesin 8 DGE Salud UAP

  • OBJETIVOS SESIN 8Conocer los distintos tipos de Trastornos de Ansiedad que existen, sus sntomas y caractersticas.Aprender a travs de casos prcticos como se manifiestan los trastornos ansiosos.

  • Trastornos de AnsiedadSegn el DSM IV los trastornos de ansiedad que estudiaremos en esta sesin son:Trastornos de PnicoFobia (especfica o social)Trastorno Obsesivo-CompulsivoTrastorno por Estrs PostraumticoTrastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad no especificadoTrastorno de Ansiedad debido a enfermedad mdica o inducido por sustancias. Trastorno Adaptativo Ansioso o mixtoOtro trastorno frecuente, sobre todo en nios y adolescentes es la Ansiedad de Separacin.

  • CasoJuan tiene 22 aos, estudia derecho en la universidad y nunca haba tenido dificultades de ningn tipo. Hace 4 meses sus padres se separan y l despus de un tiempo, comienza a sentirse cansado, con muchas dificultades para poder quedarse dormido y bastante angustiado. Ha notado que ltimamente retiene menos informacin al sentarse a estudiar y que en clases le cuesta mucho poner atencin a lo que el profesor est diciendo.No tiene claro qu le sucede ni porque, slo sabe que le est siendo muy difcil cumplir con las obligaciones que haba adquirido y que las personas involucradas se lo estn haciendo notar.

  • Trastorno Adaptativo Se caracterizan por la aparicin de sntomas emocionales (por ejemplo ansiedad o depresin) o cambios conductuales, en respuesta a un factor estresante identificable externo (por ejemplo prdida de empleo, enfermedad fsica, divorcio, migracin, problemas econmicos, laborales, sociales, familiares, etc.). Los sntomas suelen presentarse dentro de los 3 meses siguientes al comienzo del acontecimiento o factor estresante.Una vez cesado el evento, los sntomas no suelen persistir ms de 6 meses.

  • CasoTengo miedo de viajar en avin y por lo tanto ya no lo hago. Es una sensacin horrible la que siento cuando se cierra la puerta del avin y me siento metido en una trampa. Mi corazn late fuertemente y sudo la gota gorda. Si alguien comienza a hablarme me pongo tenso y me preocupo. Cuando el avin comienza a ascender, no hace otra cosa que reforzar el miedo de que no puedo salir de ah. Me imagino que estoy perdiendo el control, que mi mente danza como loca, que subo por las paredes, pero por supuesto, nunca lo hago. No me da miedo que el avin se estrelle o que nos toque clima turbulento. Es nicamente esa sensacin de estar atrapado. Siempre que he querido cambiar de trabajo tengo que pensar "va a ser necesario viajar en avin?". Por el momento solamente voy a lugares a los que pueda ir manejando o por tren. Mis amigos siempre me dicen que, de todas maneras, no podra salirme de un tren que va viajando a altas velocidades as que por qu los trenes no me molestan? Yo les contesto que ste no es un miedo racional.

  • Fobia Simple o EspecficaEs un miedo intenso e irracional ante ciertas cosas o situaciones.Las ms comunes son a perros, espacios cerrados, alturas, escaleras elctricas, heridas que produzcan sangre, volar, agua, etc.Las personas que la padecen, comprenden que son miedos irracionales, pero el enfrentarse a las situaciones o el solo hecho de pensar en hacerlo, produce un ataque de pnico o una ansiedad severa.Constantemente realizan acciones para evitarlas

  • Fobia Simple o EspecficaUna de cada diez personas padece de Fobia Simple. Generalmente aparecen en la adolescencia o en la edad adulta. Comienzan repentinamente y tienden a ser ms persistentes que las que se inician en la niez.Las personas que la padecen no sienten la necesidad de recibir tratamiento, si les es fcil evitar lo que les causa miedo.Cuando las fobias interfieren con la vida de una persona, el tratamiento puede servir de ayuda.

  • CasoYo no poda aceptar invitaciones ni ir a fiestas. Por un tiempo ni siquiera poda ir a mis clases. En mi segundo ao de facultad tuve que quedarme en mi casa durante un semestre. Mi miedo poda presentarse en cualquier situacin social. Senta ansiedad an antes de salir de mi casa y aumentaba al irme aproximando a mi clase, a la fiesta o adonde quiera que iba. Senta el estmago descompuesto y casi crea tener gripe. Mi corazn lata fuertemente, las palmas de las manos se me llenaban de sudor y tena la sensacin de estar separada de m misma y de todos los dems. Cuando entraba a un saln lleno de gente, me ruborizaba y senta que todos los ojos estaban puestos en m. Me daba vergenza pararme en un rincn yo sola pero no poda pensar en qu decir a nadie. Me senta tan torpe que me quera ir inmediatamente.

  • Miedo intenso a sentirse humillado en situaciones sociales.Especialmente, a actuar de algn modo que coloque al individuo en una situacin vergonzosa frente a las dems personas.Fobia Social (Ansiedad Social)Detrs de este miedo est la idea de que los dems son competentes en pblico y uno no.

  • Los pequeos errores pueden ser vistos como terribles, por ejemplo puede parecer muy vergonzoso ruborizarse y sentir que todas las personas lo estn mirando.Tambin puede ser ms especfico como sentir ansiedad al dar un discurso, hablar con un jefe, aceptar una invitacin a salir, etc.

    Fobia Social (Ansiedad Social)

  • La ms comn es el miedo a hablar en pblico.Puede confundirse con timidez, pero no son lo mismo. Las personas tmidas no experimentan la extrema ansiedad al anticipar una situacin social y no necesariamente evitan situaciones por sentirse cohibidas.Fobia Social (Ansiedad Social)

  • Las personas con fobia social, no necesariamente son tmidas, pueden sentirse cmodas con otras personas pero ante situaciones especficas experimentan altos montos de ansiedad.Las personas comprenden que sus sensaciones son irracionales pero no pueden evitarlas Este trastorno se diagnostica cuando Interfiere la vida de las personas (por ejemplo, no aceptar un ascenso por tener que realizar presentaciones en pblico).El miedo a un evento social puede aparecer semanas antes o los sntomas pueden ser muy agotadores.Frecuentemente comienza en la adolescencia o antes.Fobia Social (Ansiedad Social)

  • CasoComenz hace 10 aos. Estaba sentada durante un seminario en un hotel y esta sensacin sali de la nada. Sent que me estaba muriendo. Para m, un ataque de pnico es casi una experiencia violenta. Siento que me estoy volviendo loca. Me hace sentir que estoy perdiendo el control en forma extrema. Mi corazn late con fuerza, todo parece irreal y hay una fuerte sensacin de calamidad inminente. Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que va a regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pnico puede ser agotador.

  • Trastorno de PnicoLas personas que padecen de trastornos de pnico experimentan sensaciones de miedo intenso que les llegan repentina y repetidamente, sin previo aviso. No pueden anticipar cuando les va a ocurrir un ataque. Pueden manifestar ansiedad intensa entre cada ataque y estar constantemente preocupados de cuando y donde les llegar el siguiente.Adems de presentar una continua preocupacin de que en cualquier momento se va a presentar otro ataque.

  • Trastorno de PnicoLos sntomas ms frecuentes son: Transpiracin Palpitaciones Dolores en el pecho Mareos o vrtigos Nusea o problemas estomacales Sofocos o escalofros Falta de aire o una sensacin de asfixia Hormigueo o entumecimiento, estremecimiento o tembloresSensacin de irrealidad, terrorSensacin de falta de control o estarse volviendo loco Temor a morir.

  • Trastorno de PnicoPueden ocurrir a cualquier hora an durante la noche al estar dormido.En general, los ataques duran aproximadamente dos minutos, sin embargo en ocasiones pueden durar hasta 10 minutos. Un 1.6 % de la poblacin padece trastornos de pnico. Es ms comn en mujeres que en hombres. Puede presentarse a cualquier edad, pero casi siempre comienza en los adultos jvenes. No todos los que sufren ataques de pnico terminan teniendo trastornos de pnico.