trastorno oposicionista desafiante

4
1 Trastornos de la conducta Juan José Quesada Revelo

Upload: juan-jose-quesada-revelo

Post on 13-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción del trastorno oposicionista desafiante por Juan José Quesada

TRANSCRIPT

Page 1: Trastorno Oposicionista Desafiante

1

Trastornos de la conducta

Juan José Quesada Revelo

Ambato

Río Guayllabamba y Av. Los Chasquis

09-98868566

[email protected]

Page 2: Trastorno Oposicionista Desafiante

2

Trastorno oposicionista desafiante

Es un trastorno de comportamiento que en el CIE-10 lleva el nombre de trastorno

disocial desafiante y oposicionista, cuya codificación (F91.3) se muestra en el DSM-

IV-TR con el trastorno negativista desafiante, ubicado en el apartado de los trastornos

por déficit de atención y comportamiento perturbador que a su vez se clasifican entre los

trastornos de inicio en la infancia, la niñez y adolescencia. En el DSM-V, el trastorno

negativista desafiante forma parte de una nueva clasificación denominada trastornos

disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta.

Pautas diagnósticas

El CIE-10 menciona que el trastorno se evidencia especialmente en niños por debajo

de los 10 o 9 años de edad, en los cuales existe un patrón de comportamiento

negativista, hostil y desafiante que dura por lo menos 6 meses (DSM-IV-TR). El niño es

oposicionista, es decir desobediente a las figuras de autoridad, con las cuales discute y

se niega o rechaza sus demandas con conductas provocativas, desafiantes; sin embargo,

no se produce violación de leyes o derechos fundamentales de los demás y tampoco hay

agresividad, lo cual diferencia a este trastorno de los trastornos disociales con

comportamiento abiertamente disocial o agresivo, descritos en el CIE-10 y los

trastornos disocial y antisocial de la personalidad del DSM-IV-TR.

A nivel emocional se evidencia irritabilidad, pierden la calma, se molestan con

facilidad, a menudo se encuentran coléricos e incurren en pataletas y también es común

verlos resentidos. A nivel conductual, molestan a los demás deliberadamente y culpan a

otros por su comportamiento y también se evidencia que han sido rencorosos o

vengativos por lo menos dos veces en los últimos seis meses.

Page 3: Trastorno Oposicionista Desafiante

3

ReferenciasAmerican Psychiatric Association. (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Elsevier Masson.

American Psychiatric Association. (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales: DSM V. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Psicomed - CIE 10. (2015). Obtenido de Psicomed.net: http://www.psicomed.net/cie_10/cie10_F91.html