trastorno esquizotÌpico

Upload: tony-rolando

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRASTORNO ESQUIZOTPICO (DE LA PERSONALIDAD)

Los trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicticos son la esquizofrenia, otros trastornos psicticos y el trastorno esquizotpico (de la personalidad). Se definen por anomalas en uno o ms de los siguientes cinco dominios:

1) Delirios2) Alucinaciones3) Pensamientos (discurso) desorganizado 4) Comportamiento motor muy desorganizado o anmalo incluida la catatonia 5) sntomas negativos

1. Delirios: es un trmino que tiene su origen en el vocablo latinodelirium. Esta nocin se utiliza para nombrar a una alteracin de lamenteque lleva a unapersonaaalucinary a tenerpensamientos incoherentes. Son creencias fijas que no son susceptibles de cambio a la luz de las pruebas en su contra. Su contenido puede incluir varios temas:

a) Delirios Persecutorios: la creencia de que uno va ser perjudicado, acosado etc.

b) Delirios Referenciales: la creencia de que ciertos gestos, comentarios, seales del medio ambiente etc. Se dirigen a l.

c) Delirios de Grandeza: es decir cuando el sujeto cree que l o ella tiene habilidades, riquezas o fama excepcionales o nicas.

d) Delirios Erotomanacos: es decir cuando el individuo cree errneamente que otra persona est enamorada de l o ella.

e) Delirios Nihilistas: suponen la conviccin de que suceder una gran catstrofe.

f) Delirios Somticos: se centran en preocupaciones referentes a la salud y al funcionamiento de los rganos.

Los delirios se consideran:a) Extravagantes: si son claramente inverosmiles, incomprensibles y no proceden de experiencias de la vida corriente.

Un ejemplo de delirio extravagante es la creencia de que una fuerza externa le ha quitado al individuo sus rganos internos y se los ha sustituido por los de otra persona sin dejar heridas ni cicatrices. Un ejemplo de delirio no extravagante es la creencia de que no est siendo vigilado por la polica a pesar de la ausencia de pruebas convincentes.

Los delirios, que expresan una prdida de control sobre la mente o el cuerpo, generalmente se consideran extravagantes; esto incluye la creencia de que los propios pensamientos han sido robados por la fuerza externa (robo del pensamiento) que se le ha insertado pensamientos ajenos en la propia mente (insercin del pensamiento) o que existe una fuerza externa que est manipulando o influyendo en el propio cuerpo o la propia mente (delirio de control).

2. Alucinaciones: son percepciones que tienen lugar sin la presencia de un estimulo externo. Son vividas y claras, con toda la fuerza y el impacto de las perce3pciones normales, y no estn sujetas al control voluntario.

Pueden darse en cualquier modalidad sensorial, pero las alucinaciones auditivas son las ms comunes en la esquizofrenia y en los trastornos relacionados.

Las alucinaciones deben tener lugar en el contexto de un adecuado nivel de conciencia; aquellas que tienen lugar al quedarse uno dormido (hipnaggicas) o al despertar (hipnopmpicas) se consideran que estn dentro del rango de las experiencias normales.

3. Pensamiento discurso desorganizado: (tx formal del pensamiento) habitualmente se infiere a partir del discurso del individuo. El sujeto puede cambiar de un tema a otro (descarrilamiento o asociaciones laxas).sus respuestas a las preguntas pueden estar indirectamente relacionadas o no estarlo en absoluto (tangencialidad).

En raras ocasiones el discurso puede estar tan desorganizado que es prcticamente incomprensible y se asemeja a una afasia sensorial en su desorganizacin lingstica (incoherencia o ensalada de palabras).

Puede producirse una menor gravedad de la desorganizacin del pensamiento o del discurso durante los periodos prodrmico y residual de la esquizofrenia.

4. comportamiento motor muy desorganizado o anmalo (incluida la catatonia): el comportamiento motor muy desorganizado o anmalo se puede manifestar de diferentes maneras, desde las tonteras infantiloides a la agitacin impredecible. Pueden evidenciarse problemas para llevar a cabo cualquier tipo de comportamientos dirigido a un objeto, con las consiguientes dificultades para realizar las actividades cotidianas. Comportamiento catatnico: es una disminucin marcada de la reactividad al entorno. Oscila entre la resistencia a llevar a cabo instrucciones (negativismo), la adopcin mantenida de una postura rgida, inapropiada o extravagante, y la ausencia total de respuestas verbales o motoras (mutismo y estupor) Aunque la catatonia se ha asociado histricamente con la esquizofrenia, los sntomas catatnicos no son especficos y pueden aparecer en otros trastornos mentales (p. ej., tx bipolares o depresivos en catatonia) y en patologa medicas (tx catatnico debido a otra afeccin medica)

5. Sntomas negativos: son responsables de una proporcin importante de la morbilidad asociada a la esquizofrenia, siendo menos prominentes en otros tx psicticos.

Dos de los sntomas negativos son especialmente prominentes en la esquizofrenia: a) La expresin emotiva: disminuida, consiste en una disminucin de la expresin de las emociones mediante la cara, el contacto ocular, la entonacin del habla (prosodia) y los movimientos de las manos, la cabeza y la cara que habitualmente dan un nfasis emotivo al discurso. b) La Abulia: es una disminucin de las actividades, realizadas por iniciativa propia y motivadas por un propsito. El individuo puede permanecer sentado durante largos periodos de tiempo y mostrar escaso inters en participar en actividades laborales o sociales. c) La alogia: se manifiesta por una reduccin del habla. d) La anhedonia: es la disminucin de la capacidad para experimentar placer a partir de estmulos positivos o la degradacin del recuerdo del placer experimentado previamente. e) La asocialidad: que se refiere a la aparente falta de inters por las interacciones sociales, puede estar asociada a la abulia, pero tambin puede ser indicativa de que hay escasas oportunidades para la interaccin social.

El Trastorno Delirante: se caracteriza por la presencia, durante al menos 1 mes, de delirios sin otros sntomas psicticos. La esquizofrenia dura al menos 6 meses e incluye al menos 1 mes con sistemas de la fase activa.

CRITERIOS DIAGNSTICOS

A. Presencia de uno o ms delirios de un mes o mas de duracin. B. Nunca se ha cumplido el criterio A de esquizofrenia. Nota: las alucinaciones, si existen, no son importantes y estn relacionadas con el tema delirante (p. ej., la sensacin de estar infestado por insectos asociada a delirios de infestacin). C. A parte del impacto del delirios o sus ramificaciones, el funcionamiento no est muy alterado y el comportamiento no es manifiestamente extravagante o extrao. D. Si se ha producido episodios maniacos o depresivos mayores, han sido breves en comparacin con la duracin de los periodos delirantes. E. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiolgicos de una sustancia o a otra afeccin medica y no se explica mejor por otro trastorno mental, como el trastorno dismorfico corporal o el trastorno obsesivo- compulsivo.

Especificar si:

Tipo Erotomanaco: este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio es que otra persona est enamorada del individuo. Tipo de Grandeza: este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio es la conviccin de tener cierto talento o conocimientos (no reconocidos) o de haber hecho algn descubrimiento importante. Tipo Celotpico: este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio del individuo es que su cnyuge o amante le es infiel. Tipo Persecutorio: este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio implica la creencia del individuo de que estn conspirando en su central, o que lo engaan, lo espan, lo siguen, lo envenenan o drogan, lo difaman, lo acosan o impiden que consigan objetivos a largo plazo. Tipo somtico: este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio implica funciones o sensaciones corporales. Tipo mixto: este tipo se aplica cuando no predomina ningn tipo de delirio. Tipo no especificado:

CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS

La caracterstica esencial del tx delirante es la presencia de uno o ms delirios que persisten durante al menos 1 mes

CARACTERISTICAS ASOCIADAS QUE APOYAN EL DIAGNSTICO

Las creencias delirantes del trastorno delirante pueden tener como consecuencia problemas sociales, conyugales o laborales.

PREVALENCIA

Se estima que la prevalencia del trastorno delirante a lo largo de la vida est en alrededor del 0,2% y el subtipo ms frecuente es el persecutorio. El tipo Celotpico del trastorno delirante probablemente sea ms comn en los hombre que en las mujeres, pero no ha diferencia importantes entre gneros en cuanto a la frecuencia global del tx delirante.

DESARROLLO Y CURSO

El funcionamiento global medio es habitualmente mejor que el observado en la esquizofrenia. Aunque, por lo general el diagnostico es estable, una proporcin de sujetos desarrollara posteriormente una esquizofrenia.

CONSECUENCIA FUNCIONAL

El deterioro funcional habitualmente esta ms circunscrito que en otros trastornos psicticos, aunque en algunos casos el deterioro puede ser importante e incluir un rendimiento laboral deficiente y aislamiento social.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. Delirium, Trastorno neurocognitivo mayor, trastorno psictico debido a otra afeccin medica y trastorno psictico inducido por sustancias /medicamentos. Esquizofrenia y trastorno esquizofreniforme Trastornos depresivos y bipolares y trastornos esquizoafectivo.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE PSICOLOGIA CLINICA PATOLOGIA DEL ADULTO LICDA. ALEJANDRA DONIS

TRASTORNO ESQUIZOTPICO (DE LA PERSONALIDAD)

YOHANA ELIZABETH TEPEU ABAJ ANA LUCIA GIRON PORRAS EVELYN ANABELLA MORALES JEREZ SHENY AMABILIA SANIC MELISA VICTORIA CURUCHICH ICU