trasnporte celular

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “BATALLA DE CARABOBO” SAN CARLOS ESTADO COJEDES Profesor: Alumno:

Upload: hilzap

Post on 12-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINLICEO BOLIVARIANO BATALLA DE CARABOBOSAN CARLOS ESTADO COJEDES

Profesor: Alumno:Omar Castillo Gmez AnglicaN de Lista #09 Noviembre, 2.014NDICEIntroduccin 01Paso y Transporte de Sustancias y Nutrientes atreves de la Clula 02Transporte Activo de acuerdo con los tipos de sustancias que poseen Difusin y Osmosis 02Transporte Pasivo de acuerdo con tipo de Transporte que se usen 03Difusin Simple 05Difusin Facilitada 05Transporte Activo 06Transporte Pasivo 06Endocitosis 06Transcitosis 06Exocitosis 06Conclusin 08Bibliografa 09

INTRODUCCINEl transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a travs de la membrana celular o el movimiento de molculas dentro de la clula. La clula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del lquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias.

PASO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS Y NUTRIENTES ATREVES DE LA CLULAEl Transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a travs de la membrana plasmtica o el movimiento de molculas dentro de la clula.Las clulas requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. Para posibilitar este intercambio, la membrana celular presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeas molculas, siempre que sean lipfilas, pero regula el paso de molculas no lipfilas. Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmticas de las clulas son esenciales para la vida y la comunicacin de las clulas. Para ello, la clula dispone de dos procesos: Transporte pasivo: cuando no se requiere energa para que la sustancia cruce la membrana plasmtica. Transporte activo: cuando la clula utiliza ATP como fuente de energa para hacer atravesar la membrana a una sustancia en particular.TRANSPORTE ACTIVO DE ACUERDO CON LOS TIPOS DE SUSTANCIAS QUE POSEEN DIFUSIN Y OSMOSIS En la mayor parte de los casos este transporte activo se realiza a expensas de un gradiente de H+ (potencial electroqumico de protones) previamente creado a ambos lados de la membrana, por procesos de respiracin y fotosntesis; por hidrlisis de ATP mediante ATP hidrolasas de membrana. El transporte activo vara la concentracin intracelular y ello da lugar un nuevo movimiento osmtico de rebalanceo por hidratacin. Los sistemas de transporte activo son los ms abundantes entre las bacterias, y se han seleccionado evolutivamente debido a que en sus medios naturales la mayora de los procariotas se encuentran de forma permanente o transitoria con una baja concentracin de nutrientes. Los sistemas de transporte activo estn basados en permeasas especficas e inducibles. Difusin: Es el movimiento de tomos, molculas de una regin de mayor concentracin a una regin de menor concentracin. Una vez ocurra esto, la concentracin no cambiar. Las molculas se seguirn moviendo, pero la concentracin se mantendr constante (equilibrio dinmico). La velocidad de difusin va a depender del tamao del gradiente de concentracin. Osmosis: Se define smosis como una difusin pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a travs de la membrana semipermeable, desde la solucin ms diluida a la ms concentrada.TRANSPORTE PASIVO DE ACUERDO CON TIPO DE TRANSPORTE QUE SE USENSe define como el movimiento libre de molculas a travs de la membrana a favor de un gradiente de concentracin. Este transporte se produce por difusin pasiva y se produce de dos maneras: Por disolucin en la capa lipdica (sustancias liposolubles). Por los poros polares de la membrana (sustancias hidrosolubles).El transporte pasivo, que es el intercambio simple de molculas a travs de la membrana plasmtica y transporte activo, que es el desplazamiento a travs de una membrana de iones o molculas en contra de su gradiente de concentracin o de su potencial elctrico que ocupa un gasto de energa. En ste se destacan: Endocitosis: es el proceso celular, por el que la clula mueve hacia su interior molculas grandes o partculas, englobndolas en una invaginacin de su membrana citoplasmtica, formando una vescula que luego se desprende de la pared celular y se incorpora al citoplasma. Esta vescula, llamada endosoma, luego se fusiona con un lisosoma que realizar la digestin del contenido vesicular. Existen dos procesos: Pinocitosis: es un proceso que consiste en la incorporacin de protenas y otras sustancias solubles en vesculas con un alto contenido de agua. Fagocitosis: Es el mecanismo de endocitosis que se produce cuando se engloban sustancias de tamao relativamente grandes como bacterias, polvo atmosfrico, partculas virales y cuerpos extraos. Adems constituye un mecanismo de defensa cuando es desarrollada por los leucocitos de la sangre, o una forma de nutricin, como en el caso de algunos protistas. Exocitosis es el proceso celular por el cual las vesculas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmtica, liberando su contenido. La exocitosis se observa en muy diversas clulas secretoras, tanto en la funcin de excrecin como en la funcin endocrina. Tambin interviene la exocitosis en la secrecin de un neurotransmisor a la brecha sinptica, para posibilitar la propagacin del impulso nervioso entre neuronas. La secrecin qumica desencadena una despolarizacin del potencial de membrana, desde el axn de la clula emisora hacia la dendrita (u otra parte) de la clula receptora. Este neurotransmisor ser luego recuperado por endocitosis para ser reutilizado. Sin este proceso, se producira un fracaso en la transmisin del impulso nervioso entre neuronas. este proceso, hace parte de la formacion de Estalagmitas.DIFUSIN SIMPLELas molculas en solucin estn dotadas de energa cintica y, por tanto, tienen movimientos que se realizan al azar. La difusin consiste en la mezcla de estas molculas debido a su energa cintica cuando existe un gradiente de concentracin; es decir; cuando en una parte de la solucin la concentracin de las molculas es ms elevada.La difusin tiene lugar hasta que la concentracin se iguala en todas las partes y ser tanto ms rpida cuanto mayor sea la energa cintica (que depende de la temperatura) y el gradiente de concentracin y cuanto menor sea el tamao de las molculas.DIFUSIN FACILITADAAlgunas molculas son demasiado grandes como para difundir a travs de los canales de la membrana y demasiado insolubles en lpidos como para poder difundir a travs de la capa de fosfolpidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacridos. Esta sustancias, pueden sin embargo cruzar la membrana plasmtica mediante el proceso de difusin facilitada, con la ayuda de una proteina transportadora.En el primer paso, la glucosa se une a la protena transportadora, y esta cambia de forma, permitiendo el paso del azcar. Tan pronto como la glucosa llega al citoplasma, una kinasa (enzima que aade un grupo fosfato a un azcar) transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma, las concentraciones de glucosa en el interior de la clula son siempre muy bajas, y el gradiente de concentracin exterior --> interior favorece la difusin de la glucosa.

TRANSPORTE ACTIVOEs el desplazamiento a travs de una membrana de iones o molculas en contra de su gradiente de concentracin o de su potencial elctrico que ocupa un gasto de energa.ENDOCITOSISEs el proceso celular, por el que la clula mueve hacia su interior molculas grandes o partculas, englobndolas en una invaginacin de su membrana citoplasmtica, formando una vescula que luego se desprende de la pared celular y se incorpora al citoplasma.TRANSCITOSISEs el conjunto de fenmenos que permiten a una sustancia atravesar todo el citoplasma celular desde un polo al otro de la clula. Implica el doble proceso endocitosis-exocitosis. Es propio de clulas endoteliales que constituyen los capilares sanguneos, transportndose as las sustancias desde el medio sanguneo hasta los tejidos que rodean los capilares.EXOCITOSISEs el mecanismo por el cual las macromolculas contenidas en vesculas citoplasmticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmtica, para ser vertidas al medio extracelular.Durante la exocitosis, la membrana de la vescula secretora se fusiona con la membrana celular liberando el contenido de la misma. Por este mecanismo las clulas liberan hormonas (por ejemplo, la insulina), enzimas (por ejemplo, las enzimas digestivas) o neurotransmisores imprescindibles para la transmisin nerviosa.Mediante este mecanismo, las clulas son capaces de eliminar sustancias sintetizadas por la clula, o bien sustancias de desecho.En toda clula existe un equilibrio entre la exocitosis y la endocitosis, para mantener la membrana plasmtica y que quede asegurado el mantenimiento del volumen celular.

CONCLUSIONESLa membrana celular es de vital importancia para el transporte celular pues al ser selectivamente impermeable permite el ingreso de sustancias que pueden llegar a ser requeridas sin dejar expuesta la clula pues solo capta la sustancia aceptada.El transporte celular se puede llevar de dos formas una con requerimiento de energa cintica, transporte activo, y otro que no requiere ese tipo de energa.

BIBLIOGRAFAes.wikipedia.org/wiki/Transporte_celularwww.buenastareas.com Pgina principal Temas Variadoswww.profesorenlinea.cl/Ciencias/Celular_transporte.htmlwww.ecured.cu/index.php/Transporte_celular